•Al 2007 las sobreganancias de las empresas mineras superaban todos los cálculos efectuados por las empresas en el momento de realizar su inversión. •Esto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPACTO DE LA NUEVA NORMATIVA EN LA BIOMASA
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
La Olivicultura en el mundo
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
“ASPECTOS ECONÓMICOS DEL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES”
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
REGIONES C.C.P. – A.F.A. S.C.L. Región Norte Región Lejano Oeste Región Litoral Región G6 Región NBA.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
1 Estadísticas de Vivienda Primer y segundo trimestre de 2007.
Las NIC MARCO CONCEPTUAL NIC 1: PRESENTACIÓN ESTADOS FINANCIEROS
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
MINAS. MINAS PIB MINERO COMPORTAMIENTO PIB MINERO ( *) Miles de millones de pesos constantes de % 2.74% 2.58% 2.55% El porcentaje.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Consumo en Febrero de 2011.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Consumo en Enero de 2011.
1 Compras en Septiembre 2011
1 Compras en Octubre 2011
MINERIA PERUANA Balanza comercial con el Mundo (Mio. US$) 67% Fuente: Sunat / Elaboración AHK Perú.
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Proyecciones del Mercado de Minerales COMEXPERU Lima, 21 de agosto de 2008.
PETRÓLEO: Regulación, Precios y Competencia en el Perú
¿Fin del ciclo minero?.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Invierta con nosotros … el riesgo es que pueda ganar más
Invierta con nosotros … el riesgo es que pueda ganar más.
Invierta con nosotros … el riesgo es que pueda ganar más
La más alta rentabilidad a lo largo de los años
Estimación de la prima de control / decisiones claves
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
BENEFICIOS DE LA TRIBUTACIÓN MINERA A LAS COMUNIDADES: DERECHO DE VIGENCIA, CANON MINERO Y REGALÍA MINERA Eco. Alicia Polo y La Borda Directora de Promoción.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
Competitividad: Política Tributaria en Países Mineros Comexperú Lima, 19 de Julio de 2011 Miguel Palomino B.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Daniel Donoso Coronel Macroeconomia 2. Producto Interno Bruto (PIB) A partir del año 2000 el PIB real ha experimentado un crecimiento del 305% al pasar.
Matemáticas Financieras
Mes del Agua- Marzo 2013 Dirección de Gestión del Conocimiento y Coordinación Interinstitucional Foro Tiempo del Agua y de las Soluciones “Proyectos y.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Lima, de mayo 2014.
La minería, el nuevo contexto y la necesidad de ajustes 18:05.
Apuntes para el tema: LA MINERÍA Y EL CONGA
Transcripción de la presentación:

•Al 2007 las sobreganancias de las empresas mineras superaban todos los cálculos efectuados por las empresas en el momento de realizar su inversión. •Esto queda claramente demostrado, por ejemplo, con la Tasa de Retorno de la Inversión (TIR) esperada por los accionistas de Antamina. –En 1999, el estudio de factibilidad de la empresa determinó que el proyecto era viable si la TIR superaba el 15.5% (Antamina Proyect Update, mayo 2000). Esto se alcanzaría si el precio promedio del cobre para los 20 años de vida de la mina se situaba en US$ 0.95/libra. Si el precio (siempre para toda la vida útil de la mina) era menor – US$ 0.80/libra - entonces la TIR de 11% no cubriría las expectativas de rentabilidad. –Los precios promedio del cobre en el 2004, 2005 y 2006 subieron a US$ 1.3, 1.67 y 3.05 por libra. En el 2007, el precio superó al del –Esto ha determinado que con las utilidades del 2005 y 2006, la empresa recuperó casi el íntegro de la inversión realizada (Humberto Campodónico; cristaldemira.com, 9/5/2007) •¿Por qué no se legisló sobre un impuesto a las sobreganancias mineras?. RENTABILIDAD Y SOBREGANANCIAS MINERAS - EL CASO DE ANTAMINA -

•Las 18 empresas mineras que cotizan en la BVL elevaron sus utilidades en 5% superior a las del 2,010, según información de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). •Las empresas que lideran el ranking de ganancias netas anuales concentran el 73% de las utilidades conjuntas. 1.Cerro Verde: S/. 2,908.4 millones 2.Souther Perú: S/. 2,907.5 millones 3.Buenaventura: S/. 2,323.3 millones 4.Barrick: S/. 1,754.6 millones 5.Shougang: S/. 1,227.8 millones •En el ranking no figura Antamina, una de las empresas mineras más grandes, debido a que no lista en la Bolsa de Valores de Lima. •El incremento (promedio) que se registró en las cotizaciones de los principales metales, explica, en parte, las utilidades del sector minero. (diario Gestión, de fechas 1º y 19 de marzo 2012) UTILIDADES MINERAS 2011: S/. 12,728’300,000

•La producción de minerales se encuentra concentrada en unas cuantas empresas (no llegan a 20). •El Caso del COBRE: el 52.62% de la producción total del 2011 fue realizada por 2 empresas: –Antamina: 28.1% –Cerro verde: 24.52% –El caso del ORO: el 48.38% de la producción total del 2011 fue realizado por 3 empresas: –Yanacocha : 24.58% –Barrick : 17.36% –Buenaventura: 6.5% •Lo anterior demuestra que existe una tremenda concentración de propiedad y de poder – no sólo económico sino político – en unas cuantas empresas. •En el ministerio de Energía y Minas están registrados 3904 titulares mineros. •¿Cuánto de su bonanza económica deja la minería para el país? –Según la SUNAT el año pasado el país recibió sólo US$ 4,500 millones, que representa el 17% del monto exportado del sector minero. (Javier Diez Canseco, “La Oligarquía Minera”, La República, ) CONCENTRACIÓN DE LAS GANANCIAS MINERAS  según el MEF

GANANCIAS DE 18 EMPRESAS PRINCIPALES: S/. 2,947 MILLONES RENTABILIDAD PROMEDIO: 30.7% UTILIDADES MINERAS: 1er. TRIMESTRE 2012 EMPRESASI Trim. 2012I Trimt. 2011Var (%) 1. Southern Perú Cerro Verde Barrick Buenaventura Minsur Shougang Hierro Perú Gold Fields La Cima Soc. Minera Corona Volcán Cía Poderosa (*) Ganancias de empresas mineras se redujeron en S/. 787 millones, debido a la caída de los precios de los minerales. Fuente: Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) (Diario Gestión, ) RANKING DE UTILIDADES NETAS DE EMPRESAS MINERAS (En millones de soles)