Www.emuforge.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHAPULTEPEC
Advertisements

DISPOSITIVOS CON ARQUITECTURA DE ORDENADOR
Los videojuegos Es un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico.
Ing. Zamudio Mendoza Mario Said
Ventajas y Desventajas
PROCESADORES SUPERESCALARES
Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament dArquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors MOVING JAVA INTO MOBILE PHONES Josep Pinyol.
Jorge A.Collado, BCS. M.A.Ed.
JAVA FX Es un paquete de software que te permitirá desarrollar aplicaciones web para diferentes plataformas, desde un ordenador ordinario hasta teléfonos.
Arquitectura de ordenadores
Por: Luis Felipe Arcila Juan Pablo Diossa Duque Jorge Alonso Agudelo Alejandro Restrepo Rivera.
Lenguajes de programación
SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS ARMANDO PEREIRA INFOTEP 06/05/2013.
Daniel García Pereira.  Introducción  Recorrido histórico Generación Game & Watch Generación Game Boy Generación DS  Arquitecturas principales  Futuro.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
VIDEOJUEGO Un videojuego es un programa informatico, creado expresamente para divertir, basado en la interacción entre una persona y un aparato electrónico.
Computadoras analógicas Miden magnitudes físicas que se distribuyen en escala continua como pueden ser la temperatura y la presión. Este tipo de computadoras.
PRESENTADO POR Carlos Martínez Castellanos Cta Francis Ponce López Cta ASIGNATURA Tecnología Educativa 1 SECCION: 14:01 Tema:
IV. SISTEMAS OPERATIVOS.. Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema.
Conforme a su cronología
Consolas de video juegos Luz Aida Uribe Ramírez Ceteli Tics 2014.
Programación e Ingeniería de Software III
Contenido: 1- Que es el .Net Framework 2- Arquitectura en .Net
Emulador “Multiple Arcade Machine Emulator” para la consola GP32
María Celeste Cedeño Introducción ala tecnología
DISPOSITIVOS MOVILES CONVERGENCIAS TECNOLÓGICAS. PRESENTADO POR: ANGÉLICA ROMERO MORA TEMA: DISPOSITIVOS MÓVILES.
historia La cuna de lo que hoy conocemos como un Android adolescente, al que aún le queda por madurar mucho, pero del que ya vemos y disfrutamos sus mejores.
Software para videos juegos
Informática Básica Unidad II
Programación de Dispositivos Móviles “Conceptos de J2ME” Rogelio Ferreira Escutia.
SISTEMAS OPERATIVOS CARACTERISTICAS.
TIPOS Y MODELOS. Realizar las operaciones de calculo Dar ordenes a los componentes para que funcionen.
El Microprocesador.
Sistema Operativo Dos y Windows ANGEL MARQUEZ RAMOS COMP SECCION y
DISPOSITIVOS MÓVILES. QUÉ ES UN DISPOSITIVO MÓVIL UN DISPOSITIVO MÓVIL SE PUEDE DEFINIR COMO UN APARATO DE PEQUEÑO TAMAÑO, CON ALGUNAS CAPACIDADES DE.
Sistemas Operativos.
Arquitectura RISC y CISC 1er semestre 2009 Autores: Carolina Torres,Matías Monsalve Profesor de Cátedra: Mg. Jorge Urbina F. Profesor de Laboratorio: Lic.
Para instalar LINUX UBUNTU EN UNA MAQUINA VIRTUAL: Insertamos el CD Esperamos que arranque Seleccionar instalar Luego el idioma Elegir su ubicación y la.
INFORMÁTICA Y CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
SISTEMA MOVIL DISPOSITIVO MOVIL: Un dispositivo movil es un aparato de pequeño tamañó con capacidades de procesamiento, diseñados especificamente para.
Motorola lanza su procesador 68030, fue muy popular por ser el elegido de computadoras como la Macintosh II y la Amiga 4000.
Que es un Dispositivo Móvil Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión.
 Es un programa escrito en Java y que forma parte de los componentes de una página de Internet. Los Applets han sido usados para proporcionar funcionalidad.
SISTEMAS OPERATIVOS MAS COMUNES
Por: Juan Antonio Tovias Delgado. Un videojuego o juego de video es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador,
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
Nombre: Germania Ruiz UNIVERSIDAD TECNOLOGICA AMERICA.
VIRTUALIZACIÓN.
POR: MIRYAN ECHEVERRIA ARDUINO Y LA EDUCACIÓN LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
DISPOSITIVOS MOVILES.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Sistemas Operativos Windows Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Sistema operativo Por: Santiago Betancur Henao. Que es? Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los.
COMPAÑÍA : Artiman Ventures. Nos encontramos con una cámara de vídeo diseñada para llevar en la oreja, que además se lleva bastante bien con terminales.
Tipos de sistemas operativos
Nico Puch. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y.
Mónica Quintana Pineda
Tipos de sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo.
Sistemas Operativos Windows 27/09/20121Jesús Torres Cejudo.
Naime Cecilia del Toro Alvarez
Revisión de Sistemas Operativos para PC’s leCCI Ó n 12.
Compilador Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa.
 Un dispositivo móvil es aquel aparato pequeño que puede estar conectado a una red sea permanente o intermitente pueden ser:  Teléfono móvil  GPS 
Definición De Software Y Hardware
Sistemas operativos.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
DISPOSITIVOS MOVILES BRENDA KARINA QUINTERO GALEANO.
Ángela Coronado Silva Julieth Prieto Moreno Maryi Trujillo
Descripción Sistema Operativo Es el software mas importante del sistema, ya que, se encarga de administrar todos los recursos computacionales como: -Asignación.
Transcripción de la presentación:

