Corriente Alterna: Potencia en corriente alterna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de Potencia en estado estable
Advertisements

Análisis de Potencia en estado estable
Capítulo 32A – Circuitos CA
LA CORRIENTE ALTERNA.
INSTITUTO DE FORMACIÓN TÉCNICA JUAN BOHON Electricidad II - Unidad II
Potencia en estado estable
CIRCUITOS MONOFASICOS
Buenos días compañeros nosotros somos el equipo 1 integrado por HELMER ANDRES FERNANDO ROMERO vamos a explicar lo que es potencial eléctrico.
BAJO RÉGIMEN SINUSOIDAL
Medida de la intensidad
Factor de Potencia Siesa Factor de potencia (2/2) El valor ideal del factor de potencia es 1, esto indica que toda la energía consumida por los.
Factor de Potencia Julio, 2002.
Factor de Potencia.
Máquinas eléctricas: Máquinas rotativas de Corriente Alterna
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
Máquinas eléctricas: Máquinas eléctricas rotativas. Conceptos básicos.
3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN
Tema 12 Corriente alterna 12.1 Producción de fem alternas sinusoidales
las tensiones simples instantáneas de un sistema
Circuitos de corriente alterna
Instrumentos y aparatos de medida: Medidas de potencia y energía
Instalaciones eléctricas
Ingeniería del Software
Ignacio Acosta Fernanda Navarro
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA COSTA GRANDE
CIRCUITOS RLC Ing. Christian Lezama Cuellar.
Corrección del factor de potencia
1 ÍNDICE: 10.1.Conceptos básicos y definiciones Medida de potencia por transmisión Medida de potencia por absorción Medidas de energía.
Lic. Sujey Herrera Ramos
Circuitos de corriente alterna
Valor efectivo de una onda sinusoidal
- II - Análisis de Potencia en Circuitos de CA.
Corriente alterna 1. Generador de corriente alterna. Frecuencia y fase. Valores eficaces. Fasores. 2. Circuito con resistencia, condensador o bobina. Impedancia.
Ejercicios Potencia en Circuitos de CA.
CIRCUITOS EN C.A. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA
CURSO PARA LINIERO ELECTRICO
Oscilaciones forzadas Son aquellas oscilaciones en que la energía, que se disipa a causa de la resistencia de los distintos elementos que forman el circuito,
Corrección del factor de potencia
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
Electricidad.
Electricidad II Instrumentacion2008/Clases/ElectricidadII.ppt 2008.
Bobinas.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Tecnologías Informáticas Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :30.
Corriente Alterna: Circuitos serie paralelo y mixto
Potencia instantánea en un dipolo
DEFINICIÓN DE CIRCUITO
Tecnologías Informáticas
COMPORTAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS ELECTRICOS PASIVOS A LA CORRIENTE ALTERNA MONOFASICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA.
Ignacio Acosta Fernanda Navarro
Conceptos y fenómenos eléctricos de Corriente continua: Electrostática
ELECTROTECNIA I CLASE N°
Ignacio Acosta Fernanda Navarro. Se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la potencia aparente Fórmula FP= P/S Describe la.
ELECTROTECNIA I CLASE N°
Primeros conceptos SISTEMAS TRIFÁSICOS
Motores Eléctricos y su Eficiencia
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
Circuitos Resonantes Pr. Fernando Cancino.
Tema 4. Máquinas rotativas de corriente alterna.
MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS. CONCEPTOS BÁSICOS
Tema 4. Inducción electromagnética. Leyes fundamentales
ELECTROSTÁTICA 1. CARGA ELÉCTRICA. LEY DE COULOMB EL NÚCLEO DE UN ÁTOMO ESTÁ FORMADO POR PROTONES Y NEUTRONES (PARTE CENTRAL) Y ORBITANDO SOBRE EL NÚCLEO.
Tema 1. Sistemas trifásicos
Tema 3. Medidas de potencia y energía
1 Clase 6 Matricula de AIEAS Nª 237/2012 Autor: M.A.R.F Salta.
Corriente alterna Mecánica Eléctrica Industrial U.T.N. Rosario.
Física II. J.A.Moleón1 Corriente Alterna Departamento de Física Universidad de Jaén.
Circuito resistivo excitado por una corriente alterna  Está formado por una resistencia pura conectada a una fuente de corriente alterna.  La Tensión.
Matricula de AIEAS Nª 237/2012 Autor: M.A.R.F Salta
Corriente eléctrica, ley de ohm y joule
Transcripción de la presentación:

Corriente Alterna: Potencia en corriente alterna

CIRCUITOS CAPACITIVOS Primeros conceptos POTENCIA EN CA POTENCIA ACTIVA POTENCIA INSTANTÁNEA CIRCUITOS RESISTIVOS CIRCUITOS INDUCTIVOS CIRCUITOS CAPACITIVOS POTENCIA APARENTE POTENCIA REACTIVA FACTOR DE POTENCIA CORRECCIÓN DEL FP

Potencia instantánea Imagen 1. Resistencia. Fuente: Wikipedia. CIRCUITO RESISTIVO: P=V.I P=-(Vmax.Imax)/2. sen 2w t CIRCUITO INDUCTIVO: CIRCUITO CAPACITIVO: P=(Vmax.Imax)/2.sen 2wt Imagen 1. Resistencia. Fuente: Wikipedia. Licencia Creative Commons. Imagen 2. Bobina. Fuente: Wikipedia. Licencia Creative Commons. Imagen 3. Condensador. Fuente: Wikipedia. Licencia Creative Commons

Imagen 10. Circuito. Fuente: Elaboración propia. Circuito RLC POTENCIA ACTIVA POTENCIA APARENTE POTENCIA REACTIVA Imagen 10. Circuito. Fuente: Elaboración propia.

Potencia activa P P= V.I.cos φ VATIOS (w) SE REPRESENTA SE CALCULA UNIDADES P P= V.I.cos φ VATIOS (w)

Potencia aparente VOLTAMPERIO (VA) S=V.I S SE REPRESENTA SE CALCULA UNIDADES VOLTAMPERIO (VA)

VOLTAMPERIOS REACTIVOS (Var) Potencia reactiva SE REPRESENTA Q SE CALCULA Q= V.I senf UNIDADES VOLTAMPERIOS REACTIVOS (Var)

Factor de potencia INDICA QUÉ PARTE DE LA POTENCIA APARENTE ES ACTIVA FP=P/S= cosf ES ADIMENSIONAL AL SER UNA RELACIÓN, NO TIENE UNIDADES DE MEDIDA. A MENOR FP, MENOS INTENSIDAD SE CONSUME SE REQUIEREN FP POR ENCIMA DE 0,9

Corrección del FP CIRCUITO INDUCTIVO (mayoría de las cargas) BATERIA DE CONDESADORES EN PARALELO REDUCCIÓN DEL FP