Tecnología de la Comunicación I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JONATHAN SOLANO VILLEGAS
Advertisements

Misión SI ¿Qué es un Código Malicioso? Es un programa diseñado para causar acciones NO deseadas en los sistemas de información. Se presenta en forma.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus Informáticos Paula Lafuente 4ºA.
Virus y Antivirus Aimé Dondi Buera.
¿Cierto o falso? Protejamos nuestro equipo de los virus informáticos
Auditoria Informática Unidad II
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Firewall Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso.
Licencias de Software.
Gusanos. Recogen información del usuario y posiblemente produzcan problemas de espacio o tiempo, pero no ocasionan daños graves. Bombas lógicas o.
VIRUS INFORMATICO Son programas informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en el acciones.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
¿Qué son los virus informáticos?. Los virus informáticos son programas mal intensionados, capaces de realizar una acción dañina.
ARTURO VÁZQUEZ CARRILLO 3º “A” Universo de información.
Elementos vulnerables en el sistema informático: hardware, software y datos. Gabriel Montañés León.
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
SEGURIDAD DE REDES ALEJANDRO ZAMBRANO CEDENO. La seguridad informática consiste en asegurar los recursos del sistema de información (material informático.
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tipos de virus informaticos
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
TEMA 3 PROTECCIÓN DEL ORDENADOR. Virus informáticos Gusanos: Viajan en secreto a través de equipos, recogiendo información programada. Bombas lógicas.
SEGURIDAD INFORMÀTICA Presentado por: YAMILETH ORTÌZ
 En internet existen millones de archivos con toda clase de contenidos. Si contamos solo los archivos que puede haber en un ordenador personal existen.
MANTENIMIENTO1 Unidad 3 AMENAZAS Y VULNERABILIDADES INFORMÁTICAS.
MAYRA TABORDA David Tabares Arredondo 17/07/ a
Las redes y su seguridad
TIPS TECNICOS DE MANTENIMIENTO Brahyan Ricardo Puerta Vanegas Tecnólogo en administración de redes de datos Técnico en mantenimiento y reparación del hardware.
LOS VIRUS INFORMATICOS
Andrea Sánchez Ferriol Jéssica Valcárcel Arantxa Valero.
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
Un virus es un software que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el consentimiento del usuario.
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
Es un malware que tiene por objetivo dañar los programas de una computadora y hacerle daño a el usuario en sus trabajos y no permitirles que puedan navegar.
CONTENIDOS EN LA RED  Archivos de texto.  Archivos de audio.  Archivos de imagen.  Archivos de video.  Archivos ejecutables.
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Ing. Tanya Recalde Chiluiza.
VIRUS COMPUTACIONALES.
AMENAZAS INFORMÁTICAS PRISCILA ROMO VALENZUELA NAYLA YARETH DÁVALOS TAFOYA MANUEL OCTAVIO COTA ELIZARRARAZ CESAR DANIEL PEREYRA CONTRERAS DELGADO VALENZUELA.
Seguridad Informática Instituto de Educación Superior Tecnológico “Huaycán”
Seguridad informática
BIENVENIDOS.
es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del.
Uso del internet en forma segura y legal. Viviendo en Línea «Impacto de la Informática en la sociedad.
Seguridad Informática
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
PRESENTATADO POR: DANIELA CAMACHO GONZALEZ. SPAM Spam es cualquier mensaje enviado a varios destinatarios que no solicitaron específicamente tal mensaje.
Seguridad Informática
S EGURIDAD INFORMÁTICA Alejandro García yus. Entendemos por seguridad informática el conjunto de acciones, herramientas y dispositivos cuyo objetivo es.
UD 1: “Adopción de pautas de seguridad informática”
La seguridad de la Información
INTERNET. Amenazas contra la seguridad MALWARE (SOFTWARE MALICIOSO) Son programas diseñados para introducirse en ordenadores ajenos sin permiso y provocar.
Virus informáticos David Álvarez Luis Bernal. ¿QUE ES UN VIRUS INFORMATICO? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal.
ANTIMALWARE POR:RODRIGO MEJÍA.
Tema 1 – Adopción de pautas de seguridad informática
TEMA 4 SEGURIDAD INFORMÁTICA
VIRUS Características principales
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
 Protección contra problemas de corriente.  Protección por contraseñas.  Protección con Backup.  Protección contra intrusos (Internet).
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
 Un virus es un programa creado por personas con el fin de causar daño al ordenador, en cambio los antivirus es un programa informatico que se encarga.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Seguridad Informática La información: debe considerarse como un bien, puede ser pública o privada, es frágil. ¿Qué se debe proteger de la misma?. - Integridad:
DELITOS INFORMATICOS.
Los peligros de la Red. ¿A que nos enfrentamos? Se conoce como malware. Esto es un software que tiene como objetivo dañar un ordenador o conseguir datos.
Virus Informáticos Este tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente,
Virus Informáticos. Concepto Software de modificación de archivos con malos fines. Se activan o inician al ejecutar un programa infectado.
Transcripción de la presentación:

Tecnología de la Comunicación I La información: Seguridad Informática Tecnología de la Comunicación I

Consideraciones importantes La información es un bien: público o privado. La información siempre tiene dueño, y en algunos casos puede utilizarse libremente, o bien bajo ciertos requerimientos de su autor: Copyright o Copyleft

Copyright Hace referencia a las leyes que protegen los intereses de los autores de trabajos creativos, ya sea en texto, musica, arte, sofware o cualquier otro producto. La violación de estas leyes puede derivar en problemas legales.

