Laguna de Fuente Piedra Torcal de Antequera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El espacio geográfico español
Advertisements

El clima de Andalucía..
ECOSISTEMAS ANDALUCES
LOS GRANDES PAISAJES NATURALES
TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
La vegetación de Andalucía.
Los Paisajes Naturales de España
Una reserva inagotable de vida : Laguna de Fuente de Piedra y Torcal de Antequera Laura Calderón Eloisa florido.
LOS DESIERTOS….
Los continentes ¿Que es un continente?.
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
Los paisajes de Andalucía.
¿Quien quiere ser un Sabio?
ESPAÑA SITUACION GEOGRÁFICA RELIEVE ESPAÑOL CLIMA FLORA Y FAUNA.
La cambiante superficie de la Tierra
Visita a la reserva de la biosfera
FOTOGRAFIA 1.
el tesoro oculto de Siberia
Laguna de Fuente de Piedra
La laguna y el torcal de antequera
El torcal de antequera y la laguna de fuente piedra
Un día en Fuente Piedra. Y El Torcal.
SOCIALES TEMA 2 LOS ESPACIOS GEOGRAFICOS EN ESPAÑA
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
BÉLGICA Ismael González.
Paisajes y biomas del mundo
Corresponde a latitudes medias, entre los 20 y los 60 º de latitud. Dominan condiciones de inestabilidad con bajas presiones (borrascas), lo que genera.
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
AROA LÓPEZ HENAR ÀLVAREZ 4ºB MODELADO KÁRSTICO.
RESERVA NATURAL DE LA LAGUNA DE PÉTROLA
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
La llanura Santafesina.
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Alemania.
ZONA TEMPLADA: Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
Se presenta en el mapa gravimétrico de la Cubeta Alavesa, donde se pueden localizar deforma clara los diapiros salinos aflorantes en la misma, y también.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
España Cultura y Biografía.
Torcal de Antequera El Torcal El Torcal de Antequera es un Paraje Natural situado en el término municipal de Antequera, en la provincia de Málaga en.
Sierra de Alvares.
FOTOGRAFIA 2.
PAISAJES DEL MUNDO OBJETIVO: OBSERVAR Y DESCRIBIR ASPECTOS VISUALES DE PAISAJES NATURALES.
CLIMA DE ESPAÑA Juan
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Los paisajes de Asturias
ANDALUCÍA EL MEDIO FÍSICO.
Beatriz Rodríguez Brando 3º Diver
Cataluña P.R. y A.R..
CLIMAS DE NAVARRA 1.
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
CASTILLA LA MANCHA.
1.2. Los climas de España.
El relieve, el clima y los ríos de España
México Como nación.
Torcal de Antequera.
GEOGRAFÍA DE EUROPA Realizado por : Elisa Fernández Sabio
El clima (Proyecto mundoagua / Ed. Alhucema Edelvives)
El Torcal Por Clara Caballero Ruiz 5º C.E.I.P. Elena MartínVivaldi.
Aguas continentales estancadas
Doñana Susana Pérez Lara.
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
Argentina república federal situada en el Cono Sur de Sudamérica, limita al norte con Bolivia, Paraguay y Brasil; al este con Brasil, Uruguay y el océano.
ESPAÑA Geografía y clima.
Medio físico europeo y sus contrastes
LOS PAISAJES CAMBIAN.
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
LAS LAGUNAS DE VILLAFÁFILA (ZAMORA) PRESENTACIÓN Y UBICACIÓN * La reserva natural de las Lagunas de Villafáfila, es un espacio natural protegido que.
TAREA 5: “COMO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET SOBRE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES”
Transcripción de la presentación:

Laguna de Fuente Piedra Torcal de Antequera Juan Miguel Fernández Pinazo Alfonso García Vargas

La Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra es un humedal situado en la la comarca de Antequera (Málaga), en el término municipal de Fuente de Piedra. Es la laguna más grande de Andalucía con 6,5 km. de longitud (noreste-suroeste) y 2,5 km. de anchura (noroeste-sureste). Abarca 1.364 hectáreas de zona protegida, 164 de las cuales conforman la Reserva Natural. Se extiende a lo largo de un paisaje de relieves muy suaves, cubierto de campos de olivo y cereal. Es endorreica y se abastece gracias a las precipitaciones, la escorrentía y las aguas subterráneas. También es muy estacional, alternando largos períodos de encharcamiento con otros de sequía.

Una buena parte de los flamencos nacidos en Fuente de Piedra pasan el invierno en Marruecos, particularmente en la desembocadura del Muluya, en la Mar Chica o en el Parque Nacional de Souss-Massa. Las aguas salinas de la laguna permiten el desarrollo de una vegetación halófila como el carrizo, eljunco y la caña, unidos al matorral mediterráneo.

Emplazamiento Torcal de Antequera El Torcal de Antequera es un paraje natural situado en el término municipal de Antequera, en la provincia de Málaga en Andalucía (España), famoso por las caprichosas formas que los diversos agentes erosivos han ido modelando en sus rocas calizas. Su extensión es de unos veinte kilómetros cuadrados. Representa una muestra del paisaje cárstico de Europa.

Fauna y flora

Generalidades TORNILLO: Es una estructura la cual es muy importante ya que es un monumento que identifica al parque como tal. Todos estos restos de sedimentos marítimos se deben a que, todo este territorio estaba bajo el mar Tetis.

Formación del Torcal de Antequera Se originó en el Jurásico hace mas de 160 millones de años. Por aquel entonces la zona constituía un alargado pasillo marítimo, y al estar superpuestos materiales más duros y materiales más blandos unos se erosionaban menos y otros más.

Clima del Torcal El clima en esta zona puede ser mucho mas extremo que en zonas de menor altitud. Los inviernos suelen ser fríos y los veranos cálidos.