PRIMER CONCURSO DE EXPRESIÓN MUSICAL CONSTRUYE T Bases

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Estándar de Competencia EC0334 Preparación de Alimentos para la población sujeta de asistencia social Proceso de Certificación Dirección de Atención Alimentaria.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
Metodología Rafael Martinez Blanco
Programa de Atención a las Entidades Federativas.
Hacia el Catastro Rural Nacional
COMISIÓN MEXICANA DE COOPERACIÓN CON LA UNESCO (CONALMEX) DIAGNÓSTICO DE LA REDPEA EN MÉXICO Noviembre de 2014, Ciudad de México.
Indicadores Legales y reforma al artículo 6° constitucional Perla Gómez GallardoErnesto Villanueva.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
La Calidad del proceso de alfabetización necesita: Motivar a los adultos Adecuada selección de asesores educativos Formación de asesores educativos Organización.
Ajustes a las “Bases para el programa de apoyo para la articulación de la educación básica en las entidades federativas 2012”
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
REGLAS DE OPERACIÓN 2015.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
EL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL
INFORME DE ACTIVIDADES AL 31 DE MAYO DE Acciones emprendidas Monitoreo a Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales Análisis.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
LV Congreso Nacional de la AMETS
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
Visitas de seguimiento Subprograma “Comunidad DIFerente”
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL Fuente: CIEES, Abril 2015 Comité de Administración y Gestión Institucional Comité de Difusión, Vinculación y Extensión.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Avances en la integración del campo de las Humanidades en el Bachillerato Tecnológico 1.
Financiamiento a la Industria de la Construcción Avance al 17 de Abril 2012.
ASUNTOS RELEVANTES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL TALLER DE PERIODISTAS 19 de mayo 2015.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia Campañas Institucionales 2013 NombreCantidad Beneficiarios Región / Estado / Destino Acuérdate de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo,
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Campañas de Publicidad Cooperativa
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
JORNADAS FEDERALES
ESTADÍSTICAS DEL AGUA EN MÉXICO, 2008 Trabajo relativo al análisis de la precipitación Dra. Valentina Davydova Belitskaya Coordinación General.
Reflexión del proceso de Acreditación de Escuelas y Facultades de Medicina en México Dr. Angel Puig Nolasco.
Fomento de la lectura y la escritura en Plazas comunitarias 24 de Septiembre, 2015.
Financiamiento a la Industria de la Construcción Avance al 31 de Marzo 2012.
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
Registro Público Vehicular Reporte Estadístico de Avances
REGIONES DEMOGRAFICAS DE MEXICO
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Escenario Final de Distritación Federal
PUERTO VALLARTA JALISCO 2013
Transcripción de la presentación:

PRIMER CONCURSO DE EXPRESIÓN MUSICAL CONSTRUYE T Bases La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Programa Construye T, CONVOCA a las y los jóvenes estudiantes inscritos en escuelas del nivel medio superior participantes del Programa Construye T, a participar en el Concurso de Expresión Musical. Bases Objetivos: Visibilizar y compartir entre la Comunidad Escolar los propósitos y espíritu del Programa Construye T. Incentivar la participación y la expresión artística de las y los jóvenes estudiantes de la Educación Media Superior (EMS) por medio de la realización e interpretación de propuestas musicales.

2. PARTICIPANTES: Podrán participar tanto bandas musicales, como solistas. Los participantes deben ser jóvenes inscritos en planteles de educación media superior, tanto estatales, como federales, que forman parte del Programa Construye T en todo el país. Los concursantes solo podrán participar con una propuesta. Los participantes deberán interpretar en vivo su propuesta ante la comunidad escolar.

Puede abarcar todos los géneros musicales. 3. REQUISITOS PARA LA PROPUESTA MUSICAL (letra y música): Debe ser coherente con los objetivos y dimensiones del Programa Construye T, fomentando especialmente un mensaje positivo. Puede abarcar todos los géneros musicales. Ser inédita, y de autoría de miembros de la comunidad escolar. No debe contener lenguaje obsceno, ofensivo o discriminatorio. Duración de 1 a 5 minutos. Previo a la inscripción, la pieza musical debe ser ejecutada e interpretada por los participantes ante la Comunidad Escolar de su plantel, para lo cual las autoridades del mismo otorgarán las facilidades, y el Comité Escolar Construye T dará seguimiento al cumplimiento del mismo.

4. MECÁNICA DE SELECCIÓN  Integración y Publicación de Propuestas (Desde la publicación de la convocatoria hasta el 30 de noviembre). Los participantes deben acudir al Comité Escolar Construye T para su pre-registro, en donde entregarán un expediente que contenga el nombre de los participantes, acompañado de dos fotocopias de la credencial de estudiante o de algún comprobante de inscripción en el plantel de EMS. Los participantes deberán completar su registro ante el Comité Escolar antes del evento escolar de presentación en vivo. Deberán entregarán dos CD con el video en formato AVI, MOV o MPEG de su interpretación y un archivo con sus nombres, el de la escuela, el turno y el nombre del grupo (si aplica). El Comité Escolar Construye T verificará que las propuestas cumplan los requisitos establecidos.

