Las nuevas reformas: ¿Qué regla fiscal se requiere en el país? Javier de Haedo 28 de agosto de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

INDICADORES DE POLITICA PRESUPUESTARIA Lic. M. Celina Negri Abril 2008.
Reasignaciones Presupuestarias en Chile: Conceptualización y Análisis Cuantitativo Mario Marcel, Director de Presupuestos de Chile Presentado en la II.
Balance estructural del Gobierno Central de Chile: análisis y propuestas Heriberto Tapia CEPAL Enero 2004.
Departamento de Hacienda y Administración Pública 21 de octubre de 2003 PRESUPUESTOS GENERALES DE EUSKADI 2004.
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
XII SEMINARIO DE FEDERALISMO FISCAL ROGELIO FRIGERIO ECONOMÍA & REGIONES PERSPECTIVAS FISCALES DE MEDIANO PLAZO.
Los desafíos fiscales de la Argentina Daniel Artana 12 Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC-IAE-UNLP Buenos Aires 17 de diciembre de 2009.
Tendencias del financiamiento educativo en el federalismo Argentino
La macroeconomía en el corto plazo
Desarrollo rural en América Latina: preguntas, perspectivas y desafíos
Esfuerzos en recaudación mantienen dinámica de crecimiento de los ingresos del Gobierno Gastos inerciales se mantienen bajo control Las cifras acumuladas.
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
Impacto de las políticas nacionales sobre las finanzas provinciales
Macroeconomía del posneoliberalismo
Sesión laboratorio II Dpto. de Economía.
Macroeconomía.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA EN C O N T E N I D O I.LA RECESION GLOBAL: Un vistazo rápido II.LA ECONOMIA MEXICANA EN LOS PRIMEROS MESES DEL.
| UNDP Argentina ODM 1 1 Página Impacto de la crisis global sobre los ODMs Neuquén, Marzo de 2009 Daniel Kostzer
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Buenos Aires, Agosto de 2011 El presupuesto en momentos.
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Reglas fiscales y mecanismos de relación intergubernamental.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Contenido Contexto macroeconómico
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
“El Marco Macroeconómico y el Presupuesto Público”
Vice Ministro de Hacienda
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Santiago de Chile, 29 de Enero de 2007
Situación proyectada a marzo de 2010 y Pautas macroeconómicas para Ec. Javier de Haedo.
Perspectivas económicas: un 2014 complejo Javier de Haedo 25 de marzo de 2014.
Cómo influyen las actuales condiciones en la competitividad.
Ec. Ana Laura Fernandez Academia Nacional de Economía Montevideo, 16 de agosto de 2012 ¿Finanzas públicas ortodoxas: un concepto pasado de moda?
LA POLITICA ECONOMICA Son las decisiones que toma el Estado para intervenir en la ECONOMIA de un país para alcanzar unos objetivos.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
El Sector Gobierno.
SIETE PROPUESTAS PARA FORTALECER EL TIPO DE CAMBIO REAL Enero 2006.
1 REGLAS FISCALES Y SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA Enero, 2003 Félix Jiménez.
SITUACION DE LA DEUDA PUBLICA COLOMBIANA 2011 PRESENTACION DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Bogotá octubre 2012.
Organización Las consecuencias económicas de la deuda
Las cifras a agosto muestran un crecimiento de los gastos totales de un 18,1% con respecto al mismo periodo del año pasado. Dentro de los gastos se pueden.
POLITICA FISCAL, CICLO Y CRECIMIENTO
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
Recursos Consolidados por Origen de Recursos Años Fiscales 2003 al 2006 (en millones de dólares)
(En base a dólares constantes de 2010, en porcentajes)
Incremento del déficit fiscal: riesgo que representa para la estabilidad del país. Rigoberto Torres Mora 4 Noviembre 2014.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA VIGENCIA FISCAL 2013.
OCTUBRE CON LEVE RECUPERACIÓN DE INGRESOS El 8 de diciembre funcionarios y pensionados recibirán el aguinaldo Los resultados de las cuentas.
La macroeconomía en el corto plazo
Comercio Exterior Exportaciones Producción Importaciones Intercambio comercial Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre
Aplicación de políticas fiscales anticíclicas Carlos Hurtado
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
La importancia de la industria minero-energética en la sostenibilidad fiscal Cartagena de Indias – febrero 5 de 2014 Bruce Mac Master.
El Lado Macro de la Crisis Javier de Haedo 29 de mayo de 2007.
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
Importancia del financiamiento estable de las políticas sociales Andrés Palma Irarrázaval Junio de 2008.
1 SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina.
1 Politicas económicas Jorge Aragón Zaragoza, 12 de junio de 2014.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo Abya Yala Nuestra América « AYNA» CRISIS DE LA DEUDA: Auditoría y.
Sostenibilidad de la deuda del gobierno en los países miembros del FLAR.
1 F. Corrales, R. Doménech y J. Varela 27 de Enero 2003 El Déficit Cíclico y Estructural de la Economía Española.
Ministerio de Economía y Finanzas EL MARCO MACROECONÓMICO Y EL IMPULSO AL CRECIMIENTO ACDE - Mayo 2005 Ministerio de Economía y Finanzas.
Análisis de la Ley de Presupuesto 2003 Programas Sociales Focalizados Febrero de 2003.
DIA 2.
Economía Peruana Aspectos de Largo Plazo y Estrategias Inmediatas Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía y Finanzas Septiembre, 2006.
Transcripción de la presentación:

Las nuevas reformas: ¿Qué regla fiscal se requiere en el país? Javier de Haedo 28 de agosto de 2008

La situación actual Nuestra política de estado es no tener una regla fiscal. O, en todo, caso, la regla consiste en los “carnavales electorales”: alta correlación entre ciclo electoral y comportamiento fiscal. Se debe formular una verdadera regla fiscal. Y debe ser debidamente institucionalizada. Hay en Chile un buen modelo a seguir.

El caso chileno “Estado de la Hacienda Pública”, Presentación del Ministro de Hacienda, Oct

El caso chileno

Pautas para una regla fiscal Consideración del ciclo económico. Su estimación por un Equipo Técnico Independiente (ETI). Vigencia desde la fase alta del ciclo, por reputación. Establecer magnitud del gasto primario del SPNF referido al PBI de tendencia. Establecer magnitud del superávit global “estructural” del SP. Estimar elasticidad producto de la recaudación. “Fondo Contra Cíclico y Pro Competitividad” debe estar por encima de la línea, en el Presupuesto. Pesos destinados a comprar dólares y depositarlos en el exterior. Inversiones definidas por un ETI. ¿Bajar impuestos? ¿Bajar deuda bruta? El punto de partida es relevante.

La importancia del ciclo económico

El nivel de gasto primario del SPNF En el 25% del PBI de tendencia. A mediados de los 90, antes de reforma previsional y con inversión en vialidad en el presupuesto, era algo más de 27% del PBI. Además, entonces se estaba por encima de la tendencia.

Evolución Gasto Primario SPNF / PBI

En el nivel de la tendencia: Gasto primario del SPNF………….. 25,0 Intereses SP..……………………… ,7 Superávit “estructural” SP…..………. 1,0 =>Ingresos SPNF………….. 29,7 (Cifras en % del PBI)

El caso del año 2007: PBI: 4,3% por encima del nivel de tendencia. Entonces, Gasto Primario SPNF: 25,0 / 1,043 = 24,0. Meta Realidad Gasto24,025,6 Exceso de 1,6 Intereses 3,7 3,7 Ingresos29,729,0 Medidas anti-IPC Resultado 2,0 -0,3 Desvío de 2,3 (Cifras en % del PBI)

Gasto Primario Meta según Regla Fiscal vs. Observado en

Resultado SP Meta según Regla Fiscal vs. Observado en ,5% -1,9% ¡31% del PBI en 13 años!