LOS TRASPLANTES DE ÓRGANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rueda de Prensa 25 de junio, SECUVITA Empresa española que ofrece a los padres la posibilidad de conservar las células procedentes de la sangre.
Advertisements

EL SER HUMANO COMO SER PLURICELULAR
4.- TRASPLANTES Y SOLIDARIDAD QUÉ SON LOS TRASPLANTES ES EL DESPRENDIMIENTO PARCIAL O LA EXTIRPACIÓN DE UN TEJIDO Y ÓRGANO DE UN INDIVIDUO (EL DONANTE)
Ainhoa Subiñas trasplantes.
TRANSPLANTES.
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO (5)
Tumores del sistema endocrino
Clonación Terapéutica
Medicalización, yatrogenia y controversias bioéticas
DONACIÓN DE ÓRGANOS Viviana Iturria Olga Moreira 3er Año C Paysandú.
LA CLONACIÓN ¿Qué es clonar?
Rechazo a los transplantes.
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
Miguel Pascual y Álvaro Pérez (1ºB)
Cáncer: Lo que debes saber Dirección Médica
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA RECHAZO DE TRASPLANTE Mayra Alejandra Guajardo Lauro Diciembre 2011 MSP.: Guadalupe Ramírez Zepeda.
Sexualidad responsable
Ética en cuidados paliativos pediátricos
CONSIDERACIONES BIOÉTICAS EN MATERIA DE TRASPLANTES
VACUNACIÓN EN NIÑOS INMUNOSUPRIMIDOS Dra. Irene Arnanz, Dra. Blanca Trapero, Dr. Jesús Alonso INTRODUCCIÓN La vacunación en pacientes inmunocomprometidos.
¿Qué es la clonación? Proceso mediante el cual se obtiene un conjunto de genes, células o individuos genéticamente idénticos a la muestra original .
¿Qué debo hacer para inscribirme en el Registro de Donantes Voluntarios de Células de la Médula Ósea?
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
AMENIDADES: Sobre Medicina, Médicos y Pacientes
Juan D. Muñoz Lorena Rosa Wesley Toth FILO 4027-F71.
MALA PRAXIS Y LEGISLACIÓN MÉDICA EN BOLIVIA
Cáncer en la sangre “leucemia”
Programa Nacional de Hemoterapia DONAR SANGRE, UN ACTO DE AMOR
Gracias a los avances tecnológicos, científicos y médicos que han existido a lo largo de la historia se a podido alargar y mejorar la vida de enfermos.
Ingeniería genética: Especial referencia a huella genética
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
RIESGOS MEDICOS EN ODONTOLOGIA
Los riñones.
EL TRASPLANTE COMO ACTO MÉDICO-SOCIAL
¿Cómo se defiende nuestro cuerpo
Sebastian Flores Olguin LBG 411
Lic. Rewards palomino taquire DOCENTE
Donar de todo corazón Juan. I.Moreno, Nadia Belén Criado, Santesteban Sebastián Ayrton, Luiz Guillermo Medeiros Cerqueira y Bruno Taiel Gómez.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Los Transplantes Actividad 1.
LOS TRASPLANTES.
La cirugía La cirugía existía desde la Edad Antigua hasta actualmente.
LA POSIBLE CURA DEL SIDA
Conflictos bioeticos en trasplantes de órganos
LOS TRANSPLANTES. El transplante o injerto común es un trantamiento médico complejo. Permite que órganos, tejidos o células de una persona pueda reemplazar.
IV.- Genoma humano y células madre
EUTANASIA ES DAR LA POSIBILIDAD A ENFERMOS TERMINALES DE DESCANSAR Y NO SACRIFICAR NI PONER EN JAQUE LA CALIDAD DE VIDA. DISCREPO EN LA ATENCION BIOMEDICA.
Transplantes de órganos El transplante de órganos consiste en la incorporación de un órgano ajeno a un organismo sustituyendo el suyo, o del que carecía,
DATOS DONANTES DE ÓRGANOS Y RECEPTORES 2014
TRANSPLANTES.
Los transplantes. Para empezar Un trasplante es sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funcione adecuadamente. Hoy en día constituye una técnica.
RECHAZO inmune a los TRASPLANTES Integrantes: Melissa Rosel Osvaldo Araya Cristóbal Pizarro Mauricio Fredes Rodrigo Olivares.
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
Tema 4. Disfunciones y deficiencias del sistema inmune.
¿Qué es la moral? No estamos hablando de una insignificancia, sino de cómo debemos vivir. Sócrates.
La reproducción asistida, la clonación y sus aplicaciones. Las células madre y la Bioética.
¿Qué es la médula ósea? TRASPLANTE DE MEDULA ÓSEA Es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos huesos. En ella están las células madre o progenitores.
Donantes de Órganos (Chile, ). EVOLUCION DE LA TASA DONANTES EFECTIVOS POR MILLON HBTS EN CHILE.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
EL HOMBRE ROMPECABEZAS. ¿En los próximos años será posible lograr un hombre “rompecabezas” construído con órganos provenientes de otros seres humanos?
CUCAI SAN LUIS. Hablemos de TRANSPLANTE ¿Qué es el trasplante de órganos? Se trata del reemplazo de un órgano vital enfermo, sin posibilidad de recuperación,
UNIDAD: GOMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. TEMA: ALGUNOS AVANCES MÉDICOS COMO: REPRODUCCIÓN ASISTIDA, EUGENESIA,TRANSPLANTES.
Actividad 1 Los trasplantes Por Enrique Muñoz y Francisco Rudes.
LA DONACIÓN Y LOS TRASPLANTES
Transcripción de la presentación:

