Electromedicina e Instrumentación Biomédica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aspectos básicos de electrónica digital
Advertisements

Introducción a la Electrónica
Tecnología Electrónica de Computadores
Programación en C para electrónica
Convertidores A/D y D/A
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Tema 2 Técnicas de Modulación Analógica MODULACIÓN DE PULSOS
Conversión AD con micro controladores Microship
Conversores Digital-analógicos (DAC) Conversores ADC y DAC
CAPÍTULO 5.
Norberto Cañas de Paz Departamento de Informática Aplicada EUI-UPM
Introducción Control digital
CONVERTIDORES A/D NYQUIST-RATE
Filtraje Digital CAPITULO 2 Ingeniería en Automática Industrial
Unidad aritmético-lógica
Conversión A/D Muestreo de la señal analógica.
Teleprocesos y Comunicación de Datos I POR: ING. YVAN GÓMEZ
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
BASES de la ELECTROMEDICINA
Conversor A/D y Módulo Comparador
Conversor Análogo Digital
Ing. Jorge A. Abraham Técnicas Digitales II
PICmicro GAMA MEDIA: PIC16F87X
Potencia, Energía y Calidad Suministro Eléctrico MEG-CUR-CPERev. 01 Armónicos, Interarmónicos y Armónicos fluctuantes.
JUNIO 2004 Acondicionadores de Señales.
Ventajas de la señal digital Inconvenientes de la señal digital
Demultiplexor y Chip 74LS154
Departamento de Tecnología Curso: 4º E.S.O. I.E.S. Ana Mª Matute
Asignatura: Sistemas de Comunicaciones I Modulaciones Digitales
Electrónica analógica: Conceptos generales de amplificación
Jesús Francisco Delgado Campos Erick David Martínez Miranda Bryan Moran Ramírez Cristhian Araujo Aguirre Equipo #7.
REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO
Procesamiento digital Parte 3 - Filtros
Medidas Electrónicas II Osciloscopio de Tiempo Equivalente UTN FRBA Medidas Electrónicas II Rev.1 – 01/06/2010.
CONCEPTO FUENTE DE PODER
MANEJO DEL OSCILOSCOPIO
Introducción a la Electrónica
CURSO: UNIDAD 3: CONVERTIDORES
Convertidores analógico-digitales
Supervisión y Control de Procesos
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DIGITALES
Sistemas Analógicos y Digitales
Introducción Electrónica Digital
Unidad aritmético-lógica
Por Anton Petrov, La Universidad de Plovdiv, ECIT Departrment
Modulación en Amplitud (AM)
Tecnologías de las computadoras
Sesión 10: Conversión Análoga a Digital
TERMÓMETRO Sensor de temperatura con conexión al PC Joaquín Llano Montero Javier Moreno García José Luis Leal Romero.
Conceptos de audio digital
Multimetro.
TECNICAS DIGITALES III
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
Metodología entrada al muestreador donde T es el intervalo de muestreo señal cuantificada El muestreo representa el tiempo de captura de una señal y es.
Codificaciones digitales
Telecomunicaciones II
Tarjetas de Sonido.
Elementos Principales de un sistema de control de Datos Discretos.
PCM – DIGITALIZACIÓN DE SEÑAL ANALÓGICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE ADQUISICION Y TRANSMISION Msc. Yamile Villamar Universidad ECOTEC.
Tema 1- Generalidades sobre Control Digital
TEMA I Teoría de Circuitos
Amplificadores de Instrumentación
Materiales de apoyo para entrenadores en redes inalámbricas Fundamentos de telecommunicaciones.
Banda Lateral Vestigial (VSB)
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 11 MULTIMETRO DITITAL.
Sistemas de Comunicaciones. Practica Convertidor Analógico Digital. Integrantes: Agustín Ayala Medias Isaac Arellano Campechano. Andrés Aguirre.
PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES Transformada Z - VI Sistemas Electrónicos, EPSG Tema IV Transformada Z:
PCM – DIGITALIZACIÓN DE SEÑAL ANALÓGICA
FUENTES DE PODER Fundamentos Básicos.
Transcripción de la presentación:

Electromedicina e Instrumentación Biomédica Unidad 3. Bioamplificadores y Procesamiento de Señales

Contenido 3.1 Componentes electrónicas y Análisis de Circuitos. 3.2 Amplificadores 3.3 Filtros 3.4 Conversión Análogo-Digital y Digital-Analógica. 3.5 Procesamiento Digital de Señales

Objetivos Describir los principales circuitos que se emplean en los equipos médicos. Seleccionar los amplificadores y filtros apropiados para un tipo de aplicación. Definir los conceptos relacionados con los procesos de conversión AD y DA Explicar los procedimientos comunes para el Procesamiento de Señales en Biomedicina.

Conducta estática ideal de un DAC de 3-bits Para cada cadena digital hay una única salida analógica.

Salida ideal

Contador Conversor D/A

Conversor D/A

D/A en paralelo

Conversor D/A

D/A BCD

Ejemplo D/A BCD

Digitalización de una señal

Relación básica entre Entrada - Salida

Errores comunes en ADCs

Tipos de ADC Rampa digital Contador Aproximaciones sucesivas Voltaje a frecuencia Flecha

ADC de rampa digital

ADC de rampa

Esquema de funcionamiento

ADC aproximaciones sucesivas

ADC aproximaciones sucesivas

Ilustración de funcionamiento

Diagrama general

ADC de contador

ADC convertidor Voltaje a Frecuencia

ADC convertidor Voltaje a Frecuencia

ADC Paralelo (Flash)

ADC de flecha

Señales de control típicas

ADC típico de aprox-susc.

Tiempo de Conversión Existe un tiempo de conversión ( Tc ) que necesita el ADC para sacar un número digital a partir de recibir un dato analógico con el fin de que al existir una variación en la entrada no surja una confusión en la conversión. El cambio de voltaje máximo en la entrada contra el tiempo está dado por la siguiente ecuación:

Muestreo y Retención Para reducir el tiempo de conversión ( Tc ) se utiliza un circuito de muestreo y retención (sample-and-hold - S/H). Este circuito toma el voltaje de entrada y lo mantiene constante, así el conversor realiza la conversión casi inmediatamente, y el tiempo de retardo solo viene dado por el (S/H) ya que tarda en recibir el comando de hacer el muestreo y la retención. Este nuevo tiempo es llamado tiempo de apertura ( Ta ), y está dado comúnmente en nanosegundos (ns).

Conexiones de interconexión

Voltímetro mediante ADC

Formas de onda de VD

Conversión mediante ADC con entradas multiplexadas

Control de dispositivo de posicionamiento (elevador)

Control de error de cuantización

Ajuste de la señal de entrada

Cuantificación Proceso mediante el cual se convierte de una amplitud infinitamente precisa a un valor binario.

Muestreo y Retención (S/H) Circuito (sample-and-hold: S/H) utilizado para mantener la señal analógica en un valor constante durante todo el tiempo en que el conversor Analógico Digital realiza la conversión.

Esquema típico de S/H Buffer de señal integrado por un amplificador con entrada de alta impedancia y baja impedancia de salida y un capacitor de retención Amplificador operacional

Señales continua y muestreada (b)