TotalIndigente s PobresNo Pobres Años de educación 11,57,3913 Informalidad 36%75,061%23% Tamaño establecimie nto Micro 49,7% 83,0 % 68,3%39,2% Pequeña.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

Vocalía para la Promoción del Área de Neurología Joven de la SEN
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
JORNADA “EMPLEO Y MUJER”
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Perspectivas Económicas de América Latina Centro de Desarrollo de la OECD “Empresas, Política Fiscal e Informalidad: Del círculo vicioso al círculo virtuoso”
DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Conceptos Clave de Familias y de Hogares desde un Enfoque de Género
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Como medir la discriminación salarial
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
Notas a Propósito de la Nueva Pobreza Encuentro Intermunicipal Empleo y nueva pobreza Bogotá 24 de febrero 2004 Alfredo Sarmiento Gómez.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
TELEFONÍA IP.
SEGMENTACIÓN DE BODEGAS
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Estructura del Sistema Financiero
lean Sigma – Fase de Definición
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 SEGUNDO FORO REGIONAL HERMOSILLO, SON Sistema Nacional de Transparencia Fiscalización y Rendición de Cuentas:
Taller de Orientación y Estrategias de Aprendizaje
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
Especialista en Seguridad Social OIT
Legislación laboral en el Perú:
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
INCLUSION, EXCLUSION Y DESIGUALDAD Algunas Tesis y Algunas Preguntas César A. Aguiar ACDE Julio 2009.
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Ps. Walter Iván Abanto Vélez.  Es el proceso de aplicar una prueba a una muestra representativa de personas que la responden con el propósito de establecer.
1 ESTUDIO DE SEGUIMIENTO TITULADOS DE LICEOS DE LA CORPORACIÓN EDUCACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN. PROMOCION TITULADOS EL AÑO 2006 Liceo Oscar Corona Barahona.
Fuente: Elaboración propia sobre datos de la Dirección Nacional de Cuentas Nacional y el INDEC. Evolución del PBI per cápita 1974 – 2010 : Índice 1974.
Vocabulario: (Los números)
Los Numeros.
1 ENCUESTA DE OPINIÓN “Drogas: responsabilidad individual y responsabilidad social” Centro de Estudios Globales Programa de Estudios en Opinión Pública.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Transcripción de la presentación:

TotalIndigente s PobresNo Pobres Años de educación 11,57,3913 Informalidad 36%75,061%23% Tamaño establecimie nto Micro 49,7% 83,0 % 68,3%39,2% Pequeña 25,0%11,7%19,3%28% Mediana /grande 25,0%5,1%12,5%32,8% Horas trabajadas 41,2 n.a 32,341,9

ENCUESTA BANCO MUNDIAL –90% “mienten para conseguir un Plan” –82% “no trabajan porque no quieren” INFORMALES –Sin representación sindical –Sin defensa de derechos. MARGINALES –2 millones de chagásicos/ adictos/ jóvenes marginales DISCRIMINADOS / EXCLUIDOS

UN CONTRATO SOCIAL DEFINICIÓN DE POBREZA!!!!!!! Compleja –Todas las dimensiones que afectan la pobreza Crecimiento estable sin inflación Productividad Distribución Acceso a bienes públicos EDUCACION Voz Integral –Todo el país, con criterios de equidad De largo plazo –Sostenida por consenso político-social –Con herramientas de implementación, evaluación y corrección