GRADO DE INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Ingeniería ambiental Introducción a la ingeniería ambiental (1.3) La barbarie de la ignorancia (1998) de George Steiner,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES UNA TENDENCIA ORIGINADA POR LA EMISIÓN CRECIENTE DE GEI EN LA ATMÓSFERA. LA DETECCIÓN DE VARIOS PROCESOS FÍSICOS Y BIOLÓGICOS.
Advertisements

PROGRAMA para LIDERES en SALUD INTERNACIONAL Edmundo Granda Ugalde República de Cuba Estudiante: Elia Rosa Lemus Lago. sábado, 06 de junio de 2009 Titulo:
Las noticias del cambio climático
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Profesora: Ana Henriquez Orrego. TÓPICOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA Necesidad de resolver problemas Investigación contextualizada Que.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Maestría en ingeniería sanitaria Evaluación del impacto y sistemas de gestión medioambiental La barbarie de la ignorancia (1998)
GRÁFICAS MATEMÁTICAS.
Estructura y organización del programa
COORDINACION DE RIESGOS COORDINACION DE RIESGOS Pérdida de relación laboral en el primer año de originado el crédito INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Cambio climático Natalia Daza Triana.
Entre 1992 y 1994, paralelo a las negociaciones y posterior a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá, el tema.
UNIDAD 4. TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
LA VISIÓN DE MUNDO..
Gobernar la Universidad frente al desgobierno de Europa António Nóvoa 17 noviembre 2011.
Enero 2008 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INFORME 1.RESULTADOS DE CONCURSOS FONDECYT REGULAR 2008, INICIACION 2007, POSTDOCTORADO PROYECTOS.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
C A M B I O C L I M Á T I C O Cd. Victoria de Durango, Dgo a 26 de Septiembre 2008.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
PERSPECTIVAS FENOMENOLÓGICAS, PERCEPCIÓN Y COMPORTAMIENTO ESPACIAL
Oficina Nacional de Cambio Climático
Econometría I Tema 1 Introducción
 No hay conflicto entre la ciencia y la Biblia, hay conflicto entre malas interpretaciones de una u otra.  Los cristianos católicos creemos que Dios.
Las plantas y el calentamiento global
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRAFICAS REGULACION INTEGRAL EN CUENCAS HIDROGRAFICAS mayo 2013 Presentado por: Dr. Luis Carlos Vargas Fallas, Ing.
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
Con la colaboración de With the collaboration of Categoría / Category Cambio Climático Climate Change Dr. Christopher Field Director fundador del Departamento.
VII Conferencia de la Unión Iberoamericana
Método Científico.
Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C.
La Ilustración.
CAMBIO CLIMATICO Y REGIMEN DE INCENDIOS FORESTALES
ECODESARROLLO M. en C. CARLOS A. POOT DELGADO. El ecodesarrollo se refiere: A una estrategia fundamentada en las teorías de la participación social y.
Biodiversidad Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia.
Cátedra 16 Cambio climático: responsabilidad climática empresarial I semestre 2014 Este capítulo incluye: ASPECTOS CIENTÍFICOS Y SISTÉMICOS GENERALES.
el calentamiento global
Bases de Ciencia Física constituye la evaluación científica más integral y actualizada del cambio climático pasado, presente y futuro. Dra. Matilde Rusticucci.
El individuo y la libertad ensayos de critica de la cultura
Clima actual de la PI: Observaciones con registros instrumentales Temperatura: Aumento progresivo de las temperaturas, más acusado en las 3 últimas décadas.
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de.
DÍA MUNDIAL DE LOS OCEANOS 08 DE JUNIO NUESTROS OCEÁNOS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS Consejo Regional XVII-Ica.
Sustentabilidad Ambiental
El calentamiento global
Estamos entusiasmados por introducir la segunda edición de nuestro libro de texto, Física para ingeniería y ciencias, volumen 2. La física es una ciencia.
El calentamiento Global causas y consecuencias
Módulo I Aportaciones de la historia y naturaleza de la ciencia para su enseñanza” Abril, 2008.
LINEAMIENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ERA
Programa del Taller El Método Científico: definición y características
Comunicación para Ingenieros
DERECHOS HUMANOS.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
Fallo en el origen de la comunicación de la ‘Convención marco sobre cambio climático’ de las Naciones Unidas Ángel Muñoz Asesor de comunicación y prensa.
El aumento del CO2 antropogénico y el cambio climático
Cátedra cambio climático I Semestre ª Promoción Universidad del Rosario Módulo 1: Generalidades GENERALIDADES Este capítulo incluye: ASPECTOS CIENTÍFICOS.
Imagen La vida de un Hombre Santo Omar Rojas González
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Licenciatura en Educación Mención Ciencias Físico - Naturales ROL DE.
Mensaje final del profesor  Cuando fue nuestra primera clase se dijo que la preocupación mundial por el medio ambiente era cada día mas creciente y así.
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
Bibliografía.  Economista Estadounidense nacido en Albania, Nueva York en 1953,considerado por la revista ‘El Economista' como el «economista más notable.
CALENTAMIENTO GLOBAL INFORMATICA AVANZADA MA. GABRIELA VELEZ SANCHEZ.
El calentamiento global
Francisco M. Aliaga Profesor titular del Departamento MIDE (Métodos de investigación y Diagnóstico en Educación) de la Universidad de Valencia Director.
Clima en España: Pasado, presente y futuro Informe de Evaluación del Cambio Climático Regional Red Temática CLIVAR-ESPAÑA Red Temática CLIVAR-ESPAÑA Editores:
Dr. Francisco Cadena Santos
Tendencias de clorofila-a satelital en el Golfo de California y Golfo de México para los últimos 18 años, su relación con fenómenos climáticos de corto.
Jhon alexis urrego Grupo 7-2. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de.
Autor: Rafa Heredia Molina
“Calentamiento Global”
El Calentamiento Global al Borde del Limite Sistema Universitario Ana G. Mendez Maria Palau #8 Prof. Arturo Vega SPAN de octubre de 2015.
Transcripción de la presentación:

