Reunión de Apoderados Junio 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Advertisements

1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Relaciones Saludables: Produciendo Armonía en el Hogar
Un Niño Curioso… Había una vez un pequeño niño que vivía en el campo con sus padres y sus hermanitos. Este niño le gustaba correr por las praderas del.
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
La iglesia en Pan Am te invita a las reuniones de la iglesia.
Santa Marta Marta es hermana de María y de Lázaro y vivía en Betania, pequeña población distante unos cuatro kilómetros de Jerusalén, en las cercanías.
Comunicar lo que vivimos
Forman Hijos Trabajadores
Relaciones Saludables Sanando la Relación Hacia Dios
En el consultorio Descubre 2, Lección 1. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. Nuestras intenciones son por... Salmo 51 Ten compasión.
¡Bienvenidos a la clase de la Sra. Flom! Segundo semestre.
Papi, mami, gracias por prepararte para AYUDARME A SER FELIZ
Adviento 2012.
Pablo entiende el plan de rescate
Autor Eusebio Gómez Navarro Edición en Power Point: Diácono Julio Luna
Lección 4: ¡Nunca jamás! TEXTO ÁUREO
MADRE.
XVI Encuentro Académico Nacional Las competencias en la base de la práctica docente actual. Panel M. en C. María Teresa López Castro Aguascalientes, 25.
Tercera SEMANA DE CUARESMA
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 3.
LAZOS DE AMOR MARIANO INTERNACIONAL
SENDAS ÉL HARÁ Nº 79.
DISCIPLINA POSITIVA EN EL AULA DISCIPLINA POSITIVA EN EL AULA Seminario de Ministerio Infantil Presentado por: Evelyn de Omaña.E Seminario de Ministerio.
Día de la Independencia
LA ORACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA C. P. José María Paternina (Calpe)
Los niños.
Los niños Pase manual.
EXPERIMENTA EL CORAZÓN DE JESÚS
Oración por la Familia Haz, Señor, que en nuestra casa, cuando se hable, siempre nos miremos a los ojos y busquemos crecer juntos;
“Poner limites: Un acto de amor”
REUNION de PADRES Secundaria 2012
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
Evangelio según San Lucas
U.V.M. – Cap Hicimos el viaje____avión. por/en.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
Pssss… Ya no busques más ¡¡Llámanos!!.
EL RICO Y EL POBRE. Septiembre 26 Lucas 16,19-31.
ALGUNOS ASPECTOS A RECORDAR SOBRE LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS
SENDAS ÉL HARÁ Nº 86.
 13 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia.     14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Ernesto Gutiérrez López. SER AMADOS AMAR La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en.
♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes HAZ CLIC PARA AVANAZAR.
Semana Diocesana de La Catequesis
DISCERNIMIENTO VOCACIONAL Cómo poder elegir aquello que debo hacer: PARA AMAR MÁS Y MEJOR.
Al empezar un nuevo dia....
Reunión de padres y apoderados
Una mujer regaba el jardin de su casa
Evangelio : San Lucas 10,
Cuenta conmigo, Señor Avance automático.
Reunión padres y apoderados: Junio- Julio de 2013
PEQUEÑOS Y POBRES Mt 11,25-30 JULIO 6.
BIENVENIDOS A LA TERCERA REUNIÓN DE PADRES Y APODERADOS
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
Es tiempo de caminar.
Haz, Señor, que en nuestra casa, cuando se hable, siempre nos miremos a los ojos y busquemos crecer juntos; que nadie esté sólo, ni en la indiferencia.
Pase manual Los niños.
♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes HAZ CLIC PARA AVANAZAR Copyright © 2008 Tommy's Window. All Rights Reserved Visita:
Exposición Señor, que en nuestra casa, cuando se hable, siempre nos miremos a los ojos y busquemos crecer juntos, que nadie esté sólo, ni en la indiferencia.
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
CELEBRACION DE LA NAVIDAD EN FAMILIA
LICEO CAMILO HENRIQUEZ JUNIO 2015 TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida Reflexión : «La importancia de los padres en la educación de los hijos» 2.- Microcentro.
Programa de Prevención en
Taller: Establecimiento de límites Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Enero 2016.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Transcripción de la presentación:

