Minicurso "Presentaciones con PowerPoint"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo hacer presentaciones
Advertisements

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES 1.
Curso de PowerPoint #Unidad P1
¡ehh, despierta! Ahora te vamos a enseñar a crear presentaciones con PowerPoint INICIO.
Iniciación al Power Point
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
Modos de visualización
Barra de Título. Muestra el nombre de archivo de la presentación que se está editando y el nombre del programa que está utilizando Barra de herramientas.
Preguntas y respuestas sobre Microsoft Power Point
BASE DE DATOS Primeros pasos
Relaciones Industriales - DTI – Corpoica (Tibaitatá)
BIENVENIDO AL CURSO INTRODUCTORIO LIBREOFFICE IMPRESS 3.4.5
Universidad Pedagógica De El Salvador
POWER POINT.
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
1) Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” + “A” (o “CTRL” + “F12”) para acceder directamente al cuadro de.
TÉCNICO EN REGISTROS Y ESTADÍSTICAS DE SALUD
Microsoft POWER POINT Breve tutorial para conocer el programa de presentaciones con diapositivas.
Es una herramienta que le indica a PowerPoint que debe realizar una tarea específica. Es una pequeña flecha localizada en la esquina inferior derecha.
Jessica dayana guerrero mora Katherine monsalve duran 7.1
Lección 1 Elementos esenciales de PowerPoint.
Preguntas de Microsoft Office PowerPoint 2007
Preguntas. lección 1 1)¿La herramientas de PowerPoint están agrupadas por? A)Funciones B)Funciones comunes C)Carpetas.
CUESTIONARIO ACTIVIDAD No 1
Cuestionario de power point
POWER POINT Ing. Evelyn Riveros H..
Como acceder : Para iniciar PowerPoint siga estos pasos: 1- haga clic en el botón inicio 2- mueva el puntero del ratón a Programa. Aparecerá un menú de.
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
Herramienta multimedia de presentación
POWER POINT.
T RABAJO DE COMPUTACIÓN. P ower Point 2007 Presenta una serie de novedades con la nueva cinta de opciones los SmartArt, ofrece la posibilidad de guardar.
 Elaborar un documento en Word que contenga, marcadores, enlaces y gif animados.
Nuestro Planeta y LOS CAMBIOS CLIMATICOS
INSERTAR UNA DIAPOSITIVA
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Luis Alberto Restrepo B & Emmanuel Arcila Morales NOTAS EN POWERPOINT.
CONCEPTOS BASICOS Es la herramienta que nos ofrece para crear presentaciones para desarrollar determinados temas.
EN ESTA UNIDAD APRENDEMOS
MICROSOFT OFFICE Power Point 2007
MICROSOFT OFFICE Power Point.
MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS.
Nuestro Planeta y el CALENTAMIENTO GLOBAL
PARCIAL 2.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
PRESENTACIONES Por Carolina Rubio.
 Un hipervínculo es una conexión de una diapositiva a una página web, una dirección de correo electrónico, una diapositiva o un archivo. Texto u objetos.
30/10/2006IES JACARANDÁ 1 OPENOFFICE.ORG-IMPRESS Es un programa de creación de aplicaciones visuales en forma de demostraciones y presentaciones. La filosofía.
Otras aplicaciones ofimáticas: Presentaciones Unidad 7 O PERACIONES A UXILIARES CON T ECNOLOGÍAS DE LA I NFORMACIÓN Y LA C OMUNICACIÓN.
Tema 5: Aplicaciones ofimáticas: Presentaciones
Proyector Multimedia (PowerPoint)
UNIDAD 8 Funciones de Software de presentaciones.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Cuestionario Unidad 1 Microsoft PowerPoint 2007.
Características Usos Consejos
1.- Hacer click en inicio. 2.- Elegir la opción requerida y hacer click para estar dentro de el programa.
Power point.
POWER POINT.  Contiene fichas y las fichas y cada una contiene varios grupos.
Presentaciones Audiovisuales Alumno: José Eduardo de Jesús López 4° «A» UNIDAD 3.
Insertar sonidos y películas. Insertar sonidos en una presentación Insertar y elige Películas y sonidos. Podrás insertar un sonido que ya tengas almacenado.
PowerPoint  Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas.
Elementos de las Presentaciones Electrónicas
POWERT POINT Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas. Se le.
Recuperación de informática Mena-Cedeé. 1. Explica como creas un fotomontaje en Power Point.
Informática Extracurricular UNAJ 1 6 Clase 6 PowerPoint.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Microsoft Office 2007 MC Isaac Arriaga Moreno. POWERPOINT 2007.
1. 2 Conocimientos mínimos Conocer perfectamente el uso del ordenador y sus comandos de sistema operativo.Conocer perfectamente el uso del ordenador y.
Transcripción de la presentación:

Minicurso "Presentaciones con PowerPoint" IES ARCA REAL PowerPoint es un programa con el que podemos crear fácilmente diapositivas, transparencias y presentaciones con el ordenador. Con él conseguiremos elegantes presentaciones con una variada gama de efectos sin que nos cueste mucho esfuerzo y sin tener que usar complicados programas. Al ser un programa bajo Windows, tanto su ventana de trabajo como sus barras de herramientas son similares a las de otros programas que utilizan este entorno, por lo que si ya trabajamos con alguno de ellos nos resultará mucho más fácil y sencillo su manejo. Forma parte del paquete de Microsoft "Office 2000" junto a Word, Excel, Access y FrontPage, por lo que si utilizamos uno de estos programas pronto aprenderemos PowerPoint al estar ya familiarizados con su entorno de trabajo, los menús, comandos, barras de herramientas y cuadros de diálogos. CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Objetivos Manejar las principales características del programa PowerPoint Diseño de una pequeña presentación Como preparar una presentación Conocer algunas pautas estéticas a tener en cuenta al diseñar una presentación. PowerPoint es un programa muy sencillo de manejar si se conoce el word u otro programa similar. Por este motivo hemos considerado suficiente las 10 horas de duración del curso para hacer un recorrido por las principales funciones del programa, hacer algunos ejemplos para adquirir el manejo de las mismas, diseñar una pequeña presentación personal, y por último reflexionar sobre algunas pautas estéticas a tener en cuenta a la hora de diseñar nuestra propia presentación. CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Contenidos Conceptos básicos Plantillas y patrones Dibujos y autoformas Añadir imágenes CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Contenidos Como preparar una presentación Aspectos estéticos a tener en cuenta en las presentaciones CFIE Valladolid II

Tema 1: Conceptos básicos Presentaciones con PowerPoint Tema 1: Conceptos básicos Iniciar el programa La ventana de Microsoft PowerPoint Vistas Las barras de herramientas Los menús contextuales Ayuda 1. Iniciar el programa Pulsando sobre el icono de acceso directo del escritorio. Si no tenemos creado el acceso directo pulsamos sobre el botón Inicio, luego sobre Programas y finalmente sobre Microsoft PowerPoint.   Podemos comenzar con una presentación en blanco o elegimos una que ya tengamos guardada. Las diferentes opciones son: Asistente para autocontenido.Sirve para obtener algunas sugerencias acerca del contenido que se puede dar a una presentación. Plantilla de diseño. Sirve para elegir una plantilla de PowerPoint. Presentación en blanco. Es la que aparece por defecto, consiste en empezar con una página en blanco. Sirve para usar la presentación predeterminada. Abrir una presentación existente. Sirve para abrir una presentación que ha sido creada previamente. Al aceptar esta opción se resalta el cuadro que está debajo para elegir una presentación guardada. Si no está en el cuadro, pulsamos en Más archivos...  Entonces se abre el cuadro de diálogo Abrir, donde buscaremos el archivo que nos interese. Por defecto aparece abierta la carpeta de Mis documentos, si el archivo que nos interese no está aquí, deberemos abrir la carpeta donde se encuentre y luego seleccionarla dentro de ella. CFIE Valladolid II

