LA BATALLA DE LA CONCEPCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
Advertisements

La Armadura de Dios EL CALZADO DE LA PAZ DEL EVANGELIO Efesios 6:14
Sara Martínez Claudia Sánchez
VIGILIA 2009 Música: Et Resurrexitde la Misa en Si menor de Bach Monjas de St. Benet de Montserrat.
En el pasado, Dios revelaba Su planes y advertencias por medio de los profetas. (2 Pedro 3: 9)
NUESTROS HIJOS.. MERECEN UN FUTURO MEJOR.
Los Girasoles Ciegos. Alberto Méndez..
Esta presentación se ha realizado tratando de tomar en cuenta la expresión de cómo vemos los ciudadanos a los miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia,
Peleando la buena batalla..
Quien no haya sido soldado de Infantería quizá ignore lo que es sentirse amo del mundo a pie y sin dinero. Ningún oficio mas bello que el de infante, A.
La Fuerza Laboral de Edad Madura
SE ME HA PERDIDO UN PAIS.
El 11 de Septiembre de 1973, gracias a ellos, Chile tuvo una segunda oportunidad.
“El que no vive para servir, no sirve para vivir” (Madre Teresa de Calcuta)
El sábado 14 de marzo, mil 800 alumnos provenientes de 65 bachilleratos y preparatorias, así como de 13 instituciones de educación superior de diferentes.
Tema 5. La literatura del Siglo XX (1ª parte)
Símbolos Patrios Objetivo:
Esta es mi tierra Así es mi Perú Raza que al mundo escribiera
Ahí se fueron mis lágrimas, que absorbieron la tierra. Esa tierra que han pisado quienes realmente merecen llamarse hijos de la Patria. Aquellos que.
LA BATALLA DE LA CONCEPCIÓN
Ministerio: “alcanzando niños para Cristo”.
Esta mañana de junio, mientras preparábamos la mochila para el cole, le he dicho a mi hijo que había muerto un hombre santo. “¿Era famoso?”, me ha preguntado.
15 de Julio LEONCIO PRADO GUTIÉRREZ: El Joven Soldado de la Patria
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
Día del Héroe Capitán FAP José Abelardo Quiñones

