BACILOSCOPIA EXTENDIDO Y COLORACION DE ZIEH NEELSEN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Halosperm® Como Interpretar los Resultados Diapositivas de Entrenamiento Halotech DNA.
Advertisements

Preparaciones para Examen con el Microscopio de Campo Luminoso, Campo Oscuro y Contraste de Fases. La obtención de preparaciones adecuadas para el examen.
Casos sospechosos pediátricos que llegan a sedes que no disponen de Terapia respiratoria Si en la sede no hay Departamento de Terapia Respiratoria, la.
Cultivo de las bacterias
La Lepra Pablo Vidal & Pavel Eichner.
Metodología de la Investigación Social
Bacterias.
TUBERCULOSIS Dr. Pedro G. Cabrera J..
POR: Dr. HUGO MARCOS JURADO SALAZAR.
Capítulo 33 Ganglio linfático no neoplásico
Capítulo 8. Piel y tejido subcutáneo.
PRESENTACIÓN DEL SOFTWARE
Infecciones severas por Staphylococcus spp
Pruebas Rápidas para detección de TB-MDR
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
Análisis de los Estados Financieros
INFORMACION SOBRE PAPANICOLAU MONOCAPA
ESPIROQUETAS CARACTERISTICAS GENERALES Bacterias Gram negativas
Objetivo: Realizar pruebas de resistencia a la tensión (Adherencia) con la finalidad de validar cual de nuestros productos es funcional para adherir adecuadamente.
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
CULTIVOS Métodos Tradicional y Automatizado
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
Matemática Básica para Economistas MA99
Resistencia a los medicamentos
Mycobacterium Bacilos 3 a 5 micras, curvos
BERTHA INES AGUDELO VEGA
Metodo para evaluar la calidad de las muestras de esputo
Calleros Bojorquez Rubi Esmeralda Grupo III-1
U R O A N Á L I S I S C I C L O
BACTERIOLOGIA DE LA TUBERCULOSIS Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. Ministerio de Salud Pública. República Dominicana.
ESTADISTICA PARA ANÁLISIS QUÍMICO
Programa de Epidemiología y Bioestadísticas
Alcohol y drogas. Nombre de la persona que contestará las preguntas del chofer acerca de los materiales Los choferes están sujetos a la parte 382 1a Información.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN PACIENTE CON NEUMONÍA DE MALA EVOLUCIÓN.
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA CARRERA MEDICO CIRUJANO PARTERO MICROBIOLOGIA Y PARACITOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE PROFESOR APOLINAR.
METODOS DE ESTERILIZACION
Fundamentos de microscopía óptica
CONTEO DE RETICULOCITOS.
Tema 13-Unidad 7: Género Mycobacterium
Lab. 8: Bacilos Alcohol Acido Resistentes. - Mycobacterias Jr. Emmanuel Hidalgo Orozco UPB-2011.
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
TRABAJO PRÁCTICO N° 3: Identificación microbiana
MYCOBACTERIUM UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO
Difteria Es una enfermedad toxiinfecciosa producida por el corynebacterium diphteriae, que puede tener una morbimortalidad elevada elevada si no se trata.
Detección de Casos de TB
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Familia Mycobacteriaceae
Seguridad Lávese las manos Corriente de aire ¡¡Prohiba estrictamente fumar y comer dentro del laboratorio!!! Ropa y equipo de protección.
curso: microbiología Alumna: Roció Collazos .M
Diagnóstico de Casos: Bacteriología de la TB
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD (En Curso)
Grafica de ojiva.
LEPRA Generalidades Enfermedad crónica causada por Micobacterium Leprae Afecta principalmente el sistema nervioso periférico y la piel Endémica en países.
Lorenzo Valle Navarrete
Diagnóstico Bacteriológico de Tuberculosis por
Recolección de Materia Fecal y Orina
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD LABORANDO.
TUBERCULOSIS.
ANTÍGENOS FEBRILES.
TINCIONES BACTERIANAS
PREPARACIONES MICROSCÓPICAS Y OBSERVACIONES DIVERSAS
Tema: Familia Mycobacteriaceae
¡¡¡PSEUDOMONAS!!! Claudia Rodríguez Jhoan Peña
Autores: María R. Martínez Romero 1, Lilian M. Mederos Cuervo 2, Misleidis Sardiñas Aragón 3, Grechen García León 3, Raúl Díaz Rodriguez 4 1 Dra, Especialista.
Métodos de observación de los microorganismos. Tinciones Diferenciales
MYCOBACTERIUM.
Transcripción de la presentación:

