Esquema general de las funciones de nutrición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
Advertisements

LA NUTRICIÓN VEGETAL.
ÓRGANOS VEGETALES HOJA: intercambio de gases y fotosíntesis
TEMA 11 LAS PLANTAS.
TEMA 11 LAS PLANTAS.
El agua, un bien limitado El náufrago se muere de sed porque el agua del mar no sirve para el consumo humano. Tampoco sirve para la agricultura o la industria.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna Nuria Echeverría
11.1.-CONCEPTO DE NUTRICIÓN
FUNCIONES EN PLANTAS NUTRICIÓN.
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN
FOTOSÍNTESIS Y RESPIRACIÓN
Curso: Biología 1 Energía celular
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
CONCEPTO DE NUTRICIÓN Intercambio de materia y energía. Tres fases:
NUTRICIÓN AUTÓTROFA Elma Díaz Sánchez.
RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN EN VERTEBRADOS.
LA FOTOSÍNTESIS.
TEMA 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.
Unidad 1 Nutrición de las plantas
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Fotosíntesis.
La función de nutrición
Fotosíntesis y Respiración Celular
La Fotosíntesis.
Fotosíntesis y Respiración Celular
Organización talofítica Organización cormofítica
Las plantas.
TEMA 2: LA NUTRICIÓN.
respiración en el reino
UNIDAD 1 FUNCIONES VITALES.
Sectores de la Tierra La Tierra se divide en tres sectores imprescindibles para el desarrollo de la vida: LA ATMÓSFERA: aire y gases LA HIDRÓSFERA: agua.
 Mitocondrias : Realizan la respiración celular.  Núcleo : Encargado de realizar la actividad celular.  Retículo endoplasmático : Comunica la membrana.
REINO VEGETAL.
PROYECTO DE AULA I.E.D. MAGDALENA SEDE III MUNICIPAL
NUTRICIÓN.
NUTRICIÓN VEGETAL.
Fotosíntesis y Respiración Celular
LA NUTRICION DE LOS SERES VIVOS
EL CICLO DEL CARBONO.
LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
UNIVERSIDAD ICN La Fotosíntesis y las células de las plantas
¿Qué hay en una planta?.
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
FUNCIONES VITALES: La Nutrición
LA CIRCULACION EN LAS PLANTAS
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Estructura de la raíz.
ÓRGANOS DE LAS PLANTAS.
¿De que están hecho los seres vivos?
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
LOS PROCESOS DE LA NUTRICIÓN EN UNA PLANTA
CÉLULAS AUTÓTROFAS Y HETERÓTROFAS EN UNA PLANTA
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons
Las partes de una hoja Sra. Carmen Fernández.
LA FOTOSÍNTESIS EN LOS CLOROPLASTOS
Que es la fotosíntesis? Proceso metabólico autótrofo por el cual las plantas y algunos protistas producen energía para su mantenimiento vital.
3º Unidad Fotosíntesis COLEGIO SANTA SABINA
LA CIRCULACIÓN.
El árbol: un ser vivo Los árboles regeneran el aire: son el pulmón de nuestro planeta. Además, muchos dan frutos comestibles. Las copas y los troncos de.
o cómo plantas producen alimentos
Las funciones vitales en las plantas: La nutrición vegetal
NATURALES 4º.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES
Tema 9 María del Carmen Morillo García 1ºA. La fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas realizan su propio alimento. Para ello.
Circulación en las plantas. Es la forma de trasporte de nutrientes en las plantas Es la forma de trasporte de nutrientes en las plantas Se da por medio.
Esquema general de las funciones de nutrición
FLUJO DE ENERGÍA Y ROLES DE LOS SERES VIVOS
1. Los seres vivos como sistemas 2. Intercambio de materia y energía: nutrición 3. Incorporación de nutrientes 4. La raíz en la nutrición vegetal 5. Transporte.
Transcripción de la presentación:

Esquema general de las funciones de nutrición AR Hoja AE AD Xilema Floema AC C C Raíz Animal Planta Esquema general de las funciones de nutrición

AR AE AD AC C Animal CO2 Vapor de agua O2 O2 CO2 Comida y bebida; MOC, H2O, M.O.S., M.I. útiles La ENERGÍA QUÍMICA está contenida en las M.O. Excedente de H2O Excedente de M.I. útiles M.I. tóxicas AE MOS, H2O, M.I. útiles AD Excedente de H2O Excedente de M.I. útiles M.I. tóxicas Heces fecales; MOC no digeribles, H2O AC Excedente de H2O Excedente de M.I. útiles M.I. tóxicas (incluido CO2) MOS, H2O, O2, M.I. útiles C Animal

C SAVIA ELABORADA Hoja Xilema Floema Raíz Planta CO2 destinado a la fotosíntesis O2 destinado a la respiración celular O2 procedente de la fotosíntesis CO2 procedente de la respiración celular H2O (Vapor) Luz Hoja CO2 procedente de la respiración celular (prácticamente es el único producto de excreción de las células); ocasionalmente, se evacuaría un exceso de agua H2O con pequeñas cantidades de M.I. útiles , M.O.S. y O2 SAVIA ELABORADA M.I.útiles disueltas en H2O, SAVIA BRUTA H2O con pequeñas cantidades de M.I. útiles Xilema Floema H2O, pequeñas cantidades de M.I. útiles , M.O.S. y O2 M.I.útiles disueltas en H2O, SAVIA BRUTA C CO2 procedente de la respiración celular (prácticamente es el único producto de excreción de las células); ocasionalmente, se evacuaría un exceso de agua Raíz M.I.útiles disueltas en H2O, SAVIA BRUTA Planta