www.emuforge.com

Somos un pequeño grupo de desarrolladores de emuladores de videoconsolas, ordenadores y máquinas recreativas, principalmente de la época de los 8 y 16 bits. Nuestros emuladores están pensados principalmente para funcionar en videoconsolas como la Sega Dreamcast ó las videoconsolas de mano como GP32, GP2X, WIZ, Caanoo, Dingoo o dispositivos con sistema operativo ANDROID, aunque intentamos que nuestros proyectos sean lo mas multiplataforma posible, por lo que es habitual su ejecución bajo ordenadores con sistemas operativos Windows, GNU/Linux y MacOS/X. www.emuforge.com

En resumen, dedicamos gran parte de nuestro tiempo libre a su desarrollo y lo hacemos sin ánimo de lucro. Nuestro objetivo es la conservación del software (juegos en su mayoría) de manera que pueda ejecutarse en el hardware de hoy en día. Nuestro mayor objetivo es conseguir emuladores fieles a las maquinas de antaño que funcionen en nuestras consolas actuales favoritas. Los orientamos a la portabilidad a otras máquinas sin renunciar a la posibilidad de crear versiones específicas que puedan exprimir unas capacidades concretas. www.emuforge.com

Por lo general, al comenzar un nuevo proyecto, solemos partir desde el código fuente de uno o varios emuladores existentes que nos puedan resultar interesantes y por que no, ahorrar algo de trabajo. Pero en muchos casos, al querer mejorar el rendimiento y/o la compatibilidad, nos vemos rehaciendo la gran parte del proyecto inicial. A la hora de trabajar en nuestros emuladores utilizamos única y exclusivamente compiladores y utilidades de código abierto no propietarias. Entre ellas se encuentra el conjunto de compiladores GCC y las librerías SDL o Allegro. www.emuforge.com

www.emuforge.com

chui.dcemu.co.uk

Chui esta o ha estado relacionado de forma directa en el desarrollo de una larga lista emuladores multiplataforma optimizados para Sega Dreamcast: NEO4ALL: Emulador de NeoGeo. DCASTAWAY: Emulador Atari-ST. UAE4ALL: Emulador Amiga 500. SNES4ALL: Emulador Super Nintendo. ZX4ALL: Emulador ZX-Spectrum. MAME4ALL: Emulador máquinas recreativas. PCSX4ALL: Emulador Sony Playstation. GENS4ALL: Emulador Sega Megadrive. chui.dcemu.co.uk

NEO4ALL chui.dcemu.co.uk

NEO4ALL Emulador de la consola Neogeo CD y Neogeo AES de código abierto. Actualmente soporta la gran mayoría de los juegos con mucha exactitud, siendo la emulación sobre Dreamcast el principal objetivo. Desarrollado mano a mano con FOX, usa nuestros propios emuladores de CPU, tanto FAME (M68000) como FAZE (Z80) en ensamblador. Aprovecha la gran mayoría de las capacidades de la Dreamcast, como el uso del MMU para cargar juegos mas grandes que la memoria RAM o el uso del chip 3D PowerVR para el renderizado del video. chui.dcemu.co.uk

