ELABORACION DE UNA PROPUESTA ESTRATÉGICA DE ANÁLISIS Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PARA LA TOMA DE DECISIONES DEL GRUPO EMPRESARIAL CORPORATIVO HOLDINGDINE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Entidades de Intermediación Financiera
Advertisements

SEGURIDAD CORPORATIVA
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
CENTRO DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN CIVIL – CORPAC S.A
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
RIESGO: TODA POSIBILIDAD DE UN EVENTO QUE PUEDA ENTORPECER EL NORMAL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DE LA ENTIDAD Y AFECTAR EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Estrategias y metodología de diseño e implementación de sistemas de gestión de documentos: ISO y AS Carlota Bustelo Ruesta Socia-Directora.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Administración y Planeación Formulación Estratégica
Sistema de Control de Gestión.
Riesgo Operacional Foro de Liderazgo de ACSDA
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
Administración Financiera
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
Soluciones y Herramientas para Controlar Riesgo
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
EVALUACIÓN DE RIESGOS Alina E. Torres Marrero Contralora Auxiliar
HABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR:
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Normas ISO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Ambiental
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Personal El gerente de seguridad también debe considerar los riesgos relativos al personal:
SBR: Desafíos de la Implementación M. Fernanda Plaza Sánchez División Control Financiero SVS Diciembre 2006.
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
Evaluación de riesgos de la entidad
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Control Interno – Factor Crítico
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
TRABAJO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO # 3 ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADO EN EL SISTEMA AMBIENTAL Y EN LAS EMPRESAS Integrantes: Karen Terán Dennis.
Proveedores de servicios externos
 
Programa de Administración de Riesgos.
Riesgos – Control Interno
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Control Interno de Riesgos CONTROL INTERNO DE RIESGOS MARZO III Jornada Anual de Riesgos del Club de Gestión de Riesgos de España Miguel Pérez Barrio.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SCI GOREMAD – S EDE C ENTRAL EVALUACION CONTROL INTERNO En su artículo 7º de La Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
CONTROL INTERNO (Metodología COSO)
Transcripción de la presentación:

ELABORACION DE UNA PROPUESTA ESTRATÉGICA DE ANÁLISIS Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PARA LA TOMA DE DECISIONES DEL GRUPO EMPRESARIAL CORPORATIVO HOLDINGDINE S.A. Alexandra Cárdenas G. Elizabeth Almeida T. Abril, 2011

ANTECEDENTES Pocas organizaciones realmente consideran y gestionan los riesgos estratégicos a los que están expuestas. Muchas analizan y gestionan riesgos operativos pocas lo hacen de forma sistémica y completa utilizando procesos que identifiquen, valoren, mitiguen y controlen el riesgo. Hay organizaciones que centran su esfuerzo en la operativa diaria y las más avanzadas en la estrategia son escasas las que hacen una reflexión de los riesgos que pueden afectar su posición competitiva futura.

PROCESO METODOLÓGICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS ESTABLECER EL CONTEXTO IDENTIFICAR RIESGOS ANALIZAR RIESGOS EVALUAR RIESGOS TRATAR RIESGOS COMUNICAR Y CONSULTRAR MONITOREAR Y REVISAR

ESTABLECER EL CONTEXTO ANDEC S.A. El sector de la construcción es considerado el termómetro de la economía y uno de los que mayor aporte tienen al conformar el PIB Esta industria es altamente dependiente de la evolución del precio de sus insumos

ESTABLECER EL CONTEXTO ANDEC S.A. La principal subsidiaria del Grupo Corporativo Empresarial Holdingdine S.A. Es uno de los principales fabricantes y comercializadores de acero a la fecha produciendo más de 2.4 mm de TN de varillas de acero para construcción. Es una de las principales industrias proveedoras de insumos del sector de la construcción del país Se encuentra renovando los bienes de capital necesarios en su esquema productivo. Certificación INEN y las normas ISO 9001:2000. Los principales productos son: varillas soldables, alambre trefilado, mallas electro soldadas, armaduras conformadas, ángulos, alambrón , etc.

ESTABLECER EL CONTEXTO ANDEC S.A.

ESTABLECER EL CONTEXTO ANDEC S.A.

ESTABLECER EL CONTEXTO ANDEC S.A.

