PORCICULTORES DE MANUEL DOBLADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPACTO DE LA NUEVA NORMATIVA EN LA BIOMASA
Advertisements

GGAVATT “TIERRAS NEGRAS” BOVINOS DE CARNE
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
TECNICO ASESOR: MVZ ERNESTO RAMOS RODRIGUEZ
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO ESPECIE CAPRINOS DE DOBLE PROPOSITO ASESOR TECNICO.
GGAVATT "LA ESPERANZA".
SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES GGAVATT DE LECHERÍA FAMILIAR LA LABOR ASESOR: MVZ JESÚS OLIVEROS HERNÁNDEZ.
GGAVATT “P O R C I C O L A S A L M A N T I N O” Salamanca GTO
GGAVATT Porcicultores de Celaya, Gto. MVZ Miguel Ángel Cruz Ríos
GGAVATT “PORCICULTORES DE SALVATERRA”
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA GGAVATT PORCICOLA “ SAN MIGUEL ”
GGAVATT. SAN LUIS DE LA PAZ. ASESOR: M.V.Z. EDMUNDO PEREZ DURAN.
DPAI GGAVATT PORCICULTORES DE HUANIMARO ESPECIE: CERDOS PRESIDENTE: LUIS SIERRA MENDEZ ASESOR: ALVARO RAMOS HERRERA INICIO DE ACTIVIDADES: OCTUBRE.
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA GGAVATT LA LUZ
GGAVATT “PORCICULTORES UNIDOS”
REPRESENTANTE: LIC. LUIS C. PEREZ HIGUERA ASESOR: M.V.Z. FLAVIO DEL TORO ALVAREZ INICIO DE ACTIVIDADES: MAYO DE 2004 GGAVATT OVINOCULTORES DE SANTA ANA.
GGAVATT CAPRINOCULTORES DE ABASOLO.
GGAVATT SIERRA DE MIRANDA SAN JOSE DE ITURBIDE.
ASESOR TÉCNICO: M.V.Z. DANIELA VÁZQUEZ MURRIETA. NOMBRE DE LOS PRODUCTORES INTEGRANTES DEL GGAVATT Especie – Producto Caprinos de Leche Miembros nuevos.
DERECCIÓN GENERAL DE GANADERIA
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE
GGAVATT BOVINOS DE CARNE
GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VILLAGRÁN Villagrán, Gto. Evaluación técnica y económica Asesor: M.V.Z. Adrián García.
GGAVATT COMUNIDADES UNIDAS M.V.Z. CAROLINA ARVIZÚ LEON,GTO.
GGAVATT: Ojo de agua (ojode agua de los reyes, León. San Ignacio, San Fco. Del Rincón Jesús del monte, San Fco. Del Rincón San Juan de Otates, León) Especie:
TECNICO: ING. JAIME JAVIER VALTIERRA GRIMALDO.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA TRANSFERIDA POR EL MODELO GGAVATT José A. Espinosa García Guanajuato, Gto., Diciembre de 2003.
GGAVATT OVINOCULTORES DE CELAYA
GGAVATT SALVATIERRA No
GGAVATT Ovinocultores El Capulín
Tecnico: Irving Garcia Vieyra INICIO DE ACTIVIDADES DEL TECNICO: JUNIO DEL 2005 PARTICIPANTES: 12 PRODUCTORES FECHA DE INICIO: SEPTIEMBRE DE 2003 ACTA.
GGAVATT PRODUCTORAS DE PANTALEON COMUNIDAD DE PANTALEON, MPIO
EL PARAISO, Mpio. ROMITA,GTO. IAZ Pablo Alejandro González Sánchez
GGAVATT IRACUITZIO 10 PRODUCTORES.
Representante: Alejandro Jimenez Llamas
PORCICULTORES DE HUANIMARO
GGAVATT PORCICULTORES DE ABASOLO
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA SUBPROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS GROPECUARIOS INTEGRALES PRESIDENTE DEL GRUPO:
Juventino Rosas, Guanajuato.
GGAVATT CUERAMARO BOVINOS PRODUCTORES DE LECHE
GGAVATT OVINOCULTORES DEL NORTE SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DPAI MVZ SILVIA NOEMI ALVARADO MARTINEZ.
GGAVATT CAPRINOCULTORES ASOCIADOS LA HUERTA, PROGRESO Y VILLAGRAN
GRUPO GANADERO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA CAPRINOCULTORES OJO DE AGUA DE LOS REYES JORGE PEDRO RIVERA SANDOVAL.
SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DIRECCION GENERAL DE GANADERIA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES Evaluación semestral del modelo GGAVATT.
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
Seguimiento a la Instrumentación de la Separación y Recolección Selectiva en Delegaciones Agosto 2005.
Capacitación en Género Indicador 1 Talleres Impartidos por la Dirección de Capacitación Septiembre 2005 Nota: Los cursos reportados solo son de la DGP.
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
CAPRINOCULTORES DE GUANAJUATO
GGAVATT PORCICULTORES DE CELAYA
GGAVATT: ASOCIACION CAÑADA COMEDERO AGUA ZARCA
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
GGAVATT Caprino “El Toboso”
GGAVATT EL CAPULIN EVALUACIÓN SEMESTRAL ESPECIE PRODUCTO: OVINO.
DIRECCION GENERAL DE GANADERIA
SUBPROGRAMA DE DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
“MANEJO DE HEMBRAS EN GESTACION”
ENERO/2012 JULIO/2012.
Marzo 2012 Programa de Apoyo a la Competitividad PAC Porcino Programa de Apoyo a la Competitividad PAC Porcino.
GGAVATT PORCICULTORES DE PUEBLO NUEVO Asesor técnico DPAI MVZ Fernando Belmont Guevara 16 de marzo del 2006 Celaya, Gto. INIFAP Gobierno del Estado de.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.

