Universidad Católica Boliviana San Pablo Gerencia de Procesos INTEGRANTES:  Gallardo Strelli Mar í a Ren é e.  Quiroga Salazar Carlos Cesar.  Rivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-Procurement Introducción. Definición. Tipos de E-Procurement.
Advertisements

PROCESAMIENTO DE TRANSACIÓN ERP
I.S.C. JUAN ANTONIO VILLANUEVA FLORES
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Integramos procesos de negocios
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Manufactura de Clase Mundial.
16 años en el sector tecnológico Socios participan activamente de la gestión económica y tecnológica del grupo El grupo Microfusión Informática S.A. Sinergia.
On Time Booking.
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
Gerencia de procesos Alizon Bryanda Cruz Tarifa. INTRODUCCION ProcessMakerProcessMaker una herramienta totalmente libre y de código abierto, disponible.
BPM Business Process Managament
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
FRANKLIN PORTUGAL TARIFA GERENCIA DE PROCESOS
EPR SOTFWARE FROM SAP.
En las empresas se generan documentos que tienen que ser administrados, revisados y autorizados por varias personas, por lo cual es necesario determinar.
Se viven nuevos escenarios
Requerimientos /Metas:
Administración 054 B Juan Carrasco Daniela Crispin Ma Alejandra Hernandez Mariangel Silva.
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
Moprosoft Modelo de Procesos para la Industria del Software Integrantes: Joaquín Moreira Martínez José cruz López Valenzuela Edgar Manuel Madrid González.
Introducción La Secretaría de la Contraloría tiene dentro de sus funciones la de requerir y revisar las declaraciones de situación patrimonial, que por.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
SOLUCIONES. Infor ofrece soluciones específicas para los negocios que se benefician de una amplia experiencia sectorial. Se cuenta con especialistas que.
Aplicaciones empresariales Adrián Guillen Carlos Marcano Carlos Sanmartín
¿QUE ES MOVILDATA? Es una línea de soluciones basadas en Blackberry, que tienen la característica de interconectarse a sistemas ya existentes o funcionar.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Sistemas Internos de Negocios
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ CRM:(Customer Relationship Management ) Engloba 2 conceptos, el CRM hace tanto referencia a la estrategia de.
Administración de la Empresa Digital
PLATAFORMA DE GESTIÓN Y AUTOMATIZACIÓN MULTISERVICIO “La mejor ayuda para gestionar sus servicios”
A G E N D A Introducción (2) Tipos de Sistemas de Información (SI) (3)
Administración de Empresas Universidad Católica San Pablo
Diseño del servicio ITIL..
Tópicos selectos de sistemas de información
Software CRM.
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Contabilidad General de Exactus:
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Información de la Empresa
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
BPM Business Process Management
Gerencia de Procesos. Contenido Introducción.Palabras claves.¿Qué es Project Open?Principales características.Módulos.Conclusión.
Universidad de Managua Los Servicios Generales
Enterprise Resource Planning
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Procesos itil Equipo 8.
Gestión Centralizada de Campañas
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
CONFIDENTIAL©2013 GlobalLogic Inc. [BPM Practice] Introducción a BPM © 2015 GlobalLogic Inc.
WORK FLOW Arvey Rodríguez Hamilton Torres Juan Carlos Quintero Miguel Ángel Sandoval.
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
TRANSPORTE ONE TRANSPORTE TERRESTRE. Transporte Terrestre CLASE 10 Sistemas, ha desarrollado bajo la plataforma.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
GESTIÓN & PROCESOS Seminario de Informática en Salud 12/11/2014.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESTRATÉGICA Y LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES A TRAVÉS DE TECNOLOGÍAS.
BPM | Intranet | Gestión Documental | Gestión de Contenidos | Comercio Online | Reglas de Negocio CORPORATIVO |
Gestión del Conocimento MBA Luis Elissondo. Definición de KM Knowledge Management Es el proceso de administrar y aprovechar de forma sistemática y activa.
Andrea Fernanda Salazar Rueda María Paula Peña Fernández Yuleny Osorio López.
Transcripción de la presentación:

Universidad Católica Boliviana San Pablo Gerencia de Procesos INTEGRANTES:  Gallardo Strelli Mar í a Ren é e.  Quiroga Salazar Carlos Cesar.  Rivas Cuadros Carlos Mart í n.  Rivera Sotelo Gabriela Alejandra.

ProcessMaker & Workflow for ICM Software- Business Process Management

Introducción Cada organización tiene en su propio negocio distintos procesos que los diferencia de sus competidores. Algunas empresas tienen procesos predefinidos mientras que algunos cuentan con procesos que son definidos por los propios trabajadores. Con la ayuda de las soluciones basadas en Web, los procesos de negocio y flujos de trabajo pueden ser gestionadas a través de la gestión de procesos empresariales (BPM). A continuación presentamos dos soluciones BPM de código abierto.

ProcessMaker Software

ProcessMaker es el único software sudamericano certificado por el líder mundial en Tecnología Origen: La empresa Colosa ha desarrollado este servicio de última generación. Es una herramienta que funciona con el modelo ASP (Application Service Provider). La compañía cuenta con oficinas en Brooklyn, NY, La Paz, Bolivia, y Lima, Perú. ProcessMaker es uno de los primeros participantes en el Programa de Intel. Demuestra que el software boliviano es capaz de competir internacionalmente, ganar importantes reconocimientos, y proyectarse hacia nuevos mercados.

ProcessMaker  ProcessMaker: es una fuente abierta de gestión empresarial (BPM) y software de flujo de trabajo orientado a las PyMEs y unidades especializadas. Incluye herramientas de fácil uso para posibilitar la gestión efectiva y eficiente de procesos operativos entre de sistemas, incluyendo finanzas, recursos humanos, y operaciones.