DCASTAWAY chui.dcemu.co.uk

chui.dcemu.co.uk DCASTAWAY Emulador del ordenador Atari-ST de código abierto multiplataforma: Dreamcast, GNU/Linux, Windows y MacOS/X. La exactitud es muy alta consumiendo muy pocos recursos. Aunque basado en los emuladores Castaway y Hatari, se ha re-hecho gran parte del código, como el uso de FAME (M68000 CPU) o la renderización de video y sonido. En resumen, es un emulador maduro con multitud de opciones y muy fiel a la máquina original. chui.dcemu.co.uk

UAE4ALL chui.dcemu.co.uk

UAE4ALL Emulador del ordenador Amiga500 de código abierto multiplataforma: Dreamcast, Windows, GNU/Linux, GP2X y DINGOO próximamente. Sorprendentemente necesita muy pocos recursos para emular una máquina con un hardware tan complicado. Basado exclusivamente en el emulador UAE, se ha re-hecho gran parte del código, como el uso de FAME (M68000 CPU) o la renderización de video y sonido. Aunque se puede jugar a la mayoría de los juegos de esta plataforma, aun queda desarrollo por delante para mejorar aun mas el rendimiento y la compatibilidad. chui.dcemu.co.uk

ZX4ALL chui.dcemu.co.uk

ZX4ALL Emulador del ordenador ZX-Spectrum de código abierto multiplataforma: Dreamcast, GNU/Linux, Windows y MacOS/X. Se creo en origen como plataforma de depuración de FAZE (Z80) pero se continuo hasta ser un emulador totalmente operativo. Actualmente se puede jugar a la gran mayoría de los juegos de esta estupenda máquina de 8-bit, pero aun queda desarrollo por delante para la compatibilidad y añadir nuevas funcionalidades. chui.dcemu.co.uk

www.emuforge.com

www.m68k.com

Fox es un entusiasta de la emulación de las máquinas de la época de los 16bits y la Sega Dreamcast. Ha realizado varios emuladores (core) de microprocesadores tan populares como el Motorola 68000 y el Zilog Z80, usando el lenguaje ensamblador como principal arma. Trabajando mano a mano con Chui, ha desarrollado emuladores como NEO4ALL y participado activamente en otros muchos como UAE4ALL. Actualmente esta inmerso en el desarrollo del emulador de Megadrive/Genesis GENS4ALL, siendo el principal desarrollador. www.m68k.com

F.A.M.E. www.m68k.com

F.A.M.E. “Fast and Accurate Motolora 68000 Emulation Library” es nuestro emulador del microprocesador Motorola 68000 desarrollado principalmente por FOX en lenguaje ensamblador para las arquitecturas SH4 (Dreamcast) y IA32 (PC), aunque también disponemos de versión multiplataforma desarrollada en lenguaje C. Esta siendo usando en la mayoría de nuestros emuladores con resultados sorprendentes en velocidad y exactitud. www.m68k.com

F.A.Z.E. www.m68k.com

F.A.Z.E. “Fast and Accurate Zilog Z80 Emulation Library” es nuestro emulador del microprocesador Zilog Z80 desarrollado principalmente por FOX en lenguaje ensamblador para la arquitectura SH4 (Dreamcast) aunque también disponemos recientemente de versión multiplataforma desarrollada en lenguaje C. Esta siendo usando en la mayoría de nuestros emuladores siendo el complemento perfecto para F.A.M.E. www.m68k.com

