Primer cuatrimestre de 2011 Pablo A. García

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Java Capitulo 6: Cadenas y Arrays Profesor:
Advertisements

Programación I Teoría III
Programación, Algoritmos y Estructuras de Datos
Funciones. Programación, Algoritmos y Estructuras de Datos.
Tipos de Datos Básicos y Estructurados
INFORMATICA I Arreglos 2 CLASE 18.
Estructuras Compuestas.
Cadenas de caracteres.
ARREGLOS Estructuras de datos.
Unidad 3 Punteros.
String o Cadenas Prof. Gonzalo Pastor. Cadenas o String ► En C, una cadena o texto se define como un vector de caracteres de longitud determinada que.
CAPACITACIÓN PARA LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
Arreglos.
1 3Tablas o matrices 3.1. Concepto Las tablas corresponden al concepto matemático de matriz. Todos sus elementos deben ser del mismo tipo y se accede a.
Programación en C para electrónicos
Introducción a la Programación “Conceptos Básicos” Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez Soto.
Introducción a la Programación “Conceptos Básicos” Manuel Crisosto M., Claudio Gutiérrez S., Christian Vidal C.
Introducción a la Programación “El lenguaje C” Semestre de Otoño 2006 Claudio Gutiérrez-Soto.
Capitulo 4 Arreglos o Arrays Unidimensionales Bidimensionales Strings
OBJETIVOS DEFINIR LA ESTRUCTURA DE ARREGLOS. DECLARAR ARREGLOS EN C.
PROF. RAFAEL MONTENEGRO B. UNELLEZ-APURE Introducci Ó n a los Arreglos (“arrays”) en C++
Introducción al Lenguaje C (I) Tipos básicos, arrays y punteros Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión
Ondas.
1. Que es Cosmologia? 1.1 Horizontes
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Dpto. de Física y Química
IIE-CESPA SEMINARIOS ABIERTOS Presentación Nº23
Una Clase Inusual sobre Ciencia y Fe en una Universidad Secular
ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA MIMO EN UN CANAL NO LINEAL COMPLEJO DIVIDIDO EN SUBBANDA CON SERIES DE VOLTERRA AUTOR: VALERIA IMBAQUINGO DIRECTOR:
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Universidad Nacional de Córdoba
DIMENSIÓN FRACTAL: APARICIÓN Y CÁLCULO MEDIANTE EL MÉTODO BOX COUNTING EN DISTINTOS ÁMBITOS AUTORES: CONCEPCIÓN CARMONA CHAVERO , AMINE CHAGHIR CHIKHAOUI.
Regresión y Correlación Múltiple: El modelo de regresión múltiple.
Investigación de operaciones
Justificación Disminuir las emisiones de carbón al incrementar el uso de energías alternas Las energías marinas pueden contribuir a alcanzar la meta mundial.
PROBLEMAS ARITMÉTICOS Tema 4 4º ESO Op A
Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC
Dpto. de Física y Química
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Robótica modular y locomoción
ELECTROQUÍMICA Reacciones redox Celdas galvánicas
Principios mendelianos
DIRECTOR: ING. AGUILAR SALAZAR, DARWIN LEONIDAS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Subastas de Largo Plazo: Diseño y Resultados
Proyecto de ampliación de la instalación eléctrica en B.T
Ing. M.Sc. Germán Enrique Gallego R
Efectos de origen de clase en la Argentina ( )
AUTOR Paredes Gordillo Marco Antonio
QUÍMICA/QUÍMICA GENERAL LEYES DE LOS GASES
“DISEÑO, CONSTRUCCIÓN DE UN AGITADOR ORBITAL MODULAR DE DOBLE BANDEJA PARA EL LABORATORIO DE CULTIVOS VEGETALES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA.”
“ANÁLISIS DE DESEMPEÑO DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS”
2.-DESCRIBIR FENOMENOS CONOCIDOS POR LAS FUNCIONES MATEMATICAS
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE INGENIERO EN MECATRÓNICA
Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
LUIS FERNANDO URGILÉS VALLES
Análisis computacional de las etapas físico-químicas de los procesos de oxidación en un catalizador de oxidación diésel AUTOR: Francisco Sánchez Moreno.
Modulo 4. Pruebas de Hipótesis para una población
Antecedentes y Ley de Coulomb
Gestión de Interesados en contextos sociales y culturales
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN.
Variables y unidades fundamentales en ingeniería de procesos
Introducción a los Polímeros
TESIS DE GRADO MAESTRÍA DE PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE MARKETING TEMA: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL BAJO.
Trigonometría. 4º ESO Trigonometría.
Transcripción de la presentación:

Primer cuatrimestre de 2011 Pablo A. García Programación, Algoritmos y Estructuras de Datos. Introducción teórica al Trabajo Práctico 4 (clase 2). Tema: Punteros y Arreglos. Cadenas de Caracteres Definición: son arreglos unidimensionales del tipo (char) que requieren un tratamiento especial. A diferencia de otros arreglos, las cadenas de caracteres deben finalizar con el carácter nulo ‘\0’. De esta forma, para una cadena de tamaño N, solo se pueden utilizar N-1 lugares. char Nombre_cadena [tamaño] Ejemplo: char Name [10]= “Francisco”; F r a n c i s o \0 Name[0] Name[9] Primer cuatrimestre de 2011 Pablo A. García

Primer cuatrimestre de 2011 Pablo A. García Programación, Algoritmos y Estructuras de Datos. Introducción teórica al Trabajo Práctico 4 (clase 2). Tema: Punteros y Arreglos. Relación entre Arreglos y Punteros. Cuando trabajamos con arreglos, podemos acceder a los datos del mismo haciendo uso del índice o bien a través de punteros. Debemos tener en cuenta que el nombre de un arreglo es un puntero al inicio del mismo y podemos tratarlo como tal, con una particularidad, no es móvil. Ejemplo: char array [20]= “Hola Mundo”; char array [20]= {‘H’,’o’,’l’,’a’,’M’,’u’,’n’,’d’,’o’,’\0’}; H o l a M u n d \0 Manera de acceder al dato array &array[0] array+5 &array[5] Manera de acceder a la dirección array[2] *(array+2) array[9] *(array+9) Primer cuatrimestre de 2011 Pablo A. García

Primer cuatrimestre de 2011 Pablo A. García Programación, Algoritmos y Estructuras de Datos. Introducción teórica al Trabajo Práctico 4 (clase 2). Tema: Punteros y Arreglos. Agreguemos a nuestro ejemplo un puntero! char array [20]= “Hola Mundo”; char * pointer=&array[2]; H o l a M u n d \0 Manera de acceder al dato array &array[0] array+8 &array[8] pointer+6 Nota: ahora pointer es móvil!! pointer &array[2] Manera de acceder a la dirección array[2] *(array+2) *pointer array[9] *(array+9) *(pointer+7) A pointer lo podemos incrementar o decrementar: Ej: pointer++ ubica el puntero en &array[3] Primer cuatrimestre de 2011 Pablo A. García

Primer cuatrimestre de 2011 Pablo A. García Programación, Algoritmos y Estructuras de Datos. Introducción teórica al Trabajo Práctico 4 (clase 2). Tema: Punteros y Arreglos. Veamos un ejemplo integrador usando el CodeBlocks (Práctico 4 – Ejercicio 10). #include<stdio.h> char strA[40]="Solamente una cadena de prueba"; char strB[40]; main() { char *pA; char *pB; puts(strA); pA=strA; puts(pA); pB=strB; putchar('\n'); while(*pA!='\0') *pB++=*pA++; } *pB='\0'; puts(strB); strA &strA[0] pA S o l a e m n t e u p r e b a \0 strB &strB[0] pB Primer cuatrimestre de 2011 Pablo A. García