¿QUÉ SUPONE DE NUEVO LA NEGOCIACIÓN?. Medidas de Fomento 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

1 PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PRIMER PLAN VASCO DEL VOLUNTARIADO.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Desarrollo de Soluciones para la Continuidad Operativa* Agosto 2005 *connectedthinking.
1 VIII CONVENCIÓN FARMACÉUTICA Madrid, 23 Y 24 de mayo de 2007 Carmen Peña López Secretaria General Consejo General COF Ley de Sociedades Profesionales.
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
Marco jurídico de las emisiones de renta fija en España: la Directiva y el Reglamento Europeo de folletos IX Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados.
ESPAÑA: UN LATE COMER EXITOSO
Taller sobre la Transparencia Octubre 2012.
OMCPagina 1 Asistencia Técnica (Artículo 11). OMCPagina 2 los Miembros asesorarán los demás Miembros … los Miembros tomarán las medidas … los Miembros.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
Propuesta de reglamento relativo a los servicios de itinerancia internacional dentro de la Comunidad 13 de julio de 2006.
En los Estados Miembros:
1 c INSPECCIÓN CAMPAÑA DE DE REBAJAS DE INVIERNO 2011 Y CAMPAÑA GENERAL DE INSPECCIONES BALANCE DE LA.
Plan de Seguridad del Operador
Cuestiones y problemas
Chapter 4.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Vitoria-Gasteiz, 12 de marzo de 2010
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
Presidente Sección Solar
La salud y seguridad en el trabajo en la negociación colectiva en España. La experiencia sindical de Comisiones Obreras FERNANDO RODRIGO DIRECTOR DE ISTAS.
Ministerio de trabajo Compromiso de Desarrollo de la Estrategia Dominicana de Seguridad y Salud en el Trabajo Lic. Miguelina Ramírez Kelly, MPRL Directora.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
La inflación.
ESQUEMA DE RECONOCIMIENTO CEG/EFQM Reunión 30 de enero de 2009.
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
Principales iniciativas dirigidas al factor humano en seguridad vial Buenos Aires, 5 de abril de 2011 Página 1 Patrick Philipp Director– Academia de la.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
> ¿Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior? El "Espacio Europeo de Educación Superior" es un plan complejo puesto en marcha por los países.
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Convenio para realizar la
Las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA y su contribución al Sistema Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Luzmila Campos de Sánchez,
Oficina Jurídica 1 PRIMER FORO COPEMED La Cooperación Regional: Futuro del Sector Pesquero.
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Noviembre 2003 Lima, 24 de setiembre.
AUDIENCIA PÚBLICA Sustento y Exposición Criterios y Metodología de la Regulación Tarifaria de Tarifas en Barra de Mayo 2004 Lima, 24 de marzo de 2004.
PREVEXPO PREVENCIA 2010 Granada, 19 de mayo
1 Balance en Salud: (que dicen los hogares desde la ENAHO y la ENDES) Margarita Petrera Observatorio de la Salud-CIES Lima, 11 Junio 2010 Acuerdo de Partidos.
Test 2: Ordenación del Territorio y Urbanismo
1 UNIANDES - ANDESCO INTERRELACION ENTRE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES REGIONALES Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS Reflexiones sectoriales para la sostenibilidad.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
PROGRAMA DE GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO
PLIEGO DE MODIFICACIONES AL PROYECTO DE LEY NUMERO 165 DE 2007 CAMARA por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera.
Experiencias de Planeación Estratégica: El Caso del Banco de México
José Claudio Gil Reyes Técnico de Calidad Antonia Ruiz Moreno
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
1 D. Adolfo Jiménez Fernández Secretario General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
Estructura Orgánica Es la forma en que están cimentadas y ordenadas las unidades administrativas de una institución y la relación que guarda entre sí.-
Ramas de Cargo o Puesto Mayo 20, Antecedente La sistematización de puestos que por sus características y particularidades guardan afinidad, por.
CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN Orden Ministerial (Ministerio de Fomento) de 25 de Abril de 1997 Modificación relativa a la cláusula de actualización.
Reformas al Código Tributario
JORNADA TRIBUTARIA 2013 COITIRM Murcia 11 de marzo de 2013.
Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres 18 de mayo de 2011.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
Reglamento de Circulación Ferroviaria
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ SUPONE DE NUEVO LA NEGOCIACIÓN?

