Síntesis de la operación de Embalses durante Julio de 2009. Perspectiva para los próximos meses.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cambio DE LA FRECUENCIA DE PRECIPITACIONES EN Las Casuarinas, San Juan-ArgentinA Y SU INFLUENCIA EN CONDICIONES PREDISPONENTES PARA ATAQUES DE Plasmopara.
Advertisements

Perspectiva Climática por Mayo-Julio,2009 por Belice Presentado por:Frank Tench (Servicio Meteorólogico e Hidrologico Nacional de Belice) Ciudad de Guatemala,
Por: Tomás Rivas Pacheco
SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DIRECCION GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOM-022-STPS-1999 ELECTRICIDAD ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE.
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
Los regímenes hídricos
CLIMA Elementos y Factores.
Reaseguro Proporcional con Límites
Reaseguro Proporcional con Límites
Multas a PROACTIVA Incumplimiento /pliego cargos Causa de la multa Fecha y No. Resolución Valor de la multa Estado Actual Junio 21 de 2007 Octubre 20 de.
Pág. 1. Pág. 2 El segundo trimestre de 2004 ha vuelto a evidenciar los problemas estructurales que progresivamente sufren algunos destinos y productos.
RED DE SOLIDARIDAD DE LA MAQUILA Preparado para el Subcomité México del Grupo de Trabajo de las Américas del Foro de la AMF AGOSTO 19-20, 2010 Actualización.
Ejercicio Conceptos previos… La herramienta… Color asociado al valor de la celda (píxel)
PRESENTACION I INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA PROBABILISTICA
Análisis de Situación Energética del SIN Gerencia Centro Nacional de Despacho Dirigido al Consejo Nacional de operación de Gas CNO GAS Marzo 12 de 2010.
Sistema de Compensación de Siniestros CLEAS
Recurso Agua.
Concurso Público Internacional: CONCESIÓN DEL PROYECTO
Programación Estacional Definitiva Noviembre 2013 – Abril 2014.
Conversión de la Energía
El Perú frente a la crisis internacional
Carlos Javier Medina codigo: G01N16. Este circuito consta de 3 partes basicamente: 1. Fuente de Voltaje 2. Resistentica 3. Capacitor.
ÁNGULOS DE ELEVACION Y ANGULO DE DEPRESION
GENERACIÓN DE POTENCIA
Informe de Coyuntura de la Industria Química y Petroquímica
Síntesis de la operación de Embalses durante ENERO Perspectiva para el próximo Trimestre.
2. INFORME NEGOCIO DISTRIBUCIÓN Ing. Luis Antonio Ortíz C. –Subgerente T&D /09/2012 Índice de pérdidas.
Una observación de la diapositiva (D46), indica una repetición de la serie de aumento del indicador de pérdidas, una vez en cada semestre desde el 2010,
Curso SimSEE 2011 Análisis a largo plazo del valor de incorporar la dinámica del Niño 3.4 en el sistema eléctrico uruguayo Federico Purtscher Fernanda.
Situación Eléctrica y Energética del SIN Gerencia Centro Nacional de Despacho Dirigido a : CNO - GAS Abril de 2009.
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. 11 de junio de 2014 SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL Gerencia Centro Nacional.
20 de diciembre de 2007 ANÁLISIS CAPACIDADES DE INVENTARIO PARA PARQUEO DE GAS EN EL SISTEMA DE TGI S-A- ESP PARADA CAMPO CUSIANA DIC-07 Y 1-ENE-08.
SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE ATENCIÓN DE REDESPACHOS DE LAS TÉRMICAS Agosto 2009.
Análisis de campaña Cultivos de Verano ZO - AACREA 12/08/11 – Pehuajo J. Bader L. Granieri.
ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS. GENERALIDADES BENEFICIOS FASE DE IMPLEMENTACIÓN ENERGÍA SOLAR: INSTALACIONES CENTRALIZADAS CONSIDERACIONES.
“CONSORCIO COSTA DULCE II” MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
GRANDES USUARIOS DEL AGUA
Macro localización de la Zona Afectada
Optimización integrada del uso del agua en presas con generación hidroeléctrica en Argentina. Autores PhD. Ing. Fabián López (SSRH) Dr. Ing. Andrés Rodríguez.
ESTADO DE SITUACION CONFLICTIVIDAD
DADOS LOS REQUERIMIENTOS DE RECURSOS HIDRÁULICOS QUE SE PLANTEAN CON MAYOR NECESIDAD HOY EN DÍA, SURGE LA NECESIDAD DE REVISAR EL CONCEPTO DE DISPONIBILIDAD.
CATALOGO DE OBSERVACIONES
Año Hidrológico Cuenca del Guadiana Eduardo Alvarado Corrales Presidente Confederación Hidrográfica Guadiana.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
- Fuentes que proveen de agua potable a la ciudad de Córdoba, además de tener otros propósitos tales como la producción de energía eléctrica, atenuación.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO MAYO 2009 Concepción, 14 de julio de 2009.
EXPORTACIONES REGION DEL BIO BIO REGION DEL BIO BIO ABRIL 2009 Concepción, 19 de junio de 2009.
PLANEAMIENTO AGREGADO
BOLETÍN OCEANO METEROLÓGICO ABRIL ANOMALÍAS DE TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR EN EL PACÍFICO ECUATORIAL En el Pacífico ecuatorial, en los primeros.
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
La demanda turística en España 2010 GRUPO 2 Ana Gabriela Chuqui Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer.
Informe de Térmica Nombre: Hugo Donoso
Distribución de hembras maduras de camarón azul por profundidad en Sinaloa.
GESTIÓN SUSTENTABLE DE RECURSOS HIDRICOS EN LA REGIÓN DEL COMAHUE. ARGENTINA Losano F., Marizza M., Porrino, F., Buchiarelli L. Losano F., Marizza M.,
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Evolución Mercado de Energía Mayorista con corte a enero 13 de 2015.
CONDENSADOR.
Relieve y zonas de vegetación en Galápagos.
CICLO DEL AGUA Y BALANCE HÍDRICO
Semana 25, año 2mil2 – 2mil3 Situación del Embalse de Guri Tomado de los Boletines Semanales de OPSIS Planificación Operativa elaborados por OPSIS.
1. 2 Expectativas de Ejecutivos PyME Medición Agosto 2013.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
COMERCIO EXTERIOR Comercio Exterior al mes de noviembre de de Febrero de 2014.
EMBALSES DE LA RIAL Y LOS MORALES
Estimación del Consumo de Energía Fuentes Potenciales de Generación Importancia de la Hidroelectricidad Aurelio Useche K.
Novedades y condiciones meteorológicas Red de Estaciones Meteorológicas Automatizadas del Estado de Sonora CESAVESONSIAFESON.
Estadística descriptiva
Se permite la reproducción total o parcial de los datos o gráficos de esta publicación, citando su procedencia. Observatorio de precios y mercados Junio.
Condiciones meteorológicas Red de Estaciones Meteorológicas Automatizadas de Sonora CESAVESONSIAFESON.
Dirección General de Agrometeorología Próxima actualización: MAYO 2016 Suscribirse aquí Próxima actualización: MAYO 2016 Suscribirse.
NOVEDADES Y CONDICIONES METEOROLÓGICAS Red de Estaciones Meteorológicas Automatizadas del Estado de Sonora CESAVESONSIAFESON.
Transcripción de la presentación:

