Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Modernización de la Flota Pesquera y Racionalización del Esfuerzo Pesquero Febrero 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de la Mecánica Operativa de los programas especiales 2012
Advertisements

Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales Componente Reconversión Productiva Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: AgrícolaAgrícola.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural Febrero 2013.
PROGRAMA PROYECTOS PRODUCTIVOS PYME FOCIR (SECRETARIA DE ECONOMIA) – CANACINTRA - HIR PYME
BANCARIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES RURALES
Firma Electrónica Avanzada
Reunión Informativa CEDERS Morelos, Zac. 12 de junio de 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Procampo Productivo Diesel Marino Febrero Componente Diesel Agropecuario Objetivo Ampliar el margen de operación de los productores pesqueros y.
Electrificación para granjas acuícolas
Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural Innovación y Transferencia de Tecnologías.
Coordinación General de Ganadería Programa de Fomento Ganadero
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
Agricultura protegida
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Recursos Geneticos 1 Recursos Genéticos.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: GanaderoGanadero.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Activos Productivos Tradicional.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: PescaPesca.
Diciembre 2012 Componente Inspección y Vigilancia Pesquera.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos SubcomponenteGarantías GARANTIAS.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades M - A- AM Fondo para la Inducción de Inversión.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Componente: Infraestructura Pesquera y Acuicola 1 Infraestructura Pesquera y acuícola.
ENERO 2012 AGENDA MUNICIPAL PRIMERA CAPACITACIÓN REGIONAL SECRETARIA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO.
Bioenergía y Fuentes Alternativas
Delegación Estatal Campeche Inspección y vigilancia pesquera
Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales ComponenteDisminución del esfuerzo pesquero Disminución del Esfuerzo Pesquero Delegación Estatal.
Ordenamiento pesquero y acuícola
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí SIFIDE.
PROGRAMAS EN CONCURRENCIA DE RECURSOS 2012 Enero, 2012.
Componente Disminución del Esfuerzo Pesquero Diciembre 2012.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Fortalecimiento de la Cadena Productiva Febrero 2013.
Procampo Productivo Diesel Agropecuario Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Pesquero Febrero 2013.
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Pecuario Febrero 2013.
Proyectos Estratégicos Componente PESA Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA)
Proyectos Estratégicos Componente Desarrollo de zonas Aridas Desarrollo zonas áridas.
Componente: IV.- Ordenamiento Pesquero y Acuícola Integral y Sustentable Incentivos: a)Proyectos de Ordenamiento Pesquero y Acuícola y; b)Disminución del.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio fiscal 2015 Publicadas.
Componente: I.- Impulso a la Capitalización Pesquera y Acuícola. Incentivos: a)Modernización de Embarcaciones Pesqueras Mayores y Menores; b)Obras y Estudios.
Componente: Agroproducción Integral 2015
DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION DE PESCA Y ACUACULTURA Trámite o Servicio: “Gestión de Problemas de los Pescadores y Acuacultores ante las.
Programa de Fomento Ganadero 2015 DELEGACION ESTATAL ZACATECAS Febrero 2015.
III.- Desarrollo Estratégico de la Acuacultura
Componente: Bioenergia y Sustentabilidad 2015 DOF 28 DIC 2014.
CONAPESCA-SAGARPA INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN REINSCRIPCIÓN AL PROGRAMA DE DIESEL MARINO 2008 ¿A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO ESTE PROGRAMA? A las personas físicas.
Componente: VI.- PROPESCA Incentivo: a)Propesca. PROPESCA La población objetivo son pescadores y acuacultores del sector social y tripulantes de embarcaciones.
Componente: VII.- Fomento al Consumo de Productos Pesqueros y Acuícolas Incentivos: a)Campañas Integrales de promoción de fomento al consumo; b)Estudios.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACION SEDESOL EN AGUASCALIENTES SUBDELEGACION DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA PROGRAMA “TU CASA” DE ENERO.
Componente: V.- Soporte para la Vigilancia de los Recursos Pesqueros y Acuícolas Incentivos: a)Acciones de Inspección y Vigilancia.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
Reglas de Operación SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
13 de Febrero de 2015 Comisión nacional de acuacultura y pesca Programas de apoyo ACUACULTURA Y PESCA.
Mazatlán, Sinaloa. Octubre 1, 2009 Inscripción y/o reinscripción al Diesel Marino Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación.
Proyectos Estratégicos
REQUISITOS PARA DARSE DE ALTA COMO PERSONA FÍSICA ANTE HACIENDA (SAT) (SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA)
Componente: Sistema Nacional de Agroparques 2015 DOF 28 DIC 2014.
Programa de Fomento agricola DELEGACION ESTATAL ZACATECAS
Componente: Productividad Agroalimentaria 2015 DOF 28 DIC 2014.
Capacitación a Organizaciones de productores Programa de Financiamiento Octubre 2014.
Es una cuenta de ahorro que permite al cliente disponer de su dinero en cualquier momento. Ideal para hacer frente a imprevistos y administrar gastos.
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Antecedentes El Proyecto de Sustitución de Motores Marinos para embarcaciones menores inició en el año 2008, como una estrategia para incrementar la competitividad.
Transcripción de la presentación:

