LA ACCIÓN SOCIAL O SOLIDARIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUZGAR ILUMINACIÓN TEOLÓGICO PASTORAL
Advertisements

Voluntarios con Don Bosco UNA NUEVA OPCION DE CONSAGRAR TU VIDA A DIOS AL ESTILO SALESIANO COMO LAICO CONSAGRADO.
Países y sus capitales.
Los países hispanohablantes
Documento Final de APARECIDA.
¿De qué color es la bandera de España?
Contenido del Documento Conclusivo
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Proyecto de Entrenamiento Diaconal Latinoamérica y Caribe
TRES DOCUMENTOS QUE DEFINAN MISIÓN HOY
FUNDAMENTOS BÍBLICO – TEOLÓGICOS DE LAS COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
“Estructura y Jerarquía
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
VOCACIONES ESPECÍFICAS
CELEBRACION DE LA FE Y VIVENCIA DE LA CARIDAD. CELEBRACION DE LA FE Documentos realizados Aparecida, Brasil 13 al 31 de mayo, Todos los miembros.
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Pastoral Social Proceso Misionero Evangelizador y Pastoral de Conjunto
ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO
E. C. I.P. Higuera de la Sierra ¡Ay de mí si no evangelizare! 1Co 9,16.
LA MISIÓN DE LOS LAICOS 02/Abril/ Catequesis sobre la Fe
“Pueblo de Dios en Misión”
El Mundo Hispano.
HERMANAS DEL AMOR DE DIOS
Importancia de la Familia para el Desarrollo de la sociedad
El Proyecto Educativo Dehoniano
¡Los países y sus capitales!
MISIÓN DE LA IGLESIA Y MINISTERIOS
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
ALGUNAS NOTAS SOBRE LA PASTORAL SOCIAL EN LA IGLESIA
Misión Continental y PPE
PROPUESTA DE FORMACIÓN
LA PARROQUIA DEFINICIÓN
Plan Misionero, Estado Sucre Conferencia “En Familia”
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
1. PRESIDENTE DEL CONSEJO PASTORAL SER: PRESBÍTERO QUE FOMENTA LA CORRESPONSABILIDAD EN LA VIDA Y MISIÓN DE LA IGLESIA Quehacer: convoca y preside, signo.
SER LAICO ES UNA VOCACIÓN
Retiro kerigmatico Chimaltenango 10, 11 y 12 de febrero.
- FORMACIÓN DE AGENTES -
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio Internacional Instituto Bíblico Teológico. “DIOS ES AMOR”MISIONOLOGÍA ESTUDIANTES: Cuadros, Moisés Suárez,
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
MISIÓNCONTINENTALEVANGELIZADORA Arquidiócesis de Tijuana Decanato Tecate Etapa de Sensibilización Etapa de Sensibilización.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
¿Qué es? Es la Campaña de Solidaridad que el Movimiento de Vida
Pastoral Del Diezmo.
De dónde venimos, quiénes somos QUÉ HACEMOS Y Dónde ESTAMOS
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
Señor: ¿Qué esperas de Mi? Descubre el don que está en ti
Los paises hispanos y sus capitales
LAS CAPITALES América Central
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
América.
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
LA EVANGELIZACIÓN: TAREA FUNDAMENTAL DE LA IGLESIA
Los países hispanohablantes
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
El Mundo Hispano.
PROYDE.
Todos hablamos de “pastoral”, pero ¿qué es “la PASTORAL”?
Prueba de práctica #1.
Español II Señora Rushing Salón 125. Hoy es jueves, el 27 de agosto de ¿Cómo se llaman las personas en tu grupo? 2.¿De dónde son ellos? 3.¿De.
LA ACCIÓN TRINITARIA EN LA IGLESIA
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Los países hispanos.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Transcripción de la presentación:

LA ACCIÓN SOCIAL O SOLIDARIDAD FILANTROPÍA EN LA IGLESIA CATÓLICA

TRADICIÓN FILANTRÓPICA TERCER SECTOR (SOCIEDAD CIVIL) BUSCAN RESOLVER NECESIDADES URGENTES SU RIQUEZA ESTÁ EN EL CAPITAL SOCIAL