GRADO DE INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Ingeniería ambiental Introducción a la ingeniería ambiental (1.3) La barbarie de la ignorancia (1998) de George Steiner, o sobre el cambio ambiental global Prof. Álvarez-Campana

A través de una obra en parte consagrada a la situación del hombre culto ante la barbarie, Steiner suscita una pregunta fundamental: ¿qué sentido puede nacer de la montaña de escombros dejada por este siglo XX? Entre esta barbarie y lo que él llama el esperanto tecnocrático y tecnológico, nuestra sociedad se interroga sobre la razón de ser de la cultura y del intelectual. No vivimos en una alta época literaria sino en una era científica. El noventa por ciento de los científicos de todos los tiempos viven hoy, mientras nosotros hablamos George Steiner (1999:75)

el cambio ambiental global Diversas medidas y observaciones han mostrado variaciones muy importantes de parámetros sensibles de nuestro entorno: temperaturas medias, el descubrimiento del agujero de ozono en la antártida, la concentración de CO 2 en la atmósfera… El cambio ambiental global figura entre las tendencias globales de insostenibilidad identificadas en el sistema económico-socio-natural, tal y como ponen de manifiesto National Research Council (1999) y Kates & Parris (2003), definiendo las grandes clases de problemas que amenazan la sostenibilidad: Entre las cuestiones de carácter ambiental, se detecta que hay tendencias de cambio en: atmósfera, océanos, tierras y aguas continentales. Estas tendencias de cambio responden a las presiones de la actividad humana, y también al fenómeno (en parte inducido) conocido como cambio climático, en concreto al calentamiento global; de acuerdo con lo establecido en el Intergovernmental Panel on Climate Change (2007) He escogido como vector de referencia el libro La barbarie de la ignorancia (1998) de George Steiner en diálogo con Antoine Spire

