Curriculum Vitae Carlos Allende Prieto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice relativo de Calidad Televisiva 2010.
Advertisements

Políticas públicas de I+D+i
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
¡LA GIGANTE ROJA! OOHH LA GIGANTE ROJA, ESA GRAN DESCONOCIDA.
Ernest Abadal Universitat de Barcelona
Registro Colombiano de diálisis y Tx ACN-HTA
ESTADISTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES: CONCEPTOS EN LA INVESTIGACION POR MUESTREO Docente : Fernando Camones SESION 01 Lima, 26 de Octubre 2010.
NUEVA OBSERVACIÓN DE LAS DOBLES MLR Balance provisional Pierre Durand Sabadell, 23/10/2010 MLR h31 77°42 9, ,3- 12,6 N 5.
Las Estrellas.
Calidad de revistas y evaluación de la actividad investigadora
La Colaboración Científica en el Perú Mg. Josmel Pacheco-Mendoza Mg. Yusnelkis Milanes Guisado.
Proyecciones de la economía de Puerto Rico: Año 2006 y 2007 José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL (#256) Economista y planificador profesional licenciado.
revistas españolas de ciencias sociales en mendeley
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
el Roque de Los Muchachos
Cazando Estrellas Masivas alrededor de la Tarántula
ESTUDIO ESPECTROSCÓPICO DE CÚMULOS ESTELARES DE LA NUBE MENOR DE
El problema del alcoholismo en los centros de trabajo
ENCUESTA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS RECIBIDOS DIRECCIÓN DE LA CALIDAD. JUNIO DE 2007 A) Resultados Curso B) Comparativo.
LA UNIVERSIDAD DE HUELVA Y EL EEES: EL RETO, NUESTRA OPORTUNIDAD. Huelva, 15, 16 y 17 de mayo de 2007 Estudio, resultados y propuestas de mejora de las.
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Digitalización de Revistas.
Correcciones radiativas en la reacción cuasielástica 12 C(e,ep) 11 B Trabajo Académicamente Dirigido Daniel Sánchez Parcerisa Dirigido por Joaquín López.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
Centro de Radioastronomía y Astrofísica, UNAM Morelia, Michoacán 18 investigadores, dirección de tesis de licenciatura, posgrado en astronomía.
Mirando Más Allá del Velo: Radioastronomía en México
Podemos descomponer la velocidad total de un astro en dos componentes: la velocidad radial (la componente a lo largo de la línea de visión) y la velocidad.

Comercio, Pobreza e Inequidad
Integración de tecnologías de la información y la comunicación a los procesos de formación en la Universidad de Antioquia Noviembre 2008 Por: Donna Zapata.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Astrofísica Extragaláctica
Recursos-e en Filología
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES: EL CASO CMT-UPV
Prácticas en empresas Jornadas de Formación de Responsables y Técnicos de Servicios Universitarios de Empleo Juan Alberto Sigüenza Pizarro Vicerrector.
Ciudadanía y financiamiento de los sistemas de salud Gasto Nacional en Salud de Colombia: composición y tendencias Gilberto Barón L. Asesor Ministerio.
A. Ruiz (JAAEE- Granada, Bienal RSEF) 1 E. Palencia Fermi National Laboratory ( Chicago, USA) B. Casal, G. Gómez, T. Rodrigo, A. Ruiz, L.Scodellaro,
Formación estelar La formación estelar es el proceso por el cual grandes masas de gas que se encuentran en galaxias se transforman en estrellas. Estas.
Enanas marrones muy jóvenes con IPHAS-2MASS usando el OVE 21 mayo 2004 Eduardo L. Martin IAC Colaboradores: E. Solano, Y. Unruh Motivación científica:
III JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: Sistemas de Garantía Interna de Calidad en Titulos conjuntos.
Resultados Evaluación Docente 2011 Santiago, 27 de marzo de 2012.
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #4 Profesor: José Maza Sancho 19 Marzo 2007 Profesor: José Maza Sancho 19 Marzo 2007.
Optimización de pruebas de mutación con el uso de algoritmos genéticos
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Wolfgang Bauer nació en Alemania y obtuvo un doctorado en física nuclear teórica en la Universidad de Giessen en Después de una beca de investigación.
Instituto Astrofísica de Canarias “Construcción de una base de datos espectral de Cúmulos Globulares galácticos en la región del triplete del calcio” Estudiante:
L. Infante Evidencias Observacionales de la Cosmología Moderna Ciclo Física de Altas Energías 2000.
Redes Múltiples Redes Sociales: Conceptos Básicos IV.
Agujeros Negros en el Universo
Manejo sencillo de datos astronómicos
Lunes 11 de Abril 2011.
Estudio óptico-UV de estrellas de tipo medio y tardío Doctorando: Alejandro Manuel García Gil Director de tesis: Ramón García López Codirector de tesis:
Encuentro de editores de revistas científicas Andoni Garritz Ruiz Director de Educación Química, UNAM.
Espectroscopía estelar aplicada al estudio de la estructura, formación y evolución de la Vía Láctea Carlos Allende Prieto.
Espectroscopia de emisión
DESCUBRIENDO EL UNIVERSO ¿Cómo podemos saber la composición de las estrellas, su temperatura y su velocidad a distancias tan grandes?
Astronomía Básica – 2007/ICursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Abril 20 de 2007Juan Carlos Muñoz C. Las estrellas Y que es lo que realmente.
ASTRONOMIA EN EL PROYECTO EURO-VO Luis Colina (DAMIR) Instituto de Estructura de la Materia (IEM-CSIC) Primera Escuela Red Temática SVO, Madrid Noviembre.
El Universo violento y oscuro
ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN ATÓMICA
AS 42A: Astrofísica de Galaxias Clase #1 Profesor: José Maza Sancho 5 Marzo 2007 Profesor: José Maza Sancho 5 Marzo 2007.
Guía para la Búsqueda de Información
Astronomía Básica – 2006/ICursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Marzo 25 de 2006Juan Carlos Muñoz Las estrellas Y que es lo que realmente.
Moléculas en el Medio Interestelar Luis F. Rodríguez, CRyA, UNAM y El Colegio Nacional.
Autor: Manuel Llamas Director: David Montes Universidad Complutense de Madrid Búsqueda y análisis de espectros de estrellas M en archivos públicos Trabajo.
Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un arco iris, es un fenómeno óptico y meteorológico.
Transcripción de la presentación:

