INFLUENCIA DE LA VELOCIDAD DE DEFORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Conformado por deformación plástica
Advertisements

ENSAYO DE TRACCION Definiciones Características Métodos Probetas
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Conformado a partir de polvos
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Tratamientos térmicos
Importancia de los defectos
Laminación (Rolling).
FORJA La forja es una operación que utiliza propiedades que tienen los aceros. Al calentarse el acero por encima de la temperatura de austenizacion completa,
TRATAMIENTOS TERMICOS
Resumen Mecanismos de deformación Deformación Elástica
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
Propiedades mecánicas de los materiales
CONTROL DE CALIDAD DEL ACERO A706 ING. M.I. JOSÉ EDWIN PARADA.
Relación entre la deformación permanente y el tiempo que sufren los materiales que estan en servicio a elevadas temperaturas y expuestos a tensiones mecánicas.
¿Es posible producir un acero AISI 4340 templado en aceite y revenido que tenga un esfuerzo de fluencia mínimo de 1400 MPa y una ductilidad mínima de.
UNIDAD 4 RECUPERACIÓN Y RECRISTALIZACIÓN
Trabajo del metal en frío
Procesos de Manufactura II
Prof. Ing. Roberto Bozzolo
Procesos de Laminación 2ª parte
PROCESOS DE CONFORMADO TRADICIONAL
El Acero.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Autores: Mg. Ing. Raúl Astori Mg. Ing. Ricardo Barrios D'Ambra
PROBLEMA 1: Un componente de acero debe tener una dureza al templado de HRC 35, a fin de evitar desgastes excesivos durante su uso. Cuando la pieza se.
Ensayos mecánicos.
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DE MATERIALES
TENSIONES INTERNAS.
PROPIEDADES MECANICAS
FALLAS EN LAS HERRAMIENTAS
LOS LATONES ROJOS Fundación Universitaria los Libertadores
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
Recopilado por: Mario Guzmán Villaseñor
ENSAYOS DE CONCRETO ENDURECIDO
Integrantes: Longone Enzo
FUNDICIONES.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA PROCESOS INDUSTRIALES FISICOQUÍMICOS KATHERINE ARCIA MIGUEL BARROS LUIS CUELLO JOSÉ GONZÁLEZ MELISSA TORRES METALES AMORFOS.
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA
INTRODUCCIÓN AL TRABAJADO PLÁSTICO DE METALES
Teorías de fallas estáticas
Tratamientos térmicos Parte 2
PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES
Tratamientos térmicos de los aceros al carbono
ROLADO (LAMINADO).
Extrusión de Materiales
Carga Variable Fatiga v/s Fractura
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez
DIODO LED DEFINICION Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se.
Diagrama Esfuerzo Deformación
Ensayos destructivos Gestión del Talento En el sector del metal
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
COMPOSICIÓN QUÍMICA La composición química de los aceros al carbono es compleja, además del hierro y el carbono que generalmente no supera el 1%, hay en.
Propiedades mecánicas
TRATAMIENTOS TERMICOS
DOBLADO.
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
Materiales para ingeniería
CONFORMADO DE MATERIALES EN CALIENTE Y EN FRIO
Tratamiento térmico Rodolfo Ivan Nuñez Acosta
Materiales para ingeniería.
FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA PROCESOS DE FABRICACIÓN: FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA 1. Conformación por moldeado Tipos de moldeo. 2. Conformación.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de Ciencia de los Materiales.
Proceso de Extrusión Aplicado a los metales.
Introducción Procesos de Manufactura Por: Ing. Ricardo A. Forero R. INGNIERÍA CONCURRENTE Propiedades MecánicasPropiedades Mecánicas DimensionesDimensiones.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
2. RECUPERACION Y RECRISTALIZACION
6.ALEACIONES DE ALUMINIO
FUNDICIONES.
Propiedades mecánicas de metales usados en procesos de conformado
Transcripción de la presentación:

INFLUENCIA DE LA VELOCIDAD DE DEFORMACIÓN

La velocidad de deformación : Varía la resistencia de deformación del metal. Incrementa la temperatura de la pieza. Cambia la lubricación entre herramienta y material. En el caso de compresión tenemos: La velocidad del cabezal móvil de la máquina es :

La velocidad de cabezal constante no implica velocidad de deformación constante. La velocidad de deformación es función del tamaño de la zona deformada. Plastómetro de levas. Ej.: Mecanizado a 100 m/min. Implica velocidades de deformación de 4 x 104 s-1. Gama de velocidades de deformación 3 x 10-12 s-1 a 104 s-1 a 106 s-1 La primera corresponde a la velocidad de deformación media en un ensayo de creep de 100000 horas con deformación del 0.1%. Los valores superiores pueden alcanzarse en el endurecimiento por choque de un metal utilizando explosivos.