La ventana de PowerPoint Presentaciones con PowerPoint La ventana de PowerPoint Barra de Título. Indica el programa con el que estamos trabajando, en este caso, Microsoft PowerPoint, así como el documento que tenemos abierto (Como todavía no hemos guardado nada, aparecerá Presentación 1). Los botones de control son los tres que aparecen en la esquina superior derecha de la barra de títulos y son de izquierda a derecha: minimizar, maximizar/restablecer y cerrar la aplicación. La Barra de Menús: Presenta el título de cada menú. Pueden abrirse para elegir las distintas opciones que presentan cada uno. Los menús son: Archivo, Edición, Ver, Insertar, Formato, Herramienta, Presentación, Ventana y ? (menú de ayuda). Barra de herramientas estándar. Incluye los iconos de las operaciones más comúnmente utilizadas. Barra de herramientas formato. Incluye las herramientas más comunes para dar formato al texto de las presentaciones. Barra de herramientas dibujo. Con los iconos de las operaciones más habituales para crear dibujos en las presentaciones Iconos de vistas. Son cinco iconos que están sobre la barra de estado y muestran las distintas opciones para trabajar y ver la presentación. De izquierda a derecha corresponden a: Vista normal, Vista esquema, Vista diapositiva (la utilizaremos para trabajar normalmente), Vista clasificador de diapositivas y Presentación con diapositivas. Barra de estado. Es la que aparece en la parte inferior de la pantalla y en ella podemos ver lo que estamos haciendo en ese momento, por ejemplo en esta barra nos dice en qué diapositiva estamos trabajando y cuantas tiene la presentación y la plantilla que estamos usando. La zona de esquema. En ella irán apareciendo las diapositivas que vayamos creando en forma de esquema.. El área de trabajo. En esta zona es donde crearemos nuestra presentación. Zona de notas. En este lugar escribiremos las notas que acompañen a cada diapositiva. CFIE Valladolid II

Ejercicio 1: Abrir una presentación Presentaciones con PowerPoint Ejercicio 1: Abrir una presentación Iniciar PowerPoint Abrir la presentación EJERCICIO1.PPT CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Diferentes vistas CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Vista normal La vista normal contiene tres paneles: el panel de esquema, el panel de diapositivas y el panel de notas. Estos paneles permiten trabajar en todos los aspectos de la presentación desde un mismo lugar.. En el caso de que la escala de visualización de la presentación en pantalla resulte incómoda para su redacción o lectura, es posible cambiarla del siguiente modo: 1. Seleccione Ver/Zoom 2. Aumentar o disminuir la escala con la que se visualizará el documento, utilizando los botones de incremento del cuadro Porcentaje. 3. Aceptar CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Vista esquema Se puede ver en la parte central de la ventana el título y el texto de todas las diapositivas de la presentación y, en la parte derecha, se muestra la diapositiva activa en miniatura y las notas de la misma. Esta vista es recomendable para trabajar sobre las ideas principales de la presentación y conseguir una visión global de lo que queremos comunicar, con que texto y en que orden lógico deben situarse las diapositivas. CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Vista diapositiva Presenta, en la parte central de la ventana, una única diapositiva con lo que se facilita su diseño al incluir fondo, texto, imágenes, colores, etc y en la parte izquierda un icono con cada una de las diapositivas de la presentación CFIE Valladolid II

Vista clasificador de diapositivas Presentaciones con PowerPoint Vista clasificador de diapositivas Muestra, al mismo tiempo, todas las diapositivas de la presentación en miniatura. De esta forma resulta fácil agregar, eliminar y mover diapositivas, incluir intervalos y seleccionar transiciones animadas para pasar de una diapositiva a otra. CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Página de notas CFIE Valladolid II

