EL SER HUMANO Y LOS ANIMALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
Advertisements

Qué es Educar bajo la óptica constructivista.
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Proyecto : Anti bullying
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
Directrices para la interacción adulto-niño o niña
Preparación de los Niños para su Ubicación y Reunificación
Mi Familia, mis Amigos. Crecer con el Grupo
Mariposas.
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
5 Lenguajes Del Amor Por Gary Chapman
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
ADOLESCENCIA La adolescencia es un período de cambios bio-psico-sociales donde se busca identidad, y en la que los jóvenes son susceptibles a los cambios.
Chiara Lubich Junio 2010 Palabra de Vida.
Proyecto Criando niños bondadosos
Bullying a nivel preescolar
UN PROGRAMA PARA CRECER JUNTOS
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
Sobreprotección y acompañamiento
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
CAMPAÑA PARA ERRADICAR EL CASTIGO FÍSICO EN LAS FAMILIAS
Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Liderato y Desarrollo Comunitario MSPA 608.
Maltrato animal y Violencia Social una aproximación sociológica a la convivencia entre humanos y animales.
EDUCACION DEL SENTIDO DE LA JUSTICIA.
Trabajando juntos para combatir el bullying en nuestra escuela
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Hernández González Maricruz
Un mal que afecta a muchos …
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Después de algún tiempo aprenderás la diferencia, la sutil diferencia entre dar la mano y socorrer una alma.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Impacto de la Enfermedad de Alzheimer en la Familia
Representaciones de la violencia de pareja en jóvenes universitarios María Beatriz Vizcarra Ana María Poo Departamento de Psicología Universidad de la.
Palabra de Vida Junio 2010 "El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará" (Mt 10,39)
Las y los adolescentes: 1.Representan aproximadamente el 25% de la población guatemalteca. 2.No escapan a una realidad que ofrece escasas oportunidades.
Cada una de los circulos, te llevará a un slide diferente, luego haz click en Volver. Te recomiendo seguir el orden numérico de los circulos.
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
INTEGRANTES: Reyes Zamorate Pablo GRUPO: 258 EQUIPO:13 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN.
Recuerda que es un ser vivo igual que tu, con necesidades fisiológicas, el también hace pipi y popo igual que tu, se le cae el pelo igual q a ti, que necesita.
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO TEPEPAN PLANTEL 13 Integrantes del equipo: Gutiérrez Granados Héctor Daniel García Monroy María Jazmín Grupo: 208 Equipo:
POR: Melissa Díaz Mariana Toro Maria Alejandra Zapata Sara Zapata 9°1.
Wendy ortiz Karina mira serpa 9-5
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS. 3.QUE ES EL MALTRATO INFANTIL. 4. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL. 5. SECUELAS QUE DEJA EL MALTRATO INFANTIL.
TIPOS DE BULLYING EN EL AMBITO ESCOLAR
VIOLENCIA COLBACH. N°13 XOCHIMILCO -TEPEPAN TRABAJO DE EXPOSICION
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
Manejo de Limites con Adolescentes.
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
Equipo: 5 Eduardo López Rodríguez Gallegos Domínguez Alicia Mira arriaga marco jair.
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
LOS VALORES.
Escuela Primaria Niños Héroes
Institución Educativa
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
BULLYING VERBAL Francisco A Mayoral Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones National University College Damaris Matos 10/21/2014.
AUTORES: Acosta Soto, Gustavo Fabián. Esquivel Iglesia, Rosa de las Mercedes. Gauna, María Montserrat. Triay, Rosana Marcela. “ASPECTOS PSICOPATOLÓGICOS.
Todos los dias leemos en los periodicos y escuchamos en el radio o en la television, noticias acera de las guerras en diversas partes del mundo que acaban.
Transcripción de la presentación:

EL SER HUMANO Y LOS ANIMALES Psic. Martha Alarcón Martínez Activista en Protección Animal marthanatura@hotmail.com

Pre-natal Infancia Niñez Adolescencia Juventud Adultez Ancianidad LA IMPORTANCIA DE INCLUIR UN ANIMAL DE COMPAÑÍA EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO El desarrollo de la vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales, en las que influyen diversos factores individuales, sociales y culturales: Pre-natal Infancia Niñez Adolescencia Juventud Adultez Ancianidad

Niños y Animales Una buena convivencia entre las mascotas y los niños aporta muchos beneficios al desarrollo de los más pequeños.

adecuado para traer a casa a un animal doméstico? Los expertos aseguran que en compañía de los animales los niños crecen más tranquilos y seguros de sí mismos. En consecuencia, ¿cuál es el momento más adecuado para traer a casa a un animal doméstico? ETAPA 2 INFANCIA ETAPA 3 NIÑEZ Cuatro Años Tres Años

Las ventajas de la amistad con un animal. .. El cachorro se convierte en un compañero insustituible, el niño empieza a tratarle como a un compañero de juegos y es cuando nace la auténtica relación: el animal se convierte en su amigo del alma y en su confidente. Las ventajas de la amistad con un animal. El pequeño se siente tranquilo con él, puede contarle todo lo que le sucede. El niño, no es capaz de expresar sus sentimientos a sus padres. En cambio, con un amigo de cuatro patas todo resulta más fácil….

