Movimiento parabolico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué ocurre cuando la velocidad cambia?
Advertisements

Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
MOVIMIENTOS VERTICALES
Movimientos en dos dimensiones
TEMA 2. MOVIMIENTOS EN UNA DIMENSIÓN
PROBLEMA GENERAL DE LAS TRAYECTORIAS
Lic. Laura Juana Chacón Nieto Agosto – Setiembre 2011
Matando a Pumba Christopher Machado Pablo Pirotto Eduardo Rodriguez
Movimiento Rectilíneo 8° Año Física Matemática
P1 P2 Vector posición como , y su expresión en el espacio es:
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS JAVIER DE LUCAS.
Subtema Movimiento de proyectiles (tiro horizontal y tiro oblicuo).
Unidad III Movimiento de los Cuerpos (Cinemática)
Movimiento… ¿Qué es?.
Movimiento Parabólico
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.13 ¿Es aplicable la primera ley de la dinámica?
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Movimiento de caída libre
M O V I M I E N T O Objetivo: Especificar los diferentes tipos de movimiento calculando velocidad, velocidad ondulatoria, aceleración y caída libre.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Movimiento de proyectiles
Objeto de Estudio Tiro Parabólico
Tiro Oblicuo Se tiene un proyectil lanzado por un cañón con una velocidad inicial v0 que forma un ángulo a con la horizontal. Consideraremos que el rozamiento.
Caída libre de los cuerpos.
Caída libre.
Departamento de Física y Química - IPEP de Cádiz
Movimientos Parabólicos o de Proyectiles
MOVIMIENTO PARABOLICO
TALLER 3.
ACELERACION La aceleración media de una partícula se define como el cambio en velocidad v dividido entre el intervalo Δt durante el cual ocurre dicho.
ESTUDIO DE LOS MOVIMIENTOS
Generalización a 2D Lanzamiento de proyectiles.
CAÍDA LIBRE Un cuerpo se encuentra en caída libre cuando:
Tiro vertical y caída libre
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Movimiento uniformemente acelerado
FISICA Grado Decimo Lic. Ruby Guerrero
Lanzamiento de proyectiles Lic. Sujey Herrera Ramos
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
MOVIMIENTO PARABOLICO
Movimiento de caída libre
PREGUNTAS SABER 11º TEMA TIRO PARABOLICO.
CURSO: FÍSICA I LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
Movimiento en un Plano.
PROYECTILES:.
CINEMATICA.
MOVIMIENTOS VERTICALES MOVIMIENTO RELATIVO
MARCO TEORICO DE FISICA
Estudio del movimiento
ESTUDIO DEL LANZAMIENTO OBLICUO O TIRO PARABÓLICO
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
MOVIMIENTO PARABOLICO
MOVIMIENTO CURVILINEO
CAIDA LIBRE. CAIDA LIBRE TIRO VERTICAL TIEMPO QUE PERMANECE EN EL AIRE ALTURA MAXIMA.
Movimiento en 2 Dimensiones
MOVIMIENTO.
Cinemática.
CINEMATICA Definición MRU Móv. Circular MRUV Móv. Armónico Simple
Física 11 Tiro vertical Tiro Vertical
Estudio del movimiento: Movimientos en el plano
En este tema se analizan los movimientos en dos dimensiones, en los que la posición, la velocidad y la aceleración están representados por vectores. Las.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTIAGO PÉREZ (INEM) LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA ÁREA : Matemáticas MOVIMIENTO PARABÓLICO.
Cinemática (continuación). Cinemática  Como señalábamos en la jornada anterior, el estado mecánico de una partícula (o de un sistema de partículas) está.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
CINEMATICA.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.28 Cálculos en el tiro horizontal.
Caída libre de los cuerpos. Es el movimiento donde solo se considera la atracción ejercida por la tierra y no se considera …………………………….. La aceleración.
Transcripción de la presentación:

Movimiento parabolico Física 12 Mov parabólico Movimiento parabolico El tiro parabólico es un ejemplo de movimiento realizado por un cuerpo en dos dimensiones. Se puede definir como el movimiento combinado del vertical y del horizontal, que se presentan en forma simultanea. El movimiento horizontal se produce con una velocidad constante, pues carece de aceleración; en cambio el movimiento vertical tiene una aceleración constante debido al efecto de la gravedad , y se dirige hacia abajo. El tiro parabólico puede ser horizontal y oblicuo

Tiro parabólico oblicuo Se considera como la composición de un movimiento rectilíneo uniforme de avance horizontal y el movimiento vertical hacia arriba o hacia abajo.

Tiro parabólico horizontal El movimiento de media parábola se considera como la composición de un movimiento rectilíneo uniforme de avance horizontal y un movimiento de caída libre.

Para cálculos matemáticos, consideremos lo siguiente en éste movimiento: Para que un cuerpo lanzado hacia arriba alcance cierta altura una cierta altura debe tener una cierta velocidad inicial. Al caer el cuerpo la velocidad será la misma con la que fue lanzada. El tiempo empleado en llegar al punto más alto es igual al tiempo el llegar al suelo. Esto quiere decir que el tiempo de subida es igual al tiempo de bajada En este movimiento cuando el objeto sube la aceleración de la gravedad g, se tomara como negativa (-), mientras que cuando el objeto baja la aceleración será positiva (+)

