Salud e Higiene.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
lesiones manguito rotador
ULTRASONDO EN RODILLA MENISCOS Y LIGAMENTOS
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
50 formas de decir “Te Amo”.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
RESPIRACIÓN.
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
On a separate sheet of paper number 1-56 Your answers will be A,B,C, or D so you dont need a lot of room.
Código 23 / 2010 Ambiente Térmico Enero 2010.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
TEMA INTOXICACIONES Y SUS TRATAMIENTOS
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
Enfermedades Gastrontestinales
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
¡Primero mira fijo a la bruja!
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
A tu salud Salud y enfermedad.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
RUIDO Y EFECTOS EN LA SALUD
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
EDUCACIÓN PARA LOS PADRES
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
PARTES QUE INTERVIENEN:
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
Bioingeniería 1 L.I.A.D.E. Ing. Walter Gómez
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Tema 8. Intoxicaciones.
SISTEMA RESPIRATORIO.
bronquitis Patología Integrantes: Yosy gpe. Sánchez de la cruz
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
Insuficiencia respiratoria aguda.
ALERGIAS.
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
 La constipación se refiere a deposiciones escasas, infrecuentes y difíciles de eliminar.constipación  La constipación es un trastorno que afecta.
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
Aparato respiratorio.
Transcripción de la presentación:

Salud e Higiene

Salud e higiene La salud de las personas es un estado equilibrado de bienestar: Biológico Psicológico Social Cuando las funciones de todos los órganos y sistemas del organismo están en equilibrio interno estamos en estado de homeostasis

Salud e higiene Un aviador sano muestra una armonía física y mental, y se adapta al ambiente físico y social de acuerdo a sus capacidades y habilidades personales

Factores que inciden en la salud Físicos Químicos Biológicos Socio-culturales Combinación de varios

Factores Físicos El clima El ruido Las vibraciones Las radiaciones

Factores químicos Los alimentos Los medicamentos Las drogas Los tóxicos

Factores biológicos Los microorganismos

Factores socio-culturales Relaciones laborales Creencias religiosas (sectas)

Salud e higiene Higiene: El conjunto de cuidados que debemos prestar a nuestro organismo para conservar la salud y prevenir la enfermedad

Factores generales favorecedores de la salud Requerimientos elementales: Alimentación Ejercicio físico Reposo/sueño Ausencia de tóxicos Aspectos biofísicos: Aire Temperatura Saneamiento Higiene personal

Factores favorecedores de salud Aspectos Psicológicos: Hábitos Motivaciones Afectividad Relaciones Aspectos sociales: Trabajo Nivel económico Vivienda Seguridad social

Trastornos clínicos menores de la salud y el vuelo

Infecciones vías respiratorias altas Gripe Resfriados comunes o catarros Procesos alérgicos o rinitis

La gripe Infección producida por virus Dura aproximadamente entre 7-10 días Síntomas: Mucosidad Dolor de garganta Dolor muscular y/o esquelético Malestar general Debilidad Dolor de cabeza Fiebre

Resfriado común o catarro Infección producida por virus generalmente Dura aproximadamente entre 3-5 días Síntomas: Abundante mucosidad Dolor de garganta

Tratamiento casero Evitar el frío Reposo Tomar cosas calientes Beber abundante agua El sudar ayuda

Alergia i rinitis Alergia: Es una reacción exagerada de nuestro organismo como respuesta ante una sustancia específica Polen Polvo Insectos Pelos Fármacos (penicilina, aspirina…)

Rinitis Es una alergia de la zona nasal y paranasal Síntomas: Estornudos Picor Lagrimeo

Infecciones vías respiratorias altas Estos procesos pueden afectar: La nariz La garganta La laringe El árbol traqueo-bronquial La trompa de Eustaquio La ventilación de los senos paranasales

Trompa de Eustaquio Es el conducto que comunica el oído medio con la nasofaringe Se encarga de equilibrar la presión dentro del oído medio con la exterior

Trompa de Eustaquio Al ascender: La presión disminuye con la altura El volumen del aire aumenta (según Boyle) El tímpano de abomba y el aire sale por la trompa de Eustaquio

Trompa de Eustaquio Al descender: Aumenta la presión del aire Este aumento crea un vació relativo dentro del oído medio Para equilibrarse el aire tiene que entrar desde fuera al oído medio Esto se consigue gracias a: Tragar Bostezar Maniobras de Valsalva

Infecciones vías respiratorias altas En procesos infecciosos o inflamatorios se puede afectar la trompa de Eustaquio e impedir la compensación de presiones Este hecho puede acentuar o producir los síntomas de barotitis

Síntomas de la barotitis Recordad que es una aerotitis Los síntomas: Dolor de oídos Bloqueo Sensación de pérdida de audición brusca Zumbidos vértigo