laboutiquedelpowerpoint.
Presentación Granja Agroporc
EL GRUPO GGAVATT FUE CONSTITUIDO POR 24 SOCIOS FUNDADORES DE LOS CUALES ACTUALMENTE EL GRUPO ESTA CONFORMADO POR 18 SOCIOS. EL GRUPO INICIA ACTIVIDADES.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

PORCICULTORES DE MANUEL DOBLADO GGAVATT PORCICULTORES DE MANUEL DOBLADO Fecha de asamblea constitutiva: 27 de septiembre del 2002 Asesor técnico DPAI MVZ PAUL MORENO MENDOZA. MARZO 2006 CD.M..DOBLADO CD. M. DOBLADO CUERAMARO ARANDAS

INTEGRANTES DEL GGAVATT “SAN PEDRO” CD. MANUEL DOBLADO FUNDADORES ACTUALES 1.- Antonio García Lozano 2.- Antonio Porras Palomino 3.- Benjamín León Martínez 4.- J. Manuel Valdivia 5.- Blas Penilla Rocha 6.- Manuel Penilla Álvarez 7.- Martín Pérez Medel 8.- J. Jesús Murillo León 9.- J. Jesús Porras Penilla 10.-Juan Muñoz Córdova 11.-Pedro Moreno Álvarez 12.-Victorio Méndez Aguilar 13.-Victorio M. Castellano Guzmán 14.-Luis Fuentes Fuentes 70% Renovación del grupo 1.- Antonio García Lozano 2.- Antonio Porras Palomino 3.- Fernando Guzmán Muñoz 4.- Benjamín León 5.- Oscar F. Vargas Sánchez 6.- Juan Pablo Villegas 7.- Raúl Fuentes Fuentes 8.- J. Jesús Porras Penilla 9.- J. Jesús Murillo 10.-Blas Penilla Rocha 11.-Juan Muñoz Córdova 12.-Víctor M. Castellano Guzmán

Referencia

Diagnostico Estático Contra Técnicas Adoptadas 2004-2006

Avance de adopción tecnológica 2004- 2006

Indicadores técnicos Área reproductiva Parámetro 2004 2005 Partos 560 520 Prom. LNV 9 9.6 % LNM 8 6 Días Lact. 33 30 Prom. Dest. 7.9 8.1 % Mort. Mat 13 16 Peso dest. 6.8 7 Días 1er serv 6.3 P/H/A 1.8 2

Indicadores técnicos en producción Parámetro 2004 2005 No de animales (n) 620 570 Peso inicial prom. Kg. 11 13 Peso mercado 99 101 Días de prueba 151 144 Consumo de alimento por cerdo 284 256 Ganancia diaria peso .589 .615 % Mortalidad 6 Conv. Alimento 3.2 2.9

AVANCES DEL GGAVATT Creación de empleo para la alimentación y cuidado de los sementales del centro de inseminación. Venta de semen de buena calidad genética al grupo y al público en general. Compra de medicamentos aún precio mas económico Adquisición de mejor precio en la infraestructura solicitada. Pago por servicios técnicos veterinarios DPAI en efectivo, en especie y producto.

Financiamiento de alimento en todas las etapas Apoyo en la venta de lechones dentro de los miembros del grupo. Reuniones del grupo cada mes.

APOYOS RECIBIDOS En Grupo: 1 Semental materno 4 Sementales terminales 1 Equipo de laboratorio básico para inseminación artificial Cámara de conservación 35 abuelas 80 hembras F1 Individualmente laminas, monten, comederos para engorda y lechones, jaulas de maternidad y destete.

Capacitación Técnicos y productores Taller de Capacitación a Agentes de cambio en el Modelo GGAVATT. Guanajuato, Gto. Del 2 al 4 de Diciembre. Taller sobre Importancia en la toma de decisiones. Auditorio de la UGRPEG. diciembre del 2003. Taller de Seguimiento y Evaluación de Sistemas de Producción Animal. Celaya, Gto., 27 de abril de 2004. III Curso taller de Planeación, Seguimiento y Evaluación de Empresas Pecuarias (Porcinos). CELAYA, 25 de agosto del 2004.

CAPACITACION Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Cerdos. AMVEC Febrero del 2004. Practicas de manejo en el área de maternidad. Auditorio de la UGRPEG Marzo del 2004. Aspectos económicos y su relación con la porcicultura. Auditorio de la UGRPEG, agosto del 2004. Diplomado en producción porcina. Universidad Autónoma de Querétaro. Enero-Mayo 2005. Curso de capacitación “Producción Porcina Eficiente” Cd. Manuel Doblado, Gto. Junio de 2005 Platica” Un Traje a la Medida”. CD. Manuel Doblado, Gto. Octubre 2005

Análisis Económicos PERODO DE CAPTURA ENERO-DIC 2005 BENJAMIN LEON MARTINEZ JUAN MUÑOZ CORDOVA

Actividades y Metas Futuras Complementar indicadores técnicos Generar datos económicos Aumentar el numero de productores que proporcionen datos Capacitación y actualización a productores Comercializar los cerdos gordos en grupo una vez que estandaricemos la genética Darle marco legal al grupo para acceder a mas apoyos y oportunidades

CONCLUSIÓN En toda empresa porcina al existir una cultura de información, captura y procesamiento de datos, así como una constante actualización y empeño, complementado con el apoyo gubernamental se obtendrá un mejor producto final y por consecuente un mejor nivel de vida.