LA FAMILIA DE CARLOS IV FRANCISCO DE GOYA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fransico Goya José y Nacho.
Advertisements

F. GOYA: LA LLAVE DE LA MODERNIDAD
Lucía Domínguez Moscardó
La Carga de los Mamelucos 2 de mayo
ÍNDICE Título del cuadro y nombre del autor.
FUSILAMIENTO DEL 3 DE MAYO
FUSILAMIENTO DE TORRIJOS. Mª del Mar Maudes- 4º B
La Batalla de Trafalgar
Francisco Goya y Lucientes
Retrato del pintor Francisco de Goya. Vicente López
Fin Del Antiguo Régimen
Francisco de Goya & Otros Autores Neoclásicos
Francisco de Goya y Lucientes Zaragoza, España
Francisco José de Goya y Lucientes
Un artista que se adelanta a su tiempo
La Familia de Carlos IV 1800.
La coronación de Napoleón.
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
Francisco de Goya y Lucientes Goya dejó Unos 500 óleos 280 grabados y litografías Casi mil dibujos.
HISTORIA Y PINTURAS DE GOYA
Un día en Madrid...Un día en Madrid.... El misterio de las meninas Diego Velázquez.
La carga de los mamelucos
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
¿De dónde es (originalmente) El Greco? De Alemania De Grecia De España De Italia.
Francisco de Goya España
María Eugenia Bello Betancort. CONTEXTO HISTÓRICO España a finales del siglo XVIII es un país socialmente atrasado, políticamente reaccionario, con fuertes.
FRANCISCO DE GOYA REALIZADO POR: JONATHAN MUÑOZ PAREDES
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – † Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828), pintor y grabador español.
10.2. CAMBIO DINÁSTICO. LOS PRIMEROS BORBONES.
Francisco de Goya Pintor. La biografía Nació el 30 de marzo de Murió el 16 de abril de 1828 en Francia. Goya era de España. Era pintor para la aristrocracia.
TEMA 4: EL ARTE DEL SIGLO XIX
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco Goya 1746 – 1828.
Francisco José de Goya y Lucientes
G O Y A Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, España, 30 de marzo de 1746 – Burdeos, Gironda, Francia, 15 de abril de 1828). Se le.
Iván Antón Sierra 4º E.S.O. A
PERRO SEMIHUNDIDO TRABAJO REALIZADO POR: JOSE ANTONIO CARPIO BELMAR
LA ILUSTRACIÓN O EL SIGLO DE LAS LUCES. EL ARTE NEOCLÁSICO Y GOYA
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
Francisco Goya.
LA CONDESA DE CHINCHÓN.
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (autorretrato)
Francisco De Goya Valeria Medina.
Reina Victoria del Reino Unido.
Las Lanza, La rendición De Breda..
ROSINA MINOLTA GOYA.
·Francisco de Goya Su vida y obras.
Francisco de Goya y Lucientes
INDICE 1.-Goya en Madrid. 2.-La década de los noventa. 3.-Los árboles del siglo XIX. 4.-Los desastres de la guerra. 5.-La restauración. 6.-El trineo liberal.
Gabriel Villalta y Alvaro Ortiz
Gloria Derqui Castellanos Beatriz Olmeda de Orellana 4ºA
Introducción a las Artes
TEMA 5. ESPAÑA:FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Francisco de Goya ÍNDICE -Goya en Madrid -Década de los noventa
Francisco Goya.
Francisco de Zurbarán.
LOS FUSILAMIENTOS DEL 3 DE MAYO
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
Realismo FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES: ( )
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES GONZALO RODRIGUEZ GONZALEZ.
Guerra de la independencia Española
 Francisco nació en Fuendetodos, Aragón, España en el año de  Hijo de José Benito de Goya y Garcia de Lucientes.  La mayoría de su niñez fue.
UNIDAD 4. TEMA 1 RESUMEN Francisco de Goya.
Conchi Pinto Robledo. 4 E.S.O C-Diver.
La familia de felipe IV (Las meninas) La rendición de Breda El descendimiento Las tres gracias La familia de Carlos IV Los duques de Osuna y sus hijos.
La Familia de Carlos IV 1800.
Transcripción de la presentación:

LA FAMILIA DE CARLOS IV FRANCISCO DE GOYA

Características de la pintura de la época Época costumbrista Cuadros de historia Retratos Pinturas religiosas Pinturas negras

Movimiento pictórico de la época EL ROMANTICISMO Movimiento artístico e intelectual europeo que se extiende aproximadamente desde 1800 hasta 1850. La pintura romántica se caracteriza por una aproximación muy imaginativa y subjetiva, intensidad emocional y por un carácter visionario u onírico.

Biografía del pintor Nace en Fuendetodos. Recibe sus primeras enseñanzas en Zaragoza. En 1775 se casa y traslada definitivamente a Madrid. En 1815 se retira de la vida pública. En 1819 recaída en su enfermedad. En 1824 se retira a Burdeos donde reside hasta su muerte.

Ficha técnica Autor: Goya y Lucientes, Francisco de Título: La familia de Carlos IV Cronología: 1800 Técnica: Óleo Soporte: Lienzo Medidas: 280 cm x 336 cm Escuela: Española Tema: Retrato

El cuadro esta realizo a óleo sobre lienzo. La pincelada impresionista de Goya aplica destellos en las ropas que dan una ilusión perfecta de la calidad de los tejidos de las vestiduras y de las condecoraciones y joyas de los miembros de la realeza.

Don Carlos María de Isidro Detalles María Luisa de Parma Don Antonio Pascual Don Luis de Borbón Joven no identificada Carlos IV Doña María Luisa Francisco de Goya Doña María Josefa Don Carlos Luis Doña Carlota Joaquina Don Carlos María de Isidro Doña María Isabel Don Francisco de Paula Fernando VII

Detalles interesantes En 1800 Goya recibe el encargo de pintar un gran cuadro de grupo de la familia real, que se materializó en La familia de Carlos IV. Realizado entre Aranjuez y Madrid en la primavera y verano de 1800.

Análisis histórico España se vio envuelta en una guerra no deseada contra Inglaterra, guerra de trágicas consecuencias para su flota, que cayó destrozada en Trafalgar ( 1805 ) ante la escuadra del almirante Nelson. En 1807 Godoy firma con Francia el Tratado de Fontainebleau, por el que España autorizaba la entrada de tropas francesas en España con el objetivo de una nueva campaña de conquista y reparto de Portugal.