1 Crisis económica > Crisis ONGD - Emergencia de nuevos paradigmas > Crecimiento económico - Value for money > Principio de diferenciación - Emergencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Stefan Meyer & Nils-Sjard Schulz
Advertisements

1. ¿Qué es el proceso del Foro?
Capacity IS Development CDG LAC Maputo, 14 May 2009.
EuropeAid Seminario Autoridades Locales en el Desarrollo Asunción, 17 de septiembre 2010 Conclusiones del Grupo de Trabajo 2.2 Las AL y los compromisos.
Local Economic Development Federal Department of Foreign Affairs FDFA Swiss Agency for Development and Cooperation SDC Divisiones Gobernabilidad (GOV)
Monitoreo de la Estrategia de Cooperación
Desarrollo y cooperación Preparación de la Comunicación sobre las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Desarrollo.
Socios en el desarrollo República Dominicana 2012.
HLF-4 de Busan: Primeros elementos de la posición española DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS DE DESARROLLO.
Madrid 7 de junio de 2011 Eficacia de la cooperación en salud La Cooperación española y el objetivo específico en salud del III Plan Director: Contribuir.
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
La Cooperación Europea en América Latina Conferencia de Directores Generales Iberoamericanos del Agua Cartagena de Indias, Junio 2005.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
The Imperfect Tense: Regular Verbs
Captación de Recursos Externos
Declaración de Valencia sobre los Principios Guía para el Desarrollo Alternativo Observatorio de Cultivos Declarados Ilícitos Observatory of Crops Declared.
Reflexiones sobre el presente y el futuro de las ONGD Dr. Sergio Galán Cuenda JORNADA 50 ANYS MEDICUSMUNDI- Barcelona 7 de juny.
Congreso Internacional de Salud y Desarrollo de Adolescentes y Jóvenes Dra. Silvia Loli Espinoza Marco Político Legal en Adolescencia y Juventud a nivel.
Cooperación al desarrollo en salud. Eficacia de nuevos principios e instrumentos Elisabet Jané Monsterrat Figuerola Barcelona, 21 de junio de 2007.
ACDI y LA EFECTIVIDAD DE LA AYUDA ¿Qué hace nuestra agencia de cooperación para cumplir con el ODM 8?
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
FORO ABIERTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL COMO ACTORAS DEL DESARROLLO TALLER REGIONAL AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Bogotá, Abril de 2011.
Chile y la agenda global de desarrollo Enrique Maruri Londoño
Llevando el espíritu de Bogotá a Corea Grupo de Tarea sobre Cooperación Sur- Sur (GT-CSS) Enrique Maruri Londoño Secretario Técnico GT CSS.
Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
RELEVANCIA DE LO LOCAL EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015
División de Trabajo El gran desafío ECUADOR Mesa Global 21/03/2013 REPÚBLICA DEL ECUADOR.
ENCUENTRO POST BUSAN: LA IMPLICANCIA DE SUS RESULTADOS. Montevideo, 11 de abril 2012.
1 LA CRISIS MUNDIAL Y LA EFICACIA DE LA AYUDA LA EFECTIVIDAD DE LA PROGRAMACION DE LAS POLITICAS DE DESARROLLO ESPAÑOLAS CON RESPECTO A LA SOCIEDAD CIVIL.
Trabajo de la RSCD en 2015 Panamá, 2, 3 y 4 de marzo.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Oficina Nacional de Cambio Climático
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
De la eficacia de la ayuda a la eficacia del desarrollo: situando el debate Guía para las Consultas Nacionales.
