Unidad Nº I Tecnología de la Información Bancaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de vida de desarrollo de software
Advertisements

LOS SISTEMAS de información para la administración han existido desde tiempos remotos en que se unieron por primera vez seres humanos para alcanzar un.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Innovación. La palabra innovación, históricamente ha sido ligada al mundo de la técnica, es decir se enfoca hacia una innovación tecnológica, en sistema.
Los proyectos de Ingeniería
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Estructura y organización del programa
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
Diseño organizacional,
Universitario Francisco de Asís
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Términos Básicos y Conceptos
TEMA 1 Introducción. Conceptos básicos
Organización Empresarial
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA DE EMPRESAS
SEMANA Introducción.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 5 Ciclo de Vida de un Proyecto Roberto Jijena I.
Arquitectura de la Información y Generación de Contenidos Online
ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN Y USABILIDAD USABILIDAD Y ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN PASOS CAUSALES DE UN SITIO WEB 1. Buscabilidad 2. Visibilidad y accesibilidad.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
UNIVERSIDAD TELESUP CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
Ingeniería en sistemas
Introducción Importancia creciente de los activos de conocimiento
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Pensamientos para reflexión
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
LA FORMACION PARA EL TRABAJO PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
Tecnología de la Información y Comunicación 1
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Sistemas de Información IS95872
L.I. ARMANDO ONOFRE MARTÍNEZ.
INTRODUCCIÓN Dra. María G. Rosa-Rosario UI-Aguadilla.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Sesión 2 TEMA 1: DEFINICIÓN Y FILOSOFÍA DE LA ADMINISTRACIÓN
CLAUDIA CEDEÑO ADRIANA CHAVEZ CHRISTIAN VILLAMARIN JAVIER VILLACIS.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
ARQUITECTURA DE LA INFORMACION
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Elementos de información
La Teoría Socio-cultural
INGENIERIA DE SOFTWARE
Luis Enrique González Hilario
1. Iniciación a la arquitectura de la información.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Los proyectos de Ingeniería
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
TECNICA, Y CIENCIA,TECNOLOGIA
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Mariel Berrones. Daniel Martínez. Rafael López. Antonio Casillas.
Planificación de Sistemas de Información
EL RETO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Msc. Lic. Mirian Vega 1.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
Psicología como Disciplina
I nstruccional C onectivista al objeto Del contenido, D iseño.
Transcripción de la presentación:

Unidad Nº I Tecnología de la Información Bancaria INFORMATICA BANCARIA 2012 Unidad Nº I Tecnología de la Información Bancaria

Clase N° 1.1 Ing. Fernando Vidable Contenidos: La informática bancaria – Conceptualización y alcances El ámbito organizacional – Particularidades La información como recurso estratégico organizacional Arquitectura de la Información Casos y experiencias Ing. Fernando Vidable

Visión Macro La primera vez que el hombre recogió una piedra o una rama para servirse de ella como herramienta, quedó alterado irremediablemente el equilibrio entre él y su entorno. Mientras el número de tales herramientas siguió siendo pequeño, su efecto tardaba mucho en difundirse y provocar los cambios. Pero conforme fueron multiplicándose, sucedió lo mismo con los efectos: a más herramientas, más rápido el cambio. Bill Gates y James Burke Los negocios en la Era Digital.

De qué hablamos cuando decimos Informática?

Origen de la Palabra Informática La palabra informática es un neologismo, inventado por los franceses y asumido por todos los países latinos. Es la sustitución del termino anglosajon COMPUTER SCIENCE (Ciencia de las Computadoras) INFORMACION + AUTOMATICA

Concepto Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio de la computadora, En el contexto de la informática, la información constituye un recurso de gran valor y se busca mantenerla y utilizarla de la mejor manera.

Definiciones de Informática Es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático y racional de la Información haciendo uso de computadores.- Ciencia encargada del estudio y desarrollo de maquinas para tratar y transmitir información, así como, de los métodos para procesarla.- Conjunto de conocimiento científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información.-

Datos e Información Dato: Latin DATUM, que significa lo que se da, en el sentido de lo que acontece. Son antecedentes necesarios para llegar al conocimiento exacto de una cosa. Información: tiene como antecedente, el procesamiento del dato. Pero es necesario que en el receptor, modifique nuestro conocimiento en forma significativa. Es decir que sea una noticia o novedad, Nos disminuya una incertidumbre.