Medidas de Fomento 2008

ACUERDO DE 18/10/2005 Si eliminamos las medidas con el mismo contenido presentes en el acuerdo de 2005 vemos el resultado de la negociación. EMPECEMOS

ACUERDO 2005 Mayor dotación para las ayudas al abandono de la actividad de los autónomos en el ámbito del sector

Medidas de Fomento Pago a los 30 días 2.Cláusula de Revisión automática 3.Indemnización por paralización 4.Revisión ayudas al abandono de la actividad 5.Revisión de la Orden de Autorizaciones 6.Aprobación de Orden de Limitación del cabotaje (dependiendo de la UE) 7.Apoyo a las posiciones consensuadas de los agentes sociales sobre modificación del 561/ Defensa en la UE del establecimiento de limitaciones al cabotaje 9.Impulso de una mayor armonización de los criterios de inspección 10.Apoyo en la UE a las posiciones consensuadas sobre la Euroviñeta 11.Revisión del régimen sancionador 12.Elaboración y Ejecución de los planes de inspección con participación del CNTC 13.Revisión del Observatorio de Costes trimestralmente 14.Aprobación y Ejecución del Transporte Intermodal previsto en el PEIT 15.Mejora de las infraestructuras viarias y aumento del número de áreas de servicio y de descanso 16.Compromiso de aplicar la Directiva sobre tarificación de infraestructuras únicamente a las concesiones de autopistas 17.Aumento de las Básculas de pesaje en toda la red de infraestructuras viarias 18.Compromiso de dotación y puesta en marcha de la Fundación “Transporte y Formación” 19.Revisión de la Actual Orden Ministerial de ayudas a la formación 20.Puesta en marcha de un programa de simplificación administrativa

ACUERDO 2005 Cláusula de revisión automática de los precios por aumento del carburante

Medidas de Fomento Pago a los 30 días 2.Cláusula de Revisión automática 3.Indemnización por paralización 4.Revisión ayudas al abandono de la actividad 5.Revisión de la Orden de Autorizaciones 6.Aprobación de Orden de Limitación del cabotaje (dependiendo de la UE) 7.Apoyo a las posiciones consensuadas de los agentes sociales sobre modificación del 561/ Defensa en la UE del establecimiento de limitaciones al cabotaje 9.Impulso de una mayor armonización de los criterios de inspección 10.Apoyo en la UE a las posiciones consensuadas sobre la Euroviñeta 11.Revisión del régimen sancionador 12.Elaboración y Ejecución de los planes de inspección con participación del CNTC 13.Revisión del Observatorio de Costes trimestralmente 14.Aprobación y Ejecución del Transporte Intermodal previsto en el PEIT 15.Mejora de las infraestructuras viarias y aumento del número de áreas de servicio y de descanso 16.Compromiso de aplicar la Directiva sobre tarificación de infraestructuras únicamente a las concesiones de autopistas 17.Aumento de las Básculas de pesaje en toda la red de infraestructuras viarias 18.Compromiso de dotación y puesta en marcha de la Fundación “Transporte y Formación” 19.Revisión de la Actual Orden Ministerial de ayudas a la formación 20.Puesta en marcha de un programa de simplificación administrativa

Acuerdo 2005 Adecuación de la indemnización por paralización de forma que cubra todos los costes efectivos

Medidas de Fomento Pago a los 30 días 2.Cláusula de Revisión automática 3.Indemnización por paralización 4.Revisión ayudas al abandono de la actividad 5.Revisión de la Orden de Autorizaciones 6.Aprobación de Orden de Limitación del cabotaje (dependiendo de la UE) 7.Apoyo a las posiciones consensuadas de los agentes sociales sobre modificación del 561/ Defensa en la UE del establecimiento de limitaciones al cabotaje 9.Impulso de una mayor armonización de los criterios de inspección 10.Apoyo en la UE a las posiciones consensuadas sobre la Euroviñeta 11.Revisión del régimen sancionador 12.Elaboración y Ejecución de los planes de inspección con participación del CNTC 13.Revisión del Observatorio de Costes trimestralmente 14.Aprobación y Ejecución del Transporte Intermodal previsto en el PEIT 15.Mejora de las infraestructuras viarias y aumento del número de áreas de servicio y de descanso 16.Compromiso de aplicar la Directiva sobre tarificación de infraestructuras únicamente a las concesiones de autopistas 17.Aumento de las Básculas de pesaje en toda la red de infraestructuras viarias 18.Compromiso de dotación y puesta en marcha de la Fundación “Transporte y Formación” 19.Revisión de la Actual Orden Ministerial de ayudas a la formación 20.Puesta en marcha de un programa de simplificación administrativa