El Comité Escolar Construye T encabezará la organización de un evento en el cual los participantes registrados ejecutarán e interpretarán sus piezas musicales ante la comunidad educativa. La participación en el evento escolar será requisito indispensable para que la propuesta pueda ser considerada como concursante y, en su caso, ganadora en su escuela. El Comité Escolar Construye T, será el responsable de diseñar la estrategia para elegir a la propuesta ganadora de la escuela. El Comité Escolar Construye T integrará dos expedientes de los grupos participantes, de los cuales conservará uno como respaldo. El Comité Escolar Construye T publicará en la página de internet del concurso el video de la propuesta ganadora de la escuela.

Votación y Selección de Semifinalistas Regionales (Durante las dos primeras semanas de diciembre de 2009). Para efectos de esta fase, se dividirá el país en 5 regiones. * Se seleccionarán semifinalistas con una estrategia combinada, en primera instancia, mediante la votación que en internet obtengan las propuestas y, posteriormente, con la valoración de un jurado. Vía internet: Los estudiantes de escuelas participantes en Construye T podrán votar por la propuesta musical que considere mejor en la página del concurso. Vía jurado regional: De los 10 videos más votados en la página de internet, el jurado seleccionará las 3 mejores propuestas.  * Criterio CONAEDU. Noroeste: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Noreste: Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Centro Occidente: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Centro Sur: Guerrero, Hidalgo, México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. Sur-Sureste: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.  

Votación y Selección de Finalistas Nacionales (A partir de la 3ª semana de diciembre, hasta el 1º de marzo de 2010). Los jurados regionales enviarán al Comité Técnico Construye T, a través de la SEMS, los datos de sus 3 propuestas seleccionadas (que se convertirán en las 15 semifinalistas nacionales). Con la finalidad de proporcionar condiciones de equidad en el concurso y para privilegiar la apreciación del contenido y la ejecución de la pieza, se valorará la pertinencia de brindar apoyo para que las 15 propuestas semifinalistas cuenten con un video que contenga estándares de calidad en la imagen y sonido. Las 15 propuestas semifinalistas serán publicadas nuevamente en el sitio de internet del concurso para que sean apreciadas y votadas por el público. Las propuestas semifinalistas serán promocionadas con el fin de obtener el mayor número de adeptos y votos entre los usuarios. Los 5 videos que obtengan la mayor votación en la página, serán los finalistas y pasarán a la siguiente etapa, que consistirá en un concierto en vivo donde competirán entre ellas.

Concierto Final (8 de marzo de 2010). El concierto en vivo será la gran final, con la participación de los 5 finalistas, quienes deberán competir por ganarse la votación del jurado conformado para este evento especial. En dicho evento participará un artista o grupo musical de reconocida trayectoria. Los mecanismos de admisión al concierto serán dados a conocer días antes del evento

Concierto Final: El 8 de marzo de 2010. 5. PLAZOS Integración y Publicación de Propuestas: A partir de la publicación de la convocatoria hasta el 30 de noviembre Votación y Selección de Semifinalistas Regionales: Durante las dos primeras semanas de diciembre de 2009. Votación y Selección de Finalistas Nacionales: A partir de la 3ª semana de diciembre, hasta el 1º de marzo de 2010. Concierto Final: El 8 de marzo de 2010. Premiación: En marzo de 2010 la entrega de premios a semifinalistas y en el verano del 2010 el premio al primer lugar.

6. JURADOS Y MECANISMO DE SELECCIÓN Con la finalidad de garantizar que tanto las propuestas semifinalistas, como la ganadora, cumplan con los objetivos propuestos para el concurso y para el Programa Construye T, se integrarán dos tipos de jurado: regionales y final, que de manera conjunta con la votación pública vía internet, valoren el contenido y ejecución de la pieza musical. Ambos jurados estarán integrados por especialistas en el ámbito musical, y en el Programa Construye T. Se garantizará que exista una amplia participación de jóvenes dentro de éstos. Previo a la selección de semifinalistas, los Comités Estatales pertenecientes a cada región deberán coordinarse para convocar a un jurado regional, que podrá interactuar de manera virtual a través de la página del concurso. Previo al evento final, el Comité Técnico Construye T, convocará a un jurado que evalúe la participación de los 5 finalistas en dicho evento y seleccione al ganador. El Comité Técnico del Programa enviará a los Comités Estatales los criterios para la integración de los jurados regionales semanas antes de que comiencen su participación en el proceso de selección.

7. PREMIOS Cada participante de las 3 propuestas seleccionadas por cada región, recibirán una computadora portátil equipada con los programas y especificaciones técnicas de última generación. Los participantes ganadores del evento final, recibirán una beca para estudiar el idioma inglés en Estados Unidos durante el verano del 2010. Durante su estancia en el extranjero, las(os) ganadoras(es) o el (la) ganador(a) tendrán la oportunidad de realizar una visita a la sede de la Naciones Unidas en la Ciudad de Nueva York. La premiación se realizará en marzo para los semifinalistas y durante el verano del 2010 a la propuesta ganadora.