- Influencia de la velocidad sobre la temperatura de transición

La velocidad de deformación influye en la transición de la zona de fragilidad a baja temp. a la de deformación en frío La influencia de la velocidad de conformado sobre la temperatura de transición solo presenta problemas en los casos en que esta sea la temperatura ambiente. Caso del acero, del Zn y del Mg. En estos casos para usar una velocidad de deformación elevada se debe subir la temperatura o bien trabajar con bajas velocidades. La temperatura de transición si tiene problemas en las aplicaciones del metal cuando el mismo debe soportar variaciones bruscas de carga.

- Efecto de la velocidad de deformación en el trabajado en frío En el rango de temperaturas del trabajado en frío las propiedades no se modifican seriamente por la velocidad de deformación Excepción en la ductilidad

En las curvas de resistencia del acero a temperatura ambiente, el fenómeno mas marcado es el aumento de la tensión de fluencia y de la deformación que la acompaña. Bandas de Lüders Condición de desaparición del punto de fluencia (Cottrel) D ~ 10-7 e (cm2/s) En los metales fcc se observa en este rango de temperaturas una dependencia de la ductilidad con la velocidad de deformación, la que suele pasar por un mínimo. Relación entre la velocidad de deformación y las bandas de deslizamiento.

- Efecto de la velocidad de deformación sobre el trabajado en caliente

En estas curvas se indica la resistencia en función de la temperatura, deformación y velocidad de deformación correspondientes al Al.

El aumento de la velocidad de deformación incrementa la ductilidad, si: Los procesos de recuperación son mas rápidos que los procesos de endurecimiento. Si aumenta la temperatura del metal en una cantidad significativa. Latón L59: ductilidad reducida a 600° C a 700° C ductilidad incrementada a 700° C a 800° C Se calienta a 700° C y se deforma rápidamente. Se produce en extrusión por impacto. El aumento de velocidad disminuye la temperatura máxima de trabajado En general, el aumento de velocidad de deformación en la zona de trabajado en caliente reduce el rango de temperaturas en que este tiene lugar. Crítico para aleaciones con rangos de temperatura reducidos.

La influencia de la velocidad en la resistencia es mas marcada que en el trabajado en frío. Experiencias realizadas en aceros de bajo carbono determinaron que este efecto es considerable por encima de 600 ° C y aumenta con la temperatura. Por ejemplo: a 1000° C, la resistencia es de: 3 Kg/mm2 para una velocidad de 10-2 s-1 (forjado en prensa) 11 Kg/mm2 para una velocidad de 10 s-1 (forjado con martinete)

Resultados de los estudios de Cook que muestran la variación de resistencia de un acero alto en C deformado con un plastómetro empleando vidrio molido como lubricante a la temperatura de 1200 °C. A altas velocidades de deformación las curvas son semejantes a las del endurecimiento del acero a baja temperaturas. Suele haber un aumento notable de la resistencia hasta una deformación efectiva de 0.4 seguida a veces de una disminución de la resistencia (debido a un aumento de temperatura de las superficies deslizantes que se propaga al material.

- Velocidades de deformación comunes en los distintos procesos tecnológicos Cuando la región de deformación es pequeña pueden producirse velocidades de deformación muy elevadas. Trefilado alambre fino vel 2700 m/min velocidad de deformación mayor a 2x105 s-1 Laminado de hojalata delgada vel 1700 m/min velocidad de deformación 2 x103 s-1

- Altas velocidades de deformación

En los procesos de conformado, el efecto de las muy altas velocidades de deformación debe tenerse presente en dos aspectos fundamentales: Proceso del tipo estacionario Efecto de impacto en los procesos del tipo de compresión directa.