PONENTE DEL TEMA: ING. RUBÈN GALLARDO PARDO INGENIERO ADMINISTRADOR DE SISTEMAS POR FIME UANL GENERACIÒN 1986, CON 27 AÑOS TRABAJANDO EN CFE DIVISIÒN GOLFO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Advertisements

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD
SUBSECRETARIA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Estructura Tarifaria del Sector Eléctrico Mexicano
Facturación de Electricidad Instructor: Ing. Luis Fernando Chanto, MBA
Perspectivas de participación en el Mercado de Electricidad de las plantas de Energía Renovable 18 de marzo de 2004.
Regulación del Sector Eléctrico Chileno: Presente y futuro
VALOR AGREGADO Los participantes podrán elaborar el diagnóstico energético en la empresa, o negocio donde laboran. El mismo, servirá de examen final opcional.
Factor de Potencia Siesa Factor de potencia (2/2) El valor ideal del factor de potencia es 1, esto indica que toda la energía consumida por los.
Guía metodológica para la promoción de la eficiencia energética en centros deportivos. 3er Congreso Iberoamericano de instalaciones deportivas y recreativas.
Solución Integral de Comunicaciones
PONENTE DEL TEMA: ING. VÍCTOR EUGENIO DÍAZ CAMPOS (sábado 15 de junio de 2013 de 09:00 a 13:00 horas) OBJETIVO: Si deseamos mantener una mejora continua.
Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTALACIONES MUNICIPALES VÍA INTERNET
BLOQUE: Generalidades de los Estados Unidos Mexicanos
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE PROTECCIÓN EN RIOS Y DISTRITOS DE TEMPORAL TECNIFICADO MODELO Y ESQUEMA DE LOS PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO HIDROAGRÍCOLA.
VI Congreso Internacional de Ingeniería Química
CURSO TARIFAS Contenido:
PONENTE DEL TEMA: ING. HERMINIO MONTOYA CANTÚ
MARCO LEGAL DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS
Facturación SICOM para ejecutivos de atención telefónica
Nociones generales sobre el Derecho y la Ley
QUINTO DIPLOMADO EN USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN COORDINACIÓN CON: COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN GOLFO NORTE. FACULTAD DE INGENIERÍA.
MARCO REGULATORIO PARA FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE
SERVICIOS ÁREA AHORRO DE ENERGÍA CANACINTRA U3E La u3e tiene como misión promover y apoyar los proyectos de ahorro y uso eficiente de energía para enlazar.
CALIDAD DE ENERGÍA Y FACTOR DE POTENCIA
PONENTE DEL TEMA: ING. JOSE ROGELIO SANDOVAL GARZA
Pág. 1 CONTRATO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES. Pág. 2 -Última renovación Por lo menos en los últimos 10 años no ha tenido actualizaciones de fondo.
Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.
Cambio de Huso Horario Evaluación Global Impacto Noviembre 2008 – Febrero 2009.
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Mayo 2004 Lima, 24 de marzo de 2004.
PETRÓLEO: Regulación, Precios y Competencia en el Perú
Universidad Nacional Autónoma de México
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICOS. OBJETIVOS Proporcionar al empresario mexicano: è è Una herramienta que, a través de un cuestionario autoaplicable, le permita.
OBJETIVO: Si deseamos mantener una mejora continua en el uso eficiente de la energía eléctrica, debemos contar con mediciones permanentes en ciertos puntos.
PONENTE DEL TEMA: ING. JONHATAN GUERRERO ZAVALA (viernes 14 de junio de 2013 de 09:00 a 13:00 horas) OBJETIVO: Conocer el sistema de generación de energía.
Presupuesto Ciudadano 2014
Tarifas eléctricas aplicables en México
Índice de la presentación ¿Por qué realizar el curso? Contenido del curso Formato del curso Aclaraciones.
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Estudio del Impacto del Crecimiento de la demanda, Tratamiento de las Pérdidas Técnicas y la Calidad del Servicio en la Remuneración de la Actividad de.
DFTDF | Delegación Federal del Trabajo en el Distrito Federal Programa de Apoyo a la Productividad.
TRIBUTOS I Clases de tributos
Comparación entre la Ley Vigente y la Reforma Propuesta al
ESTADÍSTICAS DEL SUBSECTOR ELÉCTRICO
ESTADÍSTICAS ENERGETICAS Administrador del Mercado Mayorista
SEPTIMO DIPLOMADO EN USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN COORDINACIÓN CON: COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN GOLFO NORTE FACULTAD.
PERMISIONARIOS.
FINANCIAMIENTO PROYECTOS
PONENTE DEL TEMA: ING. JOSE ROGELIO SANDOVAL GARZA (viernes 14 de febrero de 2014 de 16:00 a 20:00 horas) OBJETIVO: Conocer el sistema de generación de.
Modificaciones a la legislación en materia de energía eléctrica
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo VIII: “Sector Eléctrico” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Tarifas Eléctricas aplicables en México
“CALCULO DE LAS TRANSACCIONES DE ENERGÍA Y POTENCIA DE
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
CRUZADA NACIONAL POR EL AHORRO DE ENERGIA
Universidad Nacional de Ingeniería
"Evolución de la iniciativa privada en la generación de energía eléctrica" Comisión Reguladora de Energía 5 de abril de 2006.
PONENTE DEL TEMA: CALIDAD DE ENERGÍA Y FACTOR DE POTENCIA (viernes 5 de septiembre de 2014 de 16:00 a 20:00 horas ) OBJETIVO: Conocer cuándo, cómo y donde.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
CONTRATACIÓN DIRECTA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MERCADO
GERENCIA CONTROL DE ENERGIA. LA ENERGIA PERDIDA EN EL MES DE SEPTIEMBRE 2015, FUE DE Kwh AJUSTE AL INDICADOR DE PERDIDAS TOTALES Vs RES.CREG.
Tema 5. Facturación de la energía eléctrica en BT. Tarifas aplicables.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
Práctica Profesional III (Mediciones Eléctricas) Ing. René Sergio Mendívil Amparano Agosto de 2018.
Transcripción de la presentación:

