Rol de las UAIs En el fortalecimiento del Estado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUENTRO DE MUJERES MUNÍCIPES
Advertisements

POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
El Agua un Destino Común A spectos Sociales y Cultura del Agua Comisión del Agua CONAGO México, D.F. a 16 de Mayo del 2007.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Desarrollo de una Estructura de Remuneraciones
Unidad de Seguimiento y Evaluación
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Comisión Nacional De Información y Estadística de la AMSDE A.C. XX Reunión.
Mgter. Lucía Riveros de Jornet Plan de Mejora Continua de la Gestión en la Universidad Nacional de Villa María.
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
Análisis y Planificación de Políticas Públicas
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
5.4. CONTROL Y AUDITORIA ADMINISTRATIVA
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Seminario Red Federal de Control Público
AUDITORÍA CONTRIBUTIVA
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
Directorios de Empresas en la Comunidad Andina
Sistema de Control de Gestión.
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
MINISTERIO DE HACIENDA “Hacienda Pública activa para el desarrollo económico y social" Reglamento de Organización y Funcionamiento Dirección General de.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
Manual de Funciones.
MATRIZ O MAPA DE RIESGOS
Licda. Johanna Acuña Loría.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
TIPOS DE AUDITORIA.
Jefe De Control Interno
El control y la fiscalización en la legislación costarricense.
VII ENCUENTRO DE CONTROL INTERNO ROLES DEL GRUPO DE CONTROL INTERNO.
Olga Lucía Zuluaga Alzate Directora Departamento Administrativo de Control Interno.
Somos una organización compuesta por un grupo de profesionales de la Administración y la Gestión, que buscamos satisfacer a nuestros clientes, entregando.
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales,
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
¡BIENVENIDOS!. Deberá observarse y evaluarse el funcionamiento de los diversos controles, con el fin de determinar la vigencia y la calidad del control.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
ESTATUTOS DEL CAM. NATURALEZA Instancia especializada, dependiente del Consejo de Obras, Centro de servicios para las Obras Maristas y para otras instituciones.
PROCESO ENLACE CON CLIENTES INFORME DE GESTIÓN 2005 RESPONSABLE DEL PROCESO NESTOR ENRIQUE RODRÍGUEZ BLANCO.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Manizales,
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
Proceso Administrativo
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
Jenniffer Rivera Reyes
Organización La organización puede definirse como la función que implica la determinación de las actividades requeridas para lograr los objetivos de la.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
GRUPOS Y DESARROLLO DE GRUPOS
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
Esquema Nacional de Seguridad
Ingeniería del Software
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Ayuda para el desarrollo de los FOROS DE JÓVENES.
Transcripción de la presentación:

Rol de las UAIs En el fortalecimiento del Estado

El Control del Poder Ejecutivo es responsabilidad de: Auditoría General de la Nación Auditoría General de la Nación Sindicatura General de la Nación Sindicatura General de la Nación Unidades de Auditoría Interna Unidades de Auditoría Interna

Auditoría General de la Nación No es parte del Poder Ejecutivo No es parte del Poder Ejecutivo Tiene funciones de “auditoría externa” Tiene funciones de “auditoría externa” Su acción es siempre posterior a la operación Su acción es siempre posterior a la operación

Sindicatura General de la Nación Tiene dependencia directa del Presidente Tiene dependencia directa del Presidente Sus funciones son de “auditoría interna” del Poder Ejecutivo Sus funciones son de “auditoría interna” del Poder Ejecutivo Debe coordinar la actuación de las UAIs Debe coordinar la actuación de las UAIs Su acción es posterior respecto a la “auditoría formal” Su acción es posterior respecto a la “auditoría formal” Debe ser siempre el referente técnico de la operatoria total del Poder Ejecutivo Debe ser siempre el referente técnico de la operatoria total del Poder Ejecutivo

Unidad de Auditoría Interna Tiene dependencia directa de la Máxima Autoridad del organismo Tiene dependencia directa de la Máxima Autoridad del organismo Sus funciones son de “auditoría interna” Sus funciones son de “auditoría interna” Su acción es posterior respecto a la “auditoría formal” Su acción es posterior respecto a la “auditoría formal” Debe “vivir” permanentemente en la operación del organismo Debe “vivir” permanentemente en la operación del organismo

Dependencia Directa Implica una responsabilidad directa Sobre la información suministrada Sobre la información suministrada Sobre las soluciones posibles Sobre las soluciones posibles

Auditoría Interna Determina unicidad con la gestión Recordar que el responsable del control es la autoridad máxima Recordar que el responsable del control es la autoridad máxima Recordar que la “imparcialidad”, en consecuencia, es relativa Recordar que la “imparcialidad”, en consecuencia, es relativa

Auditoría Formal Asegura la homogeneidad y precisión de las técnicas aplicadas Tiende a conseguir la integridad de los mecanismos de control Tiende a conseguir la integridad de los mecanismos de control Permite conocer la situación del control interno con certeza Permite conocer la situación del control interno con certeza

“Vivir” la operación Es estar pendientes y acompañando la dinámica de la gestión Nuestra función nos obliga a tener el panorama completo del organismo Nuestra función nos obliga a tener el panorama completo del organismo Debemos utilizar esto para contribuir a fortalecer la gestión Debemos utilizar esto para contribuir a fortalecer la gestión

Punto de cruce Tenemos dos caminos claros y simultáneos: El uso de la metodología ortodoxa de auditoría El uso de la metodología ortodoxa de auditoría Lo que hoy llamamos “auditoría contributiva” Lo que hoy llamamos “auditoría contributiva”

Auditoría contributiva Toda auditoría es contributiva. Si no lo fuera, no debería hacerse Ajustar la denominación Ajustar la denominación Perder el miedo a la “contaminación” Perder el miedo a la “contaminación” Difundir el rol real de la UAI Difundir el rol real de la UAI

Rol de las UAIs Colaborar en lograr los objetivos de la gestión Colaborar en lograr los objetivos de la gestión Mantener la operación dentro de un marco adecuado de control interno Mantener la operación dentro de un marco adecuado de control interno Utilizar todas las herramientas disponibles para lograrlo Utilizar todas las herramientas disponibles para lograrlo Nunca podemos manejarnos aislando las situaciones deseadas de la realidad posible.