GENS4ALL www.m68k.com

GENS4ALL FOX ha re-hecho el emulador de Sega Megadrive original de nuestro amigo Stephane Dallongeville usando F.A.M.E. y F.A.Z.E. de forma totalmente multiplataforma. El proyecto se encuentra bastante avanzado, rozando una compatibilidad del 100% de los juegos de esta máquina con un consumo mínimo. Actualmente, se esta preparando una versión optimizada para Dreamcast usando el lenguaje ensamblador. www.m68k.com

www.emuforge.com

franxis.zxq.net

Franxis ha realizado diversos ports de emuladores especialmente optimizados para funcionar en las consolas portátiles de la empresa Gamepark Holdings y que posteriormente se han adaptado para funcionar en otras plataformas como Android, Apple iOS, Windows Mobile, Dreamcast, Dingoo, PSP o Pandora: MAME4ALL: MAME 0.37 para GP2X, WIZ y CAANOO. MAME GP2X: MAME 0.34 para la consola GP2X. MAME GP32: MAME 0.34 para la consola GP32. MULTIPAC GP32: Emulador MultiPac para la GP32. COLUMNS GP32: Clon del Columns para la GP32. PCSX4ALL: Emulador de PSX para consolas WIZ y CAANOO. franxis.zxq.net

MAME GP32/GP2X franxis.zxq.net

franxis.zxq.net MAME GP32/GP2X Port del MAME 0.34 especialmente optimizado para funcionar en consolas portátiles de reducida potencia, como la GP32 ó la GP2X de la empresa coreana Gamepark Holdings. Tiene integrados cores en ensamblador para emular los micros Z80 y M68000. Portado a Sega Dreamcast, Sony PSP y Windows Mobile por otros autores. franxis.zxq.net

MAME4ALL GP2X/WIZ/CAANOO franxis.zxq.net

franxis.zxq.net MAME4ALL GP2X/WIZ Port del MAME 0.37 especialmente optimizado para funcionar en consolas portátiles de reducida potencia, como GP2X, WIZ ó CAANOO de la empresa coreana Gamepark Holdings. Tiene incluido cores en ensamblador y soporta el doble de juegos que el anterior port. Portado a Android, Apple iOS, DINGOO, GP32 y PANDORA por otros autores. franxis.zxq.net

chui.dcemu.co.uk franxis.zxq.net PCSX4ALL WIZ/CAANOO Port de PCSX-Reloaded optimizado para funcionar en consolas portátiles de reducida potencia, como la WIZ ó la CAANOO de la empresa coreana Gamepark Holdings. Tiene un nuevo recompilador creado para ARMv5. También GTE, GPU y SPU optimizados para micros ARM. Ya se ha realizado un port preliminar para ANDROID. chui.dcemu.co.uk franxis.zxq.net

PCSX4ALL WIZ/CAANOO chui.dcemu.co.uk franxis.zxq.net

PCSX4ALL WIZ/CAANOO chui.dcemu.co.uk franxis.zxq.net

PCSX4ALL WIZ/CAANOO chui.dcemu.co.uk franxis.zxq.net

PCSX4ALL WIZ/CAANOO chui.dcemu.co.uk franxis.zxq.net

www.emuforge.com

www.retrowip.com

Puck2099 ha contribuido a la escena de las videoconsolas portátiles GP32, GP2X y Wiz con numerosos ports, emuladores, bibliotecas, utilidades y juegos nativos. Es el autor del emulador de Master System AlexKidd2X, coautor de WS4ALL, ha portado la máquina virtual del lenguaje de programación Fenix, el intérprete Exult y también es conocido por su juego nativo GP Lady Killer, remake del clásico arcade para GP32 y GP2X. Además, es el autor del emulador de Master System para PC gSMS, escrito desde cero como proyecto final de carrera. www.retrowip.com

AlexKidd2X www.retrowip.com

www.retrowip.com AlexKidd2X Basado en el emulador SMSPlus esta versión tiene reescrito gran parte del código para añadir características nuevas como uso del hardware de la máquina, voces digitalizadas, velocidad de la CPU emulada, reescalados, soporte de joysticks externos, etc. Es considerado por una amplia mayoria de la escena como el mejor emulador de Master System existente para estas consolas, debido a su fidelidad a la máquina original y sus diferentes funcionalidades. www.retrowip.com

GP Lady Killer www.retrowip.com

www.retrowip.com GP Lady Killer Este juego se trata de un remake del clásico juego de la máquina recreativa de Yanyaka. Fue el co-ganador del concurso de remakes arcade organizado por GP32Spain en verano de 2005 y desde entonces ha ido evolucionando hasta la versión actual. Recientemente ha sido portado a Dreamcast. www.retrowip.com

WS4ALL Se trata de un emulador de Wonderswan para la consola portátil WIZ de Gamepark Holdings. www.retrowip.com