Datos Vs. Información QUE ES ? DATO: Unidad mínima e indivisible que se insume para construir información.- INFORMACION: Datos Ubicados en un contexto significativo y útil, comunicados a un receptor que los utiliza para la toma de decisiones.- - QUE APORTA? REDUCE INCERTIDUMBRE COMUNICA. ESTIMULA A LA ACCION. PROVEE SEÑALES. ANTICIPA EL FUTURO. PERMITE PROYECTAR.

Datos Vs. Información Entrada Proceso Salida Captura Bases Receptor Resultado Decisión

Un año tiene 365 dìas, 12 meses Un mes tiene 28,29, 30 ó 31 dìas. Un día tiene 24 horas Datos Vs. Información 28 365 355 165 29 24 30 265 20 065 15 13 21 1 31 27 18 12

Datos Vs. Información Mañana necesito $ 625 para pagar el crédito Gasté $ 70,- en el súpermercado Mañana cobro mi sueldo, $ 1000,- Mañana va a llover Me compré un pantalón. $ 200,- Cobré los $ 350 de la instalación Nos quedan 4 cuotas y cancelamos el crédito Aumenta el gas Pagué $ 56.- de inmobiliario

GASTOS PREVISTOS Datos Vs. Información INGRESOS Sueldo mamá $ 740,- Sueldo papá $ 890,- Ingreso arreglos $ 350,- GASTOS PREVISTOS Cuota crédito Mensual $ 125,- 3 Cuotas pendientes $ 375,- GASTOS DEL MES Supermercado $ 70,- Gas $ 45,- Inmobiliario $ 56 Pantalón $ 50

TOTAL INGRESOS DEL MES $ 3.630,- Datos Vs. Información TOTAL GASTOS DEL MES $ 946,- Incluye cuota crédito TOTAL INGRESOS DEL MES $ 3.630,- GASTOS PREVISTOS $ 975,- (3 cuotas crédito)

CLASIFICACION DE LOS DATOS INGRESO DE LOS DATOS ALMACENAMIENTO PROCESAMIENTO INFORMACION

Información Pensamos… Posee el poder de cambiar las cosas. No fluye por generación espontánea, sino que es el resultante de un proceso. Es el resultado de una transformación de los datos. Siempre se nos presenta la necesidad de información, Incluso saber que carecemos de ella es importante.

La cuestión Organizacional

Organización, Administración y Contexto *.- “…las organizaciones son el medio en el que se basa el Hombre social, para modificar lo que lo rodea, buscando satisfacer sus necesidades”. *.- “…las organizaciones son unidades sociales deliberadamente construidas o reconstruidas, para alcanzar fines específicos…” *.- “… la organización es el ámbito donde sucede la acción de administrar”. *.- “… las organizaciones se necesitan para lograr lo que individualmente resulta complejo. Esto es una forma particular de asociarse por la que opta el Hombre para alcanzar la solución de sus problemas”.

Organización, Administración y Contexto J. Ader “…un sistema social compuesto por individuos que mediante la utilización de recursos, desarrollan un sistema de actividades interrelacionadas y coordinadas para el logro de un objetivo común, dentro de un contexto con el que establecen una influencia recíproca”. P. Drucker “…un grupo humano, compuesto por especialistas (…), una organización esta diseñada a propósito y no se basa ni en la naturaleza psicológica del hombre ni en su necesidad biológica. No obstante y en tanto creación humana, esta pensada para que dure, tal vez no eternamente …”

Organización, Administración y Contexto Definición Técnica “…es una estructura social formal, estable que toma recursos del entorno y los procesa para producir bienes y servicios”. Definición Microeconómica Técnica “…la organización transforma mediante un proceso productivo los factores primarios de la producción como el capital y el trabajo, transformándolos en bienes y servicios, el entorno consume produciendo la retroalimentación”. Definición Conductal “… se trata de un conjunto de derechos y obligaciones, privilegios y responsabilidades que con el tiempo llegan a un equilibrio delicado por medios de los conflictos y la resolución de estos”.