Poema 20 Extracto Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Fe Inflexible Frente al Orno Ardiente.
Cincuentenario Universidad de salamanca
2ª parte En la explanada de Santo Domingo, en espera del comienzo de la procesión.
Batalla de Chapultepec
Palabras del General Ángel Vivas al tribunal militar que le abrió juicio acusándolo de los delitos militares de insubordinación, desobediencia y falta.
Llamado a luchar por una causa: Extender el reino de Dios
José de San Martín, Padre de la Patria..
ME LLAMAN LOCO… Autor desconocido Bety.
¡Es Navidad! Por: Miriam Cruz 12/2006.
María le canta a José Texto: Agustina León.
COORDINADOR PROMOCION Y PATROCINIOS Coordinador Desarrollo Deportivo
HUBO UN DÍA EN QUE SE ROMPIERON TODOS SUS SUEÑOS
MASACRE EN FERIA -BADAJOZ-
CONOCIENDO CHILE NUESTRO PAIS,.
La guerra entre romanos y narniacos La guerra entre romanos y narniacos.
EJERCICIOS PRESUPUESTALES
JESÚS, REY DEL UNIVERSO ORACIÓN A CRISTO REY ¡Oh Cristo, Tú eres mi Rey! Dame un corazón caballeroso para contigo. Magnánimo en mi vida: escogiendo todo.
Autores de la Generación del 27
Romance (Anónimo) : El día de los torneos.
Bienvenidos Western Hills 22 de Marzo 2015.
Himno Nacional Mexicano.
…MI VIDA… EL INICIO DE TODO: Estudiante: Sergio Andrés Plata Romero Grado:9-1 Docente: Oscar Mauricio Vargas Área: ética valores Año: 2014 Estudiante:
EL ORGULLO Y LA SANGRE Por: Jason Cárdenas.
Comprensión del Medio, Natural, Social y Cultural. 3° Básico 2010.
NUESTROS HIJOS.. MERECEN UN FUTURO MEJOR.. NUESTROS HIJOS.. MERECEN UN FUTURO MEJOR.. !!CARAJO¡¡
19 AGOSTO 1936 MEDINA LAFUENTE, Patricio.
¡Hola!, te estaba extrañando y como hoy, 24 de Marzo es mi cumpleaños, pensé festejarlo con vos regalándote mis recuerdos.
ORGANIGRAMA POR AREA Junta de Gobierno Consejo Consultivo
BATALLA DE SAN JUAN Y CHORRILLOS
Febrero de octubre de 1884 CAMPAÑA DE LA BREÑA
Con musica: Himno Nacional Argentino Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en:
Esta presentación se ha realizado tratando de tomar en cuenta la expresión de cómo vemos los ciudadanos a los miembros de las Fuerzas Armadas de México.
La intervención estadounidense.
19 de Setiembre Fallecimiento de Manuel Melitón Carvajal
27 de Noviembre Batalla de Tarapacá
Día del Héroe Capitán FAP José Abelardo Quiñones
¿ SABES QUE SIGNIFICA..VRAE? (CON SONIDO) HACE MAS DE 17 AÑOS, ME DECIAS: ….QUE SOLO NOSOTROS ERAMOS RESPONSABLES DE COMBATIR DE ESTA INSANA GUERRA Y.
Himno Nacional Mexicano
PAPA FRANCISCO I.
Generación del 98 José Alonso Molina Cahuantzi, Gabriel Lozano García. Joad Enrique Martínez Vázquez.
En el gran Conflicto, cada uno debe seguir a uno de los dos líderes en disputa. Seguir a Jesús nos hace «camaradas de armas», compañeros que luchan juntos.
Subgéneros del Género Lírico Multiversidad latinoamericana campus: Torreón Asignatura: Literatura II Semestre: IV Bloque 1 Analizas el Género Lirico Profesor:
 Siendo muy pequeño, cuando apenas contaba con 3 años de edad; el 19 de Enero de 1786 muere su padre el Coronel Juan Vicente Bolívar.
Transcripción de la presentación:

LA BATALLA DE LA CONCEPCIÓN 1882 - 9 - 10 de JULIO 2009 Preparado por : Oscar Silva A.

PRÓLOGO El Combate de La Concepción es considerado, hasta hoy, como uno de los hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico. Se llevó a cabo los días 9 y 10 de julio de 1882 precisamente en el pueblo peruano de La Concepción. La guarnición completa de la 4ta. Compañía del regimiento Chacabuco, compuesta por 77 jóvenes al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto, (más 3 Cantineras que seguían a los soldados, una con avanzado embarazo y un niño de cinco años) resistió durante dos días el ataque de cerca de dos mil peruanos, ( 600 soldados del ejército y el resto, indios serranos armados con lanzas y rejones) que tuvo como resultado la muerte de todo el contingente chileno.

COMBATE DE LA CONCEPCION Autor: TCL. Nelson Ubilla Toledo (Q.E.P.D.) Donde, los cielos los montes alcanzan y existen punas de inclemencias eternas. De Estaciones, sólo llega el Invierno y allí la nieve es más alta y más blanca. Donde, los esteros y lagunas dormitan y las pircas de piedra separan distancias. Volcanes furiosos, sus lavas ardientes tiritan y las flores hermosas y extrañas descansa.

1982. Del Chacabuco la Cuarta guarnece la Concepción un pueblo de las Sierras. Sus hijos juraron la patria obedecen, “Misión de Combate” que asigna la Guerra. Pecho a pecho, la gloria sublime reúne; ¡Setenta y siete de Chile y de fama! Al flamear su bandera, su estrella los une, en recuerdos hermosos de tierras lejanas.