Vista presentación con diapositivas Presentaciones con PowerPoint Vista presentación con diapositivas Muestra el resultado final de la presentación tal y como se le mostrará a nuestro auditorio. Toda la pantalla es ocupada por una diapositiva. CFIE Valladolid II

Las barra de herramientas Presentaciones con PowerPoint Las barra de herramientas Permiten el acceso rápido a las tareas y comandos de uso más frecuente CFIE Valladolid II

Los menús contextuales Presentaciones con PowerPoint Los menús contextuales Aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un objeto y contiene las operaciones más habituales que se pueden hacer con él CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Ayuda El ayudante de Office Índice y contenido de la ayuda El ayudante de Office Se pude abrir de cualquiera de las siguientes formas: Seleccionar ? / Ayuda de Microsoft PowerPoint Hacer clic sobre el botón ayuda (?) Pulsar <F1> El ayudante de Office puede mostrar los siguientes elementos: Ayuda propuesta Sugerencias Indice y contenido de la ayuda Aparece al desactivar el ayudante de Office y solicitar ayuda Pulsar F1 CFIE Valladolid II

Ejercicio 1: Crear una presentación Presentaciones con PowerPoint Ejercicio 1: Crear una presentación Desde “Vista Esquema” añadir una diapositiva CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Contenidos Diseño de diapositivas Colores de fuente Efectos de animación Transición de diapositivas CFIE Valladolid II

Ejercicio 2: Crear una presentación Presentaciones con PowerPoint Ejercicio 2: Crear una presentación Guardar la presentación en la carpeta C:\MISDOCUMENTOS\POWERP con el nombre MIPRESENTACION.PPT CFIE Valladolid II

Tema 2: Plantillas y patrones Presentaciones con PowerPoint Tema 2: Plantillas y patrones Plantilla de diseño Patrón de diapositivas Patrón de título PP incluye una amplia gama de plantillas que nos facilitan la creación de presentaciones. Cada una de ellas está constituida por un conjunto de formatos prediseñados que definirán la apariencia de las diapositivas que forman parte de la presentación. Al arrancar el programa aparece un cuadro de diálogo donde podemos crear una nueva presentación usando plantillas de diseño. Al crear una nueva dispositiva nos aparece el cuadro de diálogo de autodiseño que contiene 24 posibilidades de autodiseño. Cuando la presentación ha sido creada anteriormente y decide cambiar o aplicar una plantilla a todas sus diapositivas seleccione Formato / Aplicar plantilla de diseño CFIE Valladolid II

Ejercicio3: Plantillas y patrones Presentaciones con PowerPoint Ejercicio3: Plantillas y patrones Abrir la presentación MIPRESENTACION.PPT Añadir diapositiva Aplicar a la presentación una plantilla de diseño que te guste Guardar la presentación anterior como MIPRESENTACION2.PPT CFIE Valladolid II

