Los servicios en línea: Internet en la Biblioteca y la Biblioteca en Internet Cristóbal Urbano Facultat de Biblioteconomia i Documentació, Universitat.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2.
Advertisements

Information Society Technologies (IST)
La utilidad de la biblioteca escolar, hoy
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
Marzo de PROGRAMAS DE ACCESO E INCLUSIÓN Conectividad Educativa Centros de Acceso Comunitarios PROGRAMAS DE CAPACIDADES Y CONOCIMIENTO Portal TodosenRed.
Centro de Recursos de Información Referencia Virtual: Consideraciones para su implementación Presentado por: María de los Ángeles Lugo, 5 de noviembre.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
REBIUN GRUPO DE TRABAJO
Americanas 1, Australianas 2, Canadienses 3, Inglesas 4 Irlandesas 5 1. Planificación y desarrollo3. Gestión de recursos 2. Organización y administración4.
Archivo de Publicaciones Periódicas Electrónicas.
Uso de la evaluación y monitoreo. Objetivos Entender las técnicas de evaluación y monitoreo del uso de un recurso electrónico Discutir algunos lineamientos.
Descarga y entrega de documentos Acceso y uso de recursos.
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones Simposio Las TIC y el cambio climático julio, 2009 Quito Desafíos para el acceso a banda ancha.
Sociedad, Cultura y Educación en un mundo digital
Introducción a la Internet y WWW Prof. Edgar Lopategui Corsino Facultad de Eduicación Departamento de EducacióFísica.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
GOBIERNO DIGITAL TRANSNACIONAL (GDT): El futuro a corto plazo.
Universitat Oberta de Catalunya La universidad de referencia en formación on line Universitat Oberta de Catalunya La universidad de referencia en formación.
REINVENTAR LAS BIBLIOTECAS: MEGATENDENCIAS Y APRENDIZAJE INFINITO.
TIC Y APRENDIZAJE Por Consuelo Belloch.
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
El III Plan Integral de la Mujer aprobado en Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2006, incluye como objetivo el facilitar a las Mujeres el acceso a.
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
Biblioteca Universitaria y Campus Virtual IV Simposium de Bibliotecas Digitales Málaga, Junio 2006.
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
Grupo ordenamiento Ambiental del Territorio - OAT -
BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA UNSA
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Las bibliotecas en la era digital Una inversión hacia el futuro Rafael Capurro Noviembre 2000.
Las bibliotecas en la era digital Posibilidades y roles
SI SE PUEDE…. El uso de las TIC en el aula
Las Redes Sociales: Aplicadas en la Educación - Facebook Patricia Acosta Vargas Mayo 2011
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
La biblioteca, espacio de aprendizaje a lo largo de la vida
Tecnología Educativa ¿Qué haremos en esta materia?
PROGRAMA ESTADISTICO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Noviembre 2007.
5º Encuentro CAICYT sobre Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científicas y Tecnológicas: “La edición electrónica de libros.
Redes sociales y bibliotecas universitarias: Tendencias y experiencias
Certificaciones ASP.NET Developer 3.5 y ASP.NET Developer 4 Rene Jezrael Lopez Cano Licenciado en Informática Maestría en Tecnologías de Información.
Tecnologías – Pedagogías emergentes. “Una buena práctica conlleva una transformación en las formas y procesos de actuación y que pueden suponer el germen.
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA, 1
PANORAMA DE LA PRENSA ONLINE COMO SOPORTE PUBLICITARIO Yago Castillo Director Comercial Internet CMVocento -Cádiz, Noviembre 2007.
LA ADOPCIÓN DE LAS REDES SOCIALES POR LAS BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS DE ARGENTINA, BRASIL, ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS: un estudio exploratorio Giseli Adornato.
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
Investigador 2.0 y la visibilidad de la producción científica
La biblioteca pública en la ciudad de Barcelona: del Plan de bibliotecas al proyecto Una apuesta por la Biblioteca del Siglo XXI en Cali 9 de.
¿Qué es la Alfabetización Informacional (Alfin)?
1 Tratamiento de datos de Open Data Los 10 principios: Teniendo en cuenta las necesidades de grupos multiculturales Clara M. Chu
El CRAI en permanente transformación: servicios y recursos para el nuevo usuario 2.0 X JORNADAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. La dimensión del cambio:
Dotaciones de mantenimiento en la Red Estatal de Bibliotecas Públicas de Jalisco.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Las TIC’s en la educación
Revistas Electrónicas Tecnología de Información
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
La Biblioteca en el contexto de la información a la comunidad Antigua (Guatemala) 4 de abril 2006 Carmen Méndez Martínez.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
POLÍTICAS TIC. * Colombia pone en practica estas políticas a través del plan vive digital, es fundamental el efectivo y fácil acceso a la internet que.
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
BASADA EN LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE INTERNET, AÑOS: 2007, 2010 Y Estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet. RECURSOS DIGITALES Clara.
Reflexiones del Instituto Nacional Electoral
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
1 BiblioRedes La Biblioteca Pública como espacio para la generación comunitaria de contenido local digital Enzo Abbagliati Subdirector de Bibliotecas Públicas.
Transcripción de la presentación:

