Anti-arbitration & Anti-suit José A. Martínez de Hoz (h)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arbitraje internacional como instancia para resolver las controversias derivadas de los contratos internacionales 9 de julio de 2009 Karin Helmlinger,
Advertisements

CONSIDERACIONES JURÍDICAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO
Clásulas de arbitraje CIADI en los tratados bilaterales Por Claudia Frutos-Peterson Consejero jurídico del CIADI Octubre 2004.
S E R V I N G C A N A D I A N S A U S E R V I C E D E S C A N A D I E N S ANTEPROYECTO DE PROPUESTA DE LEGISLACIÓN MODELO SOBRE JURISDICCIÓN Y LEYES APLICABLES.
EL PAPEL DEL JUEZ EN EL ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
Generalidades del juicio de amparo
LOS CONFLICTOS LABORALES
Reporte de Jurisprudencia Argentina F EDERICO G ODOY ICDR – CAM Panorama Actual del Arbitraje Comercial Internacional en las Américas B ERETTA G ODOY.
“GCBA c/ Bottoni, Julio Heriberto s/ EJF- Radicación de Vehículos”
EL ARBITRAJE EN MATERIA DE HIDROCARBUROS EN VENEZUELA
“CONVENIO ARBITRAL, RECURSOS IMPUGNATORIOS SOBRE EL LAUDO ARBITRAL Y LA EJECUCIÓN DEL LAUDO EN VÍA LA JUCIAL.” ALUMNA: María Alejandra Tantaleàn Mesta.
EL CONVENIO ARBITRAL 1. Es un acuerdo por el que las partes deciden someter a arbitraje todas las controversias o ciertas controversias que hayan surgido.
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Marco General Por: Jesús Córdova.
¿Cómo afrontar los conflictos comerciales internacionales
ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
Responsabilidad extracontractual , apartados 2 y 3 Chiara Favilli Roma 7-8 de abril de 2014.
LANUEVA LEY DE ARBITRAJE DE LA R. D.
Preclusión Procesal y Opcion de Vías en Tratados de Inversión Ignacio Suárez Anzorena 30 de mayo de 2014.
Sistema de Solución de Controversias de la Comunidad Andina María Clara Gutiérrez Asesora Legal Secretaria General de la Comunidad Andina
INtroduction Identificación del Problema
Roger Rubio Guerrero Orden público y Arbitrabilidad.
Cuestión prejudicial Art. 267TFUE (Tratado Funcionamiento Unión Europea) Chiara Favilli Roma 7-8 de abril de 2014.
LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
El Recurso de Inconformidad
Arbitraje internacional
DERECHO PROCESAL LABORAL
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
JUICIO DE LESIVIDAD Lic. Ma. Teresa Hernández Alvarado.
CONCILIACIÓN El Conciliador asiste a las partes para que ellas mismas den solución a su controversias Materias conciliables. Todas las controversias que.
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
TEMA 3: El principio del reconocimiento mutuo: la confianza como pilar de la construcción del Espacio Judicial. Bruselas I: El reglamento 44/2001, de 22.
CLA 2014 «Cuestiones actuales de arbitrabilidad objetiva en América Latina» Dr. Paul F. Arrighi Mayo 2014.
PROCESO DE EJECUCIÓN S.Janett Fernandez G CLASES DE PROCESO De conocimientocautelarDe ejecuciónNo contencioso Proceso ordinario laboral Proceso.
Algunas reflexiones críticas a la ley No de arbitraje y la intervención judicial Samuel Arias Arzeno.
LECCIÓN 11 El principio de la inmutabilidad de la Sentencia. La cosa juzgada en el Derecho Civil. Cosa juzgada formal. Cosa Juzgada material. La acción.
Según la Constitución Española de 1978
Aspectos distintivos del arbitraje CCI El rol de la Corte Internacional de Arbitraje Montevideo 10 de marzo de 2009 Dr. Paul F. Arrighi.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
Procedimientos Especiales
COMPETENCIA Concepto Es la medida de la jurisdicción. Es aplicación práctica del concepto de Jurisdicción. Indican la capacidad de un funcionario u órgano.
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
Tribunal Superior de Justicia
Acuerdo arbitral.
ABG. ESP. RONNY CIBELLI M. ÓRGANOS JURISDICCIONALES ÓRGANOS JURISDICCIONALES. Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Sala de Casación.
Conferencia sobre el Nuevo Reglamento de Arbitraje de la ICC de 2012 Katherine González Arrocha – Directora para América Latina de la Corte Internacional.
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
Código de la Niñez y Adolescencia LAS ENTIDADES DE ATENCIÓN.
Sistema judicial en Chile.
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
Eugenio Hernández-Bretón
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
DR. BORIS BARRIOS GONZÁLEZ Profesor de Maestría en Derecho Procesal Constitucional, de la Universidad Interamericana de Panamá.
MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL César Rubio Salcedo.
EL CONTRATO DE ARBITRAJE EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
Licenciatura en Derecho Derecho Procesal Civil II
TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
POR: Natalia Gómez Peña. Investigadora Área de Ciudadanía, Acceso a la Información y Participación en materia ambiental.
Si se declara la sentencia lisa y llana, el incumplimiento de la sentencia se dará si la autoridad nuevamente dicta en cualquier tiempo un acto de igual.
El nuevo reglamento de La Corte de Arbitraje de Madrid D. Miguel Temboury Redondo Presidente de la Corte de Arbitraje de Madrid.
1.8. Competencia anexa o auxiliar La jurisdicción concurrente.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
EXTINCIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
Transcripción de la presentación:

Anti-arbitration & Anti-suit José A. Martínez de Hoz (h) Injunctions José A. Martínez de Hoz (h) Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA) Punta Cana, República Dominicana Mayo 2014 1

Introducción Originalmente Órdenes dictadas por un tribunal judicial para impedir que una de las partes de la disputa inicie o continúe un reclamo en una jurisdicción distinta de aquella que dictaba la orden. Actualidad Desde hace unas décadas, los tribunales arbitrales han adoptado la práctica de dictar anti-suit injunctions. Modalidades Interferencia judicial en el arbitraje: para (i) la protección de la jurisdicción judicial; o (ii) la protección del arbitraje. Interferencia arbitral en juicios: para (i) detener el inicio de un juicio; o (ii) impedir el impulso o continuidad de un juicio o la ejecución de una sentencia. 2

Interferencia Judicial en el Arbitraje Medidas judiciales dictadas EN CONTRA del arbitraje (casos) Argentina National Grid c. República Argentina (CAFed – 2004 – Arb CCI): impugnación judicial de decisión de la Corte de la CCI sobre recusaciones a miembros del tribunal arbitral. La justicia ordena suspensión del arbitraje hasta la sentencia y abstención de impulsar el proceso. EBY c. ERIDAY (CAFed – 2004 (y 2013) – Arb CCI): impugnación judicial del AdM y recusaciones judiciales al tribunal arbitral. Tribunal judicial ordena suspensión del arbitraje hasta resolver el planteo. Impone multas en caso de incumplimiento. Lo mismo ocurrió en 2013. Administración Nacional de Usinas y Transporte eléctrico del Uruguay c. HPA (CCiv y Com. Fed. – 2003 – Arb CCI): Un tribunal judicial y un tribunal arbitral se declaran competentes sobre misma disputa. Se presenta acción declarativa y se dicta medida cautelar para suspender arbitraje. El tribunal arbitral ignora la medida cautelar y dicta laudo. El tribunal judicial dicta segunda medida cautelar de no ejecutar el laudo hasta que la disputa no sea dirimida por la Corte Suprema. Acuerdo de partes. 3

Interferencia Judicial en el Arbitraje Medidas judiciales dictadas EN CONTRA del arbitraje (casos) Venezuela Consorcio Barr c. Four Seasons Caracas (2003 - Arb AAA). Arbitraje AAA con sede en Miami en proceso. Causas judiciales iniciadas en Caracas. TSJV suspendió arbitraje ordenando a tribunales inferiores proseguir con sus causas sin perjuicio de los laudos que pudiera emitir el tribunal arbitral. Tanzania UKSCHB (sub. HK) c. Tanesco (2014 – Arb CIADI): Corte Superior de Dar es Salaam dictó anti-arbitration injunction instando a las partes a que se abstengan de cumplir con una decisión del tribunal arbitral que les ordenaba negociar la actualización de tarifas antes de emitir un laudo declarativo sobre el quatum de los daños. Comunidad Europea West Tankers c. Allianz y Generali (2009): TJCE decidió que una anti-suit injunction en apoyo al arbitraje es contraria al Reglamento 44 de la CE, si el procedimiento al que se dirige la anti-suit, está comprendido dentro del Reglamento. 4