TRADICIÓN FILANTRÓPICA NECESIDADES VARIADAS SE DECIDE SEGÚN INTERESES DE LOS INVOLUCRADOS SU FUNCIONAMIENTO DEPENDE DE ALIANZAS Y CAPACIDAD DE SUS MIEMBROS PARA NEGOCIAR RECURSOS

TRADICIÓN FILANTRÓPICA CARACTERÍSTIAS GENERALES: BENEFICIO COLECTIVO PERSONERÍA JURÍDICA ORIGEN PRIVADO NO ES LUCRATIVA (Sí auto…) AUTOGOBERNABLES HAY VOLUNTARIADO

La misión de la Iglesia corresponde al triple oficio de Cristo: 1. CULTO: función sacerdotal 2. MINISTERIO DE LA PALABRA: función profética 3. COMUNION: (que congrega- Cristo Pastor) SOLIDARIDAD: (justicia, caridad, amor - Cristo Rey) = función regia

EVANGELIZACIÓN KERIGMÁTICA DIMENSIONES DE LA MISIÓN DE LA IGLESIA TRANSFORMACIÓN SOCIAL CULTO COMUNIÓN PALABRA ACCIÓN SOCIAL HOMILIA TEOLOGÍA EXÉGESIS BIBLICA CIENTÍFICA CATEQUESIS FORMACIÓN BÍBLICA BÁSICA EVANGELIZACIÓN KERIGMÁTICA

ACCIÓN SOCIAL O SOLIDARIDAD 1. Lugar: No es lo único, ni lo primero, ni lo inmediato Lo social es parte de la misión integral 2. Evangelización Entre evangelización y promoción humana, liberación y desarrollo, hay vínculos profundos de orden antropológico, de orden teológico y de orden evangélico (EN 31) La Iglesia tiene el deber de anunciar la liberación, de ayudar a que nazca, dar testimonio de la misma, hacer que sea total (EN 30)

“La evangelización no sería completa si no tuviera en cuenta las relaciones concretas y permanentes que existen entre Evangelio y la vida, personal y social, del hombre. Por eso la evangelización lleva consigo un mensaje explícito.... Sobre los derechos y deberes de toda persona humana, sobre la vida familiar, sobre la vida en común en la sociedad, sobre la vida internacional la paz, la justicia, el desarrollo y un mensaje particularmente riguroso sobre la liberación” (EN 29)

FILANTROPÍA EN LA IGLESIA la caridad en la comunidad apostólica y en las primeras comunidades cristianas; la caridad cristiana en la época de las persecuciones; y la asistencia y la transformación social desde la paz constantiniana EN LA EDAD ANTIGUA

FILANTROPÍA EN LA IGLESIA Llaman la atención, aspectos como el testimonio de autenticidad que supuso la caridad cristiana; nacimiento de los hospitales, que se debió al cristianismo, ya que en el mundo antiguo no habían existido tales instituciones benéficas; aparición de una doctrina social cristiana en los escritos y en la palabra de los Padres de la Iglesia; acción transformadora de la sociedad tardoantigua (la reducción progresiva de la esclavitud).

LAS COLECTAS A FAVOR DE LOS HERMANOS CARTAS PAULINAS LAS COLECTAS A FAVOR DE LOS HERMANOS ROM 15, 26 ss 1 COR 16, 1-3 2 COR 8,10 2 COR 9, 1

S. CLEMENTE DE ALEJANDRÍA Dios creó el género humano para la comunión o comunicación de unos con otros Aquello de "tengo y me sobra, ¿por qué no he de gozar?", no es humano ni propio de la comunión de bienes. Más propio de la caridad es decir: "Tengo, ¿por qué no dar parte a los necesitados?"

SAN BASILIO EL GRANDE Homilía sobre el texto "Destruiré mis graneros“ "¿Quién es avaro? El que no se contenta con las cosas necesarias. ¿Quién es ladrón? El que quita lo suyo a otros. ¿No eres tú avaro, no eres tú ladrón, cuando te apropias de lo que recibiste a título de administración? Del hambriento es el pan que tú retienes; del que va desnudo, es el manto que tú guardas en tus arcas, del descalzo el calzado que en tu casa se pudre”.