PONENTE DEL TEMA: ING. RUBÈN GALLARDO PARDO INGENIERO ADMINISTRADOR DE SISTEMAS POR FIME UANL GENERACIÒN 1986, CON 27 AÑOS TRABAJANDO EN CFE DIVISIÒN GOLFO NORTE; ACTUALMENTE SE DESEMPEÑA COMO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PERMISIONARIOS (GENERADORES DE ENERGÌA PRIVADOS) Y ES QUIEN COORDINA TODOS LOS EVENTOS RELACIONADOS CON LA PRODUCCIÒN, TRANSMISIÒN Y FACTURACIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. PARA CONOCIMIENTO GENERAL, EL ING. GALLARDO ES EL CREADOR DEL SISTEMA DE FACTURACIÒN (SIFAP) EN USO A NIVEL NACIONAL. TARIFAS ELÉCTRICAS (Viernes 29 de agosto 2014 de 16:00 a 20:00 horas.) OBJETIVO: Que el participante conozca todas las tarifas eléctricas –con su aplicación e interpretación- utilizadas para facturar los diferentes servicios de suministro. Se hace énfasis en las tarifas horarias ya que son las más comúnmente aplicadas en las empresas, comercios y servicios además, se le proporcionarán programas de facturación para realizar cálculos y comparativas de las facturaciones. $$ $ $

CONTENIDO DEL TEMA:  ¿ QUIEN REGULA LAS TARIFAS ELÉCTRICAS ?  ¿ CÓMO PUEDO ELABORAR UN CONTRATO ?  ¿ QUE TARIFA ME APLICARÁN ?  ¿ PORQUÉ ?  ¿ CÓMO INTERPRETAR LA TARIFA QUE ME APLICA ?  ¿ ME APLICAN LA TARIFA MÁS APROPIADA DE ACUERDO A MI NEGOCIO ?  ¿ QUE PUEDO HACER PARA OPTIMIZAR MI COSTO POR ENERGÍA ELÉCTRICA DE ACUERDO A LA TARIFA QUE ME APLICA ?  ¿ QUE ENCUENTRO EN ?

/19/Reg_LSPEE_MA.pdf Acuerdos de la SHyCP que se publican en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) y que corresponden a los cambios de costos y estructuras de las tarifas eléctricas así como los correspondientes al Ajuste por Combustible.

 I.DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS A LAS TARIFAS.  II. CONCEPTOS DE LA FACTURACIÓN. II.1. Cargo por energía II.2. Cargo por demanda II.3. Facturación básica II.4. Cargo o bonificación por medición en baja tensión II.5. Facturación normal II.6. Cargo o bonificación por el factor de potencia II.7. Facturación neta II.8. Impuesto al Valor Agregado II.9. Derecho de alumbrado público II.10. Total a pagar  III. EJEMPLOS INTERACTIVOS DE FACTURACIÓN.