Usabilidad y Accesibilidad David Horat
Usabilidad
¿Qué es la usabilidad? Capacidad de uso Sencillez de uso de un objeto para realizar un objetivo Elegancia y claridad en la interacción de un usuario con una aplicación “La usabilidad es como la salud, se percibe sólo cuando falta.”
Principios básicos Facilidad de Aprendizaje Flexibilidad Robustez Eficiencia
Consideraciones ¿Quiénes son los usuarios, cuáles sus conocimientos, y qué pueden aprender? ¿Qué quieren o necesitan hacer los usuarios? ¿Cuál es la formación general de los usuarios? ¿Cuál es el contexto en el que el usuario está trabajando? ¿Qué debe dejarse a la máquina? ¿Qué al usuario?
Disciplinas Interacción Persona-Ordenador (IPO) Human-Computer Interaction (HCI) Computer-Human Interaction (CHI) Desarrollo Centrado en el Usuario (DCU) User Centric Development (UCD)
Fallos clásicos Fijarse en los procesos de diseño y no en los usos Diseñar para uno sin pensar en los demás usuarios de tu aplicación No probarlo con usuarios reales
Ejemplos Tetera de Donald Norman Objetos cotidianos Letreros en las estaciones de tren Móviles: Motorola, Nokia y Panasonic Interfaz complicada Moodle Los mayores fallos en la web Los mayores fallos en los blogs
Tetera ¿Por qué las cosas son difíciles de utilizar? “El problema radica en el desarrollo del producto, en el énfasis de la tecnología en vez del usuario, la persona para la cual está hecho el dispositivo.” (Donald Norman, The invisible computer) Donald Norman. The design of everyday things
Objetos cotidianos
Letreros en las estaciones de tren
Móvil Panasonic
Móvil Motorola
Móvil Nokia
Móvil Nokia
Interfaces complicadas
Moodle
Los mayores fallos en la web Problemas de legibilidad Fuentes pequeñas Bajo contraste Enlaces no estándar No descriptivos No funcionan de forma esperable Flash Evitar animaciones gratuitas Textos largos y tediosos
Los mayores fallos en la web Búsquedas fallidas Incompatibilidad de exploradores web Formularios largos y engorrosos Falta de información de contacto Pop-ups Elementos no útiles Iconos no descriptivos Falta de control de la web
Los mayores fallos en blogs Falta de información del autor Títulos no descriptivos del artículo Enlaces no descriptivos No referencia a textos antiguos Falta de definición del público objetivo No tener un dominio propio
Accesibilidad
Definición Capacidad de ser usado por el mayor número de personas Sin modificación Incluyendo gente con discapacidad Acceso para todos
Legislación España Ley de Integración Social de los Minusválidos, 1982 Plan de Acción Info XXI, 2001-2003 Integración de los discapacitados en las nuevas tecnologías Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico Los sitios web de la administración deben ser accesibles
Legislación Reino Unido Alemania Estados Unidos Naciones Unidas Disability Discrimination Act 1995 Alemania Decreto sobre Tecnología de la Información Libre de Barreras 2002 Estados Unidos Americans Disabilities Act of 1990 Naciones Unidas Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad 1993
Algunas palabras clave Transportes públicos Ordenadores Web Juegos Diseño universal Ayudas técnicas
Accesibilidad web Independencia del dispositivo Navegador web estándar (PC) Navegador web reducido (PDA, Móviles, …) Ayudas técnicas Lectores de texto Reconocimiento de voz para comandos Terminal braile Ampliación de la pantalla Traducción automatizada
Web Accessibility Initiative Iniciativa del W3C para mejorar la accesibilidad en la web Guías de desarrollo Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) Authoring Tool Accessibility Guidelines (ATAG) User Agent Accessibility Guidelines (UAAG) XML Accessibility Guidelines (XAG) http://www.w3.org/WAI/
WCAG 1.0 Nivel A (must) - Prioridad 1 Ejemplo: especificar un equivalente textual para los elementos no textuales Nivel AA (should) - Prioridad 1 y 2 Ejemplo: usar hojas de estilo para el diseño y la presentación Nivel AAA (may) - Prioridad 1, 2 y 3 Ejemplo: especificar la forma completa de cada abreviación en la primera ocurrencia http://www.w3.org/TR/WCAG10/
Formatos estándar en la web Importancia de ceñirse a estándares abiertos HTML 4.01 ó XHTML 1.0 Strict, Transitional o Frameset http://validator.w3.org/ CSS nivel 1 ó CSS nivel 2 http://jigsaw.w3.org/css-validator/ http://csszengarden.com/
HTML 4 vs XHTML 1.0 Documentos bien formados <p> <em> hola </p> </em> <p> <em> hola </em> </p> Elementos y atributos en minúscula <P> hola </P> <p> hola </p> Cierre de todos los elementos no vacíos <p> hola <p> david <p> hola </p> <p> david </p>
HTML 4 vs XHTML 1.0 Atributos siempre entre comillas <td rowspan = 3> <td rowspan = “3”> Siempre dupla atributo-valor <dl compact> <dl compact = “compact”> Elementos vacíos con cierre <br> <br/>
World Usability Day
World Usability Day 2006 Martes, 14 de noviembre de 2006 Título: Making Life Easy! Enfocado a la accesibilidad y la inclusión de personas discapacitadas España Barcelona (Usability Gymkhana 2006). http://www.worldusabilityday.org/event/show/31 Madrid (UXA 36-Hour) http://www.worldusabilityday.org/event/show/77 Las Palmas de Gran Canaria (La noche temática) http://www.worldusabilityday.org/event/show/161 http://www.worldusabilityday.org/
Referencias Usability Professionals´ Association World Usability Day http://www.usabilityprofessionals.org/ World Usability Day http://www.worldusabilityday.org/ ACM´s SIG on Computer-Human Interaction http://www.sigchi.org/ Movimiento por la Usabilidad, Semántica y Accesibilidad en la web (MUSA) http://www.qweos.net/profesionales/ Google + “Usability” o “Accesibility”
¿DUDAS, CONSULTAS O PREGUNTAS?
David Horat http://davidhorat.com/ FIN David Horat http://davidhorat.com/