IIDTi ECUECU Ecuador, Territorio Inteligente: Consolidación de I+D+T+i en OT y TIG.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Iniciación a la Cooperación Internacional para el Desarrollo Coordina: Patricia Barber Dpto. Educación ULPGC PROGRAMA DE COOPERACIÓN.
La finalidad última de este programa es el reforzamiento de las instituciones y estructuras que soportan el sistema de ciencia, tecnología e innovación.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
ESTRATEGIAS PARA EL IMPACTO DE LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
e c e c CLÚSTER CORDOBÉS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
CONGRESO PINCCC 3ª FASE DEL CVCCC LIC. IVAN MOSCOSO RODRÍGUEZ SECRETARIO GENERAL RED DE AUTORIDADES PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL EN CIUDADES DE AMÉRICA LATINA.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
PLAN DE ACCION EJES 1. Política pública 2. Internacionalización 3. Redes 4. Dirección universitaria 5. Organización.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Objetivo General Específicos Principios
Dirección General de Formación Profesional Servicio de Formación Profesional Inicial y Aprendizaje Permanente Oviedo, 20 de noviembre 2007 Aprendizaje.
1 Cambios en la Educación Superior La Renovación Curricular Chilena Universidad del Bío-Bío Concepción, Chillán, 16 de Marzo de 2006.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
1 PROGRAMA DE GOBIERNO CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Susana Villarán de la Puente Candidata Presidencial.
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
Sistemas de Gestión de Conocimientos en América Latina TerritorioChile: Avances y Perspectivas Concepción, 6 de noviembre de 2009.
DIALOGOS TEMÁTICOS: Financiamiento de la Educación Superior Propuestas del Consorcio de Universidades del Estado CONSORCIO DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PLAN DE GOBIERNO
Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, Ciudad de México, 20 de octubre 2011.
PROGRAMA DEL BUEN VIVIR RURAL – UNIDAD DE ENLACE TERRITORIAL IMBABURA - CARCHI Brasilia, 24 junio 2015.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Formación en Salud Pública en Chile Oscar Arteaga II Reunión RESP UNASUR Río de Janeiro oct 2012.
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
El Programa Nacional de Posgrados de Calidad 20 de Julio de 2015.
Marco de Asistencia para el Desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en Chile Sistema de las Naciones Unidas en Chile Julio de 2010.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
Confederación Patronal de la República Mexicana
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Coordinación intersectorial en la prestación de servicios y programas sociales en el territorio   Octubre, 2015.
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EVALUACION PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS DE RHUS NATAL 13 – 15 ABRIL 2011 Dra. Mónica Padilla Consultora para el.
Transcripción de la presentación:

IIDTi ECUECU Ecuador, Territorio Inteligente: Consolidación de I+D+T+i en OT y TIG

Momento Actual en Ecuador: Constitución 2008 Plan Sumak kawsay; COTAAD; Plan Ciencia y Tecnología; Universidad Ecuatoriana: Mandato 14 Necesidades y Oportunidades! Colaboración interuniversitaria: UNL-USC Experiencia LaboraTe: Grupo Investigación en OT y TIG desde 1995

Compartir filosofía: universidad como actor de desarrollo, transformador! Cumplir Compromisos Formales (escritos) e Informales (no escritos) Ecuador vive un momento muy interesante, ejemplificante para el mundo: Para la temática OT (y derivados, SIG, Catastro, Planificación Ambiental, Seguridad y Soberanía Alimentaria, Energía...) Apuesta por la Investigación desde el Gobierno: varios programas y convocatorias de interés Reformas Ley de Educación Universitaria. Refuerzo y apuesta por la participación ciudadana en las políticas públicas U.S.C., prima la investigación, NO considerará prioritario trabajo en proyectos de consultoría, para los cuales han de ser las empresas constituidas por egresados de la Universidad, los encargados de acometerlas. La inversión en capital humano es la que genera mayor impacto: Interés de la USC en invitar a estudiantes de postgrado con muy buenas cualificaciones

GENERAL Contribuir al desarrollo del Sistema de Educación Superior del Ecuador mediante la mejora de la calidad de la Innovación, el Desarrollo, la Investigación y la Transferencia (I+D+T+i) en Ordenación del Territorio y Tecnologías de la información Geospacial ESPECÍFICO Mejorar las capacidades humanas e institucionales en el ámbito de la ordenación territorial y de la información geoespacial en el Ecuador mediante la promoción de una red universitaria I+D+T+i entre 6 Universidades Ecuatorianas de referencia y 2 Españolas.

U NIVERSIDADES ESPAÑOLAS : U NIVERSIDADES ESPAÑOLAS : USC UDC FLACSO UDA UDC UNL ESPOL ESPE I NSTITUCIONES ECUATORIANAS I NSTITUCIONES ECUATORIANAS

1. Seminario/Congreso internacional en Ecuador sobre OT y TIG 2. Promoción y animación para crear red I+D+T+i 3. Siete becas de post-grado. 4. Diseño de un programa de doctorado conjunto entre varias de las universidades con especializaciones temáticas 5. Seminarios intensivos sobre OT-TIG 6. Crear centro piloto de investigación sobre OT y TIG 7. Transferencia de investigación desde la institución ecuatoriana coordinadora y en asociación con la USC-Laborate y la Fundación UDC en la utilización de tecnología LIDAR y la tecnología SIG-Web para servicio de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD)

Ofertar un programa de doctorado en colaboración Becas para post-grados de estudiantes ecuatorianos Asistencia a Seminarios OT-TIG Participación en Red IDTi: convocatorias proyectos: Aumentar capacidades y vinculación con la colectividad atendiendo a demanda de conocimiento Generar sinergias y complementariedades

Junio 2012-Noviembre 2013