Homilía sobre San Mateo SAN JUAN CRISÓSTOMO Homilía sobre San Mateo "A la verdad, aquello del Señor: vende lo que tienes y dalo a los pobres, ven y sígueme” (Mt. 19,21), también será oportuno decirlo a los prelados de la Iglesia respecto a los bienes de la misma Iglesia. Porque no hay manera de seguir como se debe al Señor, sino desprendiéndonos de toda preocupación material y grosera"

FILANTROPÍA EN LA IGLESIA labor desarrollada por diversos personajes y ámbitos de la Iglesia San Gregorio Magno hospitalidad, atención a pobres y enfermos EN LA IGLESIA MEDIEVAL

FILANTROPÍA EN LA IGLESIA Hospitales del Medievo, (iniciativas de Órdenes religiosas, eclesiásticas y laicales). Acción emprendida por mercedarios y trinitarios en la redención de cautivos Gremios y Cofradías, con la consiguiente cristianización del mundo profesional; Doctrina social católica de la Edad Media; acción social de los reinos cristianos y pautas de transformación social en estos siglos.

FILANTROPÍA EN LA IGLESIA la concentración de los hospitales y la aparición de nuevas Órdenes religiosas volcadas en la atención a los enfermos; lucha por la libertad de los esclavos negros EN LA IGLESIA MODERNA

FILANTROPÍA EN LA IGLESIA Catolicismo social Cajas de ahorro, círculos de obreros, sindicatos, cooperativas, Doctrina Social de la Iglesia EN LA IGLESIA CONTEM-PORÁNEA

FILANTROPÍA EN LA IGLESIA EN LA IGLESIA DE HOY

ASAMBLEA GENERAL CONFERENCIAS EPISCOPALES CENTROS Tesorería Bíblico ITEPAL Observatorio CENTROS Tesorería Misión y Espiritualidad Comunicación Familia Vida y Cultura Comunión Eclesial y Diálogo Justicia y Solidaridad SECRETARIA GENERAL D E P A R T A M E N T O S Vocaciones y Ministerios Archivo Sistemas Personal PRESIDENCIA COMITÉ ECONÓMICO Antillas Cuba Haití Puerto Rico República Dominicana Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Bolivia Colombia Ecuador Perú Venezuela Argentina Brasil Chile Paraguay Uruguay ASAMBLEA GENERAL CONFERENCIAS EPISCOPALES Familia y Vida Juventud Indígenas Afro-americanos Castrense Educación Cultura No Creencia Pastoral Vocacional Laicos y Ministerios no ordenados Vida Consagrada Seminarios y Ministerios Ordenados Conferencias Episcopales e Iglesias Particulares Parroquias y Pequeñas Comunidades Movimientos Eclesiales Diálogo Ecuménico e Interreligioso Pastoral Bíblica Catequesis Liturgia Santuarios y Religiosidad Popular Misión “Ad Gentes” Pastoral Social Laicos constructores de la sociedad Movilidad Humana Comunicación Social Publicaciones S. RIIAL y Agencia de Noticias

ACCIÓN SOCIAL INTRAECLESIAL Al interior de la parroquia Proyectos de promoción humana integral Comunicación cristiana de bienes y servicios Acción social para los necesitados Acción social asistencial promocional estructural (micro - estructural)

ACCIÓN SOCIAL ASISTENCIAL Tuve hambre y me diste de comer Hay que ir a las causas y no sólo a los efectos, siempre hay necesitados Estudio de necesidades Ayuda temporal a cambio de servicios de beneficio comunitario apoyo de organizaciones públicas y privadas

ACCIÓN SOCIAL PROMOCIONAL Significado fomentar la autosuficiencia y que se puedan bastar a sí mismos. Consiste dar educación formación capacitación entrenamiento y asesoría NO BASTA CON DAR EL PESCADO, HAY QUE ENSEÑAR A PESCAR… Y AÚN MÁS... HAY QUE MOSTRARLES DÓNDE SE PUEDE PESCAR…

ACCIÓN SOCIAL MICRO ESTRUCTURAL Buscar el cambio estructural dentro de la parroquia al territorio y a las familias crear desde abajo un modelo nuevo de sociedad y de estado La parroquia es factor de concientización para una sociedad organizada territorialmente, que se transforme en comunidad solidaria Dirigido por seglares evangelizados y formados actuando como ciudadanos responsables y hermanos solidarios