No molestarlo mientras come o duerme, a limpiar la caja o el plato de la comida y a tratarlo con delicadeza. Esto le ayudará a desarrollar el sentido de la RESPONSABILIDAD. Superar los celos por el nuevo hermano El contacto físico, las caricias, los mimos y el rascar al animal le permiten desarrollar la experiencia táctil, aportándole seguridad en sí mismo y en las relaciones con los demás.

ya es testigo de actos de violencia y maltrato en su familia. EL MALTRATO ANIMAL Sabía usted que la crueldad hacia los animales y la violencia humana tienen una relación directa? Que el niño que golpea o tortura un animal podría crecer y herir y hasta matar un ser humano. Que el padre que le mete una patada al perro podría estar golpeando a su esposa e hijos. Que el niño que lastima un animal posiblemente ya es testigo de actos de violencia y maltrato en su familia.

de preocupación porque es una señal de problemas psicológicos. El número de criminales con historial de maltrato de animales es tan alto que el Negociado de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en inglés) señala la crueldad contra los animales como una característica típica para identificar jóvenes sospechosos con potencial en convertirse en criminales en un futuro. La crueldad intencional (a propósito) contra los animales es motivo de preocupación porque es una señal de problemas psicológicos. La Asociación Psiquiátrica Americana considera el maltrato de animales como uno de los diagnósticos para determinar desórdenes de conducta. También nos indica que la persona ya ha estado expuesta a cometer actos de violencia.

han demostrado que criminales en su niñez y adolescencia Durante los últimos 25 años, estudios en psicología, sociología, y criminología han demostrado que criminales en su niñez y adolescencia tienen serios y repetidos historiales de maltrato hacia los animales.

LA CONEXIÓN ENTRE EL MALTRATO ANIMAL Y LOS ASESINOS SERIALES Informe del FBI sobre crueldad contra los animales. En los últimos años hemos visto tiroteos en escuelas: en cada uno, hemos aprendido que los perpetradores de estos crímenes habían abusado, torturado y matado animales antes de accionar sobre víctimas humanas. El FBI usa reportes de crueldad animal para analizar del potencial de los sospechados como criminales violentos. Maestros, padres y estudiantes son advertidos y entrenados para buscar síntomas de alarma. De hecho, el Departamento de Educación de Estados Unidos, publica un panfleto, donde se coloca la crueldad contra los animales, como un síntoma de advertencia de un JOVEN POTENCIALMENTE PELIGROSO…

De acuerdo a Robert Ressler, quien diseñó los perfiles de los asesinos seriales para el FBI: “Los asesinos seriales…muy a menudo, comienzan matando y torturando animales, cuando eran niños”.

Un examen a pacientes psiquiátricos que han repetidamente torturado gatos y perros, encontró que todos ellos tenían altos niveles de agresión contra la gente. “ Hay algo en común a todos los tiradores de los últimos años”, dijo el Dr. Harold S. Koplewicz, director del Centro de Estudios de la Niñez, en la Universidad de New York. “ Tenemos jóvenes que tienen síntomas de agresión hacia sus pares, un interés por el fuego, crueldad contra los animales, aislamiento social, y muchos signos de alerta que las escuelas han ignorado” .

hasta que se volvió en contra de los humanos. Tristemente, mucha de la violencia infantil de estos criminales no ha sido examinada, hasta que se volvió en contra de los humanos. La antropóloga Margaret Mead dice “ una de las cosas más peligrosas que le puede suceder a un niño es matar ó torturar a un animal y cargar con ello” Debido a que el abuso doméstico está dirigido al más desvalido, el abuso animal y el abuso de los niños a menudo van de la mano. Los padres que niegan al animal la necesidad de un cuidado apropiado ó abusan de animales, también abusan ó descuidan a sus propios hijos.

de la familia mas vulnerable que ellos mismos: el animal. Mientras que el abuso de animales es un importante signo de abuso de niños, el padre no es siempre quien hostiga al animal. Los niños que abusan de los animales, tal vez, repitan la lección aprendida en casa, y como sus padres, respondan a la angustia y a la frustración con la violencia. Su violencia es dirigida al único ser de la familia mas vulnerable que ellos mismos: el animal. Escuelas, padres, comunidades y cortes que consideran el abuso animal como “un crimen menor” ESTÁN IGNORANDO UNA BOMBA DE TIEMPO. No así, las comunidades que tengan penas severas para los abusadores de animales; examinen a las familias, buscando otros signos de violencia, y requiriendo intensivamente, atención psicológica. Las comunidades deben reconocer que el abuso de CUALQUIER ser viviente es inaceptable y nos pone en peligro a todos.

Si podemos ver al "otro", como una oportunidad Crecemos a medida que nos vamos conociendo a nosotros mismos, y ese camino de desarrollo personal solo tiene un destino, el Amor por todo lo creado Mirarnos con respeto, NO como seres únicos, significa amarnos y por tanto nos invita a amar lo que nos rodea, lo que convive con nosotros. Nos ayuda a establecer relaciones sanas con nosotros mismos y con nuestro entorno. Si podemos ver al "otro", como una oportunidad de desarrollo, como un regalo, estaremos frente a una ocasión de poder tomar conciencia de nuestros dones y valores y también de nuestras limitaciones.

En 1993, el Congreso Nacional PTA estableció: ” Los niños entrenados para extender la justicia, bondad y compasión para con los animales, se vuelven mas justos, bondadosos y considerados en sus relaciones con el prójimo. El entrenamiento del carácter en estas líneas, dará como resultado seres con una afinidad más amplia con sus semejantes, más humanos, más apegados a las leyes, en síntesis, ciudadanos más valiosos…”

Conclusión Es responsabilidad de los padres de familia, autoridades educativas, maestros y autoridades involucradas en la prevención del delito el tomar cartas en el asunto si no queremos seguir formando delincuentes. Una interrogante para la reflexión: Tomando en consideración que la crueldad intencional en contra de los animales es una señal de problemas psicológicos. ¿Las personas que asisten a los espectáculos en los que se tortura a los animales “son personas sanas”?