Curriculum Vitae Carlos Allende Prieto

Educación Licenciado en Físicas (Oviedo, Santander, La Laguna), Univ. de La Laguna, 1994 Doctor en Astrofísica (‘Sobresaliente cum laude’), Univ. de La Laguna, 1998

Empleo /Estancias en centros Nacionales/Internacionales 2 meses Becario Erasmus, Queen’s University of Belfast (1994) Astrofísico Residente, IAC (1994-1998) McDonald Fellowship, Univ. of Texas at Austin (1998-2000) Investigador asociado, Univ. of Texas at Austin (2000-2003) Investigador de Plantilla, Univ. of Texas at Austin (2003-2008) Científico a cargo del procesado de datos de Gaia, Mullard Space Science Laboratory, University College London (2008-) 4 años 9 años 11 meses

Becas de Investigación Investigador Principal (IP) ‘Non-LTE Model Atmospheres and Their Impact on Observational Studies of Galactic Chemical Evolution’ Agencia: NASA Periodo: 2003-2008 Cuantía: $343192

Investigador Principal ‘Spectrophotometry of Procyon A: Testing Metal Opacities’ Agencia: HST Periodo: 2002 Cuantía: $37041

Co-Investigador ‘An Automated Tool for the IUE Archive’ Agencia: NASA Periodo: 2003-2008 Cuantía: $147566

Co-Investigador ‘High-Resolution Spectroscopy of Nearby Stars’ Agencia: National Science Foundation Periodo: 2000-2003 Cuantía: $327525

Coordinación de Grupos de Investigación Coordinador del proyecto S4N: 4 investigadores (2 años) Coordinador del proyecto ‘El HET como un telescopio Solar’ 5 investigadores (5 años) Coordinador del proyecto ‘Calibración de los análisis espectroscópicos del SDSS ’ 16 investigadores (2 años)

Estudiantes Iniciado en la investigación a numerosos estudiantes de licenciatura en Tejas Co-dirigido la tesis doctoral de Alejandro García Gil (Univ. de la La Laguna, co-director: Ramón J. García López) Co-dirigido el máster de Iván Ramírez (Univ. de Tejas, co-director: David L. Lambert) Co-dirigido la tesis doctoral de Iván Ramírez

Desarrollo de programas informáticos para cálculo numérico y simulación Biblioteca de programas de análisis espectral en IDL Software de simulacion de observaciones con el 2dcoudé Software de optimización orientado al análisis de espectros estelares: FERRE Códigos de transporte radiativo en 1D y 3D (Koesterke)

