JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia del seguimiento en la Universidad de Salamanca
Advertisements

Criterios y Directrices de Evaluación
Jornadas de las UTC de las Universidades Andaluzas Unidad Técnica de Calidad Universidad de Córdoba Córdoba, 2008.
ACREDITACION DE PROGRAMAS Y CARRERAS FERNANDA GUTIÉRREZ DANIELA MOURE MAGDALENA OVALLE MARÍA PÍA RISSO.
ESTADO ACTUAL, PROCEDIMIENTO Y DEBATE SOBRE ACREDITACIÓN TITULACIONES Gaspar Rosselló Vicerrector Política Acadèmica y Calidad Universitat Barcelona.
PROGRAMA “DOCENTIA” DE LA ANECA: MODELO Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Encuentros sobre la calidad de la educación superior La implantación de sistemas de garantía interna de la calidad Universidad Carlos III de Madrid Evaluación.
POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD FACULTAD DE HUMANIDADES Enero 2009 Facultad de Humanidades.
AÑO 2.009: 43 ESCUELAS EGRESADOS/AÑO
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
LA UNIVERSIDAD ABIERTA
La Verificación de los nuevos títulos de graduado Programa VERIFICA Gemma Rauret Directora.
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
DRA. MARÍA MAURA CÁMAC TIZA
Evaluación en la Calidad de la Educación.
dudas y sentimientos en las UTC.
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
Estado actual de los Sistemas de Calidad del Programa de Doctorado en la Universidad de Vigo IV Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs, A Coruña, 19.
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
El largo recorrido hasta la Acreditación (Plus) de los restaurantes de una cadena de hamburgueserías o Cómo la asignatura de filosofía de COU sí me sirvió.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Preparación del documento de consenso, USPCEU 20 de mayo de 2014
DOCENTIA-ANDALUCÍA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. convenio AGAE Programa de ANECA CONTEXTO DOCENTIA-ANDALUCÍA.
Seminario taller: Criterios de calidad y buenas prácticas de acreditación: camino hacia el entendimiento mutuo ¿Quién acredita a los acreditadores? Buenas.
Fabián Gutiérrez / José Luis González
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EL CONTEXTO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. AUTORES: Dra.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Certificados de Profesionalidad
V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA “PONIENDO EN EL CENTRO A LAS PERSONAS TITULARES DE DERECHOS” PLAN ESTRATÉGICO DE MÉDICOS DEL.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
Prof. Fidel Corcuera Manso 18 de noviembre de 2013 El Proceso de Bolonia y la acreditación de títulos Encuentro del Grupo de Expertos.
Renovación voluntaria de la acreditación en la Universidad de Zaragoza Unidad de Calidad y Racionalización.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
Curso de capacitación CINTAS RIACES – ANECA Jornadas de formación Madrid, 10 a 12 de noviembre de 2008 Sesión 1: Sistemas externos de aseguramiento de.
V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN: EXPERIENCIAS Y VISIÓN DESDE.
Renovación Acreditación UMH
La acreditación ante el EEES. Sebasrián González Losada JORNADAS La Universidad de Huelva y el EEES: el reto, nuestra oportunidad. LA ACREDITACIÓN ANTE.
Evaluacion externa La experiencia de una agencia de acreditación María José Lemaitre Agosto 2007.
Modelo Nacional de Acreditación de la Educación Superior.
PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS EN ESPAÑA
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
La adquisición de habilidades informacionales en un entorno virtual: el caso de la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) Luz Alberola Eduard Minobis.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
PRIMER TALLER Calidad, Evaluación y Acreditación
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD 19, 20 Y 21 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS Marcela Groppo.
DE LA EVALUACIÓN A LA ACREDITACIÓN: CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS Eduardo García (asesor ANECA) VIII FORO DE ALMAGRO 6 de.
COMISIÓN DE CALIDAD E.U. DE TRABAJO SOCIAL. FUNCIONES PRINCIPALES -Comprobar la adecuada implantación del título de acuerdo a lo formulado en el proyecto.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
“Un camino hacia la profesionalización”
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
Vicerrectorado de Coordinación y Planificación Económica 1 CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS CONDUCENTES A TÍTULOS.
Transcripción de la presentación:

JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD EXEMPLE JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD La experiencia del subprograma ACREDITA PLUS Santi Roca Mayo 2014

¿De qué estamos hablando? ACREDITA PLUS LABELS (sellos temáticos de calidad) Objetivo Común: obtener un sello internacional de reconocido prestigio, simultáneamente con el proceso de renovación de la acreditación del título. Metodología similar: aprovechar las sinergias entre ambos procedimientos de evaluación. Marco diferente: ANECA organismo certificador; AQU no se acredita como agencia certificadora

El modelo de AQU / I AQU Catalunya tiene como prioridad mantener y desarrollar el modelo catalán de aseguramiento de la calidad, y situarlo como referente internacional e incrementar el valor de las evaluaciones de AQU Cataluña, teniendo en cuenta que AQU ha sido evaluada internacionalmente de acuerdo con los ESG. AQU Catalunya acuerda: No impulsarlos específicamente. De esta forma, AQU no se acreditará como agencia certificadora de labels específicos, pero si establecerá los convenios necesarios para dar este servicio conjuntamente con de otras agencias reconocidas por ENQA que ofrezcan los sellos temáticos. Apoyar todas aquellas universidades del SUC que opten por obtener un label, integrándolo al máximo en el marco de acreditación de AQU Catalunya si cumplen determinadas características. Reconocer la visita externa y los logros asociados a los labels obtenidos, siempre que sigan criterios equivalentes a los que figuran en el marco de acreditación de titulaciones de AQU Catalunya.

El modelo de AQU / II AQU Catalunya arbitra dos procesos: El libre: identificación de labels que obtengan las universidades por su cuenta y que podrían ser reconocidos por AQU, atendiendo a la solvencia del órgano evaluador, los criterios de calidad utilizados y a una adecuada información entre universidad y agencia. El integrado: los procesos de obtención de los labels se integran en el proceso de acreditación regular conducido por AQU. Se realizará a través de convenios con agencias internacionales que otorguen certificados de label.

El modelo de AQU / III El libre: El integrado: Tipologías de certificados internacionales Las condiciones Los criterios para la compatibilidad de los certificados aportados por la Universidad El integrado: Los acuerdos con agencias certificadoras Como se integran los requisitos de los sellos con el modelo de acreditación AQU Eur-ACE (ANECA, ASIIN, CTI) Euro-Inf (ANECA, ASIIN)

El proceso de acreditación Centros y titulaciones objeto de evaluación externa el 2014 Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 4 Grados (Ingeniería agrícola; agroambiental y del paisaje; alimentaria; sistemas biológicos)   Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 3 Grados (Ingeniería civil; construcción; geológica) 6 Masters (Ingeniería civil; del terreno y ingeniería sísmica; estructural y de la construcción; geológica y de mines; Métodos numéricos en ingeniería; de caminos, canales y puertos) Instituto de Ciencias de la Educación Master universitario en Formación del profesorado de educación secundaria obligatoria … En el SUC hay una oferta aprox. de 900 títulos. Es inviable pensar en una evaluación externa para cada título, incluso en un ciclo de 6 años, ya que 900/6 = 150 En el SUC existen unos 150 centros. Por lo tanto, es factible organizar, con ciclos de 6 años, una evaluación externa para cada centro, ya que 150/6 = 25 Las titulaciones de un centro comparten el ámbito disciplinar, el SIGC, los sistemas de información, el profesorado, los recursos materiales, etc. 1 – Un modelo sostenible con el foco en el centro 2 – No se plantea un plan piloto para el año 2014 Se ha elaborado un plan plurianual de visitas 3 – Escenario de simplificación e integración de los procesos.

Como se organiza la acreditación Se utilizan 6 estándares, en lugar de los 7 impulsados ​​por REACU Calidad del programa formativo Pertinencia de la información pública Eficacia del sistema de garantía interna de la calidad Adecuación del profesorado al programa formativo Eficacia de los sistemas de apoyo al aprendizaje Calidad de los resultados de los programas formativos Dimensiones adicionales (voluntarias, a elección del centro) Desarrollo e inserción profesionales Interacción investigación-formación Internacionalización Centro L L L Titulación Centro