ESTABLECER EL CONTEXTO ANDEC S.A. FODA Posicionamiento en la costa Mejor resalte de la varilla para la adherencia al hormigón. Centros de acopio de chatarra FORTALEZAS Descuentos inferiores a la competencia Maquinarias trabajando a máxima capacidad Falta diversificación de productos DEBILIDADES Restricción a las exportaciones de chatarra. Apoyo gubernamental para obtención de chatarra Ejecución de planes urbano y rural. OPORTUNIDADES Nivel Tecnológico de la competencia Nuevas tendencias tecnológicas constructivas Precios internacionales inestables del acero e insumos AMENAZAS

IDENTIFICAR RIESGOS MACRO RIESGO RIESGO CODIGO Riesgo de mercado Externos ME En producto MP En servicio MS En distribución MD En precio MC Riesgo de crédito Crédito C Riesgo de liquidez Liquidez L Riesgo operacional En producción OP En investigación y desarrollo OID En administración OA En logística y abastecimiento OLA Riesgo legal y de Reputación Legal y de reputación LR

IDENTIFICAR RIESGOS MATRIZ DE RIESGOS DE AMENAZAS Y DEBILIDADES MATRIZ AMENAZAS VERSUS RECURSOS MATRIZ ESCENARIOS DE RIESGOS

ANALIZAR Y EVALUAR RIESGOS PROBABILIDAD CODIGO VALOR NO FRECUENTE NF 1 BAJA FRECUENCIA BF 2 FRECUENTE   F 3 MUY FRECUENTE MF 4 MATRIZ DE RIESGOS Y VULNERABILIDAD CONSECUENCIA CODIGO VALOR INSIGNIFICANTE I 1 MINIMO   M 2 GRAVE G 4 CRITICO C 8 NIVEL DE PRIORIDAD PUNTAJE ALTO   22 32 MEDIO 12 21 ACEPTABLE 4 11 BAJO 1 3

TRATAMIENTO DE RIESGOS MATRIZ DE TRATAMIENTO DE RIESGOS

SISTEMA DE CONTROL DE RIESGOS Elaboración y actualización continúa de la Matriz de identificación de Riesgos que conlleve a la Matriz de Tratamiento de Riesgos. Desarrollo y seguimiento continuo del Plan Estratégico y Presupuesto Anual.   Existencia de Normas y Procedimientos internos. Ciclos de auditorías internas y externas Implementar un comité corporativo de riesgos e inversiones

COMITÉ DE RIESGOS E INVERSIONES Quienes tendrán a cargo: Estar al tanto de la responsabilidad del manejo de riesgos, procesos y estructuras.   Definir las políticas corporativas de gestión y tratamiento de riesgos . Garantizar estructuras adecuadas de gestión de riesgos en todas las subsidiarias. Garantizar el control centralizado de riesgos. Generar una cultura de control de riesgos.

ALINEAMIENTO GESTION ESTRATEGICA Y GESTIÓN DE RIESGO Es necesario pasar de un formato convencional de fiscalizados y de fiscalizadora basado en el simple cumplimiento de normativa, a un enfoque de autorregulación y de supervisión basada en la administración de los riesgos. Se propone: La expansión del concepto de riesgos Uso del modelo ERM (Enterprise Risk Management)

CONCLUSIONES El análisis pormenorizado de la empresa ACERIAS NACIONALES DEL ECUADOR ANDEC S.A. contempla todos los procesos metodológicos de análisis de riesgos. El proceso de análisis de riesgos es un proceso interactivo y componente crítico de un sistema de control interno efectivo. La gestión de riesgo está comenzando a ser percibida como una nueva forma de administración estratégica de negocios, relacionando la estrategia del negocio con los riesgos cotidianos. La exposición al riesgo de ACERIAS NACIONALES DEL ECUADOR ANDEC S.A. de acuerdo a la metodología empleada se encuentra en un nivel medio – alto, por lo que la Alta Dirección ha considerado tomar medidas correctivas en los riesgos de mayor impacto.

RECOMENDACIONES Modificar la estructura orgánica de la compañía definiendo el área de riesgos dentro de la Gerencia Corporativa de Finanzas. Alinear la gestión estratégica del negocio a la operativización de la gestión de riesgo, basándose en los principios de un buen gobierno corporativo decir dirigidos a lograr resultados económicos, sociales y ambientales. Considerar como una propuesta estratégica, el modelo de administración de análisis de riesgos realizado en la principal subsidiaria del grupo, ACERIAS NACIONALES DEL ECUADOR ANDEC S.A., para una implementación en el resto de subsidiarias que quedaron fuera del análisis del presente proyecto, que contribuyan al cumplimiento de la estrategia del grupo empresarial.

El riesgo es un componente vital en los negocios, la importancia radica en cuan buena administración se pueda tener del mismo