Divulgación Ponente en múltiples ocasiones en noches públicas en el Observatorio McDonald Ponente en múltiples ocasiones en las charlas científicas para el personal técnico del Observatorio Ponente invitado en la reunión de amigos del Observatorio McDonald (2001) Asesor científico para guiones de radio de programas Stardate (>8 millones de oyentes semanales) Traductor de decenas de textos para las paginas en español de Universo/Stardate

Charlas invitadas, coloquios y contribuciones en congresos 10 charlas invitadas en congresos internacionales 6 coloquios en centros de investigación y universidades en Alemania, Francia, Estados Unidos, Irlanda, y el Reino Unido 13 otras charlas (que pueda recordar) 2-4 seminarios al año en mi institución

Publicaciones 67 artículos en revistas con arbitro (8 de ellos citados un mínimo de 100 veces) >60 contribuciones a conferencias Varios informes técnicos, atlas de espectros estelares y de calibración Asesor científico de la Guía ‘Más allá del Sistema Solar’

Articulos en revistas con arbitro: Citas

Publicaciones en revistas con arbitro 67 en total: 42 citas/articulo en promedio 26 como primer autor: 4 autores y 48 citas/articulo en promedio

Labor Investigadora Carlos Allende Prieto

Sumario Convección: asimetrías y desplazamientos de líneas espectrales Hipparcos: prueba del fuego para los modelos de atmósfera y de evolución estelar Mejorando el cálculo de espectros estelares: photoionización, no-ETL, modelos hidrodinámicos Métodos automátizados de análisis espectral Poblaciones estelares en la Vía Láctea: estrellas en la vecindad solar y más lejos

1- Convección en estrellas de tipo tardío Efectos hidrodinámicos: abundancias erróneas? Estrellas del halo en particular Pocas estrellas del halo son lo suficientemente brillantes: HD 140283, Gmb 1830, HD 84937

Convección?

Efectos de presión

SIN SORPRESAS. Otros efectos considerados despreciables, tenían un efecto comparable

Desplazamientos convectivos Desplazamientos al azul por convección, desplazamientos relativistas al rojo Pierce & Breckinridge (1973): placas fotográficas Dravins et al. (1981): antes de la publicación de los atlas solares digitales de Kurucz et al. (1984) y Neckel (1987, 1994)

Después de descartar el atlas de Lieja por falta de consistencia Y automatizar la identificación de líneas y la medida de longitudes de onda …

Asimetrías de líneas en estrellas pobres en metales HD 140283

HD 140283 Lineas de FeI El Sol,  Uma, y HD 140283

Un par de cosas más para completar la tesis Modelos de atmósfera semi-empíricos Búsqueda de estrellas pobres en metales: mejor cuanto más pobre

Inversiones 1,400 Mm 70 Mm 7 Mm

método preferido para estudiar la atmósfera solar Las inversiones son el método preferido para estudiar la atmósfera solar La alta resolución espacial, espectral, y temporal permite aislar ‘columnas’ Longitud de onda (or velocidad) imagen cortesía de G. Scharmer y obtenida con el SVST en el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma imagen obtenida por W. Mattig (KIS) con el GCT en el Observatorio del Teide en Tenerife

Inversiones

Inversiones

Muy bien! … en el Sol Con 65 líneas espectrales

Pero más dificil en estrellas pobres en metales Gmb 1830 [Fe/H]=-1.3

A la búsqueda de la Población III

2- Hipparcos vs. teoría de atmósferas El catálogo de Hipparcos (1989-1993) sale publicado en 1997

Hipparcos vs. Teoría de estructura y evolución estelar 4Myr Z=0

103 citas (ADS)

3- Mejora de los cálculos de espectros Las asignaturas pendientes: NLTE, 3D Posibilidad de reducir más las barras de error en las abundancias químicas fotosféricas en general Posibilidad de solucionar una serie de problemas serios en la literatura: oxígeno en estrellas pobres en metales, equilibrio de ionización en enanas K, discrepancias entre modelos y observaciones para los cocientes isotópicos de Mg

No-ETL Había códigos disponibles (Tlusty) pero no modelos de átomos Secciones eficaces de fotoionizacion: TOPBASE Niveles de energía: observados (NIST) Probabilidades de transición radiativas (NIST) Colisiones

http://hebe.as.utexas.edu/at/ Allende Prieto et al. 2003

Y los pusimos a prueba con el Sol (NETL restringido) a) Flujos UV solares

b) Líneas espectrales (NaI)

Modelos hidrodinámicos en 3D Imagen cortesía de M. Asplund

Modelos hidrodinámicos en 3D Colaboración con Martin Asplund para la comparación de los nuevos modelos con observaciones solares Observados x Calculados o