Como nos estamos preparando Actuaciones a corto y medio plazo Actualizar el portal web VMSA para la verificación, seguimiento, modificación y acreditación de las titulaciones oficiales de la UPC. Recoger y preparar información para el autoinforme (evidencias, indicadores...). Diseñar una aplicación informática para cumplimentar los apartados del autoinforme. Impartir una sesión formativa (CEIs) Apoyo metodológico durante el proceso de elaboración del autoinforme. Revisión técnica de la propuesta de autoinforme (documentación y evidencias). Entregar el autoinforme a AQU Catalunya. Dar apoyo a la organización de la visita del CEE Realizar el seguimiento del resto de fases del proceso de acreditación. Corto plazo Medio plazo

… y en relación al Label Definición de la agencia acreditadora (ASIIN, ANECA, …) Buscando fuentes de financiación Preparando sistemas, herramientas, evidencias Si fuera el caso, realizar alguna acción formativa especifica Realizar difusión interna del posicionamiento/logros de la Universidad/Centro

Algunos aspectos a modo de reflexión Previsibles dificultades Idioma Comprensión del contexto por parte de evaluadores externos Financiación del proyecto Carga de trabajo Obtención de determinadas evidencias Oportunidades Obtención del sello en el marco de acreditación Prestigio Incógnitas Impacto (validez académica y profesional del sello) Por qué y para qué

Cómo la asignatura de filosofía de COU sí me sirvió para algo El largo recorrido hasta la Acreditación (Plus) de los restaurantes de una cadena de hamburgueserías o Cómo la asignatura de filosofía de COU sí me sirvió para algo Ricardo Díaz Cano Servicio de Evaluación, Planificación y Calidad Universitat Politècnica de València

La cadena de hamburgueserías UPBvrger Los restaurantes La central UPBVrger .

El Decreto por el que se regula la ordenación de los establecimientos oficiales de elaboración y venta de hamburguesas: LA VERIFICACIÓN A ECA (empresa franquiciadora) Plan de receta Resultados del cocinaje Perfil de la hamburguesa al egresar de cocina Restaurante UPBVrger Recursos humanos Recursos materiales Resultados previstos Sistema de garantía de calidad

El Decreto por el que se regula la ordenación de los establecimientos oficiales de elaboración y venta de hamburguesas: EL SEGUIMIENTO A AP (sucursal de ) A ECA Información pública Ingredients Restaurante UPBVrger Sistema de garantía de calidad SIGC Mediciones 5.000 akreditas Indicadores Información

El Decreto por el que se regula la ordenación de los establecimientos oficiales de elaboración y venta de hamburguesas: EL SEGUIMIENTO UPBVrger Información pública Ingredients Sistema de garantía de calidad Indicadores ...

El Decreto por el que se regula la ordenación de los establecimientos oficiales de elaboración y venta de hamburguesas: LA ACREDITACIÓN AP A ECA Restaurante UPBVrger Autoinforme Actas Evidencias VISITA

El Decreto por el que se regula la ordenación de los establecimientos oficiales de elaboración y venta de hamburguesas: LA ACREDITACIÓN Restaurante UPBVrger Autoinforme Actas Evidencias VISITA

¿Captación de la opinión de LA VISITA… . ¿Estructura organizativa? ¿Captación de la opinión de los grupos de interés?

LA ACREDITACIÓN PLUS Apoyo de UPBVrger al restaurante en acreditación Resultados del cocinaje Perfil de la hamburguesa al egresar de cocina … Características específicas que debe tener una hamburguesa, y cuáles todas Funcionamiento efectivo individual y en equipo ¿Cómo evalúan que los resultados del cocinaje definidos son adquiridos por las hamburguesas durante el proceso de cocinaje? ¿Son los resultados del cocinaje los esperados por los que las emplean para alimentarse? Comunicación efectiva Ingredients Responsabilidad, ética, normas …

CONCLUSIONES El proceso debe ir a lo sustancial (concepto de sustancia aristotélico, como sustrato donde se asientan los accidentes). Acredita Plus ≠ plus Acredita. Acredita Plus → títulos con orientación profesional. ¡Empleadores! Acredita Plus → títulos con orientación investigadora → 0 ¿Empleadores? ¿Qué valor añadido aporta ACREDITA, tras una exigente verificación y un completo seguimiento? La acreditación sí es necesaria porque permite constatar: - Los recursos y resultados. - La visión de los grupos de interés.