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura Modernización de la Flota Pesquera y Racionalización del Esfuerzo Pesquero Febrero 2013

Modernización de la Flota Pesquera y Racionalización del Esfuerzo Pesquero Objetivo Hacer eficiente la operación de la flota pesquera mayor mediante la modernización y el equipamiento de sus embarcaciones. Población objetivo Personas físicas o morales que cuenten con embarcaciones mayores, al amparo de un permiso o concesión de pesca vigente cuyas embarcaciones presenten características de deterioro y requieran ser modernizadas y equipadas.

Requisitos Documentos Personas físicasPersonas Morales Original Copia Original Copia para su cotejo Copia Ser mayor de edad Identificacion oficial  CURP  Comprobante de domicilio  En caso que tenga RFC  Acta constitutiva y de las modificaciones (en su caso)  RFC  Comprobante de su domicilio fiscal  Acta notariada de la instancia facultada para nombrar a las autoridades o donde conste el poder general para pleitos y cobranzas y/o para actos de administración o de dominio, e  Identificación oficial del representante legal.  CURP del representante legal; en caso de que cuente con RFC podrá anexar copia de éste. 

Requisitos y criterios CriterioRequisitos a) Que se cuente con un proyecto integral de modernización de embarcaciones técnicamente factible y económicamente rentable. i. Propuesta del proyecto integral a desarrollar; de factibilidad técnica y financiera, de acuerdo al Anexo XLIII de las presentes Reglas de Operación. ii. Original de escrito libre formulado por el solicitante bajo protesta de decir verdad, dirigido a la CONAPESCA, con firma autógrafa del titular de la concesión y/o permiso respectivo, en el que se obligue a aportar con recursos económicos propios o vía crédito los recursos complementarios requeridos para el proyecto. b) Que se dediquen a la actividad de pesca comercial. i. Copia simple del permiso o concesión de pesca vigentes aplicables al tipo de proyecto. ii. Certificado de Seguridad Marítima vigente, para embarcaciones mayores. iii. Documentos de acreditación de la legal propiedad de las embarcaciones. c) Que en el caso de la modernización de embarcaciones mayores, los apoyos se destinen a embarcaciones dedicadas a la captura de: camarón, calamar, escama marina, sardina, pulpo, tiburón y atún con palangre. i. Permiso o concesión de pesca de las siguientes especies: camarón, calamar, escama marina, sardina, pulpo, tiburón y atún con palangre.

Conceptos de apoyo y montos máximos Concepto de apoyoMontos máximos a) Modernización de embarcaciones mayores (sustitución del motor principal de la embarcación, adquisición e instalación de implementos catalizadores y ahorradores de combustible, sustitución de chumaceras de babbit por chumaceras bipartidas de rodillos, sustitución del forro del casco, incluye obra viva y obra muerta, arboladura y cubierta, caseta y herrajes del eje de cola, hélice, timón y tobera e instalación de ánodos de zinc, ampliación y recubrimiento de la bodega de conservación, adquisición e instalación de motogeneradores, condensadores, shillers para enfriamiento y, adquisición de equipos y artes de pesca selectivos). Hasta el 50% del costo sin rebasar $1,000, (un millón de pesos 00/100 M.N.) por embarcación.  Unidad Responsable: La Dirección General de Infraestructura de la CONAPESCA.  Instancia Ejecutora: La Dirección General de Infraestructura de la CONAPESCA; así como aquellas que la Unidad Responsable designe, mediante publicación electrónica en la página de la Secretaría.  Las fechas de apertura de la ventanilla será a los 5 días hábiles posteriores a la publicación de las presentes Reglas de Operación y se cerrará a los 60 días naturales posteriores a su apertura