Pero lo más importante … las abundancias, no cambian 141 citas (ADS) Resultados excitantes: el modelo reproduce las observaciones en detalle, y ajusta los perfiles espectrales 10 veces mejor Pero lo más importante … las abundancias, no cambian

Oxígeno Pocas líneas atómicas disponibles en el espectro Dificiles de análizar: líneas solapadas, débiles, afectadas por desviaciones del ETL Con la excepción de las líneas prohibidas … Por accidente …

Longitud de onda (A)

[OI] 630.0 nm

0.2 dex menos que Anders & Grevese (1989) 450 citas (ADS) 0.2 dex menos que Anders & Grevese (1989)

¿Y los demás indicadores? lines 3D HM MARCS [OI] 8.68 (0.01) 8.76 8.72 OI 8.64 (0.02) (0.08) (0.03) OH vib-rot 8.61 8.87 8.74 rot 8.65 8.82 8.83 ____________ 8.66 (0.05) Asplund, Grevesse, Sauval, Allende Prieto, Kiselman (2004)

332 citas

Asplund, Grevesse, Sauval, Allende Prieto, Kiselman (2004) Multiple indicators lines 3D HM MARCS [OI] 8.68 (0.01) 8.76 8.72 OI 8.64 (0.02) (0.08) (0.03) OH vib-rot 8.61 8.87 8.74 rot 8.65 8.82 8.83 NLTE effects ____________ 8.66 (0.05) Asplund, Grevesse, Sauval, Allende Prieto, Kiselman (2004)

Center-to-limb variation Observatorio del Teide (Tenerife, Canary Islands)

Center-to-limb variation Observatorio del Teide (Tenerife, Canary Islands)

Allende Prieto, Lambert & Asplund (2002) [CI] 872.7 nm Allende Prieto, Lambert & Asplund (2002)

Revisión de la abundancia solar de carbono ~ 0.15 dex más baja que en anteriores determinaciones -0.08 dex : efectos 3D -0.07 dex: revisión de la prob. De transisición

223 citas

3D con otras estrellas El Sol, que observamos con resolución espacial confirma que los modelos son realistas ¿Podemos aplicarlos a otras estrellas? Verificar los modelos con observaciones en detalle require observaciones espectroscópicas con resolución exquisita

2dcoudé

Allende Prieto, Asplund, Garcia Lopez, Lambert 2002 Proción A Allende Prieto, Asplund, Garcia Lopez, Lambert 2002

Procyon A

Convective blue-shifts Allende Prieto et al. 2002

K dwarfs Tesis de Iván Ramírez Teff=4810 K Logg=4.5 [Fe/H]=0 Las estrellas K SI tiene a ‘plateau’ Efectos más importantes en las líneas moleculares Y que ahora podemos estudiar Con ASStt Koesterke, Allende Prieto, Lambert 08

4- Métodos de Analisis Espectral automatizados Redes neuronales (Espectros del INT; Allende Prieto et al. 2000) Algoritmos genéticos (Allende Prieto 2003) Métodos convencionales: FERRE (Allende Prieto 2004, Brown et al. 2003, 2005, 2008; Allende Prieto et al. 2006, 2008; Kilic et al. 2007; Dall et al. 2007; Roederer et al. 2008) [Adaptado para el procesado automático de espectros estelares de SDSS]

5- Poblaciones estelares en la Galaxia Si aceptamos la ‘regla de oro’ Podemos usar la composición de la superficie de las estrellas para trazar la evolución química de la Vía Láctea Y, usando las estrellas de composición más primitiva, la formación de la Galaxia Incluso Cosmología Cuando la regla de oro se rompe … Evolución estelar!

Tirando del 2dcoudé: estrellas en la vecindad solar Reddy et al. (2003): el disco delgado Reddy et al. (2006): el disco grueso Ramírez et al. (2007): oxígeno Allende Prieto et al. (2004): 15pc completos Grandes muestras Observaciones homogéneas de muy alta calidad Análisis diferencial respecto al Sol Minuciosa aplicación de métodos espectroscópicos

187 citas

Reddy, Lambert, Allende Prieto 2006 [/Fe] = ([Mg/Fe] + [Si/Fe] + [Ca/Fe] + [Ti/Fe] Disco grueso Disco degado Reddy, Lambert, Allende Prieto 2006

Ramírez, Allende Prieto, Lambert 2007 (Máster de Iván Ramírez)

or http://www.astro.uu.se/~s4n SOUTH ESO 1.52m FEROS NORTH McDonald 2.7m 2dcoude http://hebe.as.utexas.edu or http://www.astro.uu.se/~s4n

105 citas