George Steiner ( París, ) Crítico y teórico de la literatura y de la cultura, y escritor. Se trata de uno de los intelectuales de influencia internacional más relevantes desde mediados del siglo XX. Obtuvo su licenciatura por la Universidad de Chicago, el MA (Master of Arts) por Harvard y el doctorado por Oxford (Balliol College, del que sería Profesor Honorario en 1995). Entre 1953 y 1955, Steiner enseñó en el Williams College en Massachusetts. Su ámbito de interés principal es la literatura comparada. Su obra como crítico tiende a la exploración, con reconocida brillantez, de temas culturales y filosóficos de interés permanente, contrastando con las corrientes más actuales por las que ha transitado buena parte de la crítica literaria contemporánea. Su obra ensayística ha ejercido una importante influencia en el discurso intelectual público de los últimos cincuenta años. Contribuye habitualmente con sus artículos para revistas y periódicos, entre los que se incluyen The New Yorker, The Times Literary Supplement y The Guardian. Últimos ensayos: Nostalgia for the Absolute (Nostalgia del absoluto, Madrid, Ediciones Siruela, 2005), Paroles et silence (2004); Une idée de l'Europe (La idea de Europa, Madrid, Ediciones Siruela, 2005); Dix raisons (possibles) à la tristesse de la pensée (bilingual, 2005)

el incremento de la temperatura media Modif. de Newman, 2000:38 Un fenómeno que se ha reconocido (con otras técnicas) en diversas escalas temporalesdiversas escalas temporales

Newman, 2000:38

el agujero de la capa de ozono 2006

la concentración de CO 2 en la atmósfera Newman, 2000:15

¿evidencia de cambios? Casi todos los científicos expertos en el clima creen que ya tenemos encima el calentamiento global y que se ha escuchado demasiado a los escépticos. Se ha hablado curiosamente muy poco del hecho de que cada uno de los meses de 1998 fue el más cálido desde que empezaron a hacerse mediciones fiables. Junio de 1997 fue el mes de junio más cálido de los último ciento venticinco años y este nuevo record continuó durante todo 1998 durante dieciocho meses seguidos. ¿Qué hace falta para convencer a la gente de que estamos experimentando un calentamiento global?, se pregunta Rowland. Si uno se pone a tirar cara o cruz la moneda más caliente/más frío y sale más caliente dieciocho veces seguidas, uno empieza a sospechar que tal vez las dos caras de la moneda tengan más caliente y ya no haya oportunidades Griffiths & Ochert (1999:256)

evidencias sobre cambios globales: insostenibilidad En 1999, el National Research Councils Board on Sustainable Development de los Estados Unidos, en el marco de la investigación sobre un propuesta de proceso transicional al desarrollo sostenible, ha realizado una profunda revisión de las mayores tendencias históricas que pueden afectar de forma significativa a las previsiones de desarrollo sostenible para el próximo medio siglo (NRC, 1999). Esas tendencias mayores han sido completadas posteriormente por Kates, el responsable del proyecto de 1999, definiendo (Kates & Parris, 2003) un conjunto de 10 grupos o clases en las que se incluyen 26 tendencias de largo plazo, tanto globales como regionales, que pueden hacer más difícil o más fácil, la propuesta de transición a la sostenibilidad.

tendencias/cambios ambientales globales: atmósfera

tendencias/cambios ambientales globales: océanos

tendencias/cambios ambientales globales: tierras

tendencias/cambios ambientales globales: aguas continentales

sobre el cambio climático: informe 2007

sobre el cambio climático: informe 2007 (II)

sobre el cambio climático: informe 2007 (III)

sobre el cambio climático: informe 2007 (IV)

sobre el cambio climático: informe 2007 (V)

Referencias bibliográficas y documentales Consellería de Medio Ambiente (2005) Estratexia galega frente o cambio climático, Colección Técnica Medio Ambiente, 73 pp. Griffiths & Ochert (1999) Sherwood Rowland pp , en Predicciones, Ed. Taurus, 2000 Intergovernmental Panel on Climate Change (2007) Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Summary for Policymakers Kates, R.W. & Parris, T.M. (2003) Long-term trends and a sustainability transition, Proceedings of National Academy of Sciences USA, n. 100, pp National Research Council (NRC) (1999) Our Common Journey: A Transition toward Sustainability, National Acad. Press, Wasinghton, D.C Steiner, George (1998) Barbarie de lignorance (ed. en castellano La barbarie de la ignorancia, Taller de Mario Muchnik, Barcelona, 1999, 121 pp.)