Entorno de Negocios

Veamos (al menos algo) que ocurrió en los últimos años Inestabilidad Política 2001 Fin de la convertibilidad. Volvimos a vivir la inflación. Nos globalizamos. Torres Gemelas: 11-09-01 – Atocha 11/03 Mayor acceso a la información y a la tecnología Fuerte caída de la economía mundial Conflicto del Campo – Commodities Desastres naturales (Haití - Chile) …..JAPON Crisis Europea Actual – España, Grecia …pensemos.! Y a nivel local?

Pasó esto en las Organizaciones de nuestra Sociedad ? “ Las características de las organizaciones han ido variando en el tiempo, acompañando los cambios socioeconómicos y/o produciéndolos”

Tecnología de la Información Organización Organización, Administración La relación bidireccional, es compleja y esta mediada por varios factores críticos. Factores Mediadores Entorno Cultura Estructura Proced.Estandarizados Proc. de Negocios Politicas Tecnología de la Información Organización

Clase N° 1.2 Ing. Fernando Vidable Contenidos: La informática bancaria – Conceptualización y alcances El ámbito organizacional – Particularidades La información como recurso estratégico organizacional Arquitectura de la Información Casos y experiencias Ing. Fernando Vidable

Aportes de nuevas ciencias ARQUITECTURA DE LA INFORMACION

Introducción La AI tiene un comienzo incipiente hasta las caídas de las punto com, en el 2001. Es lógico que al ser una profesión nueva su fundamentación sea incipiente. Esta disciplina deviene de un actuar eminentemente empírico, por lo que su teoría esta condicionada por la experiencia de quienes la desempeñan. Ciencias aportantes: Informática, Computación y Tecnología de la información: Como sabemos para la construcción del conocimiento científico, inicialmente se esgrimen las técnicas concretas que obligan a edificar sobre ellas todo un sistema teórico coherente para poderlas integrar conceptualmente y, así, poderlas dominar mejor y poder optimizarlas. Sin este consabido acto intelectual no sería posible avanzar hacia nuevas técnicas y hacia nuevas tecnologías cada vez superiores a sus antecesoras. Arquitectura de la Información

Factores Factores, Origen e Influencias generales Aumento de la creación y uso de la información en formato digital. Tendencia del trabajo en red. Vida online Funciones de trabajadores de la información influenciada por la TICs Intoxicación a base de información. Necesidad de organizar y filtrar información Número creciente de información estructurada. Por que surge la AI? Ante el cúmulo de información digital que se producía, era necesario organizarla La necesidad empresarial de asociar la información resultante de sus sistemas de gestión Como surge la AI? Basados en la perspectiva de los diseñadores de la información. basado en la perspectiva de los analistas y diseñadores de sistemas. Arquitectura de la Información

Origen Factores, Origen e Influencias generales Los seres humanos en su trayecto evolutivo han imaginado un objeto antes de crearlo físicamente o virtualmente. El termino Arquitectura de la Información (Information Architecture) es de origen anglosajón. Arquitecto (architec) define a un creador, a una persona que inventa o crea cosas (Oxford University Press, 1996) Arquitectura: Arte de proyectar y construir edificios (DRAE, 2001) Información Dato: Unidad mínima e indivisible que se insume para construir información.- Información: Datos ubicados en un contexto significativo y útil, comunicados a un receptor que los utiliza para la toma de decisiones, comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada  El termino arquitectura comienza a ser usado en el contexto computacional por la empresa IBM alrededor del año 1959 (Brook, F., 1962) Arquitectura de Información

Origen Factores, Origen e Influencias generales Es común el termino Arquitectura en el ámbito del conocimiento informático, como se expresa a continuación: Década del 70 Arquitectura de Base de Datos (Data Base Architecture) Arquitectura de Sistema (System Architecture) Década del 80 Arquitectura de Software (Software Architecture) Arquitectura de hardware (Hardware Architecture) Arquitectura de Redes (Networks Architecture) Década del 90 Arquitectura Hipertextual (hypertext Architecture) Arquitectura Empresarial (Enterprise Architecture) Arquitectura de sitios web (Website Architecture) Arquitectura de la Información

