Semejanza de triángulos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para los alumnos de Segundo Medio
Advertisements

Semejanza de Figuras Planas
Concepto de Porcentaje
SEMEJANZA.
Congruencias y semejanzas de figuras planas
PROPORCIONALIDAD Y SEMEJANZA
De triángulos De figuras Planas
TEMA 6 – SEMEJANZA 6.1 – Figuras semejantes
Semejanza de triángulos
Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática
SEMEJANZA Y PROPORCIONALIDAD
SEMEJANZA Y CONGRUENCIA
Geometría de proporción
M. en C. René Benítez López
Triangulos 1)Clasificación de acuerdo al número de lados
TRIÁNGULOS.
Construcción y congruencia de de Triángulos
Ejemplos y ejercicios de congruencias de triángulos
Matemáticas B 4º ESO Colegio Divina Pastora - Toledo
Dos figuras que tienen la misma forma, aun con diferentes dimensiones, se llaman semejantes. Dos figuras son semejantes si sus ángulos correspondientes.
Actividad Gráficos sistemas de ecuaciones Visitar Sector matemática  Segundo medio.
Geometría de Proporción
Capítulo 2: Triángulos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
RAZÓN DE ÁREAS Y VOLÚMENES
Semejanza. Teorema de Tales
Tema: Semejanza “Criterios de semejanza de triángulos”
Geometría de Proporción
TEOREMA DE THALES APM.
Geometría de Proporción
SEMEJANZA DE TRIANGULOS
Semejanza de Triángulos
Congruencia y semejanza de triángulos
Para mis alumnos de 4º B En esta presentación encontrarás :
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Geometría de Proporción
Igualdad y Semejanza de Triángulos (Tema 7 * 3º DC)
SEMEJANZA.
CRITERIOS DE CONGRUENCIA DE TRIANGULOS
TEMA 5 – SEMEJANZA 5.1 – Figuras semejantes
CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA TEMA 8 * 3º ESO.
TEOREMAS DE SEMEJANZA ESPAD III * TC 23.
COLEGIO DISTRITAL EL SILENCIO BARRANQUILLA 2012
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación C.E.A “Simón Bolívar” Integrante: Freddy González.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opción B1 TEMA 5 * 4º ESO Opc B SEMEJANZA.
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Matemáticas 4º ESO Opción B
TEMA 1 FUNDAMENTOS PARA EL ANÁLISIS GRÁFICO
TRIANGULOS LORENA CHAVEZ.
TRIANGULOS SEMEJANTES PRESENTADO POR: JACKELINE ARREDONDO CASTELLANOS GRADO: 9ª AÑO: 2015 FECHA: 07/09/15.
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS Y CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
Congruencias y semejanzas de figuras planas
WEB QUEST SECTOR NIVEL ACTUALIZACIÓN MATEMÁTICA 2° E. MEDIA 14/07/2015 HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR Marcelo A. Aravena C.
UNIDAD 5.
Temas de Geometría.
Resuelve problemas de semejanza de triángulos y Teorema de Pitágoras.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO MATEMÁTICAS I CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS ING.JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMAN.
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
PPTCEG026EM32-A16V1 Semejanza de triángulos EM-32.
Criterios de semejanza de triángulos Obj: Identificar y aplicar los criterios de semejanza de triángulos.
Semejanza de triángulos
Criterios de semejanza de triángulos
Semejanza.
SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE POLÍGONOS
Recuerdo: “Dos figuras son semejantes cuando la razón entre las medidas de sus lados homólogos (correspondientes) es constante, es decir son proporcionales.
SEMEJANZA DE TRIANGULOS. Dos triángulos son semejantes cuando tienen sus ángulos iguales (o congruentes) y sus lados correspondientes (u homólogos) son.
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS. Dos o más triángulos son semejantes cuando sus ángulos internos son iguales y los lados homólogos proporcionales. Son lados homólogos.
CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS NIVEL: I° MEDIO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.
Transcripción de la presentación:

Semejanza de triángulos

¿Cómo podemos calcular la altura del árbol?

¿Son suficientes los datos que tenemos? La altura de Sara es 1,5 metros

El problema se puede resolver usando Semejanza de Triángulos Comencemos por entender qué es la Semejanza de Triángulos

Definición: Dos triángulos son semejantes si sus tres ángulos son correspondientemente congruentes. A B C M N P mM = 70 mN = 65 mP = 45 mA = 70 mB = 65 mC = 45  ABC  MNP

Entendiendo el concepto Cuando dos triángulos son semejantes, tienen exactamente la misma forma, pero diferente tamaño.

NOTA IMPORTANTE: Es importante utilizar adecuadamente la notación de semejanza para dos triángulos. Al decir que  ABC  MNP, implícitamente se está diciendo que el ángulo A es congruente con el ángulo M. Asimismo, el ángulo B lo es con N, y el ángulo C es congruente con el ángulo P.

¿Pero ahora cómo nos puede ayudar la semejanza de triángulos a resolver nuestro problema inicial? Se pueden sacar muchas conclusiones cuando se tienen dos triángulos semejantes. Veamos:

En dos triángulos semejantes se cumple que sus lados homólogos son proporcionales. Los lados homólogos son los opuestos a ángulos congruentes. A la razón de uno de los lados con su lado homólogo se le llama razón de semejanza k. En este caso k = 1/2

Lo interesante es que esta proporción se mantiene también para las alturas y las medianas, siempre correspondientes a los lados homólogos de los triángulos semejantes. La razón de los perímetros de ambos triángulos también es igual a la razón de semejanza k. Finalmente, la razón de las áreas de los triángulos semejantes, es igual a la razón de semejanza elevada al cuadrado; es decir a k2.

Para identificar si dos triángulos son semejantes se utilizan 3 postulados o criterios de semejanza. Veamos:

Criterios de semejanza B A Primer criterio: AA Dos triángulos son semejantes si dos ángulos de uno de ellos son congruentes a dos ángulos del otro. A’ B’ C’

Criterios de semejanza Segundo criterio: LLL Dos triángulos son semejantes si los lados de uno de ellos son proporcionales a los lados homólogos del otro. C B A A’ B’ C’

Criterios de semejanza B A Tercer criterio: LAL Dos triángulos son semejantes si dos lados de uno de ellos son proporcionales a dos lados del otro y los ángulos comprendidos entre dichos lados son congruentes. A’ B’ C’

¿Podemos ahora resolver el problema? La altura de Sara es 1,5 metros

FIN