LOS TRASPLANTES DE ÓRGANOS Hola, me llamo Trasplantín ¡A ver si me encuentras en las siguientes diapositivas! LOS TRASPLANTES DE ÓRGANOS

ÍNDICE ¿Qué es un trasplante? Riesgos que tienen los trasplantes Tipos de trasplantes Contexto Vídeo Programa

¿Qué es un trasplante? En medicina, trasplante o injerto es un tratamiento médico complejo que consiste en trasladar órganos, tejidos o células de una persona a otra. El órgano trasplantado reemplaza y asume la función del órgano dañado del receptor, salvándole la vida o mejorando la calidad de vida. Una variedad de órganos macizos y tejidos pueden ser trasplantados, incluyendo riñones, pulmones y corazones. Hay algunos riesgos asociados con este procedimiento que dependen del tipo del trasplante, que frecuentemente incluyen infección y rechazo del injerto. El trasplante en la edad pediátrica es una parcela importantísima de la medicina del trasplante.

Riesgos que tienen los trasplantes Infección Rechazo del injerto. Daño a órgano Recaída Cánceres secundarios Crecimiento anormal de los tejidos linfáticos Infertilidad Cambios hormonales Cataratas

Tipos de trasplantes Autotrasplante: El donante y el receptor son el mismo individuo. Entonces no existe ningún problema con la incompatibilidad, porque el injerto y el receptor son genéricamente idénticos. Isotrasplante: El donante y el receptor son individuos distintos pero genéticamente idénticos, como gemelos univitelinos. Casi no hay riesgo de rechazo. Alotrasplante: El donante y el receptor son genéticamente distintos y de la misma especie. Este es el tipo de trasplante más común de células, tejidos y órganos entre humanos. Xenotrasplante: El donante y el receptor son individuos de diferentes especies.

Para que se produzca un trasplante debe haber una donación y una recepción. En el acto de la donación se ponen en evidencia las actitudes éticas y culturales de una sociedad, individualizadas en la persona que consiente el trasplante. Los trasplantes de órganos son uno de los exponentes más significativos del progreso científico de la Medicina actual, dadas las técnicas de conservación de vísceras por un lado y el desarrollo de medicamentos inmunosupresores, como la ciclosporina, por otro, que permiten una prolongada sobrevivencia del órgano trasplantado y por tanto del enfermo. Es por ello razonable pensar que la Bioética moderna, debería ser la que canalizara todos los aspectos del trasplante.

El canal infantil de Antena 3 explica a los niños hospitalizados qué es un trasplante