Síntesis de la operación de Embalses durante Julio de Perspectiva para los próximos meses.

Durante el mes de Julio 09 el sistema desembalsó 545 hm3. Las diferencias de volúmenes y alturas, acumulados al 1 de Agosto, respecto de igual fecha del año anterior son: Embalse Volumen acumulado (hm3) Altura acumulada (m) Alicurá Piedra del Águila El Chocón Los Barreales-Mari Menuco Total2058

Operación de los Embalses Para los embalses del río Limay, se acordó con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación, una operación tal que propicia una mayor acumulación en los embalses de Piedra del Águila y El Chocón, hasta un máximo del 10 % de la porción del embalse destinada a la atenuación de crecidas (FAC). Tal modificación permite al Organismo Encargado del Despacho Eléctrico, disponer de un excedente de energía potencial. En el sistema de Cerros Colorados, el embalse Los Barreales evoluciona dentro de su Franja de Operación Normal. Las condiciones oceánicas observadas, así como otras variables relacionables con el comportamiento climático de la zona que recibe los mayores aportes de humedad de la cuenca; se presentan favorables a la ocurrencia de precipitaciones. Durante el mes de Agosto, la temperatura media estaría por debajo de lo normal, mientras que las precipitaciones se ubicarían en lo normal. Para el trimestre ASO, las precipitaciones estarían por encima de lo normal en la cuenca del río Neuquén, y por debajo de lo normal en la cuenca del Limay (alto Limay + Collón Curá). Las temperaturas medias del período estarían por encima de lo normal. Para el trimestre NDE, las precipitaciones estarían por encima de lo normal para la cuenca del Limay, y por debajo de lo normal para la cuenca del Neuquén, salvo en el sector nor-occidental, en el que se acercaría a los valores normales. Los contratos de concesión prevén que hasta fin de año, las erogaciones desde Arroyito, y desde El Chañar, por despacho eléctrico pueden alcanzar 1200 m3/s, y 600 m3/s, respectivamente. Esas erogaciones pueden ser mayores en caso de crecidas que importen una ocupación sensible de las Franjas de Atenuación de Crecidas (FAC) de los embalses. La operación de los embalses en su franja normal, (FON), limita la coexistencia de dichas erogaciones, a un máximo de 1620 m3/s. AIC-SOyF- 20/08/09