El Dengue una sola enfermedad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Epidemiología del dengue Parte 1
Advertisements

Dr KANUPRIYA CHATURVEDI Dr S.K CHATURVEDI
Estudio de caso presentado por Grupo VII
XXIII REUNION de MINISTROS de SALUD
Acciones básicas ante la la influenza A/swine/california/04/2009 H1N1
DENGUE Dra. María de los Angeles San Román Hospital San Juan de Dios
FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL
Trombocitopenia en el embarazo
Vigésima quinta clase, Investigación de Brotes
Dra. María de los Angeles San Román
NEUMONÍA VIRAL UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI
Es una forma grave de neumonía, causada por un virus aislado en el año La infección con el virus del SARS provoca una molestia respiratoria aguda.
POR BROTE DE FIEBRE AMARILLA
DR JAVIER DIAGO G. PRESENTE Y FUTURO DE LAS VACUNAS
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS
Diagnóstico de laboratorio en dengue Dr. Gabriel P. Layedra R. Máster en Ciencias INFECTÓLOGO Ventanas, Febrero del 2010.
La gripe Hafid Nia 1r D Naturales.
URUGUAY LIBRE DE DENGUE
“ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL”
Características del vector y el medio ambiente
IMPACTO ESPERADO REDUCCION DE LOS CASOS Y MUERTES
Impacto de la influenza A/H1N1 en el crecimiento de México Junio 2009.
CASUÍSTICA DENGUE Hospital Privado-CMC- Servicio Infectología 2009.
Costos de la Enfermedad Vascular Cerebral Hemorrágica Isquémica Ocurre en 70% a 80% Una arteria se tapa Ocurre en 20% a 30% Una arteria se rompe Asociación.
Min Salud y Protección Social - Instituto Nacional de Salud
GUIA DE ATENCION CLINICA INTEGRAL DEL PACIENTE CON DENGUE BOGOTA 2010
U.A.J.M.S. CARRERA DE ENFERMERIA
VIGILANCIA SINDROME FEBRIL AGUDO
Autora: Dra. Claudia Dávila S. Cochabamba – Bolivia.
Estrategia de Fortalecimiento para el Control del Dengue
Situación del dengue en la región de las Américas.
DENGUE.
Text Brotes Epidémicos, la Influenza Pandémica y el Reglamento Sanitario Internacional Sesión Técnica 1 Taller de Capacitación a Capacitadores en Comunicación.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FRECUENCIA INUSUALMENTE ELEVADA DE PACIENTES CON DIAGNOSTICO PROBABLE DE DENGUE HEMORRÁGICO (DH) DURANTE MARZO-SEPTIEMBRE 2002 EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES.
Coinfección TB/VIH Programa Nacional de Control de la Tuberculosis Ministerio de Salud Pública República Dominicana.
EL CHIKUNGUÑA Kevin Stiven Riascos Rivas Liceo Misto La Milagrosa
INTRODUCCIÓN  El dengue es una enfermedad, causada por un flavivirus,, trasmitida por mosquitos del género Aedes (Aegypti y albopictus ) y de presentación.
ACTUALIZACION DE DENGUE
EL DENGUE PATOLOGIA FARMACOVIGILANCIA BUENAS PRATICAS DE DISPENSACION
DENGUE Carla Aramayo Rios.
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
DENGUE MINISTERIO DE SALUD LA RIOJA. Causada por virus Familia Flaviviridae Serotipo
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
PROTOCOLO DE DENGUE Enfermera Ibis Lobo Salazar Agosto 27 de 2011.
Enfermedades infecciosas emergentes (chikungunya, MERSCoV, Zika)
AUNQUE ESTAS IMAGENES SEAN SEAN MUY MUY DRAMATICAS, DRAMATICAS, PERO ES UNA UNA REALIDAD, QUE SE ESTA VIVIENDO NO SOLO EN COLOMBIA. REFLEXIONEN SOBRE ESTAS.
Dr. Osmin Onan Tovar Peña
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE
Mosquito dengue.
Enfermedad reemergente
MARIA NATALIA CORZO LILIANA RAMIREZ.  VALLE. VALLE.  SANTANDER. SANTANDER.  HUILA HUILA  BOGOTA BOGOTA  NORTE DE SANTADER. NORTE DE SANTADER.
V. Patogénesis de la enfermedad
III. Manifestaciones clínicas del dengue y del dengue hemorrágico
VI. Diagnóstico. Recomendaciones generales para la atención médica n Consideraciones epidemiológicas Estación del año Estación del año Historial de viajes.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Salud Departamento de Epidemiología Tel:
DENGUE Agosto 2014 Susana Caillou
ANDREA MORALES LADY TORRES SANCHEZ SANDRA MORENO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE VIRUS DE CHIKUNGUNYA Alejandro Lemos López 1 de Octubre de 2014.
Atención al Paciente y Gestión Clínica
Dengue: Manifestaciones clínicas y manejo - Signos de alarma - Diagnóstico diferencial Presentado por: Dr. Gamaliel Gutiérrez, MSc Programa Regional de.
Andrés Riaño Laura ortega Camilo romero
Enfermedades por Aedes aegypti en la Ciudad de Buenos Aires
ABORDAJE CLÍNICO DEL PACIENTE CON VIRUS ZIKA
  El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales.
ATENCION A LA SALUD, SEMINARIO DE INTRGRACION PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA EN ENFERMERIA CONCIENTIZACION Y CAPACITACION PARA LA DETECCION Y TRATAMIENTO.
1. ÍNDICE VIRUS MARBURGO MUERTES EL EPIDEMIA DE ANGOLA ESTRUCTURA DEL VIRUS 2.
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE DENGUE
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
Transcripción de la presentación:

El Dengue una sola enfermedad Dr. Gabriel P. Layedra R. Máster en Ciencias INFECTÓLOGO Ventanas, Febrero del 2010

El Dengue es una de las enfermedades ligadas a la pobreza que ha rebasado los límites del trópico. El Dengue es una sola enfermedad, de tipo viral humana, sistémica con un amplio espectro de formas clínicas cuya fisiopatología se engloba en la extravasación de líquido y su campo de batalla es el endotelio vascular.* El Dengue, una sola enfermedad. * Layedra y Gonzales, Cuba, 2009

Historia La primera descripción de una enfermedad compatible con dengue se publicó en la Enciclopedia China en el año 992. No fue hasta 1635 que en las Indias Francesas del Oeste se conoció un reporte similar, donde la enfermedad fue nombrada “Coup de Barre” 1779 se reportó en Indonesia una epidemia de casos febriles llamada “fiebre de huesos”; en el mismo año enEgipto, se le denominó “problemas de rodilla”. 1780 en Filadelfia se reportó la enfermedad como “escarlatina roja” El Dengue, una sola enfermedad.

La Piadosa en Cádiz, España (1784-86). Dengue en España (1809). ALIAS EN LA HISTORIA La Piadosa en Cádiz, España (1784-86). Dengue en España (1809). Ephemeral fever en Calcutta, India (1824), Dandy fever en Santo Tomás, Islas Vírgenes (1827). Polka fever en Brasil, (1845-49) Three-day or Seven-day fever en la India, 1909. Ban-Sha en Taiwán, 1916. Five-day fever en Indonesia (1960s). Cuba, 1828, donde comenzó a difundirse en la literatura mundial el término Dengue. El Dengue, una sola enfermedad.

A partir de la década 1960-70 se denominó FD a la forma clásica y FHD/SCD a la forma severa de la enfermedad Graham, 1903 demuestra la capacidad de los mosquitos para transmitir el dengue. El virus dengue se aisló por primera vez en Hawai en 1944. El Dengue, una sola enfermedad.

Hasta 1981 la forma FHD/SCD era exclusiva del continente asiático Hasta 1981 la forma FHD/SCD era exclusiva del continente asiático. Sin embargo, en dicho año se produjo un gran brote de dengue hemorrágico en Cuba, que constituyó la primera epidemia de dengue hemorrágico en el hemisferio occidental. La segunda epidemia de FHD/SCD en la región ocurrió en Venezuela en 1989-90 con más de 6 000 casos y 79 fallecidos El Dengue, una sola enfermedad.

DENCO OMS 1991 FD (fiebre de Dengue) FHD (fiebre hemorrágica por Dengue) SCD (síndrome de choque por Dengue) Manifestaciones atípicas DENCO 2008 El Dengue, una sola enfermedad.

Cuatro serotipos, todos capaces de provocar la enfermedad. Familia Flaviviridae Género Flavivirus (alrededor de 70 miembros). Serotipos (DEN 1, 2, 3 y 4), para los cuales se ha descrito una homología de secuencia de un 70% aprox. El Dengue, una sola enfermedad.

CARGA POR ENFERMEDAD Expresada en años perdidos por discapacidad (DALYs) es de 0.42 x 1000 habitantes lo cual es semejante a la meningitis, el doble de hepatitis y un tercio de HIV/sida. En el Sudeste Asiático y Pacífico Occidental las tasas de ataque llegan a 6 400 x 100 000 habitantes. Los efectos negativos a la economía están dados por: El elevado costo del control de epidemias, El ausentismo laboral y escolar y afectaciones indirectas a algunos países cuyos ingresos dependen del turismo, entre otros. El Dengue, una sola enfermedad.

E t a p a s d e l a e n f e r m e d a d CURSO CLÍNICO Signos de alarma Período de incubación de 4 a 7 días. Febril Crítica Recuperación Convalecencia E t a p a s d e l a e n f e r m e d a d El Dengue, una sola enfermedad.

Fiebre hemorrágica de Dengue con o sin choque Fiebre de Dengue Fiebre indiferenciada Formas clínicas Presentaciones inusuales Fiebre hemorrágica de Dengue con o sin choque El Dengue, una sola enfermedad.

FORMAS CLÍNICAS INUSUALES El Dengue, una sola enfermedad.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Incluye todas las enfermedades febriles sin evidencia clara de foco séptico (infección urinaria, faringoamigdalitis, celulitis, etc.). En caso de dengue aislado (que no se presenta durante una epidemia) se debe establecer el diagnóstico diferencial con menigoencefalitis, ricketsiosis, leptospirosis, sepsis, malaria, fiebre amarilla, discrasias sanguíneas, etc. Se deben considerar otras causas del choque como embarazo ectópico, hemorragia digestiva, meningococcemia y choque séptico. El Dengue, una sola enfermedad.

El Dengue, una sola enfermedad.

MUCHAS GRACIAS El Dengue, una sola enfermedad.