Los Océanos 40.000 GtC La vegetación casi 600 GtC Los suelos 1600 GtC La atmósfera retiene casi 750 GtC CO2 Fósil Organismos muertos Transition Training.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Advertisements

©2008 Henry López, Carbono El carbono es el elemento básico en la formación de las moléculas de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos;
En busca de un nuevo acuerdo internacional EUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009 Cambio climático.
FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
CAMBIOS CLIMATICOS.
Calentamiento global.
OSCURECIMIENTO GLOBAL
GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS
El calentamiento global
CAMBIO CLIMATICO. CAUSAS Y EFECTOS..
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS
¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? El dióxido de carbono y otros gases calientan la superficie de la tierra naturalmente atrapando el calor solar.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
El calentamiento global.
CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Pensemos entre todos en el
Andrés Felipe Marín g Institución : Sofía Hernández Marín
El Efecto Invernadero El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la.
El CAMBIO CLIMÁTICO El CAMBIO CLIMÁTICO Calentamiento global.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Agotamiento de recursos.
“Viabilidad de alternativas de certificación de carbono en sistemas agroforestales a pequeña escala para mercados voluntarios” Taller de capacitación a.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS CAMBIO CLIMÁTICO.
Cambio climático global
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
Calentamiento global.
Actividad 2 ¿Cómo lograremos detener la guerra que el hombre ha emprendido en contra de la tierra para destruirla?
el calentamiento global
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
INSTITUCION EDUCATIVA Nª20188
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Calentamiento Global.
El calentamiento global
Calentamiento global T.I.C.-2 Grupo:204
Agotamiento de los recursos naturales
El calentamiento Global causas y consecuencias
CAMBIO CLIMÁTICO : El efecto invernadero
CALENTAMIENTO GLOBAL.
El calentamiento global
ARTURO DÁVILA VILLARREAL
Problemas medioambientales
El efecto invernadero.
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
Adrián Arencibia, Carolina Santiago, Kilian Gutiérrez, Víctor Justo y Cristina García. El Cambio Climático.
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
CALENTAMIENTO GLOBAL Alumno: Leida Joana Cabeza J. Docente: Vanesa ballenera Betancourt.
CALENTAMIENTO GLOBAL INFORMATICA AVANZADA MA. GABRIELA VELEZ SANCHEZ.
El calentamiento global
El Calentamiento Global
EL CAMBIO CLIMÁTICO. CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL OBJETIVO Acercar al conocimiento del cambio climático global y su análisis desde el marco normativo.
 Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmosfera y oceanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Efecto invernadero.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
“El mundo esta en tus manos” ¡ Cuídalo !
Efecto invernadero. Es la retención del calor que llega a la tierra gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos.
“Calentamiento Global”. Educación y Nuevas Tecnologías II. “Calentamiento Global”. Cristel Carolina Mayans Sandez.
CAMBIO CLIMÁTICO.
  La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe estar en balance con la radiación emitida desde la superficie terrestre, o sea, debe haber un.
Cambios Climáticos en la Argentina.
Jhon alexis urrego Grupo 7-2. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de.
 Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen.
CALENTAMIENTO GLOBAL. ¿QUÉ ES? La Comisión Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, dio a conocer que hoy día la Tierra está.
BIOLOGÍA Mariana Cano Calderón Décimo Efecto invernadero Es un fenómeno por el cual ciertos gases retienen parte de la energía emitida por el suelo.
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
EL CALENTAMIENTO GLOBAL. El calentamiento global es el aumento observado en el ultimo siglo en la temperatura media del sistema climático de la tierra.
V to. INFORME DEL IPCC:CONCLUSIONES Piura, setiembre de 2015 GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
UNIDAD 1. ¿CALENTAMIENTO BLOBAL O CAMBIO CLIMÁTICO?
Automático. El cambio climático no solo degrada el medioambiente, también afecta la salud humana. Cáncer, dengue, cólera, fiebre amarilla, desnutrición...
Transcripción de la presentación:

Los Océanos GtC La vegetación casi 600 GtC Los suelos 1600 GtC La atmósfera retiene casi 750 GtC CO2 Fósil Organismos muertos Transition Training 2009 El Ciclo del Carbono 1

El ciclo activo del carbono El ciclo del dióxido de carbono es un ciclo natural que ha estado en un equilibrio dinámico y ha tenido muchas fluctuaciones y ciclos a lo largo de millones de Entre la tierra, los mares y a la atmósfera existe un equilibrio. En los mares, el carbono está retenido en el plankton y en otras formas de vida marina además de estar disuelto en el agua. El carbono también está retenido en las plantas sobre la tierra (el ciclo activo del carbono) y en depósitos fósiles (ciclo inactivo del carbono) de petróleo, gas natural y carbón. El factor desestabilizante del ciclo del carbono es que hemos cogido el carbono retenido (inactivo) de los combustibles fósiles y lo hemos colocado en la atmósfera. Los sumideros de carbono de la tierra y del mar son incapaces de absorber este excedente de carbono.

Transition Training 2007 ¿ Qu é es el Cambio Clim á tico?

Definición de Cambio Climático El término cambio climático se usa a veces para referirse a todo tipo de inconsistencias climáticas, pero como el clima terrestre no es estatico, el término se usa más apropiadamente para implicar un cambio importante de una condición climática a otra. ¿Qué es lo que está causando el Cambio Climático o el Calentamiento Global? El aumento de las concentraciones de CO2 en la atmósfera producidas por la población humana. ¿Es una teoría? Sí ¿Por qué? Porque trata de establecer dos causas y efectos. En primer lugar que el CO2 es la causa del calentamiento global y en segundo lugar que son los seres humanos que lo están causando por la quema de combustibles fósiles.

