TESEN, Test de los Senderos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I Congreso Internacional Orientación Educativa
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO CARÁCTER NO ELIMINATORIO DE LAS PARTES FASE OPOSICIÓN CARÁCTER ELIMINATORIO DE LAS PARTES FASE OPOSICIÓN FASE DE.
ESCALAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TDA-H
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
y en las personas que nos rodean
Tema 1: Introducción a la Psicología (Capítulos 1 y 4 del libro)
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
ESTA ES LA EVOLUCION SEXUAL DEL HOMBRE...
NUMBERS
P R E S E N T A C I O N Sistema de evaluación de la conducta de niños y adolescentes Pablo Santamaría Departamento I+D, TEA
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
F.A. Bermejo, I. Estévez, M.I. García, E. García-Rubio, M. Lapastora,
FIGURA DE REY Test de copia de una figura compleja Autor: André Rey
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
CHTE. Cuestionario de hábitos y técnicas de Estudio
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
Indicadores CNEP Escuela
Elementos del Bienestar Físico “Batería de Evaluación Física Básica”
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA FACULTAD E. A. P
¡Primero mira fijo a la bruja!
Sistema para la Evaluación de la Conducta Adaptativa
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
F.A. Bermejo, I. Estévez, M.I. García, E. García-Rubio, M. Lapastora,
SCIP-S, Screening del Deterioro cognitivo en Psiquiatría
MAPA SEXUAL DE LA MUJER
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
K.BIT TEST BREVE DE INTELIGENCIA
Asignatura: ALTERACIONES DEL DESARROLLO Y DISCAPACIDAD
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén Dios en mi mente, Dios en mi boca, Dios en mi corazón. Te agradecemos por el día de hoy.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Bienvenidos Medellín Panorama del Material Psicotécnico en Colombia
PERFIL DE LIDERAZGO EMPRESARIAL PSICORE Evaluaciones psicométricas
EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS
WAIS - III.
Ficha técnica Nombre: TECA, Test de Empatía Cognitiva y Afectiva.
APTITUDES PERCEPTIVAS Y DE ATENCIÓN: AGL (ATENCIÓN GLOBAL-LOCAL).
Una medida cognitiva de la creatividad
NOMBRE: SUSANA HERRERA LANDEROS
Universidad El Bosque Facultad de psicología
Test de Aprendizaje Verbal Laboratorio de Psicometría
Inventario de Estrés Cotidiano Infantil
Escala Observacional del Desarrollo
Test de Resistencia al Trauma
COE Comprensión de Órdenes Escritas
ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE ASERTIVIDAD EMA
Escala de Bienestar Psicológico (EBP)
Dos Pruebas de Compresión Lectora Tiempo para la Aplicación
BAC Batería para la Actividad Comercial
David Alberto González F. Universidad El Bosque
Laboratorio de Psicometría
Facultad de Psicología – Laboratorio de Psicometría
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN AL ESTRÉS
Test de Aptitudes Diferenciales -5 (DAT-5)
TEA: Test de Aptitudes Escolares
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA VENDEDORES SEVEN
Facultad de Psicología – Laboratorio de Psicometría
FICHA TÉCNICA Autores Belén López-Perez, Irene Fernandez-Pinto y Francisco José Abad García. Procedencia TEA Editores, S.A Aplicación Individual.
TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN
Transcripción de la presentación:

TESEN, Test de los Senderos Es una prueba de aplicación individual que permite realizar una evaluación general de las funciones ejecutivas, centrándose en la medida de la capacidad de planificación mediante la realización de una tarea visomotora.

Ficha técnica (I) Denominación Aplicación Nombre: TESEN, Test de los Senderos para Evaluar las funciones Ejecutivas. Autores: José Antonio Portellano y Rosario Martínez Arias (Universidad Complutense de Madrid). Procedencia: TEA Ediciones (2014). Denominación Modalidad: Individual. Ámbito: A partir de los 16 años (hasta 81 y más). Duración: Aproximadamente 8 – 10 minutos. Aplicación

Ficha técnica (II) Finalidad Puntuaciones Screening del funcionamiento ejecutivo de jóvenes y adultos mediante la realización de una tarea de planificación consistente en unta actividad visomotora. Finalidad Puntuaciones totales: Ejecución(Total) Velocidad(Total) Precisión(Total) Puntuaciones de cada sendero: Ejecución(1, 2…) Velocidad(1, 2…) Precisión(1, 2…) Puntuaciones

Ficha técnica (III) Baremación Materiales Baremos por grupos de edad en Percentiles y Decatipos. 16-20, 21 a 30, 31 a 40, 41 a 50, 51 a 60, 61 a 70, 71 a 81 y 81 y más años. Baremación Manual Ejemplar Hoja de anotación Clave de acceso (PIN) para la corrección por Internet. Materiales

Descripción general El TESEN aporta las siguientes novedades: Aplicable en personas con bajo nivel educativo (no utiliza el abecedario) Baremos amplios y actuales para un rango de edades muy amplio (16 años en adelante). Ofrece un sistema de corrección estandarizado que tiene en cuenta tanto la velocidad como la precisión.

Descripción general El TESEN también aporta novedades que mejoran la evaluación: Incluye más condiciones de evaluación (4 senderos) Permite apreciar más componentes de las FE Permite apreciar las dificultades en diferentes condiciones de dificultad (demanda) creciente. ¿Qué procesos / componentes se evalúan? Alternancia, flexibilidad, inhibición, secuenciación, rastreo atencional, memoria de trabajo, cambio atencional…

Sendero 1 Sendero 2 Unir los números del 1 al 25 en orden creciente. Más relacionado con: Rastreo atencional Secuenciación Funcionaría como línea base para la interpretación. Unir los números del 1 al 25 en orden DECRECIENTE. Aumenta la demanda ejecutiva al tratarse de una secuencia inversa, menos automatizada. Rastreo, secuenciación…

Sendero 3 Sendero 4 Unir los números del 1 al 20 en orden creciente, pero alternando formas. Aumenta la demanda ejecutiva introducirse la alternancia y trabajar con elementos abstractos perceptivamente más similares. Unir los números del 1 al 20 en orden creciente, pero alternando colores. Aumenta la demanda ejecutiva introducirse la alternancia.

Puntuaciones Ejecución Velocidad Precisión TOTAL Por SENDERO

Apuntes psicométricos Fiabilidad Test-Retest: Senderos: entre 0,57 y 0,74 Total: entre 0,79 (V) y 0,78 (E) Consistencia interna: Alfa de Cronbach: entre 0,88 y 0,93. Validez Correlaciones con otras pruebas Stroop Anillas Fluidez Diferencias entre personas sanas y con DCA Progresión en función de la edad