1 El Papel de los Medios de Comunicación Un marco basado en el proceso de adopción de políticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAPSOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN ACTUAL EN MATERIA DE FAMILIA Y NIÑEZ QUE PUEDEN SER SALDADOS MEDIANTE LA CREACIÓN DE UNA RED MINISTÉRIO.
Advertisements

DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Grupo de discusión: Español Rapporteur: Karla de la Cruz.
UNIDAD 1 CONSTRUCCIÓN DE LA IDEA DE INVESTIGACIÓN
“La Universidad por el Desarrollo Sostenible”
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Políticas públicas y agendas políticas.
El líder manejando conflictos
EFECTIVA DE LAS VÍCTIMAS
Organización Mundial de la salud
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
Aprendiendo el PROCESO ADMINISTRATIVO y algo más…
Modelos de planificación
Reingeniería de Procesos
Trabajo Práctico Nº 1 Unidad 1
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
POLÍTICAS PÚBLICAS E INCIDENCIA
PROBLEMAS PÚBLICOS Y LA AGENDA DE GOBIERNO
Serie de Cuadernillos FASES DE LA POLITICA PUBLICA
Conceptos sobre Planificación Institucional
LISTA: Somos Trabajadores de UTE que estamos dispuestos a aportar nuestros mejores esfuerzos para que AUTE se fortalezca como sindicato… Con la.
BLOQUE TEMÁTICO: EQUIPOS DE TRABAJO
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
Elizabeth Guerrero y Marcela Ríos ¿Que queremos lograr?
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas
Helen Markelova Programa de CGIAR sobre Acción Colectiva y Derechos de Propiedad (CAPRi) Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias.
Universidad Nacional de Colombia Cátedra Manuel Ancizar "EL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA" Las políticas de atención a la población en situación de.
Formación de Políticas Públicas
“Un saludo desde Guatemala"
POLÍTICAS PÚBLICAS Cristianne Famer Rocha. Etimologia Política: Del lat. politĭcus, y este del gr. πολιτικός (politiké, polis = ciudad, quien vive en.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Consulta Previa a Pueblos Indígenas Carlos E. Salinas Alvarado Abogado Asesor.
La brecha entre la investigación y las políticas “El camino a la falta de acción está pavimentado con informes de investigación.”
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
VALERIA ROZO HERRERA. También se denomina análisis de la realidad, evaluación de necesidades, evaluación inicial. Consiste en recopilar datos sobre los.
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Representaciones Comerciales: El contexto de México Abraham Hernández Pacheco Titular de la Unidad de Inteligencia de Negocios.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
“La promoción de la salud en Centroamérica y República Dominicana ha sido expresada no solo como una meta por las autoridades de salud, sino como una voluntad.
Administración de Riesgos y Continuidad de Negocio Costa Rica
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO COMUNICACIÓN GLOBAL LA COMUNICACIÓN EN SALUD INTEGRANTES.
como contexto de trabajo
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Análisis de Políticas Gubernamentales
formas de participación
1 ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO INICIATIVAS SOCIALES DE LAS EMPRESAS Y BALANCE SOCIAL CURSO ILGO 2002 TRANSPARENCIAS IGNACIO ESPINOSA B. Especialista.
CURSO EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
Etapas de la planeacion
Instrumentos de participación ciudadana como influencia a la acción gubernamental Eduardo Bohórquez Transparencia Mexicana.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Ing. Eddy M. Mercado Aguirre
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
De la investigación académica a los medios Carolina Santamaría Instituto de Investigaciones en Salud
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Incidencia Tu manera de cambiar el mundo. ¿Qué es Incidencia? Definición = Capacidad de influir para un cambio 1. Existencia de un problema 2. Información,
Transcripción de la presentación:

1 El Papel de los Medios de Comunicación Un marco basado en el proceso de adopción de políticas

Aspectos generales 1. Modelos conceptuales y políticas y “corrientes” de actividad 2. Elementos esenciales del proceso de adopción de políticas 3. Papel de los medios de comunicación

