CUT-PERU MAFALDA LANDEON DURAN. Contaminación ambiental •Cuándo? Desde el 2003 Dónde? En Huancabamba, Región Piura. Con quiénes? Con la Asociación de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Distrito minero o proyecto puntual?
Advertisements

Inicios del tlc en Guatemala La negociación del TLC inicia durante el gobierno del FRG en el año 2003 en ese entonces los empresarios renegaban porque.
EL PROYECTO RÍO BLANCO DE MINERA MAJAZ: Expansión minera sin control
La RRD en las ONGS y ENIEX Pedro Ferradas Mannucci.
MUNICIPIOS Y GOBERNABILIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
AMENAZAS AMBIENTALES EN LA SALUD DE LOS NIÑOS, PERU 2003
Federación Nacional de Mujeres Campesinas Animadoras Mamá Tingó
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
INFORME DE LAS EMPRESAS MINERAS QUE ESTÁN CONTAMINANDO
ALEJO TOBÍAS. ENTRE RÍOS Santa Fe Córdoba La Pampa Río Negro Nuestro intendente de san isidro: Gustavo posse Mar Argentino Río de la Plata Nuestro gobernador:
REUNIONES POR NÚCLEO * Reuniones reportadas en el Proyecto PNUD-Semarnat.
“Los jóvenes y el medio ambiente”.
ROL DEL PROMOTOR AMBIENTAL
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
I. TRABAJADORES NO SINDICALIZADOS II. ESTRUCTURAS III. NEGOCIACION COLECTIVA.
Diálogo Social Juvenil Informe de Proceso Marzo, 2011.
LIBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Asociación “TECNOLOGIA, ECOLOGIA Y DESARROLLO”
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS EN EL PERU.
Observatorio del Derecho de las Mujeres a una vida sin violencia Reunión de Observatorios de Género y Salud, y el Sector Salud Santiago, Chile 2-3 Noviembre.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
El compromiso de los hombres con la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer en Perú Miguel Ángel Ramos Padilla Coordinador del Programa.
Tema: Geografía de nuestro Perú. Tema: Geografía de nuestro Perú.
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Consulta a la Sociedad Civil Sobre Seguridad y Defensa Nacional
CASO “LA OROYA” Movimiento por la Salud de La Oroya - MOSAO ROSA AMARO Presidenta.
Mesa Redonda: “A diez años de la Reforma Constitucional en Defensa del Agua” Montevideo, 9 de octubre 2014.
Vertientes Hidrográficas del Perú
Criminalización de la Protesta Social y la Minería en el Perú
Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Carlos Aranda A. Comité de Asuntos Ambientales FORO COMEXPERU : Junio 2007 “MINERIAY DESARROLLO SOSTENIBLE”
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
DESARROLLO TURÍSTICO DEL PERÚ
COORDINADORA AGRARIA INTERINSTITUCIONAL DEL VALLE JEQUETEPEQUE - COAJE- EVALUACION AÑO 2011 Guadalupe, 27 de Enero 2012 Ing. Galo Rodríguez Castañeda –
OBJETIVO GENERAL Identificar el nivel de conocimiento del mercurio y sus medios de intoxicación en la población de la localidad de Puquiri- Madre de dios,
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
RED DE MUJERES DE EL LOA “NO HAREMOS NADA POR TI, LO HAREMOS CONTIGO” Objetivos: 1.- Promover la participación sociopolítica de las mujeres de la Provincia.
Tres prioridades sindicales: 1. La autoreforma sindical con enfoque de género. 2. La inclusión, alianzas y unificación de acciones con enfoque de género.
Fundación para el desarrollo Turístico y Ecológico de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Nicaragua.
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
ASOCIACION DE SERVICIOS COMUNITARIOS DE SALUD “ASECSA”
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
JUNÍN.
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
COMISION DE AGROTOXICOS – CLOC - VC. LOS TERRITORIOS AGRO – NEGOCIOS…. 1)Avances del capital en la agricultura: - Monocultivo : caña, flores, palma.
PROCESO DE CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DEL RÍO DE LA PLATA: S:XVII
Quechua de Huaylas La mayoría de los hablantes del quechua de Huaylas vive en comunidades pequeñas a lo largo del Callejón de Huaylas. En este valle fértil,
Contaminación del rio de mi comunidad en Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez.
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL MAGDALENA MEDIO Junio de 2008.
GRUPO MERCOSUR. DERECHOS HUMANOS DERECHOS CIVILES DIGNIDAD.
Comisión de Mujeres de la CCSCS. Nace en 1997 Conformada por una compañera representante de cada comisión de Mujeres de cada Central de la Coordinadora.
GRUPO COMUNIDAD INTEGRANTES Nidia Lucía Girón B. Edy Yaneth Martínez T
CAMPAÑA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SUB CUENCA DEL YURACYACU.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
Las condiciones de sequía y estrategias de gestión en la República de Panamá. Diciembre de 2013.
Albina Ruiz Ríos Directora Ejecutiva VIII FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA “EXPANDIENDO LAS FRONTERAS DE LA MICROEMPRESA: EL COMPROMISO DE LLEGAR.
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
Problemas ambientales y sus soluciones.  Las actividades económicas de la región, tales como la agricultura intensiva, la tala de árboles y la explotación.
AGRORURAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERÚ.
SEMINARIO RIO + 20 Las Voces de las Mujeres en Defensa de la Salud Maria José de Oliveira Araújo OPS/MARZO 2012.
¿QUIÉNES SOMOS?  Espacio de diálogo y de coordinación.  Integrada por líderes con sensibilidad social, ambiental, vocación de servicio y compromiso.
RESULTADOS DE ENCUESTA DE CONTAMINACIÓN MEDIO AMBIENTAL ENCUESTADORES: Gustavo Santos Méndez Marylyn Monroy Miller Nicol Acostupa David Quenta.
Aprender, comprender y analizar las características más resaltantes del Derecho Ambiental y Minero, el cual es importante porque presenta mecanismos que.
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
RELIEVE DEL LITORAL PERUANO. PENÍNSULA DE PARACAS.
RELIEVE ANDINO Representa el 30.2% del Perú, comprende msnm. Determina por el paso de la cordillera de los andes.
Transcripción de la presentación:

CUT-PERU MAFALDA LANDEON DURAN

Contaminación ambiental •Cuándo? Desde el 2003 Dónde? En Huancabamba, Región Piura. Con quiénes? Con la Asociación de Mujeres Campesinas de la Provincia de Huancabamba.

Contaminación ambiental •Viene desarrollando acciones en defensa de la salud del pueblo en contra de la contaminación del Río Blanco provocado por los relaves mineros de la Minera Majaz. •Esto afecta a la agricultura de los Valles de Huancabamba y Alto Piura. •En la otra región Huancavelica, se tienen iniciativas similares por la contaminación de los agrotóxicos y del Río Mantaro por las mineras de Cerro de Pasco y Doe Run en La Oroya que desembocan en el Río Mantaro y contaminan la Cuenca de la Sierra Central hasta el mar.

Contaminación ambiental •Este trabajo en Huancavelica lo desarrollan la FEDAMPI Federación de Pequeños y Micro Empresarios y la Secretaría de la Mujer de la CUT Región Huancavelica. •La CUT brinda acciones de capacitación sindical de líderes y lideresas en todas sus regiones para promover un medio ambiente sano para todos y así, procurar un trabajo decente y digno.

Contaminación ambiental •Cómo? Luchando contra la contaminación de los relaves de las empresas mineras transnacionales. Además, se busca una relación con las organizaciones sociales y populares de las regiones desde la organización sindical.