Transition Training 2008 ¿ Est á demostrado? 3

¿Han sido demostrados tanto la causa como el efecto? ¿ La Tierra se está calentando y los humanos son los responsabes? Questión principal Sí, de la misma manera en que se pueda demostrar una teoria cientifica, ha sido confirmado por el Panel Internacional para el Cambio Climático, un grupo de cientificos de todo el mundo que revisaron toda la investigación cientifica disponible. En concreto El 4 º informe del IPCC publicado en 2007 afirma: 1- No hay duda sobre el calentamiento del sistema climático. 2- La mayoría del aumento observado de las temperaturas medias globales desde la mediados de los años 50 del siglo 20, con mucha probabilidad (nivel de fiabilidad del 90%) está debido al aumento observado de las concentraciones de gas invernadero por las actividades humanas. En la jerga cientifica esto quiere decir SÍ! Este estudio de Naciones Unidas, que recibió el premio Nobel para la Paz en 2007, es el estudio más completo de investigación sobre el clima con revisiones cientificas externas jamás emprendido, y es uno de los estudios más completo de siempre sobre cualquier tema cientifico. Su conclusión es que ya nos es necesario más debate, la ciencia lo tiene claro. La única pregunta que queda abierta es acerca de lo rápido que podremos ser en actuar para crear reducciones reales del CO2 atmosférico.

¿ Cuales son los problemas principales del descontrol del CC? Transition Training 2007

¿ Cuales son los problemas principales del descontrol del CC? Cuestiones principales Que eventos atmosféricos graves como los de una vez cada 100 años se conviertan en abituales. La subida del nivel de los mares, que llevara al aumento de la perdida de tierras y de refugiados por el cc. Perdida de especies. Además: Aumento de las sequías/desertificación. Esta diapositiva ilustra el Sistema Fluvial Australiano del Rió Murray, que se enfrentó a una sequía de la duración de muchos años. El gobierno tuvo que decidir asignar el agua disponible a las ciudades en lugar que permitir a los agricultores de regar sus cultivos. Esto hizo disminuir del 35% la cosecha australiana de trigo de este año (2007). Australia es uno de los graneros del mundo. Aumento de las inundaciones: como este año en el RU (2007). La acidificación de los mares. Pérdida de especies a causa de la migración de las zonas de temperatura a un ritmo de 2km/año. Esto acelerará la perdida de especies debido a la pérdida de hábitat porque muchas especies de animales y plantas serán incapaces de migrar juntos con las temperaturas. Nos estamos enfrentando a una perdida potencial del 50% o más de la vida en la tierra. Para nuestra supervivencia dependemos de la red de la vida. Transition Training 2009

Niveles de CO2 en los ú ltimos a ñ os 381 ppm 2006 Transition Training 2007

El ciclo natural del carbono y los efectos causados por los seres humanos Cuestiones principales Esto nos enseña los datos de una cata de hielo que mide las concentraciones de CO2 atmosférico a lo largo de los últimos años. Como podéis ver, los niveles de CO2 han subido y bajado. Para evitar que el clima se caliente de más de 2 ºC deberíamos mantener las concentraciones de CO2 por debajo de 450ppm. Ahora están en 380ppm sin contar los demás gases de efecto invernadero como el Metano, el oxido nitroso y los CFCs. Además: La última era glacial terminó hace y llevó a una subid de CO2, y si miramos atrás hasta unos años observaríamos ese patrón de subidas y bajadas. Lo que sucede después (en rojo) presenta los resultados de un nuevo sistema agrícola y del aumento de la población, después la parte en verde presenta el comienzo de la era industrial y la quema de combustibles fósiles. La parte en naranja representa los siglos 20 y 21.

Transition Training 2008 La necesidad de una respuesta urgente 6

Una vez que las temperaturas superen ciertos niveles, los bucles de retroacción positiva causarán ulteriores liberaciones de gases de efecto invernadero que llevarán a cambios climáticos descontrolados. Sobre la bases de la mejor evidencia, necesitamos mantener la subida de las temperaturas por debajo de los 2º C. Es posible que las emisiones no hayan tenido su máximo impacto: así que estamos peligrosamente cerca de alcanzar todo esto a pesar de reducir drásticamente ahora las emisiones. Los Bucles de Retroacción Positiva Por ejemplo si se funde la tundra artica, se emitirá tanto metano, un poderoso gas de efecto invernadero, que eclipsarán las emisiones de CO2 de los humanos.

Respuestas al Pico de Petróleo & al Cambio Climático CAMBIO CLIMÁTICO Ingeniería del Clima Captura y almacenamiento del Carbono Comercio Internacional de emisiones Adaptación al Clima Energía Nuclear P P + C C = Reconsiderar los Sistemas Relocalización Planificada Vías para el declive Energético Resiliencia Local PICO DE PETRÓLEO ¡Quemadlo todo! Normativas blandas sobre las perforaciones bio-combustibles Arenas bituminosas y petróleos no- convencionales Nacionalización de los Recursos Guerras para los Recursos 7

Respuestas al PP y al CC Si solo se considera el pico de petróleo aisladamente se buscarán substitutos – arenas bituminosas, yacimientos remotos como en el antartico, bio combustibles, licuefacción del carbón. Si en los países ricos no reducimos nuestra dependencia del petróleo, inevitablemente habrá o desastres climáticos a causa de las sustituciones o guerras por los recursos. Si solo se tiene en cuenta el cambio climático se puede llegar a soluciones que hacen un uso intensivo de la energía con tal de mitigar el cambio climático, incluyendo la nuclear. Cuando el PP y el CC se consideran conjuntamente se tiene que rediseñar el sistema: el único futuro viable es un sistema de baja energía, relocalizado y resistente a los choques.