El contenido de una obra digital puede ser utilizado: de forma gratuita bajo ciertas condiciones: citar la fuente. no utilizar enlaces profundos a su sitio (deeplink). http://www.clarin.com http://www.clarin.com/espectaculos.html (DEEPLINK) utilizar parte o todo el material con fines o propósitos educativos mediante el pago de los contenidos.

Copyleft Es un movimiento que tiene registrados los derechos de autor y permite: la reproducción total o parcial de la obra en forma gratuita. la modificación de la obra siempre que se sigan manteniendo los términos de las licencias (autor) Ejemplos: software libre (free software) y código abierto (open source).

Recomendaciones Si no existe información relativa a los derechos de autor que exprese el permiso a usar una obra, es aconsejable contactar al/los autor/es de la misma y ver bajo qué terminos es posible hacerlo. También es recomendable interiorizarse en los tipos de licencias de uso y producción de obras que existen.

Seguridad Informática Conjunto de procesos que tienen como objetivo proteger la integridad, operatividad y confidencialidad de la información.

Seguridad Informática Integridad: que la información no varíe, es decir que no se modifique. Operatividad: que esté siempre disponible para ser procesada. Confidencialidad: que sea conocida solo por las personas autorizadas.

Ataques contra la seguridad de la información Pueden ser ocasionados por factores físicos o humanos: Físicos: ocasionados por desastres naturales tales como: terremoto, incendios, tormentas. Humanos: causados por una o más personas y de carácter intencional o no.

Ataques contra la seguridad de la información Luego de un ataque se pueden producir daños: En el hardware: averías en los cables, en las computadoras o componentes de una red, robos, etc. En el software: de tipo sintáctico o semántico.

Ataques contra el software Sintáctico: se aprovecha las vulnerabilidades (puertas traseras) de un sistema y en consecuencia altera el normal funcionamiento de un programa. Semántico: altera el contenido de la información: colocando información falsa, suplantando la personalidad, mediante acciones repetitivas dañinas, etc.

¿Cómo protegernos de los ataques al hardware? Contra los ataques físicos (estabilizadores, mejoramiento de la infraestructura edilicia, buenas instalaciones de sistemas) y humanos (incrementando los controles de autentificación, el personal de seguridad, restringiendo el acceso a quien no esté autorizado, etc.)

¿Cómo protegernos de los ataques al software? Contra los ataques sintácticos (contratación de usuarios expertos en informática, antivirus, cortafuegos) y semánticos (cifrado, firmas digitales, preservación de las contraseñas, resguardo de la información mediante copias de seguridad, manejo de SPAM, etc.)

Métodos de protección El cifrado: permite codificar la información en un lenguaje diferente y luego volverla a su estado original. Firma digital: permiten corroborar la autenticidad del emisor o la fuente. Preservación de las contraseñas: a través de su modificación periódica, su elección inteligente.

Métodos de protección Copias de seguridad: backups de la información en unidades de almacenamiento portables. Manejo de SPAM: creación de listas negras para evitar el envío de correo masivo no solicitado. Antivirus: instalación de programas que se utilizan para prevenir y curar la infección ocasionada por los virus informáticos.

Virus informático Es un programa de computadora capaz de autoreplicarse y afectar a otros programas de forma benigna o maligna.

Virus informático Su tiempo de vida consta de las siguientes etapas: Contagio: cuando se instala en una PC por medio de un disquete, programa, Internet o correo electrónico. Incubación: cuando permanece escondido en espera de activarse. Ataque: cuando una vez cumplidas las condiciones efectuadas por su creador inicia su actividad destructora: eliminar archivos, mostrar carteles, ralentizar la PC, afectar el sector de arranque, etc.

Virus informático Los virus se clasifican en: Caballos de Troya: no modifican información y cuando atacan muestran mensajes sugiriendo o pidiendo la contraseña al usuario de la maquina. Bombas lógicas: colapsan el correo electrónico. (mismo mensaje enviado varias veces). Gusanos: se copian en archivos distintos hasta crear miles de réplicas y en consecuencia ralentizan la red considerablemente.

Antivirus sugeridos Avast Nod 32 AVG Norton Panda Kaspersky