Corriente Alterna: Potencia en corriente alterna
CIRCUITOS CAPACITIVOS Primeros conceptos POTENCIA EN CA POTENCIA ACTIVA POTENCIA INSTANTÁNEA CIRCUITOS RESISTIVOS CIRCUITOS INDUCTIVOS CIRCUITOS CAPACITIVOS POTENCIA APARENTE POTENCIA REACTIVA FACTOR DE POTENCIA CORRECCIÓN DEL FP
Potencia instantánea Imagen 1. Resistencia. Fuente: Wikipedia. CIRCUITO RESISTIVO: P=V.I P=-(Vmax.Imax)/2. sen 2w t CIRCUITO INDUCTIVO: CIRCUITO CAPACITIVO: P=(Vmax.Imax)/2.sen 2wt Imagen 1. Resistencia. Fuente: Wikipedia. Licencia Creative Commons. Imagen 2. Bobina. Fuente: Wikipedia. Licencia Creative Commons. Imagen 3. Condensador. Fuente: Wikipedia. Licencia Creative Commons
Imagen 10. Circuito. Fuente: Elaboración propia. Circuito RLC POTENCIA ACTIVA POTENCIA APARENTE POTENCIA REACTIVA Imagen 10. Circuito. Fuente: Elaboración propia.
Potencia activa P P= V.I.cos φ VATIOS (w) SE REPRESENTA SE CALCULA UNIDADES P P= V.I.cos φ VATIOS (w)
Potencia aparente VOLTAMPERIO (VA) S=V.I S SE REPRESENTA SE CALCULA UNIDADES VOLTAMPERIO (VA)
VOLTAMPERIOS REACTIVOS (Var) Potencia reactiva SE REPRESENTA Q SE CALCULA Q= V.I senf UNIDADES VOLTAMPERIOS REACTIVOS (Var)
Factor de potencia INDICA QUÉ PARTE DE LA POTENCIA APARENTE ES ACTIVA FP=P/S= cosf ES ADIMENSIONAL AL SER UNA RELACIÓN, NO TIENE UNIDADES DE MEDIDA. A MENOR FP, MENOS INTENSIDAD SE CONSUME SE REQUIEREN FP POR ENCIMA DE 0,9
Corrección del FP CIRCUITO INDUCTIVO (mayoría de las cargas) BATERIA DE CONDESADORES EN PARALELO REDUCCIÓN DEL FP