Reunión de Apoderados Junio 2014

Oración Por La Familia: Haz, Señor, que en nuestra casa, cuando se hable, siempre nos miremos a los ojos y busquemos crecer juntos; que nadie esté sólo, ni en la indiferencia o el aburrimiento; que los problemas de los otros no sean desconocidos o ignorados, que pueda entrar quien tiene necesidad y sea bienvenido. Señor, que en nuestra casa sea importante el trabajo, pero no más importante que la alegría; que el descanso sea paz del corazón y del cuerpo; que la riqueza mayor sea estar juntos. Señor, que en nuestra casa el más débil sea el centro de la atención; que el más pequeño y el más viejo sean los más queridos; que el mañana no nos dé miedo, porque Dios siempre está cerca; que cada gesto esté lleno de significado; que te demos gracias por todo lo que la vida nos ofrece y tu amor nos da. Señor, que nuestra casa sea el lugar de acogida como la casa de Marta, María y Lázaro en Betania. Amén. SAN MARCOS… RUEGA POR NOSOTROS

Alexander Lyford -Pike Trabajo Grupal Se reúnen en siete grupos. Observan la lámina y contestan las preguntas. Para terminar, por grupos, comentan en plenario pregunta 2. En base al libro: “Ternura y Firmeza” Alexander Lyford -Pike

Grupo 1: 1. -¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic. 2 Grupo 1: 1.-¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic? 2.-¿Cómo abordarían una situación similar?

Grupo 2: 1. -¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic. 2 Grupo 2: 1.-¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic? 2.-¿Cómo abordarían una situación similar?

Grupo 3: 1. -¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic. 2 Grupo 3: 1.-¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic? 2.-¿Cómo abordarían una situación similar?

Grupo 4: 1. -¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic. 2 Grupo 4: 1.-¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic? 2.-¿Cómo abordarían una situación similar?

Grupo 5: 1. -¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic. 2 Grupo 5: 1.-¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic? 2.-¿Cómo abordarían una situación similar?

Grupo 6: 1. -¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic. 2 Grupo 6: 1.-¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic? 2.-¿Cómo abordarían una situación similar?

Grupo 7: 1. -¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic. 2 Grupo 7: 1.-¿Qué situaciones viven ustedes similares al comic? 2.-¿Cómo abordarían una situación similar?

¿Cómo ser una autoridad positiva para mi hijo(a)?

El buen ejercicio de la autoridad •Se caracteriza en el cuidado y afecto hacia los hijos, con exigencias adecuadas, castigos razonables y con un control FIRME Y AFECTUOSO. •Consiste en tener la apertura de explicar (según ocasión o caso) a los hijos el propósito de las reglas, y poder flexibilizarlas si es conveniente. •Concede una autonomía gradual. •Los hijos adquieren confianza en sí mismos, así como autocontrol e independencia. •Los hijos son más competentes socialmente y en el aula tienen mas confianza en sus capacidades.

Para el ejercicio adecuado y efectivo de la autoridad, debemos: Especificar con claridad a los hijos lo que se espera de ellos. Tratar de ser consecuente. Establecer las “reglas del juego”. Los hijos deben entender que luego de una decisión no habrá cambios de posición.

Necesidad de límites El buen ejercicio de la autoridad implica un adecuado manejo de los limites: Poner limites no es solo decir “si” o “no” a determinadas conductas. Es transmitir valores y modelos positivos de conducta. Por qué son necesarios los límites? - Otorgan seguridad. - Permiten orientarse y delimitar el bien y el mal. - Favorecen el sentirse protegido. - Favorecen la integración y adaptación social. - Promueven el desarrollo de una positiva autoestima.

Lo que debemos hacer:

Informaciones Generales MES FECHA ACTIVIDAD junio 12 Liturgia Día del Padre 18 Chile v/s España: Horario de salida 13:50 Hrs. 23 Chile v/s Holanda: Horario Normal; cada curso se organiza 21 Admisión alumnos nuevos 23 al 04/07 Pruebas semestrales Julio 11 Término de Semestre 14 al 25 Vacaciones de Invierno 28 Inicio II semestre 30-31 – 1(Agosto) Celebración Aniversario Colegio

PRUEBAS DE SÍNTESIS junio Julio PRUEBA DE FÍSICA MARTES 24 MES FECHA ACTIVIDAD junio LUNES 23 PRUEBA DE FÍSICA MARTES 24 INICIO PRUEBA ORAL DE INGLÉS MIÉRCOLES 25 PRUEBA DE BIOLOGÍA VIERNES 27 PRUEBA DE QUÍMICA / FILOSOFÍA LUNES 30 PRUEBA DE HISTORIA Julio MIÉRCOLES 02 PRUEBA DE LENGUAJE VIERNES 04 PRUEBA DE MATEMÁTICAS

Ideas Importantes Recordar reglamento de evaluación. Promedio de notas parciales 80% Prueba semestral 20% Asistencia y atrasos

DIRECTIVA APODERADOS