Interferencia Judicial en el Arbitraje Consideraciones respecto a una interferencia temprana en el proceso arbitral Violación del acuerdo de partes de someter a arbitraje sus disputas. Violación del principio de Kompetenz Kompetenz al impedir que sean los árbitros los jueces de su propia competencia. No afecta competencia de los jueces estatales para revisar el laudo final. Los árbitros sólo tienen prioridad en el tiempo. Anti-arbitration injunction son incompatibles con la Ley Modelo UNCITRAL. Anti- arbitration injunctions son incompatibles con la CNY. Intervención judicial genera demoras. Algunos TAs se han negado a cumplir con anti-arbitration injunctions Himpurna c. Indonesia. Administración Nacional de Usinas y Transporte Eléctrico del Uruguay c. HPA (Argentina). Salini c. Autoridad de Aguas de Addis Adeba (Etiopía). The duty of arbitrators to ensure the enforceability of their awards does not mean that an arbitral tribunal “should simply abdicate to the courts of the seat the tribunal’s own judgment about what is fair and right … In the event the arbitral tribunal considers that to follow a decision of a court would conflict fundamentally with the tribunal’s understanding of its duty to the parties, derived from the parties’ arbitration agreement, the tribunal must follow its own judgment even if that requires non-compliance with a court order.” 5

Interferencia Judicial en el Arbitraje Medidas judiciales dictadas EN PROTECCIÓN del arbitraje Brasil AES Uruguaiana c. CEEE (2005): Instancias anteriores adversas. TSJB revocó anti-arbitration injunction reafirmando la fuerza vinculante de las cláusulas arbitrales y su existencia como causal de exclusión de la jurisdicción judicial. Estados Unidos Karaha Bodas c. Pertamina (2007): un tribunal de apelaciones federal dictó una anti-suit injunction contra una de las partes para prohibirle continuar con un juicio iniciado en su país de origen a los fines de invalidar un laudo arbitral. 6

Interferencia de los árbitros en los procesos judiciales En general, las anti-suit injunctions dictadas por tribunales arbitrales procuran: ordenarle a una parte que se abstenga de iniciar un proceso judicial. suspender el curso del proceso judicial; solicitar el desistimiento del reclamo judicial; o evitar la ejecución de una sentencia judicial; Chevron Corporation c. Estado de Ecuador (PCA): Un tribunal arbitral UNCITRAL en un arbitraje de inversión dictó 2 medidas cautelares y 3 laudos provisionales ordenándole a Ecuador que suspenda o tome las medidas para suspender la ejecución de una sentencia ecuatoriana viciada de fraude. CCI 8887: anti-suit injunction dictada contra una parte que buscaba una declaración de invalidez del acuerdo arbitral por los tribunales de su país (Turquía). Parte desobedece. Imposición de daños en laudo final. ICDR Miami: parte venezolana objeta jurisdicción arbitral e inicia juicios en Venezuela. El tribunal arbitral ordena a la parte a participar en el arbitraje y a abstenerse de continuar sus reclamos judiciales en Venezuela. CIADI (Art. 47): Holidays Inn c. Marruecos (primer caso CIADI); Mine c. Guinea; SGC c. Pakistán, entro otros. 7

Interferencia de los árbitros en los procesos judiciales Consideraciones respecto los poderes de los árbitros de dictar anti-suit injunctions Ley Modelo UNCITRAL autoriza a los tribunales arbitrales a dictar medidas cautelares. El Working Group de la Ley Modelo UNCITRAL reconoció a las anti-suit como medidas cautelares incluidas dentro del Art. 17.2.b. Las anti-suit injunctions no implican privarle a los tribunales judiciales de decidir sobre su competencia. Éstas aún podrán revisar el laudo final y ejercer allí su control. Se trata solamente de una prioridad temporal derivada del principio de Kompetenz Kompetenz de los árbitros que sólo debería ceder en favor de los jueces estatales si el acuerdo arbitral es manifiestamente nulo, ineficaz o inaplicable (Art. II CNY). ¿CUÁNDO DEBERÍA SER EL MOMENTO PARA QUE LOS TRIBUNALES JUDICIALES REVISEN LAS DECISIONES DE LOS ÁRBITROS? Frente al laudo final. En la etapa de ejecución del laudo. Como alternativa, podría crearse una etapa de revisión de las decisiones jurisdiccionales de los tribunales arbitrales. En definitiva, depende de la ley de la sede. #406262 8