Acuerdo 2005 Modificación, acordado con el CNTC de la Orden de Autorizaciones

Medidas de Fomento Pago a los 30 días 2.Cláusula de Revisión automática 3.Indemnización por paralización 4.Revisión ayudas al abandono de la actividad 5.Revisión de la Orden de Autorizaciones 6.Aprobación de Orden de Limitación del cabotaje (dependiendo de la UE) 7.Apoyo a las posiciones consensuadas de los agentes sociales sobre modificación del 561/ Defensa en la UE del establecimiento de limitaciones al cabotaje 9.Impulso de una mayor armonización de los criterios de inspección 10.Apoyo en la UE a las posiciones consensuadas sobre la Euroviñeta 11.Revisión del régimen sancionador 12.Elaboración y Ejecución de los planes de inspección con participación del CNTC 13.Revisión del Observatorio de Costes trimestralmente 14.Aprobación y Ejecución del Transporte Intermodal previsto en el PEIT 15.Mejora de las infraestructuras viarias y aumento del número de áreas de servicio y de descanso 16.Compromiso de aplicar la Directiva sobre tarificación de infraestructuras únicamente a las concesiones de autopistas 17.Aumento de las Básculas de pesaje en toda la red de infraestructuras viarias 18.Compromiso de dotación y puesta en marcha de la Fundación “Transporte y Formación” 19.Revisión de la Actual Orden Ministerial de ayudas a la formación 20.Puesta en marcha de un programa de simplificación administrativa

Acuerdo 2005 Licitación de nuevas áreas de servicio y áreas de descanso

Medidas de Fomento Pago a los 30 días 2.Cláusula de Revisión automática 3.Indemnización por paralización 4.Revisión ayudas al abandono de la actividad 5.Revisión de la Orden de Autorizaciones 6.Aprobación de Orden de Limitación del cabotaje (dependiendo de la UE) 7.Apoyo a las posiciones consensuadas de los agentes sociales sobre modificación del 561/ Defensa en la UE del establecimiento de limitaciones al cabotaje 9.Impulso de una mayor armonización de los criterios de inspección 10.Apoyo en la UE a las posiciones consensuadas sobre la Euroviñeta 11.Revisión del régimen sancionador 12.Elaboración y Ejecución de los planes de inspección con participación del CNTC 13.Revisión del Observatorio de Costes trimestralmente 14.Aprobación y Ejecución del Transporte Intermodal previsto en el PEIT 15.Mejora de las infraestructuras viarias y aumento del número de áreas de servicio y de descanso 16.Compromiso de aplicar la Directiva sobre tarificación de infraestructuras únicamente a las concesiones de autopistas 17.Aumento de las Básculas de pesaje en toda la red de infraestructuras viarias 18.Compromiso de dotación y puesta en marcha de la Fundación “Transporte y Formación” 19.Revisión de la Actual Orden Ministerial de ayudas a la formación 20.Puesta en marcha de un programa de simplificación administrativa

Acuerdo 2005 Mejora de la Formación de los profesionales del Sector

Medidas de Fomento Pago a los 30 días 2.Cláusula de Revisión automática 3.Indemnización por paralización 4.Revisión ayudas al abandono de la actividad 5.Revisión de la Orden de Autorizaciones 6.Aprobación de Orden de Limitación del cabotaje (dependiendo de la UE) 7.Apoyo a las posiciones consensuadas de los agentes sociales sobre modificación del 561/ Defensa en la UE del establecimiento de limitaciones al cabotaje 9.Impulso de una mayor armonización de los criterios de inspección 10.Apoyo en la UE a las posiciones consensuadas sobre la Euroviñeta 11.Revisión del régimen sancionador 12.Elaboración y Ejecución de los planes de inspección con participación del CNTC 13.Revisión del Observatorio de Costes trimestralmente 14.Aprobación y Ejecución del Transporte Intermodal previsto en el PEIT 15.Mejora de las infraestructuras viarias y aumento del número de áreas de servicio y de descanso 16.Compromiso de aplicar la Directiva sobre tarificación de infraestructuras únicamente a las concesiones de autopistas 17.Aumento de las Básculas de pesaje en toda la red de infraestructuras viarias 18.Compromiso de dotación y puesta en marcha de la Fundación “Transporte y Formación” 19.Revisión de la Actual Orden Ministerial de ayudas a la formación 20.Puesta en marcha de un programa de simplificación administrativa

