Curso de Orientación Familiar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Desde mi Cruz a tu Soledad
MEDIACION ESCOLAR.
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
La autoestima.
! VIVE! CENTRO DE DESARROLLO HUMANO
Cosas que se plantean los padres de adolescentes
“TERNURA Y FIRMEZA CON LOS HIJOS”
LAS DIFICULTADES EN EL EJERCICIO DE LA AUTORIDAD
Yo, tu hijo. No me des todo lo que pido. A veces sólo pido para ver hasta donde puedo llegar.
Lo que esperamos los hijos de nuestros padres…
Curso de Orientación Familiar
FERT Sesión introductoria “Primeras Decisiones” Curso de Orientación Familiar.
Curso de Orientación Familiar “Primeras Conversaciones”
Curso de Orientación Familiar
¿Qué es la inteligencia emocional?
Desde mi Cruz a tu Soledad
Educando con Valores.
Escuela para PADRES septiembre 2012
Carta de un a sus padres.
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
Existen hábitos de alimentación inadecuados.
MI ADOLESCENTE FORO DE PADRES Departamento de Orientación
Lo que esperamos los hijos de nuestros padres…
FERT Sesión introductoria “Primeras Letras” Curso de Orientación Familiar.
Curso de Orientación Familiar
DESDE MI CRUZ A TU SOLEDAD
COMUNICACIÓN ASERTIVA Psic. María de Lourdes Ramírez C. Tel : Cel
RELACIONES HUMANAS.
La sobreprotección Munabe, 22 de mayo de de abril de 2017.
Como enseñar a sus hijos a tomar decisiones
A MI PADRE… A MI MADRE.
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
TEMA: “Hasta cuando debemos orar??”
LA MADUREZ.
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
Videofórum DESTINO OCULTO. Grupo Base Formamos Una orquesta ¿Tienes la sensación de que algo te impide ir en la dirección que quieres? ¿Existen fuerzas.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
Desde mi Cruz a tu Soledad
¿CÓMO SER… MEJOR PAPÁ/MAMÁ? 3era Sesión Taller ¿CÓMO SER… MEJOR PAPÁ/MAMÁ? 3era Sesión HIJOS RESPONSABLES.
Ciclo de educación para padres y profesores
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
El Noviazgo.
Sí la Educación no es en Valores, No es Educación. (Suarez ) La ética es cabalmente el arte de vivir a plenitud como seres humanos en las dimensiones personales.
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
RECUERDA: Nuestras actitudes en todo lo que hacemos, pensamos o decimos, repercutirán siempre en nuestra actitud emotiva, por ende de pareja.
Mi carne es verdadera comida Y mi sangre es verdadera bebida
Curso de Orientación Familiar
CUANDO PIDO QUE ME ESCUCHES... Cuando pido que me escuches y empiezas a aconsejarme... no estás haciendo lo que te pedí. Cuando pido que me escuches y.
A papá y mamá No me compares con nadie, si me haces sentir peor que los demás seré yo quien sufra. No me compares con nadie, si me haces sentir peor.
Mandamientos de un niño a sus padres
Carta de un hijo a todos los papás del mundo
En una serie de diapositivas voy contar parte de mi vida
Disciplina con afectividad
“ESTRATEGIAS PARA RESOLVER CONFLICTOS MENORES”
Manejo de Limites con Adolescentes.
ESCUELA DE PADRES Y MADRES
”La amistad verdadera es como estar sano;
GANADORES Y PERDEDORES
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 129 LA GRACIA LA CIENCIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda,
GANADORES YPERDEDORES PERDEDORES Un perdedor está siempre "muy ocupado" para hacer lo que es necesario GANADORES Un ganador trabaja más fuerte que el.
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
ORACIÓN DE UN PADRE O UNA MADRE POR SUS HIJOS
Discusión sobre contenidos, teoría y práctica Reunión de comunicación de riesgo Patricia Lima Ciudad de Panamá, 21 de setiembre de 2011.
REUNIÓN DE RECTORÍA INDUCCIÓN AL AÑO ESCOLAR P. HORACIO ARANGO ARANGO, S.J. 7, 8 y 9 DE FEBRERO DE 2012.
Al leerla con calma y razonarla, aprenderemos,concientizarla es evolucionar,crecer Queridos Papá y Mamá Ustedes saben que yo vivo pidiendo cosas. A veces.
Y tú… ¿DELEGAS?.
Transcripción de la presentación:

