1 El Papel de los Medios de Comunicación Un marco basado en el proceso de adopción de políticas
Aspectos generales 1. Modelos conceptuales y políticas y “corrientes” de actividad 2. Elementos esenciales del proceso de adopción de políticas 3. Papel de los medios de comunicación
Definición de políticas (o directrices) Definición de políticas (o directrices) procedimientos o planes de acción adoptados por un gobierno, organización o individuo
n Modelos lineales o en etapas n Modelos no lineales 1. Modelos conceptuales
Modelos lineales o en etapas n Los pasos secuenciales se consideran distintos en cuanto a tiempo y función n En las diferentes etapas intervienen distintas instituciones y participantes
Modelo lineal Identificación Fase de la Fase de Fase de del problema agenda decisión ejecución En el programa No está en la agenda Decisión de aceptar la cuestión Decisión de no aceptarla Cuestión Ejecución con éxito Sin éxito Fortalecer instituciones Fortalecer la voluntad política
Modelos no lineales n Se concentran en el flujo y la coordinación de las políticas n Los problemas, soluciones y políticas se desplazan independientemente por el sistema n Captan las realidades de la elaboración de políticas en situaciones concretas
2. Cambios en las políticas y corrientes de actividad n Ocurren mediante la interacción de tres “corrientes” de actividad –definición del problema –sugerencia de soluciones –obtención de decisiones o de consenso políticos n El cambio ocurre cuando estas corrientes convergen, ofreciendo un momento oportuno
POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES Corrientes múltiples
Corrientes múltiples: la definición de problemas n Definición de problemas –reconocimiento de que algo constituye un problema –convencerse de que se debe hacer algo al respecto La definición de un problema es la manipulación activa de imágenes de condiciones por parte de protagonistas políticos que compiten entre sí
Corrientes múltiples: la sugerencia de soluciones n Sugerencia de nuevas políticas: –independientemente de que las autoridades responsables reconozcan o no la existencia de un problema, se pueden proponer soluciones para las condiciones sociales –independientemente de las consideraciones en materia de políticas
Corrientes múltiples: política y consenso n El consenso político –los eventos políticos marchan a su propio ritmo –los eventos políticos suceden conforme a sus propias reglas y dinámica –el consenso político depende de la negociación más bien que de la persuasión –la viabilidad política determina el orden de prioridad de un problema en la agenda de políticas/directrices
POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES Corrientes múltiples
POLÍTICA PROBLEMASSOLUCIONES POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES Corrientes múltiples Formación de coaliciones Enseñanza de políticas Formulación de la agenda
El momento oportuno y el cambio de políticas Modelo no lineal El momento oportuno POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES
3. Elementos esenciales del proceso de adopción de políticas n Formulación de la agenda n Formación de coaliciones n Enseñanza de políticas
Formulación de la agenda n Agenda = lista de problemas n Proceso de formulación de la agenda –competencia entre las cuestiones –captar la atención de los medios de difusión, el público y las autoridades responsables –influir en los cambios de políticas
La formación de coaliciones n Coaliciones = alianzas entre personas –en el gobierno y cercanas a éste –en círculos académicos –en medios de difusión –en el sector voluntario privado –grupos de intereses especiales –sector comercial n Los dos más importantes son los medios de difusión y los grupos de intereses especiales
Enseñanza de políticas n Proceso incremental continuo n Fuentes múltiples de información n Relaciones complejas de poder n Disposiciones institucionales variables
La enseñanza de políticas y el flujo de información El momento oportuno POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES I N F O R M A CIÓN
Medios de comunicación … instrumentos de cambio? “Puede que los medios no le digan a la gente lo que tiene que pensar, pero sí le dicen sobre lo que tiene que pensar.” --Carl E. Van Horn, Donald C. Baumer, William T. Gormley, Politics and Public Policy (1992)
Instrumentos para cambio n Engendran discusión de los temas n Informan debates políticos n Estimulan acciones políticas n Fortalecen apoyo para programas n Informan opinión pública n Aumentan conciencia pública*
A tomar en cuenta... n Los cambios de políticas constituyen un proceso complejo y abstracto n Es un proceso no lineal, pero tiene elementos que son fundamentales
El papel de los medios de comunicación... Usted puede trabajar con los medios de comunicación para atender a las autoridades normativas y hacer que esos elementos se combinen, creando un “momento oportuno” para el cambio de políticas