TIC ARMA PODEROSA DEL SIGLO XXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Espacios tecnológicos
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
Biología de los microorganismos
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
EN LA SALA INTELIGENTE JUGANDO APRENDO
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Las células y la organización de los seres vivos
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
Intercambio Exitoso en la Visita al Laboratorio de Informática Marcela Sánchez Sibaja Directora Escuela José Figueres Ferrer 2009.
¿Qué caracteriza al Reino Protista?.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LOS REINOS DE SERES VIVOS
El reino protista.
El sistema de clasificación basado en los tres dominios refleja con mas precisión la historia de la vida.
9 SERES VIVOS. LOS MICROORGANISMOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RANCHO GRANDE
Los cinco reinos Clasificación de los seres vivos Karina Rojas Lucero
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
LA CELULA ANYELA BERNAL C 10-B 2014.
LA CELULA Es la estructura más pequeña capaz de realizar por si misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
Javier Domínguez Luengo M.U.I Ciencias Experimentales
Clasificación de los organismos
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
PRESENTACIÓN PARA 5º PRIMARIA
LUIS GONZALO PULGARÍN R
LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA
TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR. Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Kennedy.
Colegio Hispano Americano
Mini proyecto de las tics en las ciencias naturales
LOS REINOS DEL MUNDO NATURAL
TEMA: REINOS DE LA NATURALEZA
LOS SERES VIVOS UNICELULARES PLURICELULARES CÉLULAS 5 REINOS
La organización de la vida
Reinos naturales.
MAPA DE CONTENIDOS IE : EL BOSQUE Área : CIENCIAS NATURALES
E SPACIOS TECNOLÓGICOS Proyecto de aula Tecnología e informática Institución educativa técnica etnoambiental San Francisco De Asís - San Bernardo del viento.
PRINCIPIOS Pedagógicos
Clasificación en 5 Reinos
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
“Identificación De La Biodiversidad”
LA CÉLULA PABLO AGUSTÍN RODRIGUEZ HERNANDEZ CEIP Camino Largo 5ºA
THE ALPHABET.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
LOS SERES VIVOS.
Los cinco reinos de la naturaleza
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Reino de las plantas Comprende todas las plantas que existen en nuestro planeta. Ellas son las que producen los alimentos que consumimos los animales y.
LOS SERES VIVOS EN CINCO REINOS
Clasificación de los seres vivos
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña.
Laboratorio 2 Instructora: Keila Y. Flores
Biología de los microorganismos
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
Clasificación de los Seres Vivos
Dirección Académica Metodología para la atención de necesidades específicas de aprendizaje con el MEVyT Septiembre de 2015.
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
Tema 1. Los organismos que sólo se ven al microscopio
EL USO DE LAS TICS EN CIENCIAS NATURALES
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
LOS CINCO REINOS Ciencias Naturales.
Los reinos de la naturaleza
REINO MONERA REINO PROTISTA REINO FUNGI.
Transcripción de la presentación:

TIC ARMA PODEROSA DEL SIGLO XXI INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA

AUTORES ESPERANZA BENITEZ BENITEZ benitezes13@gmail.com NANCY ROCIO EMBUS ASTUDILLO rocioembus16@gmail.com PATRICIA MARIA PEREZ MOLINA pamadi07@gmail.com ROBERT GALLEGO RAMIREZ rgrgallego@gmail.com

NECESIDAD EDUCATIVA Nuestro proyecto surge con la necesidad de generar espacios para estimular las habilidades en la apropiación de las herramientas tecnológicas que surgen diariamente. 2.Hacer un buen uso de las Tic adecuadamente para mejorar los procesos de enseñanza. 3. Crear cultura de las nuevas tecnologías en los educandos.

JUSTIFICACION utilizar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para mejorar la calidad de la educación, de manera que su uso o implementación facilite las actividades que se desarrollan en toda la comunidad educativa.

OBJETIVO GENERAL Implementar el manejo de la ofimática mediante la transversalización de las TIC en cada una de las áreas.