Curso de Orientación Familiar FERT Curso de Orientación Familiar Sesión introductoria “Preadolescentes” 1

¿Qué es el FERT? ¿Por qué hacemos Orientación Familiar? ¿Cómo es nuestra Orientación Familiar? ¿Qué es un Curso de Orientación Familiar? ¿Qué fases tienen las sesiones de un COF? VIDEO

Razones para la Orientación Familiar Los padres: primeros educadores de los hijos Profesionalización y anticipación Objetivación de criterios Unión matrimonial Amistad Diversión y sencillez

Sistema familia: las cuatro fases … Según el “Sistema F”: 1º. Lectura PERSONAL

Sistema familia: las cuatro fases 2º. Estudio, análisis, contraste y DIÁLOGO MATRIMONIAL

Sistema familia: las cuatro fases 3º. Una Imprescindible y edificante REUNIÓN DE EQUIPO para debatir entre 4/6 matrimonios Lo ideal; en las casas de los participantes

Sistema familia: las cuatro fases 4º. Una sesión general de todos los matrimonios del curso, moderados por un especialista en el tema

El material de la carpeta de Preadolescentes: Hojas previas: - Carta - Inscripción al COF - Índice - Convenio con Librerías - Inscripción asociación FERT Casos y Notas Técnicas Hojas de Trabajo Evaluación y Bibliografía

Preadolescentes versión digital: http://www.campusfert.com/

Hoja de seguimiento de los casos (para vuestro trabajo personal) Programa: Sesión: Caso: Fecha: Problemas: Soluciones: Conclusiones

Hoja de seguimiento de los casos: Sesión general Programa: Sesión: Caso: Fecha: Problemas: Soluciones: Conclusiones:

El programa “Preadolescencia” enseña que: Se encuentran en la pubertad: nuevo período madurativo que genera crisis Se producen grandes cambios psicosomáticos: el cuerpo adquiere gran importancia Eso perturba su sensibilidad y… se empiezan a encerrar en sí mismos A veces se altera su conducta tienen respuestas desproporcionadas se producen algunos enfrentamientos

El programa "Preadolescencia" propone: Destacar la figura paterna: simplicidad y racionalidad Escuchar, dialogar y razonar mucho Exigir con firmeza, pero pocas cosas Lograr unidad de criterio matrimonial Ayudarles a encontrar su identidad Mucho cariño, comprensión y paciencia Alcanzar otras virtudes como: respeto, responsabilidad, esfuerzo y estudio Sentido del humor

Consejos para Padres de sus HIJOS : No me des simples órdenes. Si me pides las cosas las haría Mantén tu decisión. No cambies de opinión No me des todo lo que pida Cumple las promesas tanto si son buenas como malas No me compares con nadie, especialmente hermanos No me corrijas en público No me grites. Te respeto menos cuando lo haces

Consejos para Padres de sus HIJOS (II) : Déjame valerme por mí No mientas delante de mí. Tampoco pidas que lo haga por ti Cuando haga algo malo no me exijas que te lo explique, ni yo mismo lo sé Cuando te equivoques admítelo, me ayuda a mí No me pidas que haga una cosa que tú no haces Cuando te cuento un problema, trata de comprenderme y ayudarme, no me digas que “son tonterías” Quiéreme y dímelo, me gusta oírtelo decir

¡Paciencia! ¡las crisis son necesarias para crecer!