Patrón de diapositivas Presentaciones con PowerPoint Patrón de diapositivas Los patrones definen la apariencia de una presentación, incluyendo el fondo, las fuentes y el color del texto. Si todas las diapositivas de una presentación contendrán una parte común de texto o algún gráfico (por ejemplo, el logotipo de la empresa), colóquelo en el patrón y así no será necesario repetir las mismas operaciones en cada una de las diapositivas. Visualizar el patrón de una presentación Ver / Patrón / Patrón de diapositivas o también pulse <Mayús> al mismo tiempo que hace clic sobre el botón "Vista diapositiva" Eliminar un marcador de patrón Sitúe el puntero del ratón sobre el borde del marcador que desea eliminar, hasta que el puntero, hasta que este se convierta en una cuádruple flecha y haga clic y a continuación pulse la tecla <Supr>. Añadir marcadores de posición al patrón Formato / Diseño de patrón Cambiar el color del fondo Formato / Fondo Cambiar la combinación de colores del patrón Formato/Combinación de colores de la diapositiva Crear una diapositiva diferente del patrón. Se pueden crear diapositivas diferentes del patrón en: fondo, formato del título o del texto, combinación de colores, gráficos y el texto del fondo CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Patrón de título Para que las diapositivas de título tengan un aspecto diferente al de las demás diapositivas de la presentación, modifique el patrón de títulos.   El patrón de títulos sólo afecta a las diapositivas que utilizan el diseño Diapositiva de título. Por ejemplo, para destacar la primera diapositiva de cada sección de la presentación, aplique un formato distinto a la diapositiva de título y utilice el diseño Diapositiva de título para la primera diapositiva de cada sección. Realice los cambios en el patrón de diapositivas antes de empezar a trabajar con el patrón de títulos, ya que cualquier formato de texto que modifique en el patrón de diapositivas también cambiará en el patrón de títulos. CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Diseñar una plantilla Podemos crear nuestras propias plantillas y guardarlas para evitar tener que crearlas en repetidas ocasiones Crear una plantilla de diseño Abra una presentación existente o utilice una plantilla de diseño para crear una presentación como base para su nueva plantilla de diseño. Modifique la plantilla o la presentación para que se ajuste a sus necesidades. En el menú Archivo, haga clic en Guardar como. En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre para la plantilla de diseño. En el cuadro Guardar como tipo, haga clic en Plantilla de diseño. Puede guardar su nueva plantilla de diseño en una de sus carpetas o guardarla con las demás plantillas de diseño en la carpeta Diseños de presentación. Sugerencia   Si ninguna de las plantillas se ajusta a sus necesidades o si desea crear una presentación con una apariencia única, comience con una presentación en blanco y siga los pasos anteriores. Para abrir la presentación en blanco, haga clic en Nuevo en la barra de herramientas Estándar. CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Otras operaciones Dar formato al texto Definir un fondo para la diapositiva Encabezados y pies de páginas Operaciones con diapositivas CFIE Valladolid II

Operaciones con Diapositivas Presentaciones con PowerPoint Operaciones con Diapositivas Eliminar Insertar Mover Copiar Duplicar Insertar una diapositiva de otra presentación Ocultar CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Imagenes y autoformas WordArt CFIE Valladolid II

Insertar un sonido contenido en un fichero Presentaciones con PowerPoint Insertar un sonido contenido en un fichero Delfín Elefante Europa (Carlos Santana) CFIE Valladolid II

Insertar un sonido contenido en un fichero Opciones Presentaciones con PowerPoint Insertar un sonido contenido en un fichero Opciones CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Insertar videos CFIE Valladolid II

Añadir música de fondo de un CD Presentaciones con PowerPoint Añadir música de fondo de un CD Insertar / Películas y sonidos / Reproducir pista de audio de CD Seleccione la pista inicial y final Repetir la reproducción hasta su interrupción CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Grabar un sonido Si cuenta con un micrófono en su ordenador podrá grabar los sonidos que desee escuchar durante la presentación. Insertar / Películas y sonidos / Grabar sonido CFIE Valladolid II

Presentaciones con PowerPoint Grabar una narración En el menú Presentación con diapositiva, haga clic en Grabar narración. Avance a través de la presentación y vaya agregando la narración en cada diapositiva CFIE Valladolid II

Guardar presentaciones Presentaciones con PowerPoint Guardar presentaciones Contiene en formato comprimido, tanto la presentación como los ficheros asociados a ella, las fuentes utilizadas, e incluso el visor, por si el ordenador destino no tuviera PowerPoint. CFIE Valladolid II

Imprimir una presentación Presentaciones con PowerPoint Imprimir una presentación Archivo / Imprimir CFIE Valladolid II

GRACIAS POR LA ATENCIÓN