Funciones C on ProcessMaker se puede realizar fácilmente las siguientes actividades :  Crear mapas de flujo de trabajo.  Diseñar formularios personalizados.  Crear documentos.  Asignar roles y usuarios.  Crear reglas de derivación.  Mapear un proceso individual de forma rápida y fácil

 Extraer datos de fuentes de datos externas y muchas más características clave para optimizar la gestión de flujo de trabajo y operaciones de negocios.  La aplicación es Web, lo que permite trabajar a lo largo de diferentes oficinas y locaciones geográficas. Se conecta con bases de datos existentes y con otros como: Gestión de Documentos y Gestión de Contenidos, Gestión de Documentos, ERP y BI.  Los clientes de ProcessMaker gozan de un software BPM de alta calidad que incluye los beneficios de Open Source. Los usuarios tecnológicos pueden implementar y adaptar el software como ellos deseen.

 Estas herramientas permiten a gerentes de negocio, usuarios de negocios y expertos en procesos con o sin experiencia de programación el modelar y automatizar procesos todos los días, incrementando transparencia y reduciendo radicalmente papeleo.  Estas herramientas permiten a gerentes de negocio, usuarios de negocios y expertos en procesos con o sin experiencia de programación el modelar y automatizar procesos todos los días, incrementando transparencia y reduciendo radicalmente papeleo.

¿Donde se ha implementado ProcessMaker? Por ser flexible y fácil de personalizar, ProcessMaker ha sido implementado en una variedad de industrias. Actualmente los rubros que pertenecen a la lista de clientes son:  Bancos y ramas financieras  Telecomunicaciones  Consultoría  Educación  Automotriz  Aviación  Seguros  Gobierno  Manufactura

Además, como las PyMes no tienen el tiempo y los recursos para ser desperdiciados en BPMs caros diseñados para organizaciones grandes, ProcessMaker les proporciona lo que ellas necesitan: Además, como las PyMes no tienen el tiempo y los recursos para ser desperdiciados en BPMs caros diseñados para organizaciones grandes, ProcessMaker les proporciona lo que ellas necesitan:  Una forma fácil para automatizar sus flujos de trabajo y ganar tiempo para enfocarse en la expansión de su negocio.  Un producto que pueda ser configurado, usado y mantenido sin contratar personal adicional.  Una herramienta flexible y de rápida respuesta que se integra a sistemas y bases de datos existentes.

WORKFLOW Software

Workflow for ICM Workflow: aplicación Web, perteneciente a la Solución de Administración Digital de Contenidos Infoviews Content Managar- ICM, que permite la implementación, automatización y seguimiento de procesos administrativos en donde se involucren documentos, información o tareas que pasen de un participante a otro(s), para la realización de acciones específicas, de acuerdo a ciertas reglas pre- establecidas de negocio.

 Ayuda a cumplir los estándares de calidad establecidos por la alta dirección de su organización, permitiendo observar el desempeño real de sus procesos, compararlo con sus metas fijadas y si es necesario tomar las acciones correctivas para alcanzar sus objetivos.  La mejora continua de procesos administrativos, es un punto básico en Workflow, pues podrá realizar constantemente ajustes a los mismos, para minimizar los errores, los cuellos de botella y el incumplimiento de metas.

Procesos que se automatizan y monitorean con Workflow  Trámites gubernamentales.  Reportes de gastos, ventas, fallas.  Sistemas de control de gestión.  Órdenes de compra  Encuestas y solicitudes.  Evaluaciones y autorizaciones.  Peticiones, dudas, comentarios, quejas y sugerencias.

Beneficios de implementar Workflow en su organización.  Permite observar el desempeño real de cada persona que participa en sus procesos administrativos.  Asegura el cumplimiento de estándares obligatorios en su organización.  Ayuda a implementar proyectos de mejora continua y monitoreo de la calidad.  Optimiza la utilización de los recursos y reduce los tiempos en los ciclos de los procesos.  Facilita la eliminación del papel en los controles administrativos.  Mejora la productividad en departamentos de atención a clientes, empleados o usuarios.

Ventajas técnicas del Workflow  Integración con sus sistemas actuales, logran mayor eficiencia.  Monitoreo de los procesos en tiempo real, para poder detectar cuellos de botella, y realizar las adecuaciones pertinentes en línea.  Definición de flujos de trabajo, (asignar roles) y Re- direccionamiento de las mismas en función del cumplimiento de condiciones específicas.  Administración de procesos centralizada por medio de su interfaz unificada. Visibilidad total sobre cada etapa del Workflow

¿Qué organizaciones requieren Workflow ? • Instituciones de Gobierno, Empresas Medianas y Corporativos que deseen aumentar su productividad y la eficiencia de sus procesos. • Organizaciones que utilizan procesos donde se involucran documentos digitales para dar soporte a las transacciones. • Organizaciones que deseen tener un solo software que administre toda su información corporativa y automatice sus procesos administrativos. • Organizaciones que requieren un software a nivel corporativo que resuelva múltiples necesidades puntuales para cada área o departamento.

Preguntas para la clase  Siendo ProcessMaker un software desarrollado en nuestro país ¿Por qué es más utilizado en organizaciones en el exterior?  ¿Cuál es el mayor obstáculo para la implementación de este software en las PyMEs nacionales?  En una organización centralizada, ¿cuál sería el software más adecuado de implementar?, ¿Por qué?  Señales 3 ejemplos de organizaciones concretas en las que seria aplicable el software Workflow

Muchas Gracias…