De Julio el Diez, en jirones nos llegan, dos días, una noche de fiera batalla; holocausto por patria se entregan, se ofrenda y las huestes rivales absortas se callan. Cual Otoño, de hojas desnudas que abate; así caen los héroes, de a uno en combate. el Cuartel de la Gloria; las llamas arrasan y se vuelve con furia a luchar a la Plaza.

De Julio el Diez, en jirones nos llegan, dos días, una noche de fiera batalla; holocausto por patria se entregan, se ofrenda y las huestes rivales absortas se callan. Cual Otoño, de hojas desnudas que abate; así caen los héroes, de a uno en combate. el Cuartel de la Gloria; las llamas arrasan y se vuelve con furia a luchar a la Plaza.

De héroes preciosas las vidas se inmolan, de Carrera Pinto, los Montt y los Pérez, Sobreviven de lides y restañan heridas, Luis Cruz y los cuatro que quedan. Esos pocos valientes y el niño Oficial, “Calar bayonetas” se gritan se dicen cargan “Degüellos” y corriendo a matar mueren sublime ofrendando su vida al altae.

El viento de Sierras lamentos susurra y el cielo está triste cubierto de nubes, sollozan los ríos y la flora de altura y la fauna silvestre sus penas descubre. La Patria llorando sus hijos recibe, en Aras de Glorias de eternas jornadas. Las páginas de oro de Chile se escriben, en altares divinos de Honor y de Galas.

Llevando las mentes a la Gesta señera y al igual que lo hicieron antaño, los hijos de Chile “Juran su Bandera” cada Nueve de Julio de todos los años. Recordando orgullosos, el insigne pasado; Van “jurando por Dios” saber defenderla y morir si es preciso, el joven soldado, en sublime promesas que ellos… ofrenda.

Los 77 inmortales de La Concepción La Historia de los Corazones La Bandera que siempre flameó Los 77 inmortales de La Concepción Cáp. Ignacio Carrera Pinto 4ª Comp Ste Arturo Pérez Canto 4ª Comp Ste Julio Montt Salamanca 5ª Comp Ste Luis Cruz Martínez 6ª Comp Sg1 Manuel Jesús Silva 4ª Comp Sg2 Clodomiro Rosas 4ª Comp Cb1 Gabriel Silva 4ª Comp Cb1 Carlos Segundo Morales 4ª Comp Cb1 Juan Ignacio Bolívar 4ª Comp Cb2 Pedro Méndez 4ª Comp Cb2 Plácido Villarroel 4ª Comp Sld Tiburcio Chandía 4ª Comp Sld Amador Gutiérrez 4ª Comp Sld Juan Ferra 4ª Comp Sld Pedro N. Zúñiga 4ª Comp Sld Avelino Olguín 4ª Comp Sld José Martín Espinoza 4ª Comp Sld Pablo Trejos 4ª Comp Sld José Félix Valenzuela 4ª Comp Sld Agustín Molina 4ª Comp Sld Agustín Molina 4ª Comp Sld Rafael Otárola 4ª Comp Sld Félix Contreras 4ª Comp Sld Enrique Reyes 4ª Comp Sld Federico Sepúlveda 4ª Comp Sld Francisco Escalona 4ª Comp Sld José Argomedo 4ª Comp Sld Juan Bautista Muñoz 4ª Comp Sld Abelardo Silva 4ª Comp Sld Efraín Encina 4ª Comp Sld Vicente Muñoz 4ª Comp Sld Emilio Correa 4ª Comp Sld Mariano González 4ª Comp Sld Pedro Moncada 4ª Comp Sld Ángel Agustín Muñoz 4ª Comp Sld Juan Hinojosa 4ª Comp Sld Eduardo Aranís 4ª Comp Sld Manuel Antonio Martínez 4ª Comp Sld José Arias 4ª Comp Sld Emilio Rubilar 4ª Comp