OJETIVOS ESPECIFICOS Implementar el proyecto de las TICS dentro de la comunidad educativa. Desarrollar cada una de las temáticas estipuladas en el plan de área utilizando las TICS. Emplear en cada una de las actividades ejercicios lúdicos y didácticas que permitan el óptimo aprendizaje de las tics en los niños y niñas.

METODOLOGIA Se trabajan tres metodologías que son ESCUELA NUEVA POSTPRIMARIA MEDIA ACADEMICA RURAL

ACTIVIDADES DOCENTE: ROBERT GALLEGO RAMIREZ . ACTIVIDADES DOCENTE: ROBERT GALLEGO RAMIREZ AREA DE TRABAJO: CIENCIAS NATURALES

ESTANDAR Me identifico como un ser vivo que comparte características con otros seres vivos y se relaciona con ellos en su entorno.

EJE TEMATICO Reino Mónera, Reino Protista, Reino Animal, vegetal, Reino de los Hongos

LOGROS Diferenciar organismos vivos y agruparlos según sus características

REINOS MONERA. PROTISTA. FUNGÍ O DE LOS HONGOS VEGETAL. ANIMAL.

REINO MONERA: En este reino se encuentran principalmente las bacterias, que son tan pequeños que se requiere de microscopios especializados para observarlos. Se denominan procariotas, ya que son células muy primitivas e incompletas. Las bacterias pueden ser cocos, bacilos o espirilos.

REINO PROTISTA: la mayoría son seres unicelulares y pocos pluricelulares son células mas avanzadas y completas que las del reino mónera, y se les llama células eucariotas. Los protistas que se comportan como animales se conocen con el nombre de protozoarios. Ejemp: ameba, Plasmodium, Paramecio.

REINO FUNGI: Son organismo que no tienen clorofila por lo tanto no fabrican su propio alimento tampoco se desplazan a buscarlo. Crecen y se desarrollan solo en lugares húmedos, animales en descomposición o estiércol. Se les llama saprofitos.

REINO VEGETAL: Son organismos fotosintéticos, tienen la capacidad de producir su alimento, captan la energía del sol y se la pasa a los animales que se alimentan de ellas. Son también llamados organismos productores.

REINO ANIMAL: Son seres pluricelulares denominados consumidores, no están capacitados para producir su alimento. Poseen un tejido nervioso, así como tejidos mas complejos, y pueden desplazarse en su hábitat.

ARDORA CON EL PROGRAMA ARDORA SE TRABAJARON TRES ACTIVIDADES: JUEGO DE MEMORIA EMPAREJAR LOS REINOS DE LA NATURALEZA SOPA DE LETRAS

SOPA DE LETRAS

EMPAREJAMIENTO DE LOS REINOS

MEMORIA

RECURSOS

SOFTWARE

RESULTADOS LOS ESTUDIANTES DEMUESTRAN MAS INTERES EN EL TEMA A DESARROLLAR. SE LOGRA MAYOR ATENCION Y CONCENTRACION EN LOS TRABAJOS INDIVIDUALES. SE GENERAN NUEVOS ESPACIOS ENTRE EL MAESTRO Y LOS ESTUDIANTES PARA APRENDER Y ENSEÑAR. MAYOR RESPONSABILIDAD EN LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS

CONCLUSIONES Con este proyecto se brindo a la comunidad educativa en especial al sector estudiantil la importancia de implementar en su diario vivir las herramientas tecnológicas para lograr habilidades desde los primeros grados de escolaridad y así desenvolverse con facilidad y éxito en los constantes avances y cambios del mundo tecnológico.

PROYECCION Y SOSTENIBILIDAD Ampliar la sala de sistemas para ejecutar las actividades en las diferentes áreas. Crear un plan de estudio digital. Los contenidos temas y actividades serán creados y publicados en el blog de cada docente.

ROBERT GALLEGO R CEL:3168253395 rgrgallego@gmail.com

MUCHAS GRACIAS