Senos paranasales Los senos paranasales se comunican con la vía respiratoria superior a través de conductos mucosos Los procesos inflamatorios pueden afectar dichos conductos

Senos paranasales

Senos paranasales Especialmente en los descensos, una afectación de los senos paranasales por procesos inflamatorios pueden impedir la libre comunicación del aire Pueden agravar o producir síntomas de sinusitis

Senos paranasales Síntomas de la sinusitis: Dolor Referido a la zona temporo-parietal Referido a la zona maxilar Referido a la zona frontal

Disbarismos Los catarros, la gripe o la rinitis alérgica son importantes en aviación porque pueden producir o agravar disbarismos: Barotitis Barosinusitis

Factores implicados en los disbarismos La conjunción de factores individuales: Configuración anatómica Desviación del tabique Hipertrofia de cornetes La conjunción de factores ambientales: Sistemas de presurización Número de saltos Velocidad de descenso

Conclusiones y medidas El piloto debe evitar el vuelo cuando el catarro sea de tal grado que le impida la ventilación normal de la vía aérea superior Pasada la fase aguda, evaluar la presión en el interior del oído medio mediante timpanometría para evitar la barotitis

Medicamentos Muchos de los medicamentos anticatarrales están contraindicados durante el vuelo por los posibles efectos sobre el sistema nervioso y por tanto sobre el rendimiento. La vacuna de la gripe se puede recomendar

Trastornos Gastrointestinales Los trastornos digestivos son la primera causa de incapacitación física en vuelo El “jet lag” produce alteraciones digestivas (al cruzar más de 4 husos horarios)

Trastornos Gastrointestinales Distensión abdominal: Debida a la expansión de gases Infecciones Intoxicaciones alimentarias

Trastornos Gastrointestinales Síntomas Gastrointestinales: Náuseas y vómitos Dolor abdominal Distensión abdominal por gas intestinal

Náuseas y vómitos Unos de los síntomas más importantes Pueden presentarse en distintas situaciones: El embarazo La intoxicación alimentaria La úlcera Las neurosis El miedo La cinetosis

Nauseas y vómitos Relación con las comidas: Según su contenido: Antes Durante Inmediatamente después Tardíos Según su contenido: Alimentos Sangre Bilis

Nauseas y vómitos El olor La duración La cantidad

Nauseas y vómitos Complicación: Tratamiento: Pérdida de volumen Trastornos electrolíticos (iones) Tratamiento: Restitución de líquidos

Dolor abdominal Puede estar potenciado por los cambios de presión Muchas causas Diferenciar o destacar: Agudo o crónico Visceral, parietal o referido Intensidad Circunstancias que lo agravan o alivian Síntomas asociados

Dolor abdominal Valorar la gravedad a través de las constantes vitales: Tomar el pulso Medir la presión arterial Comprobar el estado de conciencia

Dolor abdominal Síntoma y signos del Abdomen agudo: Dolor agudo e intenso Pulso rápido Presión baja Aspecto pálido Conciencia disminuida Signos de sospecha de gravedad

Dolor abdominal Abdomen agudo: Tiene que ser evaluado por un médico Signos de sospecha de gravedad: Hemorragia oculta Hemorragia externa Vómitos de sangre Heces negras o melenas Tiene que ser evaluado por un médico

Dolor abdominal Dolores crónicos Causas más frecuentes: Úlcera péptica Trastornos biliares Síndrome del colon irritable

Distensión abdominal por gas intestinal Frecuente en el medio aeronáutico Tracto digestivo de un individuo normal contiene unos 200 ml de gas El recto excreta una cantidad de gas variable Dicho gas se ve afectado por las variaciones de presión con el vuelo

Distensión abdominal por gas intestinal El 99% del gas expulsado consta de: Nitrógeno Oxígeno Anhídrido carbónico Hidrógeno Metano

Distensión abdominal por gas intestinal Síntomas asociados: La eructación Estrés emocional Cualquier malestar abdominal Malestar torácico Es una forma de alivio

Conclusión El dolor abdominal funcional y la distensión abdominal es el cuadro más frecuente asociado al aumento de gas intestinal que puede observarse en vuelo Producida por: El exceso de gas La alteración de la motilidad intestinal El estrés -> colon irritable

Medidas de precaución Se evitará la ingesta de: Alimentos contaminados Alimentos ricos en residuos formadores de gas Bebidas gaseosas La restricción de lactosa puede ser beneficiosa en algunas personas con manifestaciones abdominales funcionales

¡Atención! Si existe una patología digestiva de base: Hernias Divertículos Operaciones abdominales recientes Los cambios de presión pueden complicarse con: Nauseas y/o vómitos Dolor abdominal Rotura de órganos