Gabriela A. González (R) Ley 11723 de Propiedad Intelectual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Interfases Contables en CIO con XML
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM .
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Configuración de Control
Sección 6 Ordenes de Pago
Interfases Contables en CIO
Sección 4 Gastos Generales
Registro de Documentos
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Matemática Financiera 1º ADEUtilización de la Función TIR en el cálculo del tanto efectivo 1 de 37 Cálculo de tantos efectivos Utilización de la función.
JOURNAL CITATION REPORTS®
Integrantes: Andres Marin Castelblanco Karem Moreno Pacheco Alexandra Ardila.
Leo Marthe x 2123 COMMANDperformance Leo Marthe x 2123.
5. LA TERMINOGRAFÍA: FUNDAMENTOS, MATERIALES Y METODOLOGÍA
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Comunicación por la red Fundamentos.
CONSULTAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE ARCHIVO (AKS / SGA)
Tiempos Verbales (caminar, comer, vivir)pg.484
CONFERENCIA MAGISTRAL: “LA PERSONA HUMANA”
… Y así nos distraemos Vocabulario.
Una vez completada esta lección, podrá:
LLECE - TERCE WinW3S Una introducción Santo Domingo, Marzo 2012.
Hermenéutica Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. --Nehemías 8:8.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
BASE DE DATOS Primeros pasos
PAGO DE LIQUIDACIONES ADUANERAS MEDIANTE VOLANTE ELECTRONICO DE PAGO
Funciones Excel. Parte 1. Introducción 2 Una función Excel es una fórmula o un procedimiento que se realiza en el ambiente de Visual Basic, fuera de.
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA
Tutorial Proceso de Compra
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
APLICAWEB SERVICIOS LEGALES DE PUERTO RICO
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Visión y valores de Colfax
OBJETIVOS Tener un costeo adecuado del producto
GUIA PRACTICA No. 01 PASOS PARA ENTRAR A MOVIE MAKER Y ELABORAR UNA PELICULA 1). Hacer clic en inicio y encontraremos una lista de programas. Hacer clic.
BIENVENIDO AL CURSO INTRODUCTORIO LIBREOFFICE IMPRESS 3.4.5
ATeDis Tecnologías de Apoyo y Ayudas Técnicas
SIA ENTREGA – RECEPCIÓN
Tutorial de búsqueda básica en CINAHL
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Capítulo: 9 Inventarios.
Proyecto Fin de Carrera E.T.S. Ingeniería Informática 26 de Septiembre de 2006 DESARROLLO DE UN COMPONENTE TECLADO ALUMNO: Fco. Javier Sánchez Ramos TUTORES:
Memorias de traducción… To be or not to be Trad. Públ. Gabriela González II JORNADAS DEL TRADUCTORADO DE INGLÉS MDPCC-UCAECE 10 y.
ID-Spec Large 3.0 Software para el Diseño de Instalaciones Eléctricas en Edificios Industriales y Terciarios.
PASOS PARA EL FORMATEO DE UN PC
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Índice Sesión I Bloque I (09:30 a 10:30 Horas) Configuración Inicial
Los metadatos, el nuevo Metadoc y la página maestra
Investigación en acción
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Koldo Parra de la Horra 1 MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA (11) Todo lo que necesitas saber para publicar tus artículos en la página Web del Centro Insertar.
Koldo Parra de la Horra 1 MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA (12) Todo lo que necesitas saber para publicar tus artículos en la página Web del Centro Visualizar.
1 PRACTICA 3. Captura en Avid Xpress DV (4) 1.Preparar la captura 2.Captura de medios 3.Catalogar Bibliografía Capítulo 5, 6 y 7. Guía del usuario para.
1 Correo Electrónico TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
Parte 2. Uso de las funciones 1. 2 Uso de funciones explicado en base al tipo de funciones que leen una información y entregan una respuesta.
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
1 Escenarios Futuros Ingeniería de Requisitos. 2 Obtener Requisitos Explícitos Comprender el UdeD Actual Definir Requisitos del SW Comprender el UdeD.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
1 LOS PROBLEMAS DE DISEÑO EN INGENIERÍA: CONCEPTO Y FORMULACIÓN NELSON VÍLCHEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO COORDINACIÓN DE INGENIERÍA.
Direccionamiento de la red: IPv4
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
GOOGLE Consejos para buscar en internet (Anexo: Módulo 2)
PRÁCTICA TRADOS Base de datos terminológica
PRÁCTICA TRADOS Memorias de traducción. Objetivo El objetivo de esta práctica es aprender a crear memorias de traducción.
Transcripción de la presentación:

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual

Conferencia regional de Proz.com en Montevideo, República Oriental del Uruguay Conferencia regional de Proz.com en Montevideo, República Oriental del Uruguay Todos los ejemplos son presentados a modo ilustrativo y con fines educativos

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual El futuro de la tecnología en traducción El futuro de la tecnología en traducción.

