CRISIS POLITICA PROVINCIAL. El FAP considera que hay una crisis POLITICA porque: - Existe una lucha de poder dentro del Partido gobernante. - Hay problemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAGE 1 El tratamiento fiscal de las grandes empresas Paris Del 23 al 26 de Abril de 2007.
Advertisements

El Régimen de Responsabilidad Fiscal Argentino
Reforma Administrativa y Financiera
Mario Marcel, Director de Presupuestos
* Últimos datos consolidados publicados Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda)
RELACIONES ENTRE NIVELES DE GOBIERNO EN ARGENTINA
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal Argentino Orígenes, Evolución y Perspectivas en la Coyuntura Actual Seminario La Plata, Marzo de 2010 Consejo.
SIN FEDERALISMO NO HAY NACIÓN Senador Rubén Giustiniani.
Estructura fiscal financiera y autonomías La Paz, 10 de diciembre de 2009.
XII SEMINARIO DE FEDERALISMO FISCAL ROGELIO FRIGERIO ECONOMÍA & REGIONES PERSPECTIVAS FISCALES DE MEDIANO PLAZO.
Seminario Internacional sobre Reformas y Responsabilidad Fiscal en Países Federales Marzo de 2007 Marzo de 2007 Economía & Regiones Tte. Gral. Juan D.
Política de recuperación de costos indirectos (ICR, por sus siglas en inglés) Segundo examen general para el año que concluyó el 31 de diciembre de 2009.
Esfuerzos en recaudación mantienen dinámica de crecimiento de los ingresos del Gobierno Gastos inerciales se mantienen bajo control Las cifras acumuladas.
Impacto de las políticas nacionales sobre las finanzas provinciales
Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
Provincia de La Rioja Cooperación entre el Gobierno y el Banco Mundial.
Seminario “Balance del Diálogo Social Efectivo en Chile”
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
DIAGNÓSTICOS Y PROPUESTAS PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Informe para campaña electoral bonaerense 2011 Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad.
EQUIPO TÉCNICO PRESUPUESTO Y HACIENDA PROPUESTA PARA PRESUPUESTO 2011.
COPARTICIPACIÓN y POBREZA Santiago Gallichio Junio 2010.
Coeficiente efectivo de coparticipación*
Proyecto de Ley Adecuación Presupuesto Gastos Creación del Fondo para el Fortalecimiento de los Servicios Municipales, por un total de $500 millones.
Coordinación fiscal con los Gobiernos Locales en Argentina
LA COORDINACIÓN FISCAL CLAVE DE LA SALIDA DE LA CRISIS ARGENTINA.
Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina Esquel-Chubut- Agosto 2013.
Presentación Universidad del Pacífico
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. HACIENDA INCREMENTO EN EL RECAUDO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Mediante estrategias de modernización en el cobro de impuestos y de.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DISTRITO DE MALA
LUPA FISCAL PROVINCIAL
1 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTI Ó N MUNICIPAL Neuquén, 15 de setiembre de 2009.
1 El debate de la justa distribución de la riqueza.
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”. El Presupuesto de la Administración Nacional 2005 en Tucumán.
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
Discusión y principales lineamientos Presupuesto 2011 UCR Conferencia Presupuestaria Legislativa.
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Alternativas de financiamiento para el Transporte de la ciudad.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Federalismo Fiscal en la Argentina Situación actual y perspectivas XIII Seminario de Federalismo Fiscal, Agosto de 2010 Rogelio Frigerio Economía & Regiones.
1. 2  Evolución Reciente de las Finanzas Públicas Subnacionales El Agotamiento del Ahorro Fiscal Provincial La Evolución Divergente de Gastos y Recursos.
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
Presupuesto Municipal ESTIMADO RECURSOS TOTALES  Año 2014 presupuestado: $4.842 millones  Año 2015 presupuestado: $7.185 millones  Incremento.
SITUACION FISCAL DE LAS PROVINCIAS En 2009, el rojo fiscal provincial superaría los $9.000 millones. En gran medida, el déficit financiero de la Provincia.
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
1 PRESUPUESTO 2010 Bloque Igualdad Social Octubre 2009 “Ocultan donde estamos, repudiamos adonde vamos”
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
Capítulo XIV: La política fiscal. 1.Las funciones del Estado. 2.La restricción de presupuesto del gobierno. 3.Consecuencias macroeconómicas de la insolvencia.
La Política Económica: introducción
MESA SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS MUNICIPALES, PROVINCIALES Y NACIONALES COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS Y CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS.
La Reforma Fiscal desde una perspectiva social y de desarrollo.
Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC-IAE-UNLP Ing. FELIPE SOLÁ Jueves 17 de Diciembre de 2009.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
El Estado en la economía 1º Clásico 2º La crisis del 30. Del Estado benefactor al dirigismo y el estatismo. 3º El fin del Estado benefactor y la globalización.
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
Financiamiento educación superior Gratuita y de Calidad Quinta región.
GOBIERNO LOCAL, GESTIÓN Y PROGRAMACIÓN DE POLÍTICAS PUBLICAS (o Estado de situación de los gobiernos locales argentinos) PROGRAMA DE FORMACIÓN EN POLÍTICAS.
Jornada Federal La Plata, 14 de Septiembre de 2012 ¿Unitarios o Federales? Senador Gerardo Morales.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Programa de Política Fiscal Agosto 2012 Equipo de trabajo Luciana Díaz Frers Damián Bonari Estefanía Casadei Juan Ignacio Surraco.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
1 E jecución P resupuestaria 2° Trimestre 2015 Junio.
PORQUE DECIMOS NO AL PRESUPUESTO. Mantenimiento de las facultades del Poder Ejecutivo para modificar el presupuesto 1.La reciente reforma del artículo.
1 Cuentas Públicas Gobierno de Entre Ríos Año 2015.
Estrategia de consolidación fiscal Presentación para UCCAEP 5 de febrero de 2013.
Contenidos del Informe Anual 2012 Libro  Memoria Institucional La Previsión Social en Córdoba Cambios institucionales Gestión  Memoria Estadística.
Situación Fiscal de la Provincia de Santa Fe. Estructura y Coyuntura. Ángel José Sciara XXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público – ASAP 7 de Octubre.
Transcripción de la presentación:

CRISIS POLITICA PROVINCIAL

El FAP considera que hay una crisis POLITICA porque: - Existe una lucha de poder dentro del Partido gobernante. - Hay problemas estructurales no resueltos en los años de bonanza económica. - La gestión de Gobierno Provincial es muy mala. - El Gobierno Nacional CONCENTRA PARA SOMETER, apropiándose de recursos que pertenecen a las provincias.

Características Centrales de la Crisis - La Provincia como Botín de la lucha por la sucesión presidencial - El impacto de la desaceleración Económica, y el “costo político” del ajuste - La Crisis Institucional y de gestión financiera de la Provincia.

Crisis Política, ¿por qué se da la Crisis Financiera? 1. Scioli nunca reclamó el respeto del piso de distribución de recursos del 34% para las Provincias: La Nación, tiene previsto distribuir en el 2012, el 24,7% de los Recursos Totales. Si la provincia, reclamara que se reparta el 34%, le corresponde recursos adicionales por millones, sólo por el 2012, y monto similar por el El congelamiento del Fondo del Conurbano: no se actualiza, es un monto de 650 millones. Si tomáramos, el promedio de los índices de precios del Sistema de Estadísticas Provinciales, hoy, el monto, actualizado, asciende a 3352 millones 3. Alto Déficit proyectado para el 2012 y así, años anteriores.

Crisis Política Provincial: Reelección de CFK y DOS con el déficit de la Provincia $ millones Durante 2011 la provincia recaudó $ millones (+31% año/año) en todo concepto y gastó $ millones (+36,5%). El déficit financiero resultante fue de $8.144 millones. Si a esto le sumamos las amortizaciones de la deuda por $6.437 millones, redondeamos una necesidad de financiamiento de $ millones.

Crisis Política Provincial. NO al Plan de Ajuste: la Solución es por los Ingresos y no por el Gasto. Hoy, el 80% del Presupuesto Provincial, se destina a salarios de trabajadores (Educación, Salud, Justicia y otros), la coparticipación a los Municipios (que es baja) y a la Asistencia Social. Si le Sumamos Servicios Sociales, como compra de insumos, y obras básicas de infraestructura, estamos en el 90%. Por lo que, el FAP cree que es imposible la solución por el lado del Gasto.

Crisis Política Provincial. Propuestas FAP: Eje Nacional ÉTICA PÚBLICA Y DIALOGO INTERGUBERNAMENTAL: Primero, el interés social sobre los intereses de grupos políticos y/o económicos, y segundo, Dialogo, para proyectar un presente y futuro mas seguro. FEDERALISMO COOPERATIVO: un federalismo con igualdad e inclusión social y un sistema de relaciones intergubernamentales transparente, democrático y moderno. (Para un federalismo inclusivo es crucial la existencia de diálogo y concertación entre las fuerzas políticas)

Crisis Política Provincial. Propuestas FAP: Eje Nacional y Provincial Proyecto Estratégico Provincial, con eje en los municipios y las regiones, como modelo de generación de trabajo genuino, digno y decente. Rediscusión de Roles Jurisdiccionales: Nación, Provincia, Municipios. Reforma Tributaria, Nacional y Provincial, con eje en la progresividad. Distribución técnica de Recursos Públicos, que incluyan indicadores socio sanitarios, de infraestructura social y nivel de desigualdad. Eliminación de la Distribución Discrecional de los Recursos Nacionales a las provincias y municipios, llevándolos todos a una distribución técnica.

MEDIDASMONTO (millones) 1. Exigir las Transferencias de la Nación, en cumplimiento del piso del 34%, que no se alcanzo desde hace años. Sólo Actualización del Fondo del Conurbano, con el índice de inflación promedio de los Institutos de Estadísticas de la Provincia Coparticipación de las “retenciones”, del impuesto al “cheque” y Ganancias (varios proyectos) Total Crisis Política Provincial. Propuestas FAP: Eje Provincial

Crisis Política Provincial. Propuestas FAP. Este monto total de millones, es una muestra, que es una discusión política y financiera, con solución, sin AJUSTE, pero exige un cambio total de relaciones y conductas, que no vemos ni en la Presidenta ni en el Gobernador.

CRISIS POLITICA PROVINCIAL Julio 2012