Sld Erasmo Carrasco 4ª Comp Sld Estanislao Rosales 4ª Comp Los 77 inmortales de La Concepción La Historia de los Corazones La Bandera que siempre flameó Sld Máximo Reyes 4ª Comp Sld Pedro Lira 4ª Comp Sld Erasmo Carrasco 4ª Comp Sld Estanislao Rosales 4ª Comp Sld Emigdio Sandoval 4ª Comp Sld Estanislao Jiménez 4ª Comp Sld Juan Bautista Campos4ª Comp Sld Florencio Astudillo 4ª Comp Sld Pablo Guajardo 4ª Comp Sld José Saldoval 4ª Comp Sld Juan Bautista Jofré 4ª Comp Sld Manuel Contreras 4ª Comp Sld Rudencio Zúñiga 4ª Comp Sld Hipólito Utreras 4ª Comp Sld Manuel Rivera 4ª Comp Sld Agustín Sdo. Sánchez 4ª Comp Sld Lorenzo Aceitón 4ª Comp Sld Gregorio Maldonado 4ª Comp Sld Bonifacio Lagos 4ª Comp Sld Manuel Jesús Muñoz 4ª Comp Sld Bernardo Jaque 4ª Comp Sld Lindor González 4ª Comp Sld Toribio Morán 4ª Comp Sld Lorenzo Serrano 4ª Comp Sld Luis González 4ª Comp Sld Lorenzo Torres 4ª Comp Sld José del C. Sepúlveda 4ª Comp Sld.Lorenzo Jofré 1ª Comp Sld Juan D. Rojas Trigo 2ª Comp Sld José Jerónimo Jiménez 2ª Comp Sld Francisco Contreras 3ª Comp Sld Pablo González 5ª Comp Sld Zenón Ortiz 6ª Comp Sld José Miguel Pardo 6ª Comp Sld Juan Montenegro 6ª Comp Sld Casimiro Olmos 6ª Comp Sld Pedro González 1ª Comp (Batn Lautaro)

Los 77 inmortales de La Concepción La Historia de los Corazones La Bandera que siempre flameó

POEMA: “COMBATE DE LA CONCEPCIÓN” Los 77 inmortales de La Concepción La Historia de los Corazones La Bandera que siempre flameó CRÉDITOS POEMA: “COMBATE DE LA CONCEPCIÓN” AUTOR: TTE.CRL. EJTO. NELSON UBILLA TOLEDO (Q.E.P.D.) MARCHAS: “EL SÉPTIMO DE LÍNEA”. “HIMNO DEL REGTO.INF.Nº 6 “CHACABUCO” LIBROS: “ HISTORIA DEL EJÉRCITO DE CHILE”. TOMO VI. FOTOGRAFÍAS: .PÁGINAS WEB EJTO. CHILE, REVISTAS ALBORADA, ARMAS Y SERVICIOS DEL EJTO., OTRAS VARIAS PREPARADO POR: SOM EJTO.(R) OSCAR SILVA ABARCA En Chile, 09/10 de julio de 2009

"Yo (Grado y Nombre) juro por Dios y por esta Bandera, Los 77 inmortales de La Concepción La Historia de los Corazones La Bandera que siempre flameó JURAMENTO A LA BANDERA "Yo (Grado y Nombre) juro por Dios y por esta Bandera, servir fielmente a mi Patria, ya sea en mar, en tierra o en cualquier lugar, hasta rendir la vida si fuese necesario. Cumplir con mis deberes y obligaciones militares, conforme a las leyes y reglamentos vigentes. Obedecer con prontitud y puntualidad las órdenes de mis superiores, y poner todo empeño en ser, un soldado valiente, honrado y amante de mi patria".

“El militar que tuviere orden Los 77 inmortales de La Concepción La Historia de los Corazones La Bandera que siempre flameó RGLTO. DISCIPLINA FF.AA. ART.21: “El militar que tuviere orden absoluta de conservar su puesto a toda costa lo hará.”