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual

Traductor busca mejor calidad de vida

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Buscar alternativas Herramientas

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual

Herramientas… Por consiguiente deberemos buscar herramientas y alternativas que complementes nuestros recursos.

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Software para administración de términos  Bases terminológicas Bases terminológicas  Conversión de glosarios personales Conversión de glosarios personales  Extractores terminológicos Extractores terminológicos

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual ¡Nunca más vuelvo a buscar dos veces el mismo término! SDL Trados Multiterm ®

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual

1 número de entrada 2 dominio3 unidad fija o término 4UF no lexicaliza da 5 colocación6 categoría gramatical 7 género8 número9 definición 10 explicación 11 contexto 12 característica 13 identificador de fuente 14 UF sinónima 15 término sinónimo16UF sinónima 17 término opuesto18 nombre común 19 forma completa20 forma abreviada o siglada21 variante discursiva 22 nota de uso 23 uso geográfico 24 registro 25 frecuencia 26 proveniencia (préstamo, calco) 27 elementos del término 28 término para búsqueda2 9referencia cruzada30 concepto más amplio 31 concepto superordinado 32 concepto subordinado 33 concepto coordinado 34 concepto relacionado Figura 20. Ficha terminológica y fraseológica adaptada al formato MARTIF

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual l/espanol/glossaire/ficha_terminologica.html

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual

Interfase de una base terminológica

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Creación de bases de datos La primera alternativa nos permite la creación de una base según nuestras preferencias y necesidades La segunda alternativa nos permite la creación de una base mediante una plantilla predeterminada por SDL Trados Multiterm

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Una vez definido el lugar donde se guardará la base y los idiomas se procede a incluir los campos descriptivos mediante la creación de etiquetas y asignación de propiedades. Luego se le asigna a cada campo descriptivo el tipo de dato que le corresponde a cada etiqueta de campo.

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Vemos todos los campos descriptivos por nosotros elegidos y ahora debemos definir dentro de la estructura de cada entrada la ubicación para su futura visualización.

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Una vez creada la base se procede a la indexación manual mediante un clic en el botón “edición” Nuestra base ya está creada. ¡Manos a la obra y a alimentarla! Botones para agregar, editar, modificar y eliminar unidades terminológicas

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Conversión de glosarios personales Multiterm Convert ®

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Multiterm Convert permite la conversión de archivos personales en formato de hoja de cálculo en archivos.xml para una futura alimentación de una base terminológica de Multiterm

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual De.xls a.xml

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Se asigna nombre y lugar para guardar la conversión y nos encontramos con la siguiente pantalla. Una vez ingresado el archivo.xls en el primer casillero, los 3 siguientes se completan y generan automáticamente con la conversión

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Se confirman los idiomas del archivo de hoja de cálculo

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Y procedemos con la conversión

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Una vez finalizada la conversión obtenemos el archivo.xml que alimentará la base terminológica

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual

Una vez finalizada la importación veremos las entradas originales del archivo.xls en una base terminológica de SDL Trados Multiterm

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Base terminológica

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual La fiebre del glosario AbbyFineReader®

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Extractores terminológicos Multiterm Extract®

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Este software nos permite, en cuanto a terminología…  La extracción de unidades terminológicas antes de iniciar la traducción para generar y alimentar nuestra SDL Trados base terminológica.  La extracción de unidades terminológicas de documentos bilingües (ya traducidos con una memoria de traducción) para generar y alimentar nuestra SDL Trados base terminológica.  La creación de un diccionario.

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Sin dudas estos 3 programas de administración de terminología nos facilitarán nuestro trabajo al integrarlos con las memorias de traducción. Reciclaremos términos y nunca más realizaremos dos veces la misma investigación terminológica.

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Reconocimiento vocal Reconocimiento vocal Dragon®

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual ¿Por qué utilizar un software de reconocimiento vocal? Es una realidad que la relación volumen de trabajo y tiempo de entrega de nuestras traducciones ya no es “proporcionalmente humana…” Ya estamos produciendo una cantidad de palabras que ha sobrepasado ampliamente los límites considerados normales hasta no hace mucho tiempo. Es hora de amigarse con estos programas, invertir horas en su entrenamiento y articularlos con las memorias de traducción.

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual QA y Componentes SDL TRADOS ®

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Traducción automática Systran ®

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Memorias en línea Logoport ®

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual ¡Llegó el momento!  Es hora de abrazar la tecnología desarrollada para traductores.  Nos beneficia mediante la optimización de nuestros tiempos, contribuyendo a tener una mejor calidad de vida para el esparcimiento, disfrutar de nuestros afectos y disfrutar de nuestros hobbies y deportes.

Gabriela A. González (R) Ley de Propiedad Intelectual Muchas gracias