Los servicios en línea: Internet en la Biblioteca y la Biblioteca en Internet Cristóbal Urbano Facultat de Biblioteconomia i Documentació, Universitat de Barcelona 10 junio 2014

Resumen Las bibliotecas públicas están reinterpretando en Internet sus funciones tradicionales para seguir siendo fieles a su misión como puentes de acceso democrático a la cultura y a la información. Para ello se contemplan dos líneas de acción complementarias: por una parte ofrecer en la Red contenidos y servicios propios a un número creciente de usuarios que son internautas frecuentes; por otra, acompañar material, educativa y documentalmente al usuario en el edificio de la biblioteca mediante puntos de acceso a Internet gratuitos, suficientes y de calidad. Como conclusión del análisis realizado en esta presentación se propone focalizar el trabajo de planificación estratégica en la función de la biblioteca. Una función siempre interpretada a partir del perfil del público objetivo al que se dirige y del estudio de la evolución social y tecnológica. Así pues, “la función creará el órgano” (el “mix” de espacios y soportes), huyendo de discursos dicotómicos entre lo digital y lo analógico.

Primer Encuentro de Redes de Bibliotecas de Barcelona y Cali, Cronología de Internet – Una evolución tecnológica acelerada – Etapas de la política bibliotecaria 2.Acceso público y servicios en línea: perfiles de usuarios – Internet: penetración, usos y necesidades – Los perfiles de usuarios y el trabajo bibliotecario 3.10 ámbitos para los servicios en línea – Internet en la Biblioteca Pública – La Biblioteca Pública en Internet 4.Conclusión: más allá de soportes y espacios Internet en la Biblioteca y la Biblioteca en Internet / C. Urbano

1461

1969

1992

1790s-1883 VS Jane Austen, Orgullo y prejuicio Andrew Carnegie

Rompiendo las leyes de la herencia en materia de conocimiento y cultura: “Youths must acquire knowledge themselves “ Andrew Carnegie, The Autobiography of Andrew Carnegie and The Gospel of Wealth (p. 29). Fragmentos consultables en Google Books:

1910

2002

development/documents/ifla-apc-tascha_spanish_ pdf 2014

1.Cronología de Internet – Una evolución tecnológica acelerada – Etapas de la política bibliotecaria 2.Acceso público y servicios en línea: perfiles de usuarios – Internet: penetración, usos y necesidades – Los perfiles de usuarios y el trabajo bibliotecario 3.10 ámbitos para los servicios en línea – Internet en la Biblioteca Pública – La Biblioteca Pública en Internet 4.Conclusión: más allá de soportes y espacios Primer Encuentro de Redes de Bibliotecas de Barcelona y Cali, 2014 Internet en la Biblioteca y la Biblioteca en Internet / C. Urbano