Panel: El rol de la Sociedad Civil en la Cooperación Internacional Seminario: “Uruguay en el marco global de la cooperación internacional: nuevos desafíos,
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza CONSIDERACIONES SOBRE MINERIA Y AREAS PROTEGIDAS DE ALTA MONTAÑA.
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
RTF ROYAL TRUST FINANCIAL
PROGRAMA DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA. POR QUÉ ESTE PROGRAMA Despite being a middle income country, dominated by a large inequality (class, gender, racial,
Implantación de la Educación a Distancia: El punto de vista gerencial Juan Meléndez Universidad Central del Caribe.
The Imperfect Tense: Regular Verbs Over and over and over and over and over in the past.
Presentación: Un Enfoque de Servicios Aplicación del enfoque ITIL a la gestión técnica de los servicios de la RES Dr. Prof. J. Marco de Lucas Disclaimer:
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
SEMINARIO INTERNACIONAL USO DE LA MADERA EN EL QUEHACER VIAL Santiago, Chile 9 a 11 de Octubre 2002.
CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE 2a. SESIÓN ORDINARIA Resultados de la Cumbre de Johannesburgo.
DEBATE 1: INMIGRACIÓN Economía Internacional Term 4 – EMBA ’09 5 de Febrero de 2009 Team 1.
The Imperfect Tense: Regular Verbs Preterite  You have already learned to talk about the past using the preterite tense for actions that began and ended.
V Encuentro Nacional de Auditoria de Desempeño
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Sociedad Civil Concepto y relevancia
Pensar, Querer, Preferir, & Costar
Workshop: Llevando Responsible Care y la Gestión de Producto a un nivel más alto en Sud América.
Local Control Funding Formula (LCFF) Fórmula Financiación para Control Local & Local Control Accountability Plan (LCAP) Plan de Responsabilidad de Control.
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
La Facilidad de Inversión en América Latina de la Unión Europea (LAIF) Gustavo Hernández Observatorio Social de las Relaciones Unión Europea-América.
La cooperación internacional para el desarrollo: contexto internacional y estatal Desafíos para las ONGD Ignacio Martínez Plataforma 2015 y más 8 de enero.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
COPY THE RED NOTES DEFINITE ARTICLES. In Spanish all nouns belong to one of two genders: Masculine and Feminine Masculine nouns usually end in “o” and.
Mónica López Castro Director, Quality of Basic and Secondary Education Proposal for Coordinating the Fourth Phase of PRIE - Colombia Guayaquil, November.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
RSE/Discapacidad: alianzas entre empresas y tercer sector de la discapacidad XI CONGRESO ESTATAL DE CERMIS Director General de.
Portal de Trasparencia Fiscal Ministerio de Hacienda y C.P – Colombia Marzo 2016.
Page 1 | Confidential and Proprietary Information Juntando dos Mundos: Visión de IFAC sobre colaboración del sector público y privado Joseph Bryson, Gerente.
Estado de Avance del Diagnóstico del Sistema Nacional de Contratación Pública en la República Dominicana Metodología OECD/DAC Santo Domingo, 18 de Octubre.
Future Tense. Review: False Future We have learned that communicating about the future can be accomplished by using the following formula: – Ir + a +
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
NDC update process in Chile
Transcripción de la presentación:

1 Crisis económica > Crisis ONGD - Emergencia de nuevos paradigmas > Crecimiento económico - Value for money > Principio de diferenciación - Emergencia de nuevos actores > Sector privado - Países emergentes > Pérdida peso países OCDE y aumento canales interlocución países socios - Pérdida paulatina de la centralidad de la AOD en el desarrollo - Papel de las ONGD > revisión categorías ONGD-ONGL

2 La agenda de eficacia tras Busan Forma a la política de desarrollo En el camino a una nueva arquitectura del desarrollo (post 2015) En una secuencia: eficacia de la ayuda>eficacia del desarrollo> partenariado global Con reconocimiento de las OSC como actor de desarrollo y avances en la retórica de apropiación democrática. ¿Y qué pasa con la Agenda de París y Accra?

3 “This is not about Aid. It’s about Development” Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE  “Aid is only part of the solution to development. It is now time to broaden our focus and attention from aid effectiveness to the challenges of effective development” (p.28)  “South-South and Triangular co-operation, new forms of public-private partnership and other modalities and vehicles for development have become more prominent, complementing North-South forms of co-operation” (p.5)

4 Productos del proceso Declaración final es una declaración política: Pone el acento en la implementación de los compromisos país a país. Incompleta: pendiente definir indicadores globales y órgano responsable de seguimiento. “Building Blocks” como mecanismos para operativizar los compromisos: 1.Cooperación Sur-Sur y Triangular. 2.Resultados y rendición de cuentas. 3.Sector privado. 4.Situaciones de conflicto y fragilidad. 5.Cambio climático. 6.Transparencia. 7.Políticas e instituciones eficaces. 8.Gestión de la diversidad y la fragmentación.

5 Declaración final: Objetivos comunes, principios más o menos compartidos pero diferentes compromisos Objetivo común: lograr resultados de desarrollo que sean sostenibles. ¿Cómo?: a través de una “Asociación Global para una Cooperación al Desarrollo Eficaz” Integra a nuevos actores y modalidades. Establece compromisos diferenciados: ¿Busan a la carta? Principios: reflejen los compromisos internacionales de derechos humanos, trabajo decente, equidad de género, sostenibilidad medioambiental y discapacidad: Apropiación de los procesos de desarrollo. Foco en resultados. Asociaciones para el desarrollo inclusivas. Transparencia y rendición de cuentas mutua. Pero: “The principles, commitments and actions agreed in the outcome documento in Busan shall be the reference for South-South Co-operation on a voluntary basis” (p.2)

6 ¿Cómo quedamos las Organizaciones de la Sociedad Civil en la agenda? Párrafo 22: “CSO play a vital role in enabling people to claim their rights, in promoting rights-based approaches, in shaping development policies and partnerships, and in overseeing their implementation. They also provide services in areas that are complementary to those provided by states”: Mantiene reconocimiento de actores independientes de pleno derecho en el desarrollo (Accra) y reconoce los distintos roles que jugamos. Crear un “entorno favorecedor” al trabajo de las OSC. Anima a que las OSC apliquen los principios de eficacia del desarrollo.

7 Otros aspectos relevantes: Equidad de género y derechos de la mujer: “Gender equality and women’s empowerment are critical to achieving development results” (p.20) Traducido a compromisos: Énfasis en aspectos estadísticos. Incorporar metas de equidad de género en los mecanismos de rendición de cuentas. Abordaje en todos los esfuerzos de desarrollo, incluyendo acciones de construcción de la paz. El Plan de Acción de Género: ¿instrumentalización de las mujeres al servicio del crecimiento económico?.

8 Sector privado lucrativo Protagonista de Busan (p. 32). Modalidades: APP, “aid for trade”, AOD como catalizadora y “aseguradora” de la inversión privada, etc. Aspectos críticos: No clarifica de qué sector privado estamos hablando: ¿multinacionales?, ¿pequeñas y medianas empresas locales?, ¿empresas de la economía social?. No establece un marco regulador que garantice que efectivamente contribuyen positivamente al desarrollo humano (“improve the legal, regulatory and administrative environment for the development of private investment…”). Compromiso con “enable the participation of the private sector in the design and implementation of development policies”. ¿Transparencia y adicionalidad de los recursos?.

9 Otros aspectos: Ayuda ligada: no se logra un compromiso claro “we will accelerate our efforts to untie aid. We will, in 2012, review our plans to achieve this” (p18.b). Uso de los sistemas país. Novedad: “use country systems as the default approach for development co-operation” (p.19 a), aunque con salvedades. Apropiación democrática: deja claro que la“apropiación” debe ser “democrática” y lo recoge como principio común: “deepen, extend and operationalise the democratic ownership of development policies and proceses” (p.12 a). Transparencia: Iniciativa IATI entra en la agenda.

10 En lo estatal-compromisos adquiridos por España: Building-Blocks: Cooperación Sur-Sur y Resultados+Rendición de cuentas. Plan de Acción de Género. Declaración conjunta sobre Sector Privado. El post-Busan: En lo global: Definición de indicadores para seguimiento. Órgano sobre el que recaerá el seguimiento: rol de la OCDE y ONU. Plazo: junio 2012