Origen Factores, Origen e Influencias generales Inicialmente las ciencias informáticas, enfocaban el desarrollo de sus soluciones a los problemas básicos de la desorganización de la información en el naciente entorno computacional. Los sistemas de información eran creados independientes, en su mejor caso resolvían problemas específicos. No se relacionaban entre si, dado que la tecnología no lo permitía. La necesidad empresarial fue creciendo debido a que manteniendo varios sistemas independientes, sus datos necesitaban relacionarse, se necesitaba integrar información. La aparición del SO UNIX, la creación del protocolo TCP/IP y el FTP para uso empresarial, dio inicio a una nuevo modelo de datos al plantear una arquitectura de la información que integre las salidas resultantes de los distintos sistemas individuales. Arquitectura de Información

Origen Factores, Origen e Influencias generales Arquitectura de Información

Factores, Origen e Influencias generales Arquitectura de la Información

Influencias Factores, Origen e Influencias generales Podemos definir dos influencias generales en la AI: La primera surge del diseño de información ante la necesidad de organizar la información antes de representarla La segunda del análisis y diseño de sistemas de información ante la necesidad de organizar los procesos y recursos de información antes de programarlos Podemos entonces establecer como pioneros de la AI a: Enfocado en la organización de la información para la representación Richard Saul Wurman (* experiencia Xerox) Enfocado en análisis y diseño de sistemas James C. Wetherbe, Douglas Vogel, Gary Dickson, Mellisa Cook Enfocado a la plataforma Web Jacob Nielsen, Paul Kahn, Louis Rosenfeld y Peter Morville. Arquitectura de Información

Origen del Concepto Marco Conceptual Cerremos por un momento los ojos... e imaginemos...nuestra casa, nuestra oficina, nuestra Universidad, el supermercado donde compramos… Todos tienen puertas Todos tienen ventanas Todos tienen un hall de entrada Todos tienen recintos y habitaciones Independientemente de su origen todos los edificios comparten una serie de principios de diseño comunes (planificación, estructuración, funcionalidad). Arquitectura de Información

válida para cualquier propósito y escala. Marco Conceptual Concepto Arquitectura de la Información Diseño estructural de entornos de información compartida. Arte y ciencia de dar forma a productos y experiencias de información para apoyar la usabilidad y la buscabilidad. Disciplina y comunidad de práctica emergentes centradas en trasladar los principios del diseño y la arquitectura al territorio digital. Combinación de sistemas de organización, rotulado, búsqueda y navegación en sitios web e intranets. No podemos proporcionar una definición única, válida para cualquier propósito y escala. Hablamos de los retos inherentes al lenguaje y la representación. Ningún documento representa completa y certeramente lo que su autor pretendía decir. Ningún rótulo o definición captura totalmente el significado de un documento. Y no hay dos lectores distintos que experimenten o entiendan de la misma manera un documento, definición o rótulo en particular. Arquitectura de Información

Concepto Marco Conceptual El Arquitecto de la información, según Richard S. Wurman 1. El individuo que organiza los patrones inherentes en los datos haciendo claro lo complejo 2. La persona que crea la estructura o mapa de información que posibilita a otros encontrar sus propios caminos hacia el conocimiento. 3. Una profesión emergente en el siglo 21 que trata acerca de las necesidades de la era, enfocada hacia la claridad de la comprensión humana y la ciencia de la organización de la información. Arquitectura de Información

Conclusiones El término Arquitectura de información proviene etimológicamente de la evolución y prolongación del uso del término "arquitectura" dentro del entorno computacional, el cual deviene también del término arquitectura tradicional (arte y ciencia de diseñar y proyectar edificaciones). Esta evolución se evidenció desde la década del 60 del siglo XX. La evidencia más antigua, encontrada hasta ahora, del uso del término Arquitectura de información, está en la etapa fundacional de la empresa Xerox en el año 1970, proyecto que dio vida a muchos adelantos significativos de la computación. Arquitectura de Información