Formulas para el movimiento parabólico 𝒗 𝟎𝒚 = 𝒗 𝟎 𝒔𝒆𝒏∝ 𝒗 𝟎𝒙 = 𝒗 𝟎 𝒄𝒐𝒔∝ 𝒅 𝒙 = 𝒗 𝟎𝒙 𝒕 𝒕= 𝒗 𝒚 − 𝒗 𝟎𝒚 𝒈 𝒗 𝒚 𝟐 = 𝒗 𝟎𝒚 𝟐 +𝟐𝒈𝒉 𝒉= 𝒗 𝟎𝒚 𝒕+ 𝒈 𝒕 𝟐 𝟐

Una pelota de futbol americano es lanzada con una velocidad inicial de 40 m/s y un ángulo de elevación de 280 . Que alcance tendrá (dx) ? Datos: 𝒗 𝟎 =𝟒𝟎 𝒎 𝒔 α=28° 𝒅 𝒙 =? 𝒈=𝟗.𝟖𝟏 𝒎 𝒔 𝟐 𝒕= 𝒗 𝒚 − 𝒗 𝟎𝒚 𝒈 𝒅 𝒙 = 𝒗 𝟎𝒙 𝒕 Donde 𝒗 𝒚 =𝟎 Velocidad final a la mitad del recorrido 𝒅 𝒙 =𝟑𝟓.𝟑𝟐 𝒎 𝒔 (𝟑.𝟖𝟐𝒔) 𝒅 𝒙 =𝟏𝟑𝟒.𝟗𝟐 𝒎 Se calcula los componentes en x, y de la 𝒗 𝟎 𝒕= 𝟎−𝟏𝟖.𝟕𝟖 𝒎 𝒔 −𝟗.𝟖𝟏 𝒎 𝒔 𝟐 𝒕=𝟏.𝟗𝟏𝟒𝒔 𝒕 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 =𝟑.𝟖𝟐𝒔 𝒗 𝟎𝒚 = 𝒗 𝟎 𝒔𝒆𝒏 𝟐𝟖° 𝒗 𝟎𝒚 =𝟏𝟖.𝟕𝟖 𝒎 𝒔 𝒗 𝟎𝒙 = 𝒗 𝟎 𝒄𝒐𝒔𝟐𝟖° 𝒗 𝟎𝒙 =𝟑𝟓.𝟑𝟐 𝒎 𝒔

𝒅 𝒙 = 𝒗 𝟎𝒙 𝒕 𝒅 𝒙 =(𝟖.𝟐𝟓 𝒎 𝒔 )(𝟐.𝟐𝟓 𝒔) 𝒉= 𝒗 𝟎𝒚 𝒕+ 𝒈 𝒕 𝟐 𝟐 Ejemplo: Supongamos que se lanza una piedra desde la azotea de un edificio de 25 m con una velocidad horizontal de 8.25 𝒎 𝒔 ¿Cuánto tiempo tarda la piedra en caer al suelo? ¿A que distancia de la base del edificio caerá la piedra? Este tipo de movimiento es tiro parabólico horizontal 𝒕= 𝟐(𝟐𝟓𝒎) 𝟗.𝟖𝟏 𝒎 𝒔 𝟐 𝒕=𝟐.𝟐𝟓 𝒔 Datos: h = 25 m 𝒗 𝟎 =𝟖.𝟐𝟓 𝒎 𝒔 𝒈=𝟗.𝟖𝟏 𝒎 𝒔 𝟐 Despejamos “t” de la ecuación anterior tenemos: 𝒉= 𝒈 𝒕 𝟐 𝟐 𝒕= 𝟐𝒉 𝒈 𝒅 𝒙 = 𝒗 𝟎𝒙 𝒕 𝒅 𝒙 =(𝟖.𝟐𝟓 𝒎 𝒔 )(𝟐.𝟐𝟓 𝒔) 𝒅 𝒙 = 18.62 m En este tipo de movimiento 𝒗 𝟎𝒚 =0 𝒉= 𝒗 𝟎𝒚 𝒕+ 𝒈 𝒕 𝟐 𝟐

¿Que alcance tendrá la pelota? Se lanza una pelota con un palo de golf con una velocidad inicial de 30 𝒎 𝒔 con un ángulo de inclinación de 25° respecto al suelo. ¿Que alcance tendrá la pelota? Datos: 𝒗 𝟎 =𝟑𝟎 𝒎 𝒔 α=25° 𝒅 𝒙 =? 𝒈=𝟗.𝟖𝟏 𝒎 𝒔 𝟐 𝒕= 𝒗 𝒚 − 𝒗 𝟎𝒚 𝒈 Donde 𝒗 𝒚 =𝟎 Velocidad final a la mitad del recorrido 𝒅 𝒙 = 𝒗 𝟎𝒙 𝒕 𝒅 𝒙 =𝟐𝟕.𝟏𝟖𝟗 𝒎 𝒔 (𝟐.𝟓𝟖 𝒔) 𝒅 𝒙 =𝟕𝟎.𝟐𝟑 𝒎 Se calcula los componentes en x, y de la 𝒗 𝟎 𝒕= 𝟎−𝟏𝟐.𝟔𝟕 𝒎 𝒔 −𝟗.𝟖𝟏 𝒎 𝒔 𝟐 𝒕=𝟏.𝟐𝟗𝟏 𝒔 𝒕 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 =𝟐.𝟓𝟖 𝒔 𝒗 𝟎𝒙 = 𝒗 𝟎 𝒄𝒐𝒔𝟐𝟓° 𝒗 𝟎𝒙 =𝟐𝟕.𝟏𝟖𝟗 𝒎 𝒔 𝒗 𝟎𝒚 = 𝒗 𝟎 𝒔𝒆𝒏 𝟐𝟓° 𝒗 𝟎𝒚 =𝟏𝟐.𝟔𝟕 𝒎 𝒔