Penetración mundial por hogares

Programa Vive Digital: análisis inicial

Usuarios 2014: Colombia Fuente: Internet Live Stats ( Internet User = individual, of any age, who can access the Internet at home, via any device type (computer or mobile) and connection

Coste de acceso particular

Alternativas wifi públicas

Perfiles de usuarios Marc Prensky (2011),“Digital Natives, Digital Immigrants,” On the Horizon, Vol. 9 No. 5.),“Digital Natives, Digital Immigrants,” On the Horizon, – Nativos digitales – Inmigrantes digitales David S. White, Alison Le Cornu (2011), “Visitors and Residents: A new typology for online engagement,” First Monday, Volume 16, Number 9.“Visitors and Residents: A new typology for online engagement,” – Residentes – Visitantes Sin olvidar a los… – No integrados en la esfera digital

1.Cronología de Internet – Una evolución tecnológica acelerada – Etapas de la política bibliotecaria 2.Acceso público y servicios en línea: perfiles de usuarios – Internet: penetración, usos y necesidades – Los perfiles de usuarios y el trabajo bibliotecario 3.10 ámbitos para los servicios en línea – Internet en la Biblioteca Pública – La Biblioteca Pública en Internet 4.Conclusión: más allá de soportes y espacios Primer Encuentro de Redes de Bibliotecas de Barcelona y Cali, 2014 Internet en la Biblioteca y la Biblioteca en Internet / C. Urbano

Innovación y desarrollo bibliotecario requiere creatividad, alejamiento de la rutina, asumir pequeños retos y mejoras desde la experimentación y evaluación de buenas prácticas de otras bibliotecas o de otros sectores ¿¿Cómo se produce la innovación en el mundo de Internet o de la empresas que se reinventan en/desde Internet?

1) Puntos de acceso a Internet

2) Servicio WiFi

3) Orientación/acceso a contenidos remotos d471-e040-e00a180654d7

10BB670.html

4) e-gobierno y acceso a la información pública arian-foot-soldiers-enlisted-help-obamacare-en/

tpid= &style=ciudadano

5) Préstamo de libros-e y acceso a otros recursos de pago un-amante-del-futbol-/ /

6) Servicios alrededor del catálogo en línea

7) Trámites en línea

8) Consultas y referencia en línea: chat / /

9) Creación y difusión de contenidos

10) Redes sociales: difusión, prescripción e interacción

Antención! Los servicios y recursos digitales necesitan también seguimento/evaluación

1.Cronología de Internet – Una evolución tecnológica acelerada – Etapas de la política bibliotecaria 2.Acceso público y servicios en línea: perfiles de usuarios – Internet: penetración, usos y necesidades – Los perfiles de usuarios y el trabajo bibliotecario 3.10 ámbitos para los servicios en línea – Internet en la Biblioteca Pública – La Biblioteca Pública en Internet 4.Conclusión: una función más allá de soportes y espacios Primer Encuentro de Redes de Bibliotecas de Barcelona y Cali, 2014 Internet en la Biblioteca y la Biblioteca en Internet / C. Urbano

Conclusiones Poner el foco en la función. Conocer nuestros usuarios / público objetivo. Tener un conocimiento del “estado del arte” de: – La tecnología – Recursos y servicios de información en Internet – Buenas prácticas en desarrollo de nuevos servicios bibliotecarios – La cultura general en innovación de servicios y productos en Internet Evaluar el potencial retorno de las acciones de mejora Planificar las pruebas piloto y la escalabilidad de la innovación COROLARIO 1: “La función crea el órgano” entendido como el “mix” de espacios y soportes que materializan la biblioteca (física, digital, híbrida). COROLARIO 2: Una biblioteca física o digital ha de generar “química” con sus usuarios y con su comunidad.

¡Gracias! Cristóbal Urbano