Acuerdo 2005 •Adecuación de la normativa para asegurar la libre competencia, de acuerdo con el CNTC, para la erradicación de prácticas desleales •Elaboración de Plan de Inspección de acuerdo con el CNTC y la CCAA

Medidas de Fomento Pago a los 30 días 2.Cláusula de Revisión automática 3.Indemnización por paralización 4.Revisión ayudas al abandono de la actividad 5.Revisión de la Orden de Autorizaciones 6.Aprobación de Orden de Limitación del cabotaje (dependiendo de la UE) 7.Apoyo a las posiciones consensuadas de los agentes sociales sobre modificación del 561/ Defensa en la UE del establecimiento de limitaciones al cabotaje 9.Impulso de una mayor armonización de los criterios de inspección 10.Apoyo en la UE a las posiciones consensuadas sobre la Euroviñeta 11.Revisión del régimen sancionador 12.Elaboración y Ejecución de los planes de inspección con participación del CNTC 13.Revisión del Observatorio de Costes trimestralmente 14.Aprobación y Ejecución del Transporte Intermodal previsto en el PEIT 15.Mejora de las infraestructuras viarias y aumento del número de áreas de servicio y de descanso 16.Compromiso de aplicar la Directiva sobre tarificación de infraestructuras únicamente a las concesiones de autopistas 17.Aumento de las Básculas de pesaje en toda la red de infraestructuras viarias 18.Compromiso de dotación y puesta en marcha de la Fundación “Transporte y Formación” 19.Revisión de la Actual Orden Ministerial de ayudas a la formación 20.Puesta en marcha de un programa de simplificación administrativa

Actualización trimestral del Observatorio Única medida realmente nueva y posible. Sabremos trimestralmente cuanto dinero perdemos en nuestra explotación

¿Qué nos queda? Las auténticas novedades

PAGO A LOS 30 DÍAS ¿SE ACUERDA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY SALVO PACTO EXPRESO EN CONTRARIO? La Ley 3/2004 lleva en vigor más de tres años Su cumplimiento o matices a su cumplimiento no puede considerarse ningún logro, sino una situación de normalidad

Aprobación de Orden de Limitación del cabotaje Depende de que se concreten las limitaciones en el acuerdo político al respecto del Consejo Europeo. Las medidas de limitación no se concretan y dependen de instituciones ajenas al Estado

Modificación del 561/2006 Sólo se compromete al apoyo a la posición consensuada entre los Agentes Sociales ante la UE La posición consensuada entre agentes sociales, no es compromiso del Gobierno. No se compromete resultado alguno en Europa

Armonización de los criterios de inspección De nuevo, el simple compromiso a un impulso en el seno de la UE, que no compromete resultado

Euroviñeta ¿Apoyo en el ámbito comunitario a las posiciones consensuadas con el sector? ¿Significa este apoyo un compromiso de la consecución de las peticiones del sector? ¿Si no se hubiera firmado el Acuerdo, el Gobierno no apoyaría al sector?

Aumento de las básculas de pesaje ¿Beneficios para el sector?

Revisión del régimen sancionador ¿Se acuerda la responsabilidad por el infractor material? ¿Se acuerda la rebaja de la cuantía de las sanciones? No. Se acuerda tener en cuenta los criterios de los Reglamentos Comunitarios en materia de acceso a la profesión.

Aprobación y Ejecución del Plan de Transporte Intermodal del PEIT Beneficios para transporte marítimo y ferrocarril, seguro. ¿Para el transporte por carretera? No tan seguro. No hay plazos de licitación. Ni plazos de ejecución. Evidentemente, se tenía que aprobar y ejecutar si estaba en el Plan de Infraestructuras Estratégicas.

Simplificación administrativa Cómo, cuándo, dónde La competencia en algunos casos corresponde a las Autonomías.