Electricidad Básica Motores Eléctricos R. Silva M. A. Sánchez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Accionadores para Motores (Drives)
Advertisements

99+ % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas
MOTOR DE POLOS IMPRESOS
Accionadores para Motores (Drives)
Accionadores.
99+ % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas
CAPITULO OCHO MOTOR SINCRONO. A. GARDUÑO GARCÍA.
ACTUADORES.
Máquinas eléctricas: Máquinas rotativas de corriente continua
TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Variadores de Frecuencia y Partidores Suaves
ING.CIP CESAR LOPEZ AGUILAR
Universidad del Bio – Bio. Tema : La máquina síncrona
Máquinas asíncronas Jesús Fraile Ardanuy Área de Ingeniería Eléctrica
Máquinas eléctricas: Máquinas rotativas de Corriente Alterna
Accionadores para Motores (Drives)
Aspectos Constructivos
CONTINUA Y ALTERNA Montoya.-
Actuadores eléctricos
Tema VIII: La máquina síncrona
Máquinas eléctricas: Máquinas eléctricas rotativas. Conceptos básicos.
Primer mes de investigación Borda Gómez González Helman
Trabajo de Maquinaria Eléctricas I
Maquinas de corriente continua.
MÁQUINAS SINCRÓNICAS.
Accionadores para Motores (Drives)
7.11. Ventajas de los motores de inducción
PARTE 1 VARIADORES DE VELOCIDAD EN ESTACIONES DE BOMBEO: VENTAJAS
Procesos de fabricación actuales I
ARRANCADORES PARA MOTORES DE INDUCCION Y MOTORES SINCRÓNICOS.
Generador Asincrónico
Antecedentes para el estudio de Motores de inducción
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Reactancia dispersión
7 EL AUTOMÓVIL ELÉCTRICO
Motores de Corriente Directa Integrantes: Boris Marroquín
Curvas de respuesta mecánica par - velocidad III
Electrónica de Potencia
MOTORES DE C.A. ESTUDIO: MOTOR DE C.A. PRINCIPIOS.
Datos a Considerar: Motores Sincrónicos son mas caros que motores inducción son viables después de 1000 Hp, se usan para generar, Existen de 750 Hp. +de.
Frecuencia en el rotor de las máquinas asíncronas I
Generador Asincrónico Temas de su Operación
Universidad de Tarapaca Tema : La máquina síncrona
5 MOTORES ELÉCTRICOS DE TRACCIÓN
Motores Fuentes wikipedia. org
El sistema de excitación consta de los aparatos y maquinas cuyo objetivo es suministrar la energía necesaria para excitar el alternador.
Accionadores. Accionadores ¿Utilizamos accionador eléctrico o no? no pueden modificarse las curvas de capacidad de carga; el motor producirá un par.
Control Directo del Par sin Sensores de Velocidad par MI.
Accionadores para Motores (Drives)
¿Qué es un alternador?: este es Generador de corriente eléctrica alterna, puede ser monofásico, bifásico o trifásico según el número de fases de la.
Partes y funcionamiento
Cristian Casallas G10NL05cristian
Extra clase de mantenimiento de maquinas eléctricas
PRINCIPIO DE UN GENERADOR TRIFÁSICO
Ahorro de energía en motores eléctricos.
EXTRA CLASE DE MANTENIMEINTO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Tema 4 Actuadores Definición de actuador
Motores Eléctricos y su Eficiencia
Motores de Inducción Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica Profesor(a):Ing. Julio Cesar Lozano Rodríguez Periodo: Julio- Diciembre 2015.
LAS MAQUINAS SINCRONAS
Tema 4. Máquinas rotativas de corriente alterna.
Tema 4 Máquinas rotativas de corriente continua (c.c).
CLASIFICACION DE LOS MOTORES ELECTRICOS
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Componentes de Un Aerogenerador
Motores de Inducción Polifásicos
Motores AC Asincronicos Nick Rodriguez Juan Chang Liang José E. Vega Rivera Hector D. Ortiz Melendez Prof: Sandra Ordóñez.
TIPO DE MOTORES.. Definición: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los.
Maquinas Asíncronas Estudiantes: Carlo Rivas Carlo Rivas Nolimar Gonzalez Nolimar Gonzalez Leonardo Escalona Leonardo Escalona.
Transcripción de la presentación:

Electricidad Básica Motores Eléctricos R. Silva M. A. Sánchez Bombeo Fotovoltaico Electricidad Básica Motores Eléctricos R. Silva M. A. Sánchez

Conversión electromecánica de energía Transductores Actuadores Máquinas eléctricas

Máquinas eléctricas

Motores eléctricos Principio de funcionamiento:

Máquina elemental de c.d.

Partes constitutivas

Devanados estatoricos

Simbología normalizada

Tipos de motores Magnetoeléctricos Electromagnéticos Paralelo Serie Compound

Operación en estado estable Td = KIa 1 Ea = Kn 2 Ea = V – raIa  Ia = (V - Ea)/Ra 3

Características de funcionamiento Motor paralelo If = V/Req  constante   constante Td = K’Ia n = (V – raIa)/K

Motor serie Ia = IL = (V - Ea) / r  Como  α Ia: Td = C (Ia)2 n = (V – raIa)/K

Motor compound En virtud de que: R = p + s  El motor compound combina las mejores características del motor paralelo y el motor serie: _ Tiene mejor par de arranque que el paralelo pero menor que el serie _ Puede trabajar en vacío

Características de Funcionamiento

Motores de corriente alterna

Tabla comparativa Hasta antes de la electrónica de potencia Motores de corriente alterna Motores de corriente continua Menor tamaño por HP Más sencillo Más económico Más robusto Menos requerimientos de Mnto. Velocidad relativamente cte. Hasta antes de la electrónica de potencia Regulación de velocidad por medios complicados y con valores escalonados Regulación de velocidad por medios sencillos, donde además es posible un ajuste muy preciso entre límites amplios

Partes constitutivas

Principio de funcionamiento Campo Magnético giratorio

Velocidad síncrona

Rotores

a

Motores asíncronos de inducción Con base en el número de fases: Trifásicos Monofásicos Con base en el tipo de rotor: Con rotor jaula de ardilla Rotor devanado

Estator

Rotor Jaula de ardilla

Rotor devanado

Deslizamiento y Par motor

Característica Par - velocidad

Características de funcionamiento

Monofásicos

Clasificación Asíncronos Síncronos Fase partida de Histéresis Con arranque a inductancia Con arranque a capacitancia Con arranque a resistencia De capacitor permanente Polos blindados Síncronos de Histéresis de Reluctancia

Características de funcionamiento

Selección Suministro de energía Par y velocidad requeridos por la carga Requerimientos de arranque y aceleración Ciclo de trabajo Factores ambientales Disponibilidad de mantenimiento Confiabilidad de los proveedores

Considérese además que: Si un motor trabaja con baja carga, ... su eficiencia y factor de potencia disminuyen En los motores existe un factor de servicio, y además, un motor puede trabajar con una sobrecarga considerable durante lapsos cortos, sin dañarse.