BACILOSCOPIA EXTENDIDO Y COLORACION DE ZIEH NEELSEN GUIA DE LABORATORIO No 3 BACILOSCOPIA EXTENDIDO Y COLORACION DE ZIEH NEELSEN

Pasos de la coloracion

Escala de de lectura

lepra Bacilo pleomórfico ácido alcohol resistente. • Mide entre 1-8 micras l x0,2-0,5 a . • Intracelular obligado cuya estructura blanco es la celula de Schwann y macrófagos. • No se ha logrado cultivar in vitro. • Crecimiento lento, tiempo de generacion de 14días • pH 5,8-6,5 y temperatura de 30ºC

Identificación y distribución de las muestras

“Se acepta internacionalmente que en los pacientes que no han iniciado el tratamiento se deben tomar muestras de varios sitios, como mínimo del lóbulo de las orejas y dos lesiones activas, y que los mismos sitios deben utilizarse para el seguimiento del tratamiento (4). La muestra de moco nasal no se recomienda, porque su toma es molesta, las micobacterias no tuberculosas que no son patógenas se encuentran, generalmente, en la nariz de sujetos saludables y, durante el curso del tratamiento, Mycobacterium leprae puede desaparecer de la mucosa nasal antes que de las lesiones cutáneas”

formato de esquema corporal para señalar el sitio de las lesiones NUEVO FORMATO “Nuevo formato de esquema corporal para señalar el sitio de las lesiones para la toma de muestras”

TOMA DE MUESTRAS Isquemia Manual Aspiración Liquido Intersticial de Codo

Indice bacteriogico de ridley INDICE BACTERIOLÓGICO Se utiliza la escala logarítmica de Ridley, que va del 0 al 6+, que se basa en el promedio de bacilos observados en el frotis, contando los sólidos, los fragmentados y los granulados.

Indice: 0 No se encuentra ningún bacilo en 100 campos observados con objetivo de inmersión (1000 X), Debe examinarse 100 campos horizontales y 100 verticales como mínimo. 1+ Se visualiza un promedio de 1 a 10 bacilos en 100 campos observados con objetivo de inmersión (1000 X). Deben examinarse 100 campos como mínimo. 2+ Se visualiza un promedio de 1 a 10 bacilos cada 10 campos observados con 3+ Se visualiza un promedio de 1 a 10 bacilos por campo observados con objetivo de inmersión (1000 X). Deben examinarse 25 campos como mínimo.

4+ Se visualiza un promedio de 10 a 100 bacilos por campo observados con objetivo de inmersión (1000 X). Deben examinarse 25 campos como mínimo. Pueden observarse globis a partir de esta codificación 5+ Se visualiza un promedio de 100 a 1000 bacilos por campo observados con objetivo de inmersión (1000 X). Deben examinarse 25 campos como mínimo. 6+ Se visualiza un promedio de más de 1000 bacilos por campo observados con objetivo de inmersión n (1000 X). Deben examinarse 25 campos como

Representacion diagramatica del indice bacteriologico para el frotis con la escala de ridley

GLOBIS En el informe también debe mencionarse la presencia de globis. Debe recordarse que estos se originan al reproducirse los bacilos dentro de los macrófagos, a los que termina por destruir y por lo tanto demuestran la imposibilidad de estos últimos de defenderse del M. leprae. Su presencia es característica de la Lepra lepromatosa, forma polar de baja resistencia al