Definición de políticas (o directrices)   Definición de políticas (o directrices)  procedimientos o planes de acción  adoptados por un gobierno, organización o individuo

n Modelos lineales o en etapas n Modelos no lineales 1. Modelos conceptuales

Modelos lineales o en etapas n Los pasos secuenciales se consideran distintos en cuanto a tiempo y función n En las diferentes etapas intervienen distintas instituciones y participantes

Modelo lineal Identificación Fase de la Fase de Fase de del problema agenda decisión ejecución En el programa No está en la agenda Decisión de aceptar la cuestión Decisión de no aceptarla Cuestión Ejecución con éxito Sin éxito Fortalecer instituciones Fortalecer la voluntad política

Modelos no lineales n Se concentran en el flujo y la coordinación de las políticas n Los problemas, soluciones y políticas se desplazan independientemente por el sistema n Captan las realidades de la elaboración de políticas en situaciones concretas

2. Cambios en las políticas y corrientes de actividad n Ocurren mediante la interacción de tres “corrientes” de actividad –definición del problema –sugerencia de soluciones –obtención de decisiones o de consenso políticos n El cambio ocurre cuando estas corrientes convergen, ofreciendo un momento oportuno

POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES Corrientes múltiples

Corrientes múltiples: la definición de problemas n Definición de problemas –reconocimiento de que algo constituye un problema –convencerse de que se debe hacer algo al respecto La definición de un problema es la manipulación activa de imágenes de condiciones por parte de protagonistas políticos que compiten entre sí

Corrientes múltiples: la sugerencia de soluciones n Sugerencia de nuevas políticas: –independientemente de que las autoridades responsables reconozcan o no la existencia de un problema, se pueden proponer soluciones para las condiciones sociales –independientemente de las consideraciones en materia de políticas

Corrientes múltiples: política y consenso n El consenso político –los eventos políticos marchan a su propio ritmo –los eventos políticos suceden conforme a sus propias reglas y dinámica –el consenso político depende de la negociación más bien que de la persuasión –la viabilidad política determina el orden de prioridad de un problema en la agenda de políticas/directrices

POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES Corrientes múltiples

POLÍTICA PROBLEMASSOLUCIONES POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES Corrientes múltiples Formación de coaliciones Enseñanza de políticas Formulación de la agenda

El momento oportuno y el cambio de políticas Modelo no lineal El momento oportuno POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES

3. Elementos esenciales del proceso de adopción de políticas n Formulación de la agenda n Formación de coaliciones n Enseñanza de políticas

Formulación de la agenda n Agenda = lista de problemas n Proceso de formulación de la agenda –competencia entre las cuestiones –captar la atención de los medios de difusión, el público y las autoridades responsables –influir en los cambios de políticas

La formación de coaliciones n Coaliciones = alianzas entre personas –en el gobierno y cercanas a éste –en círculos académicos –en medios de difusión –en el sector voluntario privado –grupos de intereses especiales –sector comercial n Los dos más importantes son los medios de difusión y los grupos de intereses especiales

Enseñanza de políticas n Proceso incremental continuo n Fuentes múltiples de información n Relaciones complejas de poder n Disposiciones institucionales variables

La enseñanza de políticas y el flujo de información El momento oportuno POLÍTICA PROBLEMAS SOLUCIONES I N F O R M A CIÓN

Medios de comunicación … instrumentos de cambio? “Puede que los medios no le digan a la gente lo que tiene que pensar, pero sí le dicen sobre lo que tiene que pensar.” --Carl E. Van Horn, Donald C. Baumer, William T. Gormley, Politics and Public Policy (1992)

Instrumentos para cambio n Engendran discusión de los temas n Informan debates políticos n Estimulan acciones políticas n Fortalecen apoyo para programas n Informan opinión pública n Aumentan conciencia pública*

A tomar en cuenta... n Los cambios de políticas constituyen un proceso complejo y abstracto n Es un proceso no lineal, pero tiene elementos que son fundamentales

El papel de los medios de comunicación... Usted puede trabajar con los medios de comunicación para atender a las autoridades normativas y hacer que esos elementos se combinen, creando un “momento oportuno” para el cambio de políticas